Función del sistema linfático en los animalesDescripción completa
Descripción: Keilyn Torres C.I. 17.002.714 Ensayo relacionado con los Signos Vitales - Pulso - Presión Sanguínea - La Temperatura - La Respiración
Descripción completa
Funciones de Fatela PreuniversitariosFull description
Funciones de Fatela PreuniversitariosDescripción completa
Full description
Descripción completa
Las vitaminas son compuestos orgánicos necesarios para la realización del metabolismo normal de ciertos organismos vivos, asemejándose a las enzimas u hormonas que el organismo necesita en c…Descripción completa
8.1 La función de nutrición. El proceso digestivo La función de nutrición es el conjunto de procesos por los que los seres vivos incorporan sustancias del medio que les rodea y las transforman en materia necesaria para sus estructuras y en energía para
realizar las funciones vitales. La nutrición de los animales es heterótrofa: no pueden fabricar sus propios alimentos (nutrientes). Alimentos: Son las sustancias que ingieren los seres vivos del exterior y contiene a los nutrientes.
Nutrientes: son las sustancias que permiten sintetizar materia orgnica propia y obtener energ!a. "dems# los animales necesitan tomar oxigeno del exterior. $rocesos de la funci%n de nutrici%n: Proceso digestivo: &ransforma alimentos en nutrientes. Respiración: &oma ox!geno del medio y expulsa di%xido de carbono al exterior. Transporte: Los nutrientes y el ox!geno son distribuidos por el organismo 'asta las clulas. Metabolismo: Son las reacciones qu!micas que experimentan los nutrientes dentro de las clulas. Excreción: Se elimina al exterior el di%xido de carbono y el resto de sustancias de desec'o. • • • • •
l proceso digestivo *ases: • •
• •
ngestión. +btenci%n de alimentos. !igestión. &ransformaci%n de alimentos en nutrientes. $uede ser intracelular o extracelular en el
aparato digestivo. Absorción: Los nutrientes son absorbidos por el cuerpo para ser transportados. Egestión: La expulsi%n al exterior de las sustancias no digeridas o no aprovec'adas en los alimentos.
El proceso digestivo en animales invertebrados Tipos: •
•
•
ntracelular: n por!feros. ,acen circular el agua desde los poros al interior de la cavidad atrial y
las clulas captan los nutrientes. Mixta: n celentreos. +curre en dos etapas# la primera extracelular en la cavidad gstrica y la segunda intracelular. Extracelular: n el resto de invertebrados. Se produce en un tubo digestivo dividido en diferentes partes.
El proceso digestivo en animales vertebrados -igesti%n extracelular. &iene lugar en el aparato digestivo. $artes del aparato digestivo: Tubo digestivo: dividido en boca# faringe# es%fago# est%mago# intestino delgado e intestino grueso. "l#ndulas digestivas: Segregan sustancias para la digesti%n. Son las glndulas salivares# '!gado y pncreas. •
•
8.2 La respiración Los animales toman ox!geno del medio en el que viven y lo conducen 'asta sus clulas. desde sus clulas llevan el di%xido de carbono al exterior. Respiración celular: s un proceso que ocurre en las mitocondrias dentro de las clulas. /onsiste en la degradaci%n de materia orgnica con ox!geno# para obtener energ!a. $roduce como residuos agua y di%xido de carbono. materia orgánica + oxígeno (O2 ) → agua agua (H2O) + dióxido de carbono (CO 2 ) + energía Respiración externa o ventilación: s el intercambio de ox!geno y di%xido de carbono con el medio que
les rodea. l intercambio gaseoso se 'ace a travs del aparato respiratorio. Tipos de respiración: cutnea# branquial# traqueal o pulmonar.
Respiración cutánea: 0espiran a travs de la piel. stos animales tienen la piel '1meda# fina y con numerosos vasos sangu!neos. $ropia de ambientes h$medos o acu#ticos. jemplos: An%lidos& anfibios adultos ' moluscos terrestres. Se pude complementar con respiraci%n pulmonar.
Respiración branquial: 0espiran a travs de las branquias. Las bran(uias son prolongaciones finas de las paredes del cuerpo encargadas del intercambio gaseoso. $ropia de ambientes acu#ticos. jemplos: Peces& moluscos& crust#ceos ' larvas de anfibios.
Respiración traqueal: 0espiran a travs de las trqueas. Las tr#(ueas son tubos impermeables muy ramificados que llegan a las clulas. /omunican al exterior con espir#culos. "nimales terrestres. jemplos: nsectos& ar#cnidos ' miri#podos.
