SOC OCI EDADANÓNI MAABI ERTA 1. • LA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA • 2. ¿QUÉ ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA? o Es la abie!a al "#bli$o% $o&$ebi'a "aa (& )a& *eo 'e a$$io&is!as% $o& a$$io&es $o!i+ables e& la bolsa 'e ,aloes lo -(e i*"li$a la $i$(la$i& 'e )a&'es *asa 'e $a"i!ales. Es el *o'elo i'&eo "aa e*"esas 'e )a& e&,e)a'(a / 'e )a& i&0l(e&$ia e& la e$o&o*a 'e (& "as. o Osal'o 3(&'s4o"0 se5ala 67 la so$ie'a' a&&i*a abie!a se $aa$!es!i$a e8!e&a*e&!e "o la i&!e,e&$i& 'e Es!a'o% "o s( "(bli$i'a' le)al / "o s( i&0l(9o e& la a$!i,i'a' e$o&*i$a7: E& se&!i'o !;$&i$o 9('i$o% es el e&!e $ea'o "o (& a$!o ,ol(&!aio $ole$!i,o 'e los i&!eesa'os% e& aas 'e (& i&!e;s $o*#& / $o& el "o"si!o 'e ob!e&e )a&a&$ias o (& 0i& l($a!i,o.Los so$ios se $o*"o*e!e& a "o&e (& "a!i*o&io e& $o*#& i&!e)a'o "o 'i&eo% bie&es o i&'(s!ia% $o& la i&!e&$i& 'e "a!i$i"a e& las )a&a&$ias. os /% /% "o !a&!o% e$(e al a>oo "#bli$o. Es!e !i"o 'e so$ie'a' >a 'e a"ela% "aa s( 0i&a&$ia$i&% al *e$a'o 'e $a"i!ales / b(s$a i&s$ibi s(s a$$io&es e& el Re)is!o <#bli$o 'e aloes aloes a 0i& 'e $o!i+a e& bolsa las a$$io&eS @. SUe$>o o0e!a "#bli$a "i*aia 'e a$$io&es o 'e obli)a$io&es $o&,e!ibles e& a$$io&es. o Tie&e *s 'e se!e$ie&!os $i&$(e&!a a$$io&is!as. a$$io&is!as. o Ms 'el !ei&!a / $i&$o "o $ie&!o 'e s( $a"i!al "e!e&e$e a $ie&!o se!e&!a / $i&$o o *s a$$io&is!as% si& $o&si'ea 'e&!o 'e es!e *eo a-(ellos a$$io&is!as $(/a !e&e&$ia a$$io&aia i&'i,i'(al &o al$a&$e al 'os "o *il 'el $a"i!al o e8$e'a 'el $i&$o "o $ie&!o 'el $a"i!al. o Se $o&s!i!(/a $o*o !al. o To'os To'os los a$$io&is!as $o& 'ee$>o a ,o!o a"(eba "o (&a&i*i'a' la a'a"!a$i& a 'i$>o ;)i*e&. . RÉIMEN LEAL A
'e la Le/ e&eal 'e So$ie'a'es. E& los 'os #l!i*os s("(es!os la ele$$i& 'el ;)i*e& 'e la so$ie'a' a&&i*a abie!a es ,ol(&!aia.
DENOMINACION
“Sociedad Anónima Abierta “o las siglas “S.A.A.” BASE LEGAL
LGS art. !"#.
det er mi nadaoi ndet er mi nada DURACI ON:
DE LOS ORANOS DE OBIERNO La Le/ $o&si'ea lo si)(ie&!es es!a*e&!osH ORGANOS:
La so$ie'a'% es! i&!e)a'o "o el !o!al 'e so$ios. la (&!a e&eal 'e A$$io&is!as. E& &i&)#& $aso el *eo 'e 'ie$!oes es *e&o 'e !es @F. / a'*i&is!a'o 'e la e*"esa. a+a al ee&!e e& $aso 'e a(se&$ia.
