: II : 2° A : 90 minutos : Mónica Gutiérrez : Marcelo Jhamilt Shuan Cruz
1. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES
DESEMPEÑOS
Explica el Comprende y aplica Aplica los conocimientos científicos en la resolución de problemas. mundo físico conocimientos basado en científicos. conocimientos científicos.
ACTIVIDAD El docente muestra una imagen donde muestra como se da la aceleración en nuestras vidas.
TIEMPO 05 minutos
INICIO
Saberes previos
Situación problemática
Se recoge los saberes a través de las siguientes preguntas: ¿Explica por que cuando un auto frena antes de chocarse con otro, por que los pasajeros sientes si entes una cierta fuerza a la trayectoria del móvil y cuando acelera pasa lo contrario? ¿Explica si la velocidad es mayor a la aceleración? ¿Tendremos aceleración si corremos a una determina velocidad? Las respuestas de los estudiantes se anotan en la pizarra ¿Existe un principio o ley que sustente este tipo de movimiento?
12 minutos
02 minutos
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
DESARROLLO
Planteamiento del problema Los estudiantes forman equipos de trabajo de 4 o 5 integrantes y plantean otras interrogantes, en base a la situación problemática, que les permita ampliar su información sobre el tema y antes de iniciar la experiencia: ¿Qué es la aceleración? ¿Cuándo decimos que un móvil acelera? ¿Qué diferencias haya entre MRU y MRUV? ¿Cuál es el valor de la aceleración media de un deportista, que se mueve desde el reposo hasta alcanzar una una rapidez de 10 m/s en 3,5 segundos? ¡Qué formulas debo utilizar para resolver problemas probl emas de MRUV? Planteamiento de hipótesis Gestión y acompañamiento del Estudiantes formulan sus posibles respuestas o hipótesis a las preguntas planteadas inicialmente. 60 minutos desarrollo de la
competencia
Elaboración del plan de acción Leen la hoja informativa sobre el tema y contrastan sus hipótesis iniciales y seleccionan la fórmula para resolver el problema inicial. Evaluación y comunicación Por último cada equipo resuelve con la guía de la docente, los problemas planteados en la hoja informativa.
Evaluación y metacognición CIERRE Aplicación y/o transferencia
El docente formula preguntas para que los estudiantes realicen la reflexión metacognitiva: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué dificultades he tenido mientras realizabas las actividades de aprendizaje? ¿Cómo lo superé?
TAREA PARA CASA Los estudiantes resuelven la pregunta 4 a y b de la pag. 53 de su texto.
4. MATERIALES Y/O RECURSOS Material impreso Plumones Pizarra
5. BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES WEB MINEDU Ciencia, Tecnología y Ambiente Ciclo VI
03 minutos
08 minutos
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.