EXUDADOS Y TRASUDADOS DERRAMES SON ACUMULO DE LÍQUIDOS En los líquidos obtenidos de la cavidad pleural, pericárdiaco y peritoneal, hay hallazgos similares en varios estados patológicos. Los espacios pleural, pericárdico y peritoneal contienen una cantidad mínima de líquido(menos de 25 ml en cavidad pleural), sólo es suficiente para mantener húmedas las membranas del recubrimiento. EL LÍ LÍQU QUID IDO O SE PR PROD ODUC UCE E PO POR R LA ME MEMB MBRA RANA NA PAR ARIE IET TAL Y SE AB ABSO SORB RBE E EN LA VISCERAL. FORMACIÓN Por filtración del plasma a través de las células endoteliales capilares y depende de 4 factores: Presión hidrostática capilar Presión osmótica del plasma Resorción linfática Permeabilidad capilar CUALQU CUAL QUIE IER R ES EST TAD ADO O PATO TOL LÓG ÓGIC ICO O QU QUE E AF AFEC ECTE TE A UN UNO O O VAR ARIO IOS S DE ES ESTO TOS S 4 FACTORES DAN LUGAR A LA COLECCIÓN ANORMAL DEL LÍQUIDO O DERRAME EN: Espacio pleural, pericardico y peritoneal. SITIO DE ORIGEN DE LOS LIQUIDOS CORPORALES CON TERMINOLOGÍA PARA OBTENER EL LIQUIDO SITIO ANATÓMICO Cavidad pleural Cavidad peritoneal Cavidad pericárdica
PROCEDIMIENTO
LÍQUIDO OBTENIDO
Toracocentesis Paracentesis
Líquido pleural Líquido peritoneal
Aspiración pericárdica
Líquido pericárdico
EXUDADO Acumulan como resultado de la inflamación. FORMACIÓN DEL EXUDADO El exudado se forma por: aumento de la permeabilidad capilar o disfunción de la reabsorción linfática. Son líquidos que que no están relacionados relacionados con la inflamación. inflamación.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
TRASUDADO CON FRECUENCIA LOS TRASUDADOS SON EL RESULTADO DEL : Aumento Aumento de la presión presión hidrostát hidrostática ica capilar capilar como se ve en la insuficiencia insuficiencia cardiaca congestiva Dism Dismin inuc ució ión n de la pres presió ión n oncó oncóti tica ca del del plas plasma ma qu que e se obse observ rva a en la hipoproteinemia. EL DERRAME DE QUILO Tiene Tiene aspect aspecto o lechos lechoso o opaco opaco caract caracterí erísti stico, co, que perman permanece ece en el líquid líquido o sobrenadante después de la centrifugación Estos resultan de escapes de los vasos linfáticos . En la cavidad pleural se debe a un escape del conducto torácico mayor. La cavidad peritoneal los derrames resultan más frecuente de malignidad, como linfoma o carcinoma o traumatismo. DERRAME SEUDOQUILOSO También es lechoso y resulta de un derrame crónico de larga duración a causa de tuberculosis, pleuritis reumatoide, etc.
