Teoria Cientifica El enfoque típico de la escuela de la administración científica es el énfasis en las tareas. El nombre administración científica se debe al intento de aplicar los métodos de la ciencia a los problemas de la administración, con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y la medición. La escuela de la administración científica fue iniciada en el comienzo de este siglo por el ingeniero mecánico americano Frederic !. "aylor, "aylor, considerado el fundador de la moderna "#$. Frederick Winslow Taylor %&' de marzo de ()*+ &( de marzo de (-(*
Fue un ingenie ingeniero ro mecáni mecánico co y econom economist ista a estado estadounid unidens ense, e, promot promotor or de la organi organizac zación ión cientí científica fica del traba traba/o /o y es considerado el padre de la $dministración 0ientífica. En ()1) efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del traba/o en la industria del acero. $ ellas les siguieron una serie de estudios analíticos sobre tiempos de e/ecución y remunerac remuneración ión del traba/o. traba/o. 2us principales principales puntos, puntos, fueron fueron determinar determinar científic científicament amente e traba/o traba/o estándar estándar,, crear una revolución mental y un traba/ador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un traba/o suyo publicado en (-'3 llamado 24op 5anagement. $ continuación continuación se presentan los principios contemplados contemplados en este traba/o6
(. &. 3. 7. *. +. 1. ). -. ('. ((. ((.
Estudio de "iempos. Estudio de 5ovimientos. Estandarización de 4erramientas. 8epartamento de planificación. 9rincipio de administración por e:cepción. "ar/eta "ar/eta de ense;anzas para los traba/adores.
9ara "aylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios los cuales son6 9rincipio de 9laneamiento6 (.
&. 3. 7.
9rincipio de 9reparación6 9rincipio de 0ontrol6 9rincipio de E/ecución6
Henry Laurence Gantt %()+((-(-
Es originario del sur de 5aryland, Estados >nidos, obtuvo título de ingeniero, conoció a "aylor en ())1 en la 5idvale 2teel 0o., a partir de esa fec4a se convirtió en su más fiel discípulo y colaborador, sin embargo #antt presentó más atención a crear un ambiente que le permitiera obtener mayor colaboración de sus traba/adores a través de un sistema de bonificaciones creado por el mismo. 9<=?0=9$LE2 $9@<"$0=@?E2
(.
La #ráfica de #antt6 Esta gráfica sirve para la planificación y control de una serie de actividades descritas para un período determinado. 9rimas y "areas de #antt6 Es un sistema de bonificaciones que consistía en fi/arles a los traba/adores una serie &. de actividades bien definidas y me/or remuneradas.
3.
9sicología en el traba/o6 8io gran importancia a la aplicación de la 9sicología en las relaciones con los empleados. 7. $diestramiento del empleado6 0onsideró que el adiestramiento del empleado era fundamental para la buena marc4a de la empresa. Frank B. Gilbreth %()+) (-&7
"ambién fue discípulo y un eficaz continuador de los estudios de "aylor. 8espués de concluir la preparatoria, #ilbret4 se dedicó a traba/ar en la construcción y se inició como aprendiz de alba;il. Fue precisamente en esta actividad donde implantó un método para efectuar el menor nAmero de movimientos en el menor tiempo posible. 9<=?0=9$LE2 $9@<"$0=@?E2 (. Ergonomía6 Los #ilbret4 lograron combinar de modo Anico los conocimientos en 9sicología de Lillian 5oller con los de su e:puso Fran #ilbret4 en ingeniería, para llevar a cabo un traba/o en que se incluye la comprensión tanto del factor 4umano, como el conocimiento de los materiales, 4erramientas maquinas e instalaciones a lo que denominaron Ergonomía. &. Los "BE
>no de los principales au:iliares de "aylor, también ingeniero, buscó simplificar los métodos de estudio y de traba/o de su maestro. Fue quien popularizó la administración científica y desarrolló los primeros traba/os sobre selección y entrenamiento de empleados. Los principios de rendimiento preconizados por Emerson en su libro "4e "Gelve 9rinciples of Efficiencyl+ son los siguientes6
(. &. 3. 7. *. +. 1. ). -. ('. ((. (&.
"razar un plan ob/etivo y bien definido, de acuerdo con los ideales Establecer el predominio del sentido comAn 5antener orientación y supervisión competentes 5antener disciplina 5antener 4onestidad en los acuerdos, o sea, /usticia social en el traba/o 5antener registros precisos, inmediatos y adecuados Fi/ar una remuneración proporcional al traba/o Fi/ar normas estandarizadas para las condiciones de traba/o Fi/ar normas estandarizadas para el traba/o Fi/ar normas estandarizadas para las operaciones Establecer instrucciones precisas Fi/ar incentivos eficientes al mayor rendimiento ya la eficiencia.
Henry Ford %3' de /ulio de ()+3 H 1 de abril de (-71
=ngeniero estadounidense, fundador de uno de los consorcios mas importantes del siglo ::, Ford 5otor co. $plicador de las teorías de "aylor al desarrollar un modelo de automóvil con piezas auto cambiables %repuestos. Llevo acabo las siguientes aplicaciones a la administración de la producción6 •
Canda transportadora en la línea de producción automotriz, que optimizo la producción en serie a tal grado que en ()-3, alcanzo la producción de )'' unidades diarias.
