_______________
_______________
seder de kavanot y tefilot para el talmid, en la tevilá del mashiaj, mashiaj, iehoshúa de natzr natzra at _________________________ ______________________________________ _________________________ _________________________ ________________________ ___________
.'%*#/! %"/ ,% - ."0..'%*#/ © .-" ,& *"$( +*)(! %'& %$#"! TENUAT HA-NATZRATIM - Bet Ha-Midrash Maor Ba'Olam Copyright © Natzratim.com
Tevilát Ha-Mashíaj es la identificación del Talmid o Talmidá con Rabí Iehoshúa de Natzrat, el Mashíaj. Tevilát Ha-Mashíaj es un ceremonial que debe ser una realidad en la vida del Talmid. Todo el significado de la Tevilát Ha-Mashíaj está detallado en los Kitvé Talmidím Rishoním. En esencia la Tevilát Ha-Mashíaj es un símbolo de: Iniciación - como Talmid del Mashíaj. Unión - con el Mashíaj y sus Talmidím. Renovación - para una nueva vida. Purificación/Perdón - por errores previos. Compromiso - con el Mashíaj y sus Talmidím. La Tevilá debe realizarse en una mikve o en maim jaim (aguas fluyentes). Antes de realizar la Tevilá la persona debe estar consciente de lo que se propone realizar. No es necesario desnudar totalmente el cuerpo. Las mujeres deben estar solas o acompañadas solo por mujeres. Es ideal realizar la Tevilá con los brazos extendidos, las manos abiertas y los dedos separados. Es ideal realizar la Tevilá en presencia de un Guía de los Talmidím o un Talmid(á) previo, pero no es un requisito, puede realizarse a solas. Antes de realizar la Tevilá, el Talmid debe declarar para si mismo lo que va a realizar - la Tevilá en nombre de Iehoshúa el Mashíaj. El Talmid es libre de declararlo con sus propias palabras o siguiendo una serie de Kavanot y Tefilot opcionales que verá a continuación, las cuales tienen el único objetivo de preparar y conducir al Talmid en este momento tan importante.
Antes de entrar en las aguas de la mikve (o aguas fluyentes) el Talmid puede decir la siguiente Kavaná:
, , : Haréni muján litbol gufí be-máim, Be-shem Adonénu Ha-Mashíaj, Iehoshúa Ben Iosef Mi-Natzrat.
En estos momentos me dispongo a realizar la tevilá en nombre de nuestro guía, el Mashíaj, Iehoshúa Ben Iosef de Natzrat.
Antes de entrar en las aguas de la mikve (o aguas fluyentes) el Talmid puede decir la siguiente Berajá:
Baruj atá Adonai, Elohénu Mélej ha-olam, she-hejeyánu ve-kimánu ve-higuiánu lazmán hazé.
Bendito eres Tu Adonai, Elohenu Rey del universo, que nos haz permitido vivir, nos haz preservado y nos haz acercado hasta este momento.
Antes de entrar en las aguas de la mikve (o aguas fluyentes) el Talmid puede recitar los siguientes textos de los Profetas:
" - " ,"
Iejezquel 36.25 - 27
"Declara el Eterno: Os rociaré con agua pura y quedaréis puros; Os purificaré de todas vuestras impurezas y de todos vuestros ídolos. Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros; quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que guardéis de hacer mis decretos y los pongáis por obra."
" - " ,"
, , , : , , : , , , ; , : , . ,
Irmiahu 31.31-34
He aquí, vienen días -declara el Eterno- en que haré con la Casa de Israel y con la Casa de Iehudá una nueva alianza. No como la alianza que hice con sus padres el día que los tomé de la mano para sacarlos de la tierra de Mitzraim. Sino que esta es la alianza que haré con la Casa de Israel después de aquellos días -declara el Eterno-. Pondré mi Torá dentro de ellos, y en sus corazones la escribiré; y yo seré su Elohim y ellos serán mi pueblo. Declara el Eterno, pues perdonaré su iniquidad, y de su pecado no me acordaré más.
Antes de entrar en las aguas de la mikve (o aguas fluyentes) el Talmid puede decir la siguiente Tefilá:
: , , , , : : , : [ .] : , Eloah slijot, janun ve-rajum, erej apaim ve-rav jesed: Bizjut ha-Mashiaj tzidkenu, ha-tzadik iesod olam, Iehoshúa Ben Iosef, slaj li, mejal li, kaper li, al kol avonotai va-jataai u-fshaai, ve-jol ha-midot ha-raot asher bahem halajti mi-iom shenivreti ad ha-iom haze. Zakeni lehitqarev le-tzadiq ha-emet be-emet, laasot et retzonja. Ve-zakeni lehitjadesh velihiot tam [fem. tamá] kol ieme jaiái. Baruj shomea tefilat amo Israel be-rajamim, amen.
Tefilá antes de la tevilá
Eloah que perdonas, bondadoso y compasivo, lento para la ira y grande en misericordia. Por el merito de Mashiaj Tzidkenu , el justo que es el fundamento del mundo (Prov.10.25), Iehoshúa Ben Iosef, perdóname, discúlpame, expíame, de todas mis iniquidades, pecados, reveldias, y todas las cualidades negativas según las cuales anduve desde el día en que fui creado hasta el día de hoy. Otórgame el bien de acercarme con verdad al justo verdadero, para hacer Tu voluntad. Renuévame para poder ser Tam (Integro. La mujer dice: Tamá, Integra) todos los días de mi vida. Bendito es el que escucha con compasión la tefilá de su pueblo Israel.
En este momento el Talmid puede proceder a sumergirse en el agua. Después de salir de las aguas de la mikve (o aguas fluyentes) el Talmid puede decir la Tefilá de los Talmidim, y de esta manera el nuevo Talmid se identifica con el resto de los Talmidim:
: : : : : , Avinu, itkadash shmeja ve-itbaraj maljuteja. Retzonja ihie asui ba-shamaim uba-aretz. Ve-titen lajmenu temidit. Umjal lanu jatotenu kaasher anajnu mojlim la-jotim lanu. Ve-al tevienu lide nisaion veshomrenu mikol ra, amen. La Tefilá de los Talmidim
Padre nuestro, santificado sea Tu Nombre y bendito sea Tu Reino; Tu voluntad sea hecha en los cielos y en la tierra. Da nuestro pan diario. Perdónanos nuestras faltas como nosotros perdonamos a los que cometen faltas contra nosotros, no nos dejes en el poder en la prueba, sino guárdanos de todo mal, amen.
.-",& *"$( +*)(! %'& %$#"! .'%*#/! %"/,% © ."0..'%*#/ Publicado por: Bet Ha-Midrash Maor Ba'Olam Copyright © Natzratim.com TENUAT HA-NATZRATIM