EXUDADOS Se acumulan en las actividades dell or de orga gani nism smo o y lo los s te teji jido dos s po porr cáncer o inflamación. Se acompaña de procesos inflamatorios Es viscoso Tiene Tie ne un ele elevad vado o con conten tenido ido en proteínas, células y materiales. Contiene abundantes leucocitos Se co coag agula ula es espo pont ntán áneam eamen ente te por la [ ] elevada de fibrinógeno. Se detectan células malignas y bacterias.. bacterias Su densidad es mayor 1.015
•
TRASUDADO Se acumula en la cavidades del cuerpo por alteraciones en la circulación No se ac acom ompa paña ña de pr proc oces esos os inflamatorios Altamente líquido Tiene un bajo contenido de proteínas, células o material material sólido derivado a partir de las células. Contiene escasos leucocitos No se coagula Puede contener células malignas Su densidad es – 1.015
•
Superf Superfici icie e intern interna a de la pared pared torácica Diafragma y el mediastino
Repliega para cubrir la zona más externa de los pulmones.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
LA PLEURA PARIETAL SE CUBRE POR: La membrana serosa parietal y la visceral están en contacto continuo deslizándose una sobre la otra durante los movimientos respiratorios, la distensión de la pared torácica y el diafragma ejercen una presión negativa en el espacio pleural permite la distensión de los pulmones y la entrada del aire del ambiente a los mismos a través de las vías respiratorias superiores. LA ACUMULACIÓN ANORMAL DE LÍQUIDO EN LA CAVI CAVIDAD DAD PLEURAL SE LLAMA DERRAME PLEURAL O HIDROTÓRAX. CAUSAS DE DERRAME PLEURAL 1. AUMENTO EN LA PRESIÓN HIDROST HIDROSTÁ ÁTICA DE LA CIRCULACIÓN CIRCULACIÓN PULMONAR PULMONAR DE RETORNO: Comprensión de las venas pulmonares, pericarditis constrictiva e insuficiencia cardiaca congestiva. 2. DISM DISMINUC INUCIÓN IÓN EN LA LA PRESIÓN PRESIÓN ONCÓ ONCÓTICA: TICA: Ejercida por el contenido de proteínas de la hipoproteinemia, desnutrición, insuficiencia renal crónica. 3. LES LESION IONES ES DE LA PLE PLEURA: URA:
sangre
como
la
Inflamatorias debido por infección, radiación, traumatismo Tumorales primarios o metastásicas Secundarias a lesión pulmonar debido a: infarto pulmonar , neumonía. TOMA DE MUESTRA Por percusión se localiza el sitio de matidez que generalmente corresponde al nivel marc ma rcad ado o en la ra radi diog ogra rafía fía,, po porr en enci cima ma de la co cost stil illa la co corr rres espo pond ndie ient nte e ( bo bord rde e superior) y previa asepsia de la piel se introduce una a guja estéril conectada con una jeringa de 10 o 20 cc y se obtiene en esa misma misma cantidad de líquido.
EN PUNCIÓN TERAPEUTICA La aguja se conecta a un tubo de venoclisis y se deja escurrir el líquido por gravedad a un frasco vacío, se extrae solo solo la cantidad grande de líquido por por que se reacumula rápidamente y es un líquido con contenido importante en proteínas.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Colocación del paciente:
Sentado en el borde de la cama ca ma con los brazos sobre la mesita corrediza Sobre la cama con los brazos sobre la mesita corrediza Acostado parcialmente sobre su flanco, y en parte sobre su dorso, con los brazos sobre la cabeza. Se toman placas del tórax en el lecho del paciente para localizar el líquido y se administra un sedante. i ntroduce una aguja larga para toracocentesis Se expone el tórax, el médico introduce conectada a una jeringa. Se extrae al menos 40 ml de líquido. añade heparina si contiene abundante sangre( de 5-10 U de La muestra se le añade heparina por ml de líquido).No debe adicionarse alcohol. La muestra se rotula con el nombre, fecha, el sitio donde se obtuvo el líquido y el diagnóstico.
EXAMEN MACROSCOPICO ANORMALES: Epimema: olor fétido, líquido espeso con aspecto de pus Quilotorax: liquido opalescente Derrames turbios amarillentos corresponde a: pleuritis o o o
VOLUMEN: EXAMEN MICROSCOPICO Linfoc Lin focito itos s ele elevad vados os:: derr derram ames es debidos a tuberculosis linfomas, quilotoxar verdadero, infección subaguda Pleu Pleuri riti tis s reum reumát átic ica, a, lupu lupus s eritematosis sitemico,
PROTEÍNAS Normal es de 1 – 2 g / dl.
