Leslie White: “La energía y la evolución de la cultura”
El texto “La energía y la evolución de la cultura” de Leslie White se destaca por su visión evolucionista de la cultura y la explicación de este fenómeno a través de la energía, jugando un rol fundamental la tecnología, y siendo esta afirmación en especial la que lo acerca al materialismo.
A continuación pasaremos a un resumen de este texto, pero para una mayor comprensión de éste lo dividiremos en cuatro temas, que aunque están totalmente relacionados, servirá para un mejor entendimiento.
1. Concepto de Cultura
Ante todo hay que anunciar que para el autor no es posible concebir una teoría cultural, sin propiamente una teoría evolutiva, es así como White al hablar de cultura habla primeramente de una sola, de la de la especie Homo Sapiens, la del hombre, que al igual que él va evolucionando y desarrollándose, de esta forma White no concibe la existencia de varias culturas diferentes o mejor dicho afirma que todas estas llamadas cultura”s” son parte de una sola entidad: la cultura humana.
En el texto encontramos la cultura como “cosas y acontecimientos que dependen de ejercicio mental propio del ser humano (símbolos). Caracterizada por cosas materiales, creencias, actos, etc., que funcionan en contextos caracterizados por símbolos.”, es así como la concibe propia del ser humano, asumiendo a priori que es una sola. Es importante destacar que para él esta es supra biológica, o sea no depende de la biología del ser humano.
Entonces podemos entender la Cultura como un solo sistema, donde el autor encuentra tres subdivisiones que la componen:
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tecnologí T ecnología: a: son todas las las cosas materiales, materiales, todo lo lo que son los los medios de producción, herramientas, elementos físicos o químicos, etc. Es la forma de interacción con su hábitat. Sociológicas: son todas las relaciones interpersonales -desde individual a colectivo-, se puede visualizar en las relaciones de parentesco, la economía, etc. Ideológicas: todo lo relacionado a las creencias (sentido común), mitos, leyendas, filosofía, ciencia, etc.
Es imposible negar una interrelación entre estas tres subclases, pero esto no significa que tengan el mismo peso entre sí, siendo el tecnológico la con mayor relevancia ya que “hombre y cultura como un todo depende de medios materiales para la adaptación a su entorno”, o sea toda cultura depende de su tecnología.
El autor propone una pirámide, donde en la base se encuentra la tecnología, luego lo sociológico y en la cúspide lo ideológico, precisamente mostrando una jerarquía jerarq uía entre entre estas subclases, subclases, donde lo sociológi sociológico co es secundario secundario y es una una función de lo tecnológico, y lo ideológico existe según el tipo de tecnología existente (pero igual se puede vislumbrar lo ideológico en lo social).
Como conclusión lo tecnológico es base y primario de toda cultura, y sin esta no existen las demás subclases de la cultura, que aunque las tres se pueden condicionar, solamente lo tecnológico tiene el poder de determinar el sentido sociológico e ideológico cultural.
2. Energía y cultura
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
mecanismo para proveer al hombre de protección, ofensa, defensa, procrear, etc.” Pero para hacer todas estas actividades, el hombre necesita energía, por ende la función principal de la cultura es utilizar la energía en ayuda del hombre.
Para lograr la energía en función del hombre esta debe ser tomada y ocupada de una forma, de esto es que se encargan los medios tecnológicos. Pero la energía no solamente se toma y utiliza, sino que ésta se aprovecha, dirige y controla. Por lo que para que esto se cumpla encuentra tres factores en los sistemas culturales: Energía aprovechada per cápita por año Eficacia medios tecnológicos aprovecho energía y funcionamiento. Magnitud bienes de necesidad humana y servicios producidos.
Todos T odos están totalmente totalmente relacionad relacionados; os; por tu energía energía per capita puedes puedes producir producir la magnitud de bienes y servicios, que fueron hechos con los medos tecnológicos y le dan función a esta energía. Es a través de esta relación entre los factores que el autor logra realizar una fórmula que muestra el desarrollo cultural de la humanidad –como va evolucionando la cultura humana-.
La fórmula es: ExT
C
E= energía per cápita T= tecnología tecnología C= Desarrollo cultural (que se expresa en bienes y servicios)
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
3. Desarrollo Cultural
Primero sabemos que el ser humano necesita energía, es por eso que va a explotar de lo primero que tiene a su alcance; el mismo
Debido a la baja energía que da el mismo ser humano, las primeras sociedades al tener solo esta fuente de energía no tenían una organización significativa ni para nada compleja.
Cuando cambia la explotación de energía existe un cambio evolutivo cultural, debido que el hombre cuando sustituye la energía de él mismo por la de los recursos naturales existe un crecimiento de energía per cápita, en consecuencia aumenta la energía disponible para desarrollo cultural, por ende aumenta el grado evolutivo cultural. Esto se da porque comienza a utilizar la energía de plantas y animales, donde al principio solamente los utiliza para alimentarse y hace cosas para conseguirlos; pero el cambio se da cuando este llega a controlarlos (plantas y animales); la revolución agrícola. Dado este cambio los pueblos y tribus desaparecieron, existiendo imperios y naciones, que a su vez dio aumento a las ciencias, ingenierías, arte, etc. Pero existiendo en un momento el estancamiento de este desarrollo cultural (tuvieron que pasar muchos años hasta que existió otro cambio evolutivo cultural).
El segundo gran desarrollo cultural fue con el descubrimiento de nuevas energías; carbón, gas natural y petróleo. Por lo que en consecuencia se produjo un efecto similar al anterior, existió mayor energía para el desarrollo cultural y aumentó la
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
White aun no son un avance en términos de desarrollo cultural.
Dentro de todo este desarrollo evolutivo de la cultura se debe considerar –aparte de la energía- el otro factor; el papel de las herramientas (tecnología). Acá encontramos que el avance cultural igual se da por una mejora de las herramientas, ya que se logra una mejor utilización y aprovechamiento de la energía, pero hay que considerar que las herramientas tienen un límite, o sea que no pueden mejorar mas, ya que hay un momento en que la especialización de la herramienta acaba.
Y sabiendo el el rol relevante relevante que que implican las herramientas, herramientas, hay hay que considerar considerar que que dentro del desarrollo cultural, no tienen el mismo peso, siendo la energía con mayor importancia; ya que la herramienta es el medio que sirve a la energía.
4. Sistema social
Habla de como lo tecnologíco a ido condicionando al sistema social de las distintas épocas, y toca un punto mas relevante que es como el sistema social puede limitar a la teconología, ya que habla de que por ejemplo de una epoca a otra han pasado muchos años, lo que fue por que el sistema social no ayudaba a que existiera un avance teconologico por parte de las personas.
Dentro de su análisis a los sitemas sociales, concibe actualmente un mundo donde la teconología podría llegar a destruir al hombre; y no porque sea mala a priori, si no que por el uso que puede ser dada a esta. También cree que hoy existen dos clases; la dominada y dominante, pero nunca habla de una lucha
Titles you can't find anywhere else
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
evolutivo, es si existiera un solo estado o pais en todo el mundo; ya que como sabemos, en la escala evolutiva social, siempre se ha ido tendiendo a agrandar los nucleos basicos -ejemplo, de familia a clan, de clan a aldea, de aldea a pais, de pais a estado, de estado a impero, etc-