Respiración pulmonar: 0espiran a travs de las pulmones. Las pulmones son cavidades de paredes finas y '1medas alojadas en el interior del organismo. "nimales terrestres: jemplos: )ertebrados ' algunos invertebrados como caracol terrestre. $ulmones de los vertebrados: $ulm%n con pared lisa: "nfibios. $ulm%n tabicado: 0eptiles. $ulm%n unido a sacos a%reos: "ves. $ulm%n con alveolos: 2am!feros. /uanta ms superficie tenga el pulm%n# mayor es el intercambio gaseoso que realiza. • • • •
8. La circulación l aparato circulatorio es el encargado del transporte de los gases ' los nutrientes a las clulas y retira el dióxido de carbono y otros productos de desecho. st constituido por: •
Lí(uido circulatorio: &ransporta las sustancias en el aparato circulatorio.
&ipos: − − −
•
*angre en anlidos y vertebrados. +emolinfa en moluscos y artr%podos. +idrolinfa en equinodermos.
)asos conductores: &ubos por los que circula el l!quidos circulatorio.
&ipos: − − −
•
Arterias: sale el l!quido del coraz%n. )enas: entra el l!quido al coraz%n. ,apilares: intercambio con las clulas.
,ora-ón: 3rgano que bombea el liquido a todo el cuerpo.
Los por!feros# celentreos y platelmintos no 'ay sistema circulatorio. &ipos de aparatos circulatorios: Abierto: "rtr%podos y moluscos no cefal%podos. v ertebrados. ,errado: "nlidos# cefal%podos y vertebrados. • •
8.! La e"creción n la excreción se eliminan sustancias de desecho del metabolismo. Las principales sustancias que se eliminan son: amoniaco (urea o cido 1rico)# sales minerales# agua y dióxido de carbono. l di%xido de carbono se elimina por el sistema respiratorio.
E"creción en invertebrados: n poríferos y celent%reos no 'ay aparato excretor. n el resto 'ay órganos especiali-ados especiali-ados: − −
Tubos de Malpighi en insectos. "l#ndulas verdes en invertebrados.
E"creción en vertebrados: 4ran parte de las sustancias de desec'o se eliminan por el sistema urinario. *istema urinario: Ri.ones (filtran la sangre)# ur%teres# ve/iga ' uretra.
8.# La función de relación. Los receptores. La relación consiste en captar est!mulos del exterior y desencadenar una repuesta.. structuras que act1an en la relaci%n: Receptores: specializadas en captar informaci%n del exterior. ,oordinadores ' reguladores: Son %rganos que reciben la informaci%n y elaboran una respuesta. Efectores: Se encargan de llevar a cabo las respuestas. &ipos de efectores: M$sculos: Si la respuesta implica movimiento. "l#ndulas: Si la respuesta implica la formaci%n de sustancias. • • •
− −
Los receptores: Son las estructuras especializadas en recoger informaci%n del medio y enviarla a los sistemas de coordinaci%n. $ueden ser desde c%lulas aisladas 'asta órganos de los sentidos como el o/o o la piel. ,lasificación ,lasificación de receptores atendiendo al tipo de est!mulo al que son sensibles: T%rmicos: /ambios de temperatura. Mec#nicos: $resi%n# movimiento (aceleraci%n) y sonido. 0uímicos: $resencia de sustancias qu!micas. $ueden ser receptores olfativos o gustativos. Luminosos: /aptan la luz. Se localizan en los ojos. &ipos de ojos: *imples: n vertebrados y en algunos artr%podos. n artr%podos se llaman ocelos. ,ompuestos: "rtr%podos. • • • •
− −
8.$ Los sistemas de coordinación Los animales poseen dos sistemas: *istema nervioso: *ormado por neuronas que trasmiten la informaci%n por impulsos nerviosos. labora respuestas r#pidas poco duraderas# por ejemplo el movimiento . 1ervios: largos cordones formados por las prolongaciones de las neuronas. *istema endocrino: *ormado por gl#ndulas endocrinas que segregan sustancias (uímicas denominadas hormonas. $roducen respuestas lentas pero duraderas# por ejemplo el crecimiento.
8.% El sistema nervioso El sistema nervioso en animales invertebrados xcepto las esponjas todos los invertebrados presentan neuronas: &ipos de sistemas nerviosos en invertebrados: •
Red de neuronas: n celentreos.
•
*istema ganglionar: $resenta ganglios y cordones nerviosos. Se presenta en el resto de
invertebrados.