Eosinofilos: eosinofilia eosinofilia plueral, plueral, lesión pleural inespecífica Derr Derram ames es post postop oper erat ator orio io,, infarto pulmonar Insufi sufici cien enci cia a card cardia iac ca congestiva, enfermedades parasitarias, pleuritis reumática. EXAMEN QUIMICO
GLUCOSA: su disminución se ha definido como valores menores de 60 mg / dl o un cociente pleural sérico inferior a 0,5 . una disminución de glucosa en el líquido plerual puede producirse en artritis reumática, derrame neoplásico, pleuritis tuberculosa, pleuritis lúpica, rotusa esofágica.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ESTUDIOS MICROBIOLOGICO Las bacterias asociadas con más frecuencia a derrames paraneumónicos son esta estafi filo loco coco cos s aure aureus us y espe especi cies es coli colifo form rmes es.. Dado Dado qu que e las las bact bacter eria ias s anaerobias pueden observarse en el 35 al 40% de estos derrames, deben llevarse a cabo tanto cultivos aerobios como anaerobios. ESTUDIO CITOLÓGICO CITOLÓGICO DE LÍQUIDO PLEURAL. Las primeras.observaciones del líquido pleural en 1867, fueron exámenes directos en líquido fresco. El primer citólogo que destacó en este campo fue Erlich, en 1880, quien estudió preparaciones secas y teñidas de pacientes con empiemas pleurales, pleuresías secundarias a infarto pulmonar y neoplasias malignas. En la mayoría de los enfermos en que se sospecha una neoplasia pleural, el estudio citológico de líquido pleural revela tumores que han metastizado a la serosa. Los mesoteliomas, o tumores primitivos de las serosas, se presentan con muy escasa frecuencia. Una vez establecida la presencia de células neoplásicas en el líquido pleural se pu pued ede e esta establ blec ecer er el posi posibl ble e tipo tipo hist histol ológ ógic ico, o, segú según n el aspe aspect cto o y dispos disposici ición ón de las célula células. s. La neopla neoplasia sia más frecue frecuente nte pesqui pesquisad sada a en el líquido seroso pleural es el adenocarcinoma. En caso de sospecha de una leucemia o un linfoma es conveniente teñir con la técnica de Giemsa o MayGrünwald Giemsa, para establecer el diagnóstico según sus características particulares. Es necesario establecer además el sitio de origen, lo que no es posible con el estudio citológico porque una metástasis de carcinoma escamoso de cuello uterino tiene un aspecto similar al carcinoma escamoso de esófago o de pulmón o de cualquier cáncer escamoso. Esto mismo es válido para otros tumore tumores. s. La locali localizac zación ión del tumor tumor primit primitivo ivo debe debe realiza realizarse rse según según los antecedent antecedentes es clínicos clínicos y otros otros exámenes exámenes de laborator laboratorio io como radiografía radiografía,, tomografía computada, entre otros. Indicaciones de estudio citológico de líquido pleural: Todo paciente con derrame pleural que tiene antecedentes o es portador de una neoplasia. Paciente que presenta derrame pleural persistente Hallazgo de líquido hemorrágico en una tóracocentesis Derrame pleural en manipuladores de asbesto Conservación y procesamiento del liquido pleural: el líquido pleural se recibe en un tubo de ensayo con una capacidad de 22 ml que contiene citrato de sodio al 3.8% y 2 ml de alcohol etílico al 50%. La muestra se agita suavemente para homogenizar la solución. En los exudados hemorrágicos conviene agregar más citrato de sodio, o bien heparina. 5U por cada ml de líquido aspirado para evitar la l a coagulación. La mu mues estr tra a debe debe envi enviar arse se de inme inmedi diat ato o al labo labora rato tori rio o para para su
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Características morfológicas de las células neoplásicas en derrames serosos. TUMORES METASTÁSICOS. METASTÁSICOS. En líneas generales, el aspecto morfológico de las células células neoplásicas neoplásicas en derrames derrames serosos son similares similares a las encontradas encontradas en el examen de expectoración. Estas se conservan bien en líquido seroso e incluso proliferan. Las Las célu célula las s del del carc carcin inom oma a epid epider ermo moid ide e tien tienen en un aspe aspect cto o mu much cho o más más inma inmadu duro ro y por por lo tant tanto o su iden identi tifi fica caci ción ón es difí difíci cil. l. Las Las célu célula las s del del adenocarcinoma presentan variaciones de tamaño y se distribuyen formando pseu pseudo doac acin inos os o papi papilas las y sus sus nú núcl cleo eos s pres presen enta tan n un uno o o dos dos nu nucl cléo éolo los s prominentes. El adenocarcinoma bronquíolo-alveolar aparece formando múltiples grupos celulares