CAP I T ALS OCI AL Re"ese&!a'o
"o "a!i$i"a$io&es / 'ebe es!a "a)a'a $a'a "a!i$i"a$i& "o lo
*e&os e& (& 2J TRANSFERENCIAH
La !a&s0ee&$ia 'e a$$io&es 'ebe se a&o!a'a e& el libo 'e *a!$(la 'e a$$io&es 'e la so$ie'a' Artículo 249.- Definición
La sociedad anónima es abierta cuando se cumpla uno a más de las siguientes condiciones: 1. Ha hecho oferta pública primaria de acciones u obligaciones convertibles en acciones; 2. Tiene más de setecientos cincuenta accionistas; 3. Más del treinta y cinco por ciento de su capital pertenece a ciento setenticinco o más accionistas, sin considerar dentro de este número auellos accionistas cuya tenencia accionaria individual no alcance al dos por mil del capital o e!ceda del cinco por ciento del capital; 4. "e constituya como tal; o, 5. Todos los accionistas con derecho a voto aprueban por unanimidad la adaptación a dicho r#gimen$ El inciso ! del art$c%lo en comentario se re&ere a '%e %na sociedad se con(ierte en %na sociedad anónima abierta c%ando s% n)mero de accionistas s%*era los +"# accionistas, es decir a *artir de +"- accionistas se *%ede ablar de %na sociedad '%e re'%iere adec%arse a %na sociedad anónima abierta a &n de e(itar '%e CONASE/ la sancione *or transgredir normas im*erati(as. A este res*ecto, el n)mero de accionistas conlle(a a '%e %na sociedad sea %na sociedad anónima abierta *or'%e este ti*o de sociedades tienen %n ma0or control *or *arte del Estado debido a la *resencia de m)lti*les intereses al interior de dicas sociedades, *or lo '%e %n n)mero ele(ado de accionistas re'%ieren '%e el Estado act)e &scali1ando *or'%e los intereses de los in(ersionistas se enc%entren resg%ardados, reali1ando dica labor a tra(2s de instit%ciones como CONASE/. 3or otro lado, no es re'%isito *ara constit%ir %na sociedad anónima abierta el '%e 2sta tenga +"- accionistas, sino '%e sólo dos socios, de ac%erdo a la *l%ralidad de asocios e4igida *or la le0
general de sociedades, *%eden 5ormar %na sociedad anónima abierta si as$ lo deciden.
2. CARACTERISTICAS
La sociedad anónima abierta tiene ciertas caracter$sticas '%e re(elan s% car6cter *ec%liar res*ecto de las otras modalidades de sociedad anónima La eterogeneidad de la com*osición de s% accionariado Como se7al6ramos anteriormente, la sociedad anónima abierta es a'%ella '%e se caracteri1a *or corres*onderse con la gran em*resa, 0 5%e creada con tan &n como lo e(idencia la E4*osición de Moti(os de la Le0 General de Sociedades Le0 N !++8!. As$ desde el *%nto de (ista ob9eti(o, la sociedad anónima abierta no solo tiene %na clase de acciones, 0 *rod%cto de ello, no solo tiene %na sola clase de accionistas, sino '%e *rod%cto de las di5erentes clases de acciones acciones *ri(ilegiadas, con dereco a (oto, o sin dereco a (oto, entre otras, tambi2n se deri(an m)lti*les clases de accionistas, los c%ales de*endiendo del n)mero ele(ado o m$nimo de acciones '%e *osean tambi2n se di(iden en di5erentes ti*os de accionistas, a di5erencia de la sociedad anónima cerrada en la '%e no e4isten clases de acciones, sino solamente acciones ordinarias. Desde el *%nto de (ista s%b9eti(o, es %na caracter$stica de la sociedad anónima abierta el '%e en esta coe4istan accionistas '%e lle(en el control de la sociedad, 0 otros '%e se desentiendan de la marca de la sociedad 0 '%e sólo b%scan obtener ingresos *rod%cto de s%s in(ersiones en acciones. As$, los accionistas '%e se enc%entran interesados en *artici*ar acti(amente de la sociedad tiene %n animo de *ermanencia en la sociedad 0 se *reoc%*an *or toman el control de la dirección 0 administración de la em*resa a tra(2s del control de los órganos de la sociedad, 0 son *or tanto estos accionistas los '%e (erdaderamente (an a com*ortarse como em*resarios em*rendiendo %na acti(idad em*resarial *reoc%*6ndose 0 estando *endientes de la marca de la em*resa, '%e es el ob9eto social de la sociedad. 3or otro lado, los accionistas '%e se desentienden de tomar el control de la sociedad o de 5ormar *arte de los gr%*os de *oder de la sociedad o del gr%*o administrador, a*o0an a la sociedad anónima abierta con s%s ca*itales debido a '%e esta modalidad de sociedad anónima obtiene de rec%rsos &nancieros del Mercado de /alores '%e (an directamente a la c%enta ca*ital 0 '%e no son de%das e4igibles ni '%e (en1an en *la1o determinado, a di5erencia de los *r2stamos bancarios '%e im*lican intereses altos, de%das e4igibles 0 re&nanciamiento.
2.
Es %na sociedad de res*onsabilidad limitada La sociedad anónima abierta es %na modalidad de sociedad anónima *or tanto es de res*onsabilidad limitada, es decir '%e se da la se*aración entre *atrimonio de los socios 0 el de la sociedad, lo '%e im*lica '%e el socio no res*onda con s% *atrimonio *ersonal *or las de%das '%e contraiga la sociedad, sino solo '%e el l$mite m64imo *or el '%e el socio res*onde es el a*orte '%e e5ect%ó a la sociedad el
c%al no es *arte del *atrimonio *ersonal del socio sino del *atrimonio de la sociedad. De all$ '%e se se7ale '%e, en las sociedades mercantiles de res*onsabilidad limitada, el socio no res*onda m6s all6 de lo a*ortado.
