INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO P=BLICO >PIC!ANA?I@ R.M. N 14$&$5&ED.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
SILABO I
INFORMACIÓN GENERAL: I.1 . I.2 . I.3 . I.4 . I.5 . I.6 . I." . I.# . I.$ . I.1 % . I.11.
II
UNIDAD DIDÁCTICA MÓDULO PROFESIONAL ÁREA ACADÉMICA AÑO LECTIVO SEMESTRE N DE !ORAS N DE SEMANAS DURACIÓN N DE CRÉDITOS FORMADOR E& '()*
: Legislación e Inserción Laboral : Formación y Orientación : Producción Agropecuaria : 2016 - II : VI : 0 !oras semanales" #$ !oras %emestrales : 1& %emanas : 'el 0&"0&"2016 al 0("12"2016 : 02 : Ing) Vanessa Vanessa A*+I,O LOP. : /ane2$/alegmail)com
UNIDAD DE COMPETENCIA: Identi Identiica icar r anali3ar anali3ar interpret interpretar ar y aplica aplicarr el marco marco legal legal 4ue descri describe be los derec5o derec5oss y obligaciones en las relaciones laborales)
II IIII
CAP CAPACIDA CIDADE DES S TER TERMI MINA NALE LES S + CRIT CRITER ERIO IOS S DE DE EV EVALUA LUACIÓN CIÓN:: C(,(-)( /0')(* 1) eco econoc nocer er
inte nterpre pretar
C)/0) 0 E(*(-)7 y
•
Interpreta utili3a y /alora las uentes b7sicas de la
•
legislación laboral) Iden Identi tii icca e inte interp rprreta eta
aplica aplicarr el marco marco legal legal 4ue desc descri ribe be los los dere derec5 c5os os y obligaciones
en
procedimientos
de
aplicación aplicación de las normas en
proc proced ediimien mienttos
de
aplicación de las normas de Legislación Laboral)
las
relaciones laborales) 2) 'escr escriibir bir e inte interp rpre rettar los los
los
•
Identiica Identiica interpreta y determina determina el procedimient procedimiento o de inse inserc rciión
labo labora rall
y
las las
rela relaci cion ones es
labo labora rale less
considerando la Legislación Laboral)
las las rela relaci cion ones es labo labora rale less y los
proce ocedimie mientos
de
inserción laboral)
IV
ORGA ORGANI NI8A 8ACI CIÓN ÓN DE ACT ACTIV IVID IDA ADES DES + CONT CONTEN ENID IDOS OS BÁSI BÁSICO COS: S:
S0'((
A-/))(0 0 A,0)9(0
Legislación e Inserción Laboral
C/0) B;)-
T(0( ,0)(
!(
A(-0<
8rea Producción Agropecuaria
N %1 Pir7mide de 12
•
•
,ormas Legales 9La :onstitución y las normas
traba
6
11.11
(
2"."5
y
•
Ley de Fomento del e/isar la ley de Fomento
•
mpleo) ?odalidades
y promoción del mpleo
la
empleador)
N %2 $#
de
constitución) ,ormas laborales Leer la :onstitución reeridas a los Pol=tica del Per> y resaltar derec5os y deberes en ic5as bibliograicas del
laborales;
Ley de Fomento
An7lisis
• • •
al mpleo y su reglamento) de ecopilar
:ontratación) ?odalidades %uspensión @tinción
modelos
de
:ontratos Laborales tanto para el sector p>blico y Pri/ado) e/isar
con/enios
colecti/os en las empresas locales)
N %3 6&
•
:on/enios
A/eriguar y plasmar si las empresas locales reali3an
•
:olecti/os) ,egociación
Los :on/enios :olecti/os)
• •
las
negociaciones
:olecti/a) colecti/as) Las prestaciones) La seguridad social y A/eriguar y plasmar sobre las prestaciones 4ue recibe otras prestaciones)
(
el sector pri/ado de las empresas de la Pro/incia
44.4%
de :5anc5amayo
•
N %4 (10
111211$
•
l mercado laboral y su
• •
entorno)
•
N %5
•
Oerta y Legislación e Inserción Laboral
?ercado laboral y su
eali3ar
una
bre/e
encuesta con su respecti/a entorno) sobre las stad=sticas de las tabulación demandas laborales) oportunidades laborales en emuneraciones la Pro/incia de ?arBeting Personal :5anc5amayo) Importancia de la laborar una tar
6
55.5%
Oerta y 'emanda A/eriguar las ormas de buscar empleos en la laboral)
12
""."%
8rea Producción Agropecuaria
'emanda en el mercado laboral
Pro/incia de ?edio y uentes) ?ecanismos de :5anc5amayo) selección de A/eriguar sobre las ormas personal) de selección de personal) Las modalidades de A/eriguar sobre las traba
• •
•
•
•
N %6 1#161
•
Peril proesional y b>s4ueda de
•
empleo
de empleo
(
$4.35
emprendedoras)
V ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS: METODOS ?Ctodo de Autoaprendi3a
ESTRATEGIAS 'esarrollo del pensamiento cr=tico desarrollo de la capacidad de aprender a aprender) 'escubrimiento inducti/o deducti/o) @posición con organi3adores Eraba
?Ctodo personali3ado de
Acompaamiento acadCmico a
seguimiento acadCmico
tra/Cs de la :onse
MEDIOS + MATERIALES ?ódulos de autoaprendi3a
I. ORIENTACIONES PARA EL AUTOAPRENDI8AE A/0 0 *( -*(0. -
l alumno tendr7 conocimiento del tema de clase)
-
'eber7 traer material bibliogr7ico y"o /irtual sobre el tema
-
l alumno deber7 5aber le=do el material 4ue consiguió)
Legislación e Inserción Laboral
8rea Producción Agropecuaria
-
l alumno traer7 su material de estudio 9cuaderno lapiceros ;
D(/0 *( -*(0 -
l docente dar7 las indicaciones del traba
-
Los alumnos participaran de orma acti/a en el desarrollo de la clase)
-
Los alumnos entregaran un resumen y"o mapa conceptual del traba
D0, 0 -*(0 -
Ingresar al aula /irtual para reali3ar los traba
-
Leer las lecturas en el aula /irtual y elaborar res>menes an7lisis y"u opiniones seg>n el re4uerimiento)
-
%i el alumno tu/iera alguna duda se la podr7 plantear al docente a tra/Cs del aula /irtual correspondiente)
VI
EVALUACIÓN: CATEGORIACONTENIDO
COGNITIVO
TECNICAS - Er=ptico & Organi3adores conocimiento
- @posición)
PROCEDIMENTAL
INSTRUMENTOS
del
Fic5a de e/aluación de tr=ptico
Fic5a de e/aluación de
organi3adores) Fic5a de e/aluaciones para @posición indi/iduales y"o
- 'in7mica grupal
grupales
ACTITUDINAL
VII
- Autoe/aluación
Fic5a de coe/aluación) Fic5a de autoe/aluación
REUISITOS DE APROBACIÓN:
VIII
Asistencia m=nima de un 0 G al dictado de clases) Aprobación con la nota m=nima de E:)
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
:onstitución Pol=tica del Per>)
Ley de omento y promoción del empleo
Ley de las AFPs
Ley de la seguridad social
Legislación e Inserción Laboral
8rea Producción Agropecuaria
IH
DIRECCIONES ELECTRONICAS:
I,E,EH )mintra)gob)pe
Legislación e Inserción Laboral
8rea Producción Agropecuaria