compactos de forma ovalada o esférica. Los contornos celulares son definidos y presentan poco pleomorfismo celular. celular. El carcinoma neoplásico de células pequeñas generalmente se acompaña de líquido pleural hemorragico con abundante material necrótico e inflamatorio. Sus células pequeñas destacan por sus núcleos hipercromáticos. El carcinoma de célu célula las s gran grande des s exfo exfolia lia célu célula las s volu volumi mino nosa sas s con con enor enorme mes s nú núcl cleo eos s y generalmente nucléolos múltiples bien definidos. MESOTELIOMA. El tumo tumorr prim primit itivo ivo de las las sero serosa sas s pu pued ede e ser ser beni benign gno o o maligno. Estas neoplasias generalmente exfolian gran cantidad de células que se disponen en forma aislada o en grupos papilares. El mesotelioma maligno puede ser de tipo epitelial, fusocelular o bifásico. Las células de la variedad epitelial de los mesoteliomas se parecen a las células mesoteliales reactivas, pero son de mayor volumen; el citoplasma de estas estas célula células s es relati relativam vament ente e abunda abundante nte,, ocasio ocasional nalmen mente te vacuol vacuolar ar,, sus sus contornos son nítidos nítidos y a veces la zona que rodea el núcleo es acidófila con el resto basófilo. El núcleo, habitualmente de localización central, es ovalado o redo redond ndo, o, mode modera rada dame ment nte e hipe hiperc rcro romá máti tico co y pu pued ede e pose poseer er nu nucl cléo éolo los s prominentes. Es posible observar células gigantes y células muy atípicas. El mesote mesotelio lioma ma de la varied variedad ad fusoce fusocelula lularr prese presenta nta célula células s fusada fusadas s indiferenciables desde el punto de vista citológico, de las sarcomatosas. El bifásico presenta células de tipo epitelial y fusada. Rendimiento. EL RENDIMIENTO DEL ESTUDIO CITOLÓGICO DEPENDE DE VARIOS FACTORES La obtención de una buena muestra es esencial pero también son importantes la permeabilidad de las vías aéreas El antecedente de radio o quimioterapia La asociación a otros procedimientos diagnósticos, y la presencia de inflamación en la lesión. Para obtener un buen rendimiento deben examinarse mínimo tres muestras de expectoración. Las láminas deben tener abundantes células profundas, hecho que se evidencia por la presencia de macrófagos. Si en el exam examen en pred predom omin inan an célu célula las s epit epitel elia iale les s de tipo tipo inte interm rmed edio io o superficial y no se encuentran macrófagos, significa que el contenido de ese
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Por otra otra parte, parte, alguna algunas s virosi virosis s origin originan an altera alteracio ciones nes celula celulares res que nos permiten sugerir la existencia de una determinada enfermedad viral. Los tratamien tratamientos tos citostát citostáticos icos y la radiotera radioterapia pia producen producen atipias atipias celulares celulares que pueden confundirse con células cancerosas, de ahí la importancia de enviar al laboratorio algunos antecedentes del paciente. La obte obtenc nció ión n de un una a bu buen ena a mu mues estr tra a requ requier iere e de vías vías bron bronqu quia iale les s permea permeable bles. s. La obstr obstrucc ucción ión bronqu bronquial ial por probl problema ema inflam inflamato atorio rio o por compresión extrínseca puede enmascarar una neoplasia. Por este motivo el exam examen en de expe expect ctor orac ació ión n tien tiene e un meno menorr rend rendim imie ient nto o en las las lesi lesion ones es peri perifé féri rica cas. s. En línea líneas s gene genera rales les,, el exam examen en de expe expect ctor orac ació ión n tien tiene e un rendimiento entre 70 y 90%, cifra que aumenta si se complementa con otros estudios citológicos. Un sólo examen citológico tiene un bajo rendimiento (60%), pero la asociación con un estudio obtenido por biopsia transbronquial da un rendimiento cercano al 100%. Se recalca la necesidad de efectuar un examen de expectoración después de la broncoscopía. El cepillado bronquial tiene un rendimiento rendimiento por sobre un 90% si se observa observa la lesión y se toma toma una muestra de ella. El estudio citológico alcanza mayor exactitud diagnóstica en el carcinoma epidermoide. Los errores de la tipificación se encuentran en neoplasias muy indiferenciadas en que las células son de aspecto embrionario y es difícil identificarlas. Las que con mayor frecuencia se tipifican erróneamente son los adenocarcinomas y los carcinomas de células grandes. Si bien es cierto el diagnóstico definitivo del cáncer broncopulmonar debe estar basado en un buen estudio