El sistema nervioso en animales vertebrados Sistema dividido en dos partes : *istema nerviosos central: *ormado por centros nerviosos: encfalo y medula espinal. Se encarga de procesar la información y elaborar una respuesta. Enc%falo: situado en la cabeza protegido por el crneo. Medula espinal: cord%n nervioso que recorre la espalda y est protegido por vrtebras. *istema nervioso perif%rico:
*ormando por nervios sensitivos y motores. 1ervios sensitivos: &ransmiten la informaci%n desde los receptores a los centros nerviosos. % rganos efectores. 1ervios motores: transmiten la informaci%n desde los centros nerviosos a los %rganos
8.8 El aparato locomotor La respuesta a un est!mulo puede ser movimiento. Aparato locomotor: ncargado del movimiento st formado por es(ueleto y m$sculos es(uel%ticos.
El esqueleto de los animales $arte pasiva del aparato locomotor. -a forma al organismo y lo protege. &ipos: •
+idroes(ueleto. /avidades llenas de l!quido. jemplos: gusanos y cnidarios. Exoes(ueleto. squeleto externo. $uede ser r!gido o articulado. n los artr%podos se produce 5la
•
muda5. jemplo: artr%podos y moluscos. Endoes(ueleto. squeleto interno. *ormado por 'uesos y cart!lagos. jemplo: vertebrados.
•
Los m&sculos de los animales $arte activa del aparato locomotor. $ueden contraerse y relajarse. Se unen al esqueleto por medio de tendones. xisten otros m1sculos que no se encuentran en el aparato locomotor# por ejemplo el m1sculo cardiaco.
8.' La función de reproducción *unci%n vital que garantiza la perpetuación de la especie. n la reproducci%n uno o varios progenitores dan lugar a descendientes iguales o parecidos. &ipos de reproducci%n: sexual y asexual .
Reproducción ase"ual 2n progenitor da lugar a descendientes iguales a l# porque poseen la misma información gen%tica.
*ormas diferentes: • •
Escisión o fragmentación: /ada fragmento da lugar a un organismo. n gusanos como la planaria. "emación : 6na yema se desprende y origina a un individuo completo. n esponjas.
Regeneración: mecanismo por el que un ser vivo puede volver a formar un fragmento. No es
reproducci%n asexual.
Reproducción se"ual s la forma ms com$n. Se 'ace por unión de dos clulas sexuales o gametos producidos por progenitores distintos. 7ntervienen dos progenitores# el macho y la hembra. Los descendientes poseen características de los dos progenitores. "ónadas : 3rganos del aparato reproductor donde se producen los gametos. Las g%nadas en mac'os son los testículos y producen espermato-oides. • Las g%nadas en 'embras son los ovarios y producen ovarios. •
/asi todos los animales tienen sexos separados: masculino y femenino. /uando el mac'o y la 'embra tienen diferente forma# se dice dimorfismo sexual. +ermafroditas: "nimales que presentan los dos sexos. n algunos invertebrados como el caracol. Reproducción alternante: "nimales que alternan reproducción sexual ' asexual. $or ejemplo medusa
sexual# p%lipo asexual.
8.1( La fecundación. El desarrollo embrionario ) postembrionario La fecundación: uni%n de los gametos para dar lugar a una clula llamada cigoto. l cigoto se divide sucesivamente para formar el embrión que se desarrolla 'asta originar el individuo. &ipos de fecundaci%n 3ecundación externa: +curre fuera del organismos. Se expulsan los gametos al exterior. Se da en la mayor!a animales acuticos. 3ecundación interna: n el interior del aparato reproductor femenino. s necesario el apareamiento o la c%pula. Los mac'os poseen un %rgano copulador. •
•
*esarrollo embrionario s el conjunto de cambios que se producen desde que se forma el cigoto 'asta que nace el nuevo individuo. l nacimiento puede ocurrir por eclosi%n de un 'uevo o con el parto. Tipos de animales seg1n el desarrollo embrionario: •
4víparos: -esarrollo embrionario en un 'uevo fuera del cuerpo de la madre. +curre en reptiles#
peces y aves. •
)ivíparos: -esarrollo embrionario dentro del interior de la madre. +curre en mam!feros.
•
4vovivíparos: -esarrollo embrionario en 'uevo dentro de la madre. +curre en muc'os tiburones.
*esarrollo postembrionario s el conjunto de procesos que tienen lugar desde el nacimiento 'asta que llega la fase adulta o reproductora. &ipos de desarrollo embrionario: •
•
!esarrollo directo: Las cr!as son de aspecto similar al del adulto.
cr!as son larvas # que son diferentes a los adultos. !esarrollo indirecto: Las cr!as Las larvas sufre la metamorfosis para convertirse en adulto. &ipos de metamorfosis: − −
de inactividad. jemplo: langosta (insecto). Metamorfosis simple: No 'ay periodo de Metamorfosis comple/a: Se pasa por una fase de inactividad en forma de pupa. jemplo: mariposas.