Descripción: Resumen sobre las teorias de aprendizaje de los principales autores del constructivismo
Conceptos generales sobre tinturaDescripción completa
Tipos de Investigacion BibliograficaDescripción completa
Descripción: doc
Cuál es el dinero mínimo para vivir en el Perú, clases sociales en el Perú, indice de la calidad de vida en Perú.
Descripción completa
Descripción: grafologia
Descripción completa
DISEÑODescripción completa
Descripción completa
Capitulo II Graciela Celener. Síntesis Bibliográfica de Algunos Conceptos Sobre Las Técnicas Proyectias Gráficas.
El cuadro que se presenta a continuación tiene la finalidad de constituir una orientación a manera de guía sistematizada para focalizar los observables que suelen corresponderse con determinadas aptitudes psicológicas. Luego de efectuarse la interpretación de cada técnica técnica admini administra strada da a un sujeto sujeto debe debe realiz realizarse arse la integr integració ación n de las infere inferenci ncias as complejizando de esta manera las conclusiones a las que se arriba. Características de las pautas for!ales y de contenido en "eurosis# Psicosis y Perersiones. $efensas en los Gráficos. %epresi&n i&n co!o defensa defensa preale prealente nte'' Clara diferenciació 1. %epres diferenciación n figura-fond figura-fondo o se pone de manifiesto a través de la adecuada integración de las partes de la figura grafica graficada. da. !eben !eben estar estar ausent ausentes" es" la confus confusión ión frente-p frente-perfi erfil l las fallas fallas en la perspectiva # las transparencias. %epresi&n secundar secundaria' ia' %odos aquellos elementos que tienen como finalidad $. %epresi&n preservar al &o de la angustia que proviene de las mociones pulsionales rec'azadas. Ejemplo" E(clusión de la zona genital en un dibujo armónico )medio cuerpo* faldas largas infantilización de la figura 'umana casa clic'é etc. +. $espla(a!iento' ,dició dición n de objet objetos os acceso accesori rios os adic adicci ción ón de anim animal alit itos os ubicación de la situación conflictiva en una zona distinta )corbata pipas bastón etc. *. . Aisla!iento' Empleo de recursos grficos que permiten mantener la separación entre ideas # las emociones a ellas ligadas. Ejemplo" cabello casquete. /. )or!aci&n reactia' Empleo de recursos grficos que intentan demostrar los aspectos bondadosos ordenados ordenados disciplinados limpios con el fin de ocultar las mociones pulsionales agresivas # e(plosivas del sujeto0 prevalece la actitud de lograr grficos ordenados # meticulosos. . Anulaci&n' Empleo de recursos grficos que intentan des'acer lo que se 'izo con anterioridad )2orrar tac'ar efectuar correcciones*. 3. Intelectuali(aci&n' Los recursos recursos grficos grficos en este este caso tienen tienen por finalida finalidad d desviar la energía desde las emociones 'acia el intelecto. Ejemplo" Cabezas grandes copa de rbol grande etc. $es!entida co!o defensa defensa prealente' prealente' Con una clara 4. $es!entida clara diferen diferenciac ciación ión entre entre figura-fondo buena delimitación del grfico con respecto a la 'oja adecuada integración de las partes0 la desmentida se manifiesta a través de recursos que tienen por finalidad finalidad ocultar ocultar la e(istencia e(istencia de castración tales como" como" !ibujos de figura figurass de espald espalda a caricat caricatura uras s ampul ampulosid osidad ad en las vestim vestiment entas as adorno adornos s e('ibicionismo impactante )desnudos acto se(ual*. 5. $esesti!a o refutaci&n de la realidad co!o defensa prealente' Los recursos grficos grficos ponen en evidencia una clara descone(ión descone(ión con la realidad realidad creación de
nuevas realidades # desintegración psíquica. Ejemplo" 6érdida de la gestalt mala integración de las partes de la figura # fondo figuras fragmentadas etc. 17. $efensas *aníacas' 8ensación de grandiosidad producto de la regresión narcisista de la libido al &o en el estado maníaco 'ace desaparecer las diferencias entre éste # 8uper#ó. 9ientras que en la melancolía el &o es enteramente impotente # el 8uper#ó es omnipotente en la manía el &o vuelve a gozar de su omnipotencia #a sea por que la recobra imponiéndose de alg:n modo sobre el 8uper#ó o bien por estar unido al 8uper#ó # participa de su poder. El &o 'a puesto fin a su conflicto con la ;sombra< del objeto perdido después de lo cual no parece sino que se entregara a la ;celebración< del acontecimiento. Los conflictos entre #o # 8uper#ó desaparecen # el a'orro de energía psíquica logrado con esto es celebrado como triunfo. Ejemplos grficos" 8onrisa estereotipada figuras de pa#aso objetos del conte(to que tengan que ver con fiestas e(cesivo movimiento de las figuras 'umanas.