histopatológico de la pieza operatoria, la cito citolo logía gía pu pued ede e en algu alguna nas s ocas ocasio ione nes s iden identi tifi fica carr el tumo tumorr con con mu much cha a precisión, y es un método sensible sensible para detectar lesiones lesiones con alto riesgo de mali malign gniza izaci ción ón y hace hacerr el diag diagnó nóst stic ico o de cánc cáncer er en esta estado do prec precoz oz de su eval evalua uaci ción ón.. Por Por otra otra part parte, e, la cito citolo logí gía a exfo exfolia liativ tiva a de expe expect ctor orac ació ión n y secreciones bronquiales pesquisan un mayor número de neoplasias que la biopsia transbronquial transbronquial porque examina el material proveniente proveniente de una una área más amplia. La biopsia transbronquial en cambio, explora sólo un punto del árbol árbol bronq bronquial uial lo que la hace hace menos menos sensib sensible le y menos menos exacta exacta (excluye (excluye tumores mixtos), de ahí la conveniencia de asociar diferentes procedimientos de diagnóstico citológico para mejorar el rendimiento. CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTIC AS INMUNOCITOQUÍMICAS DE LAS NEOPLASIAS DEL TRACTO RESPIRATORIO.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La coexis coexisten tencia cia de marcad marcadore ores s neuroe neuroendo ndocr crino inos s y epitel epiteliale iales s tambié también n puede ocurrir. ocurrir. Carcinoma bronquíolo-alveolar. Desde el punto de vista citológico se puede puede confun confundir dir con adenoc adenocarc arcino inomas mas,, melano melanomas mas indefe indeferen renciad ciados, os, macrófagos, células mesoteliales reactivas y mesoteliomas. Los estudios inmunocitoquímicos pueden solucionar sólo algunos de estos problemas. Es difícil diferenciar el carcinoma bronquíolo-alveolar del adenocarcinoma porque porque ambos presentan presentan queratina queratina y antígeno antígeno carcinoem carcinoembrion brionario. ario. Se distin distingue gue de los melano melanomas mas porque porque no eviden evidencia cian n prote proteína ína S-100. S-100. Se diferencia diferencia de los macrófagos macrófagos porque el carcinoma carcinoma bronquíolo-alv bronquíolo-alveolar eolar carece carece de alfa alfa 1-anti 1-antitri tripsi psina. na. Se distin distingue gue de las célula células s mesot mesotelia eliales les reactivas porque éstos no presentan antígenos carcinoembrionarios. Carcinoma de células grandes. Se evidencia queratina en aproximadamente la mitad de los casos. Algo similar se ha observado a la microscop microscopía ía electrónic electrónica a donde donde estos estos tumores tumores presentan presentan diferencia diferenciación ción escamosa o glandular. Es un hecho frecuente en patología pulmonar que las neoplasias malignas presenten una doble diferenciación. Estudios de ultraestructura en tumores diagnosticados como carcinomas pulmonares escasamente diferenciados muestran diferenciación escamosa, glandular o neuroendo neuroendocrina crina.. Los estudios estudios inmunocito inmunocitoquími químicos cos detectan detectan también también este fenómeno, son más rápidos y presentan mayor sensibilidad. Los estudios inmunocitoquímicos son un complemento de gran utilidad para los los estu estudi dios os cito citoló lógi gico cos s e hist histol ológ ógic icos os siem siempr pre e qu que e la técn técnica ica sea sea bien bien realizada, que no se trabaje con tejidos necrosados y, que se disponga de buenos sets de anticuerpos y controles controles adecuados adecuados que permitan permitan evaluar evaluar la calida calidad d de la técnic técnica. a. Además Además,, es necesa necesario rio tener tener presen presente te que pueden pueden presentarse reacciones cruzadas como en toda reacción inmunológica. Los exámen exámenes es inmuno inmunocit citoló ológic gicos os están están indicad indicados os en el estudi estudio o de neoplasias indiferenciadas o escasamente diferenciadas que son difíciles de tipificar. Para que se obtengan resultados satisfactorios es necesario que se disponga de abundante contenido celular, por lo que están especialmente indicados en el estudio de punciones pulmonares orientadas radiológicamente. El empleo de técnicas inmunocitoquímicas, por su capacidad de detectar antígenos antígenos que indican indican determinada determinadas s diferenciac diferenciaciones iones celulares, celulares, permiten permiten establecer diagnósticos precisos en forma rápida lo que facilita la indicación
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La sintomatología que produce es pesadez y sensación de llenura, cuando es masiva puede causar dolor y diseña.
