SALIDA PEDAGOGICA INDUMINAS 2 TASAJERO
PRESENTADO POR: GERSON ADRIAN GONZALEZ COD 1180951
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE INGENIERIA MECANIZACION DE MINAS SAN JOSE DE CUCUTA 28/11/2017
INTRODUCCION
EL presente informe esta dedicado a integración de conocimientos teorico practicos que fueron complementados durante el recorrido a las instalaciones de la empresa induminas 2 subsidiaria de INDUMINAS TASAJERO LTDA, en la vereda la selva, municipio bochalema N.SANTADER. empresa que se dedica a la producción, comercialización y coquización del carbón.
OBJETIVOS GENERALES
Conocer el proceso de mecanización implementado por la empresa INDUMINAS TASAJERO LTDA, relacionado al sistema de trasporte (interno y externo), su producción e implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 1 -Identificar las características geológicas generales del yacimiento carbonífero .2 -Identificar los diferentes tipos de labores mineras que se han ejecutado y que actualmente se avanzan en la mina en las etapas de explotación. 3-Identificar las operaciones del ciclo minero básico en la mina visitada (arranque, cargue, 4-transporte), identificar el método de explotación, como se diseñó el mismo. 5-Identificar y describir el ciclo de transporte completo en la mina, como se diseñó, cálculos dimensiones y demás. 6-Identificar la maquinaria equipos y herramientas que se utilizan en la mina.
LOCALIZACION DE LA MINA: la mina INDUMINAS 2 TASAJERO se encuentra localizada en la vereda la Selva municipio de Bóchalema N. SANTANDER.
VIAS DE ACCESO : para llegar a la mina se toma la via cucutapamplona a 3 km del sector de la y que separa la via cucuta-pamplona con cucuta-chinacota… por la via cucuta pamplona luego se accede hacia la vereda la selva, en el municipio de bochalema en 40 min de recorrido carrerera destapada.
GEOLOGIA GENERAL: FORMACION LOS CUERVOS TPC-TEC, BOSQUE SECO TROPICAL CON ALTURA MEDIA DE800 MSNM, EL yacimineto carbonífero presenta alta tectonicidad y erosion se observan dentro del mapa topográfico de la mina distintas labores que fueron reorganizadas porque se perdia la discontinuidad del manto…este último presenta buzamientos entre los 38° y 52° de inclinación.
INFRAESTRUCTURA DE LA MINA CARRETERAS DE ACCESO: presentas carreteras elaboradas por el consorcio interesado de la extracción en convenio privado de distintas empresas que labora dentro de la mina. Zonas pavimentadas con asfalto y otas en condiciones transitables, pero bastante falta de mantenimiento..
CAMPAMENTO: En un área 600mts cuadrados aproximadamente se construyeron, área de limpieza y baños área de descanzo, área de cosina área de esparcimiento y recreación junto con la oficiona de seguridad y salud en el trabajo adicional una oficina de directivos.
PATIO DE ACOPIO:NO SE VISITO ALMACEN: la empresa cuenta con un almacen dotado con un sitio de mantenimiento, y almacenamiento de polvorín que conta de 2 locomotoras adicionales a la que opero en el horario de visita 3 compresores que abastecen la unidad de perforación con martillos neumáticos entre otras herramientas encontradas en el lugar , este almacen se encuentra a escazos 10 metros de la bocamina principal.
SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA La energía eléctrica la proporciona CENS EMPS SAS dotando la mina con una SUBESTACION ELECTRICA que transforma alta tensión 13000 voltios a 4500 voltios que son los requerimientos de la mina para operar su distinta herramienta.
OPERACIONES DEL CICLO MINERO BASICO ARRANQUE: el arranque se realiza por medio de martillo picador neumático alimentados por 3 turbocompresores instalados en superficie o a la entrada de la bocamina
CARGUE:el cargue se realiza de manera agil por medio de tambores y ventanas que hacen caer el carbon directamente a la vagoneta . TRANSPORTE: en la mina induminas 2 se recorren distancias de 1000 a 1500 metros de profundidad para transportar la carga, lo que indica que la producción no se va alograr evacuar en un turno normal, por lo cual se necesita de horas extras aumentando los costos de operación y riesgo de accidentalidad del personal operativo. Debido a los factores antes mencionados y a la necesidad de crecimiento la empresa INDUMINAS TASAJEROS LTDA . Ha decidido implementar en la mina INDUMINAS 2 la locomotoras como sistema de transporte mecanizado que busca atender las necesidades de descargue del carbón, generando un mayor beneficio en la explotación minera y
teniendo como base fundamental la seguridad tanto de la actividad como del personal.
DESCARGUE: Ya estando el material en superficie es descargado a la tolva principal Descripción del descargue( por medio de un guincho o señorita se ladea la vagoneta para un descargue lateral ) y luego recibido directamente a las volquetas para luego ser llevado a el priceso de manofactura y luego ser comercializado a sus principales socios” Venezuela y mercado nacional”
DESCRIPCION DEL SISTEMA DE TRANSPORTE El ferrocarril recorre distancias de hasta 1500 metros con una velocidad máxima permitidad por el decreto 1886 de 20 km/h dentro de labores subterráneas.. Dandon un tiempo de salida desde la profundidad de 70 minutos EQUIPOS UTILIZADOS: LOCOMOTORA ELECTRICA, RIELERA, ENCHAPES ENTRE OTROS CANTIDAD DE EQUIPOS: La mina cuenta a disposición de 3 locomotoras y 24 vagonetas modificadas para transportar 9 vagonetas por viaje.
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS: La empresa opto por una marca fabricante nacional, con disponibilidad de atención inmediata en caso de fallas y respuesta inmediata caso contrario con las marca extranjeras mas económicas pero con respuesta en caso de daño en piezas de hasta 1 mes Se mantiene un mecanico en las instalaciones contratado por la empresa.
CONFORME A LO VISTO EN CLASE, Y SEGÚN SU CRITERIO IDENTIFIQUE FALENCIAS EN EL CICLO DE TRANSPORTE: encontré falencia en la ultima parte del transporte en descargue, donde el ferrocarril tiene que ser detenido para que un operario junto con guincho ladee la carga Posible solución se requiere modifica la vagoneta de tal manera que no dependa de un operario como descargue por medio de una palanaca que al pasar por la tolva se abra el compartimiento y evacue el material disminuyendo los tiempos de ciclo y la locomotora retorne nuevamente a la mina a efectuar un nuevo cargue ..
CONCLUCIONES Durante la visita efectuada, pude concluir que a comparación de otros sistemas de arrenque cargue transporte y descargue se ha mejorado notablemente el transporte en la mina induminas 2 esto que le da un mayor rendimiento y productividad. Que luego de implementarse el transporte por locomotora el personal que anteriormente se dedicaba a cochero se han capacitado en arranque dando una mayor productividad a la mina y mejorando las condiciones de trabajo ya que no tienen que mover coches de 1 tonelada por sus medios, cumpliendos los estándares minimos de seguridad y salud en el trabajo Se concluyo que mecanizando las distintas tareas es notable el incremento en el rendimiento turno dia por parte del personal que apuesta aun mayor crecimiento y mejora de la empresa.