Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
Código:358021
Curso: Valoración Económica del Ambiente
Código: 358021
Fase II – Revisión de métodos de valoración económica ambiental
Estudiante José Rodrigo Sánchez Gómez Código: 94300132 Grupo: 54 Tutor del curso Wilmer Ponce Obregón
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería Ambiental
PALMIRA, Marzo 2017
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
Código:358021
MATRIZ MÉTODOS DE VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AMBIENTE Pregunta a responder
¿En qué consiste el método?
Métodos de valoración económica del ambiente Valoración contingente
Precios hedónicos
Es un método directo a base de encuestas bien fundamentadas que consiste en la disposición de aceptar y pagar por el precio de una mejora de los consumidores potenciales al bien natural de forma real o teórico a cambio de obtener un beneficio o utilidad derivada de la actividad realizada en el medio.
Es una tecnica indirecta que determinar los precios de los bienes inmuebles según las características de cada uno y esto influye en el valor del mismo. Este método depende de la interacción entre los consumidores y productores.
Costo viaje
Función producción salud
En la valoración económica de forma indirecta de los bienes de uso recreativo como los parques, playas y se compara el dinero gastado por las visitas a dichos lugares y los beneficios por disfrutarlos.
Estima los cambios o afectaciones en la salud por los daños ambientales y analiza los beneficios de las mejoras ambientales en beneficio de la salud de las personas.
Función daño
Cuantifica el impacto cuando cambia su cantidad o calidad en función del bienestar del productor y el deterioro de servicio ambiental.
Estima de forma monetaria los daños ambientales y a su vez para medir los valores de uso.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
Se obtiene del mercado por medio de encuesta a los futuros consumidores ¿Cómo se obtiene el (tamaño de muestra?
Con preguntas si están dispuestos a pagar en su máxima cantidad por el servicio ambiental. Y la valoración monetaria del medio y teniendo en cuenta el costo- beneficio (ACB) y el proceso de revisión de la contabilidad nacional. Con las diferentes variables por ejemplo: salarios, nivel académico y se utilizan las tablas y la matriz.
En las encuestas se hacen los análisis con la información completa con el uso de variables binarias en función de las características o atributos en función del tiempo para determinar su valor monetario en el mercado.
Código:358021
Encuestas para identificar a visitantes según lugar de origen y número de visitas a los sitios de atracción turística y ambiental. Calcular las visitas a las zonas por las familias al sitio y el costo de viaje desde cada zona de origen. Entre las variables utilizadas para la aplicación del método están: nivel de renta de la unidad familiar, nivel de educación, número y edad de los hijos. Se aplicará una propensión media para obtener la curva de demanda agregada.
Se aplica por el bienestar de las personas y se tiene en cuenta algunos factores como el status de salud como las visitas al médico, medicamentos que consume, exposición a la contaminación.
Por el valor del daño evitado o de los sustitutos es comparable al beneficio original. Y el inconveniente de este método es que se puede presentar subvaloración o sobrevaloración.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
De 3 ejemplos de variables utilizadas en este método
Vari a ble s cua l i ta ti va s ( Estado sexo, nombre)
civil,
Variables continuas (Peso, edad, talla) Variación Equivalente ( cantidad de dinero para darle o pagarle)
Indique el análisis estadístico a aplicar
Con normas APA, presente la referencia
Se utiliza el método del valor dispuesto a pagar (DAP) con el manejo de datos desviados hacia el cero con las regresiones lineales estándar donde se aproximar la relación entre las variables.
(De AP Llorente- 2012). Valoración económica de los beneficios. Dialnet .Citado
Se utiliza una forma funcional flexible, a partir de una transformación de las variables dependientes e independientes. El coeficiente de las variables indica la magnitud del efecto marginal de cada variable sobre el precio.
Condiciones del clima y suelo y disponibilidad de agua en el terreno, hectáreas de cultivo de una hacienda o finca.
Vargas, J. (2011). Valoración económica del ambiente. Capítulo 1.Fundamentos de
Código:358021
La variable dependiente se obtiene dividiendo el número de visitas de cada zona de origen y el número de personas que viven en el lugar de origen. Los resultados de regresión genera función demanda por zona de origen.
Se utilizan las variables como: tipos de fuentes información, muestra de la población, datos ambientales en función a problemas salud población.
Variables de costo vs niveles de producción Y se pueden usar las siguientes: Tamaño del productor, cantidad de producción, composición de la producción. Variable dependiente respuesta y variable independiente- dosis.
Calidad ambiental y recreacional de los sitios recreativos.
Medición de efectos en el deterioro ambiental sobre la salud del productor.
Tipo de recreativas
Cuantificar el impacto (costo-niveles producción)
Contaminación fuentes de agua para abastecimiento población.
Vargas, J. (2011). Valoración económica del ambiente. Capítulo 1.Fundamentos de
Lambert, A. (2003). Valoración económica de los humedales: un componente importante
actividades
Vargas, J. (2011). Valoración económica del ambiente. Capítulo 1.Fundamentos de
Contaminación del agua en la industria. Perdida fertilidad de los suelos.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
bibliográfica de articulo consultado para cada método
por 1relacionados. Valoración económica de los beneficios ambientales de la recuperación del río Segura (España). 17. Semestre Económico, volumen 15, No. 32, pp. Recuperado de la página. .https://dialnet.unirioja.es/des carga/articulo/4170055.pdf
microeconomía. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. pp 1-17. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10 596/7894
Código:358021
microeconomía. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. pp 1-17. Recuperado de: http://hdl.handle.net/1 0596/7894
microeconomía. Módulo didáctico. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. pp 1-17. Recuperado de: http://hdl.handle.net/ 10596/7894
de las estrategias de gestión de los humedales a nivel de las cuencas fluviales. Recuperado de: http://www.portalces.org/ sites/default/files/migrat ed/docs/1118.pdf
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Programa: Ingeniería ambiental Curso: Valoración económica del ambiente
Código:358021