Ala exploración física se encuentra dist di sten ensi sión ón ab abdo domi mina nall en gr grad adoo variable le,, con matidez en las regiones laterales que transforma en timpanismo al cambiar al paciente decúbito lateral, pues el líquido causante de la matidez se desplaza con el cambio de posición, esto es to se con onoc ocee com omoo ma mati tide dezz cambiante y es el signo más con onfi fiab able le pa para ra det eter ermi mina narr la presencia de ascitis.
PARACENTESIS Esta se debe practicar en la parte más declieve del abdomen, generalmente en la fosa iliaca izquierda, una vez insertada la aguja si el líquido no sale se le pide al paciente que se voltee hacia el lado puncionado para favorecer la acumulación de líquido en ese lado y falicitar su salida.(fen) 1. El paciente paciente debe debe orinar orinar y se se coloca coloca en posición posición de de fowler fowler 2. Se admin administr istra a un anestésic anestésico o local y se introdu introduce ce una aguja aguja del # 20 en el abdomen del paciente y s extrae el líquido, 50 ml cada vez hasta que se obtenga 300-1000 ml. 3. La muestr muestra a se col coloca oca en un recipie recipiente nte limpio limpio y si ha hay y presenci presencia a se sangre se añade heparina y se envía al laboratorio inmediatamente.(fisb) Las causas causas de asciti ascitis s son básica básicamen mente te las mismas mismas que derram derrame e pleura pleural, l,
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Perforació Perforación n intestinal intestinal tras un traumat traumatismo ismo espontánea.
o infección infección bacteriana bacteriana
UN LÍQUIDO LECHOSO Puede ser debido a un derrame quiloso o seudoquiloso. Los derrames quilosos verdaderos puede ser causados por una lesión o un bloqueo de del conducto torácico, debido a un linfoma, carcinoma, tuberculosis, infección parasitaria. Causa
Aspecto
Cirrosis
Rosado
Insuficien Rosado cia cardíaca Síndrome Rosado nefrótico Peritoniti Turbio, s purulento bacterian o quiloso a espontán ea Peritoniti Turbio, s purulento bacterian o quilosos a secundari a Peritoniti Claro, s sanguinoli tuberculo ento o sa quilosos
Proteín R/A as <2.5 > 1.1 <0> 2.5 > 1.1
pH
Eritrocitos
Igua Iguall ala ala sangre Igua Iguall ala ala sangre
Bajo
< ““ 1.1 < Por lo – 1.1 0.1 inferior al sanguíne o
Bajo
>2.5
< Por lo – 1.1 0.1 inferior al sanguíne o
Bajo
>1000
Cultivo para gram+
>< 2.5
< Por lo – 1.1 0.1 inferior al sanguíne o
Bajisimo
>1000
+AFB
<2.5 >2.5
Bajo
Bajo
Leucocitos
Otras
<250(endoteli al) <1.00 mesotelialmo nonuclear <250 mesoteliales >250 Cultivo de polimorfonucl cepa Gram eares
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La eosinofilia es líquido peritoneal no es frecuente aunque se ha llegado a asociar con insuficiencia cardiaca congestiva, diálisis peritoneal crónica, vasculitis y rotura de quiste hidatídico.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Enfermedad de hodking en L PL
Células malignas
Carcin Carc inom oma a de cé célu lula las s Melanoma maligno
Célula mesotelial para constrastar con célula maligna
Adenocarcinoma de células esca es camo mosa sas s
Tum umor or de cé célu lula las s
Carcinoma pequeñas germ ge rmin inal ales es
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Se va encontrar elevada en un 90% de los casos por pancreatitis, traumatismo pancreático o seudoquiste pancreático. LA FOSFATASA ALCALINA: Esta elevada al doble en relación a la concentración serica AMONIACO Un aumento de amoníaco en el líquido ( al doble que en plasma ) en la úlce lcera péptica perforada, en la apendici icitis perforada y en la estrangulación del intestino delgado y grueso. CREATININA Y UREA Puede observarse un aumento de la creatinina y de la urea en líquido ascítico en caso de rotura de la vejiga urinaria y de extravasación de orina a la cavidad peritoneal. EXAMEN MICROBIOLOGICO En la Peritonitis bacteriana espontánea la sensibilidad de la tinción de gram es de 25 a 50%. 50%. Los cultivos de líquido ascítico son positivos alrededor del 90%. En la peritonitis tuberculosa, la sensibilidad de la tinción ácido alcohol resistente es de l 20 20 al 30 % y la de cultivo es de 50 al 70 %