3.
A*licación s%*letoria de las reglas generales de la sociedad anónima Al ser %na modalidad de sociedad anónima, la sociedad anónima abierta com*arte ciertas reglas con la reg%lación de la sociedad anónima, *or lo '%e dicas reglas se le a*lican en 5orma s%*letoria a esta modalidad de sociedad anónima, siem*re en 3]de la le0 general de sociedades c%anto le sean a*licables seg)n el art$c%lo !"- [
4.
Denominación La sociedad anónima abierta contiene en s% denominación la indicación de “Sociedad Anónima Abierta”, o las siglas se S.A.A. seg)n el art$c%lo !"# de la le0 general de sociedades.
5.
Inscribe todas s%s acciones en el :egistro 3)blico del Mercado de /alores Seg)n el art$c%lo !"!, la regla general a*licable a las sociedades anónimas abiertas es '%e inscriban todas s%s acciones en el :egistro 3)blico del Mercado de /alores, debido a la *osibilidad de de terceros de integrarse como socios de la sociedad anónima abierta 0 a la libre transmisibilidad de las acciones, sin embargo, e4isten ciertas e4ce*ciones a la inscri*ción de las acciones de la sociedad anónima abierta. As$, no ser6 obligatoria la inscri*ción c%ando se d2 el s%*%esto de '%e otra modalidad de sociedad anónima % otra clase de sociedad tenga '%e ada*tarse obligatoriamente *or mandato de la le0 a %na sociedad anónima abierta al aberse (eri&cado los s%*%estos de los incisos -, ! 0 ; del art$c%lo !<= de la le0 general de sociedades, es decir, '%e a0a eco o5erta *)blica *rimaria de acciones % obligaciones con(ertibles en acciones, o '%e c%ente con m6s de setecientos cinc%enta accionistas, o '%e m6s del treinta 0 cinco *or ciento de s% ca*ital *ertene1ca a ciento setenticinco o m6s accionistas, sin considerar dentro de este n)mero a'%ellos accionistas c%0a tenencia accionaria indi(id%al no alcance al dos *or mil del ca*ital o e4ceda del cinco *or ciento del ca*ital
K A!$(lo 2@.= Co&!ol 'e CONASE La Co*isi& Na$io&al S("e,isoa 'e E*"esas / aloes es! e&$a)a'a 'e s("e,isa / $o&!ola a la so$ie'a' a&&i*a abie!a% es!a&'o 0a$(l!a'a "aa e)la*e&!a las 'is"osi$io&es ela!i,as a es!as so$ie'a'es $o&!e&i'as e& la "ese&!e se$$i&% $(/a s("e,isi& / $o&!ol se e&$(e&!a a s( $a)o. E& ese se&!i'o / e& a'i$i& a las a!ib($io&es es"e$0i$a*e&!e se5ala'as e& es!a se$$i&% )o+a 'e las si)(ie&!esH 1. E8i)i la a'a"!a$i& a so$ie'a' a&&i*a abie!a% $(a&'o $oes"o&'a 2. E8i)i la a'a"!a$i& 'e la so$ie'a' a&&i*a abie!a a o!a 0o*a 'e so$ie'a' a&&i*a $(a&'o sea el $aso @. E8i)i la "ese&!a$i& 'e i&0o*a$i& 0i&a&$iea /% a e-(ei*ie&!o 'e a$$io&is!as -(e e"ese&!e& $(a&'o *e&os el $i&$o "o $ie&!o 'el $a"i!al s(s$i!o% o!a i&0o*a$i& ,i&$(la'a a la *a$>a so$ie!aia 'e -(e !a!a el a!$(lo 21 /% . Co&,o$a a 9(&!a )e&eal o a 9(&!a es"e$ial $(a&'o la so$ie'a' &o $(*"la $o& >a$elo e& las o"o!(&i'a'es es!able$i'as "o la le/ o el es!a!(!o. . De!e*i&a las i&0a$$io&es a las 'is"osi$io&es $o&!e&i'as e& al "ese&!e se$$i&% as $o*o a las &o*as -(e 'i$!e CONASE% 'e a$(e'o a lo 'is"(es!o e& el "ese&!e a!$(lo -(e $o&s!i!(/a& $o&'($!as sa&$io&ables% as $o*o i*"o&e las sa&$io&es $oes"o&'ie&!es.
La le/ 'e0i&e a la S.A.A es a-(ella -(e $(*"la = = = = =
Q(e $(e&!e $o& P a$$io&is!as Q(e >a/a >e$>o o0e!a "#bli$a 'e s(s a$$io&es Q(e *s 'e @J 'el $a"i!al "e!e&e+$a a 1 o *s a$$io&is!as Q(e se $o&s!i!(/a $o*o !al Q(e !o'os los a$$io&is!as $o& 'ee$>o a ,o!o a"(ebe& "o (&a&i*i'a' a'a"!ase al ;)i*e& 'e la S.A.A