Tema: segmentos, para estudiantes PreuniversitariosDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Curso de Japonés
Descripción: ejercicios
fonologia lengua
Full description
Descripción completa
ideal para sesiones de aprendizajeDescripción completa
Descripción completa
Práctica de ejercicios y/o problemas sobre segmentos de una recta.Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Ciclo Preuniversitario Curso: Geometría Tema: Segmentos y Ángulos
Descripción completa
Informe de laboratorio, en el cual se muestra el desarrollo de algunas experiencias que incluyen display de 7 segmentos, contadores, entre otras cosas.Descripción completa
Descripción: datagramas
Descripción completa
SEGMENTOS DEL DESPEGUE
1er Segmento
Este segmento comienza al alcanzar 35’ AGL y termina al retraer por completo el tren de aterrizaje.
La velocidad para este segmento será de V2 y los Flaps y ajuste de potencia serán de T/O. En este segmento se exige una gradiente de ascenso con un motor inoperativo de: BIMITORES: positiva. TRIMOTORES: 0.3%. MULTIMOTORES: 0.4%.
2ndo Segmento:
Este segmento comienza con el tren retraído y termina al alcanzar 400’ AGL. La velocidad para este segmento será de V2 y los Flaps y ajuste de potencia serán de T/O. En este segmento se exige una gradiente de ascenso con un motor inoperativo de : BIMOTORES: 2.4%. TRIMOTORES: 2.7%. MULTIMOTORES: 3.0%.
3er Segmento:
Al 3er segmento también se le llama segmento de aceleración, ya que no e xige gradiente alguno de ascenso, y está previsto para ac elerar y limpiar el avión. Comienza al alcanzar 400 AGL y terminal al limpiar el avión. En este segmento los Flaps pasan de T/O a UP y el ajuste de potencia pasa de T/O a MCT.
4to Segmento:
También se le llama segmento final y va desde que se ajusta MCT hasta los 1500’ AGL.
En este segmento la velocidad será de Vclean y el ajuste potencia no mayor a MCT. El avión estará con Flaps UP y se exigirá un gradiente de ascenso de: BIMOTORORES: 1.2% TRIMOTORES: 1.5% MULTIMOTORES: 1.7%