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Enfermedades reumáticas Lupus eritematoso sistémico (tierney)
TOMA DE MUESTRA La punción evacuadora puede salvar la vida del paciente cuando existe un taponamiento. Esto se lleva acabo con el paciente en decúbito y con aguja larga, que se introduce a la izquierda del apéndice xifoides y se dirige hacia la izquierda, arriba y atrás.(fen)
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
LA GLUCOSA puede estar disminuida ( inferior a 40 mg / dl ) por un derr derram ames es debi debido do a infe infecc cció ión n bact bacter eria iana na o tube tuberc rculo ulosa sa,, enfe enferm rmed edad ad reumática y neoplasias, sin embargo carece de valor diagnostico. pH de menos de 7.0 suele encontr encontrarse arse en derrames derrames purolent purolentes es o en efermedad reumatica. EXAMEN MICROBIOLOGICO Medi Median ante te la tinc tinció ión n de gram gram para para valo valora rarr la peri perica card rdit itis is bact bacter erian iana, a, la sens sensib ibil ilid idad ad al ácid ácido o alco alcoho holl resi resist sten ente te para para valo valora rarr la peri perica card rdit itis is tuberculosa.
•
Mediante la tinción de gram para valorar la pericarditis bacteriana, la sensib sensibilid ilidad ad al ácido ácido alcoho alcoholl resist resistent ente e para para valora valorarr la perica pericardi rditis tis tuberculosa.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
El líquido sinovial se aspira para distinguir entre las enfermedades inducidas por cristales(gota,seudogota) y las articulaciones sépticas.
.
Colocación del paciente: se acueste sobre su dorso con las rodillas en extensión completa y tal posición Sitios de punción punción rodilla, hombro, cadera, codo, muñeca, tobillo. Es con aguja estéril y jeringa también estéril, El paciente ha de estar en ayunas 6 horas antes o más para permitir el
equilibrio de glucosa entre el plasma y el líquido sinovial. recoge de 5 a 10 ml en un tubo heparinizado para examen microscópico 1 a 5 ml en un segundo tubo con heparina para el examen microscópico El demás se coloca en un tubo sin anticoagulante para los demás estudio. COLOR Y TRANSPARENCIA: Es incoloro o ligeramente amarillo y claro como agua. LIQUIDO TURBIO: señala la presencia de leucocitos en proporción aumentada.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
EXAMEN QUIMICO Prueba de coagulación de la mucina: Un coágulo de leve a insuficiente refleja la despolimerización del ácido hialuronico que puede ocurrir en muchos tipos de artritis reumatoide. PROTEINOGRAMA ELECTROFORÉTICO E INMUNOELECT INMUNOELECTROFORÉTICO ROFORÉTICO HAY UN AUMENTO: en la alfa-1-glucoproteína alfa-1-glucoproteína La haptoglobina se encuentra en muy escasa cantidad y el fibrinógeno falta. MUCOPOLISACARÁRIDOS ACIDO HIALURÓNICO Se encuentra unido unido a las proteínas en formando la mucina del líquido líquido y normalmente registra una [ ] 3.5 mg del complejo hialuronato-proteína hialuronato-proteína por gr de sinovia. ENZIMAS
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Recuento celular total normales es de de 200 200 / l. Recuento diferencial tiene alrededor de 65% de monocitos, 25 de linfocitos y un 10% neutrófilos. TIPOS DE CÉLULAS ENCONTRADAS: LAS CÉLULAS DE REITER es un macrófago con vacuolas que contiene desechos de neutr neutrofi ofilos los fagoci fagocitad tados, os, los desech desechos os pueden pueden ser tambi también én un materi material al azul azul no reconocible, estas células células son inespecíficas y no son diagnósticas diagnósticas en la enfermedad enfermedad de Reiter. Reiter. LAS CÉLULAS SINOVIALES pueden volverse proliferantes en situaciones reactivas de manera similar a las células mesoteliales. Las células sinoviales reactivas también pueden ser multinucleadas y pueden presentarse en grupos y los núcleos pueden tener pequeños nucleolos pequeños y regulares. CRISTALES