•
• •
•
#arantizo un salario mínimo por día y por 4ora y una /ornada l aboral de oc4o 4oras, con lo que disminuyo de dos 4oras a cuatro 4oras diarias. Fue el primero en lograr el desarrollo integral, tanto vertical como 4orizontal. 0reo un método revolucionario de comercialización, seme/ante al autofinanciamiento. 2e autofinancio con los salarios de los obreros a quienes les vendió autos por anticipado. $demás repartió entre sus colaboradores acciones de la compa;ía. Carl Georg Lange Barth %&) de febrero de ()+' 4asta (-3-
Fue un noruegoestadounidense matemático y el ingeniero mecánico que 4a me/orado y popularizado el uso industrial de las reglas de cálculo comple/o en la gestión científica. 0arl #eorg Cart4 nació en 04ristiania, ?oruega. Fue el cuarto 4i/o de Iacob Coecman Cart4, un abogado y $delaide 5agdeline Lange Cart4, la 4i/a de un clérigo danés. niversidad de 0ristianía. 5ás tarde asistió a la 5arina na cuenta de su aplicación de las reglas de cálculo fue publicado en la $ctas de la 2ociedad $mericana de =ngenieros 5ecánicos, en (-'7. Cart4 se inició en (-'* en su carrera como ingeniero consultor independiente. Cart4 se convirtió en un consultor a principios de la administración científica y más tarde ense;ó en la >niversidad de Barvard. $rtículos editados Cart4 presentó a la Escuela por 0orrespondencia =nternacional de 2cranton, 9ennsylvania publicación, la
Benry fayol, pionero de la teoría clásica, es considerado, /unto con "aylor, uno de los fundadores de la administración moderna. 2e preocupo por definir las funciones básicas de la empresa, el concepto de administración %planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar, y los llamados principios generales de la administración como procedimientos universales aplicables en cualquier tipo de organización o empresa .9ara fayol, e:iste una proporcionalidad de la función administrativa, que se reparte en todos los niveles de la empresa. La escuela clásica formulo una teoría de la organización que considera a la administración como una ciencia .El énfasis en la estructura lleva a que la organización sea entendida como una disposición de las partes que la constituyen, su forma y la interrelación entre dic4as partes. Esta teoría de la organización se circunscribe, esta debe caracterizarse por una división de traba/o y la correspondiente especialización de las partes que constituyen, la división del traba/o debe ser vertical u 4orizontal .2in embargo a la par de la división del traba/o y la especialización, debe establecerse la coordinación para garantizar la perfecta armonía del con/unto y, en consecuencia, alcanzar la eficiencia de la organización. Henry Fayol %Estambul, ()7( 9arís, (-&*
Fue un ingeniero y teórico de la $dministración de empresas. Fundador de la teoría clásica de la administración, nació en 0onstantinopla en el seno de familia burguesa, vivió las consecuencias de la
•
Funciones "écnicas6
•
Funciones 0omerciales6
•
Funciones Financieras6
•
Funciones de 2eguridad6
•
Funciones 0ontables6
•
Funciones $dministrativas6
(. &.
8ivisión del traba/o6 especialización de las tareas de las personas para aumentar la eficiencia.
7. *. +.
>nidad de mando6 cada empleado debe recibir órdenes de un solo superior. Es el principio de la autoridad Anica. >nidad de dirección6 asignación de un /efe y un plan a cada grupo de actividades que tengan el mismo ob/etivo.
-. ('. ((. (&.
0adena escalar6 línea de autoridad que va del escalón más alto al más ba/o. Es el principio de mando.
(7.
Espíritu de equipo6 la armonía y unión entre las personas constituyen grandes fortalezas para la organización.
$utoridad y responsabilidad6 autoridad es el derec4o de dar órdenes y el poder de esperar obediencia la responsabilidad es una consecuencia natural de la autoridad e implica el deber de rendir cuentas. $mbas deben estar en equilibradas entre si. 8isciplina6 obediencia, dedicación, energía, comportamiento y respeto de las normas establecidas. 3.
2ubordinación de los intereses individuales a los generales6 los intereses generales deben estar por encima de los intereses particulares.
Estabilidad del personal6 la rotación tiene un impacto negativo en la eficiencia de la organización. 0uanto más tiempo permanezca una persona en un cargo, tanto me/or para la empresa. (3. =niciativa6 capacidad de visualizar un plan y asegurar personalmente su é:ito.
$ames %ooney %()+((-&(
Fue un antropólogo estadounidense, famoso por su traba/o sobre los indios nativos americanos. Estudió el movimiento 8anza de los Espíritus religiosos que los estadounidenses nativos >nidos desarrolló en la resistencia no violenta a la occidentalización que les imponen los inmigrantes europeos blancos. 5ooney compilado una relación detallada y comprensiva de este fenómeno, basado en sus e:periencias de vida con el 04eroee y otras tribus. 2e convirtió en un defensor de los nativos americanos, reconociendo que su cultura y tradiciones tienen un valor y sabiduría. 2in embargo, su interés en el uso del peyote en los ritos religiosos, a pesar de que su uso fue considerado ilegal por el gobierno estadounidense, causó sus esfuerzos después de ser desacreditado y se ignoran. 5ooney traba/ó duramente para comprender y apreciar la cultura indígena americana. 9or desgracia, no fue capaz de ser el puente entre las dos culturas que él 4abía esperado, quizá en parte porque no podía conseguir una perspectiva más los padres que abrazaron los dos.