PROGRAMA DE APOYO A LAS ALIANZAS RURALES PRODUCTIVAS DE LA SIERRA ALIADOS PLAN DE NEGOCIO MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA, PRODUCCION Y COME COMERC RCIL ILIA IAZA ZACI CION ON DE MI MIEL EL DE ABEJA BEJA EN LA ASOCI SOCIA ACI CION ON PRODUCTORES AGROPECUARI UARIO OS SAN SANTA BARBARA BARA DEL DISTRITO DE SAC SACSAMA SAMAR RCA, CA, PROVINCIA DE HUAMA UAMAN NGA, GA, DEPARTAMENTO DE AYACUCHO.
CONSULTOR: CONSULTOR: RAUL MARIO POMAHUACRE POMAHUACRE CHUCHON
Diciembre: 2011
6.5 PLAN PLAN DE NEGOC NEGOCIO IO PLAN DE NEGOCIOS: A.A.- NOMBR NOMBRE E DEL NEGOC NEGOCIO IO Mejoramiento de la crianza, Producción y Comercialización de Miel de Abeja de la Asociación de Produ Producto ctores res Agrope Agropecua cuario rios s Santa Santa Barbar Barbara a del del Distri Distrito to de Sacsam Sacsamarc arca, a, Provi Provinci ncia a de Huancasancos, Departamento de Ayacucho.
B.B.-
VISIÓ VISIÓN N DEL DEL NEGO NEGOCI CIO O
La Asocia Asociació ción n de Produ Producto ctores res Agrope Agropecua cuario rios s Santa Santa Barba Barbara ra del Distr Distrito ito de Sacsam Sacsamar arca ca,, dentro de 05 años será la empresa líder, proveedora de Miel de Abeja y sus derivados, con el único único propós propósito ito de satis satisfac facer er las las neces necesida idades des y exige exigenci ncias as de los los clien clientes tes;; el product producto o se caract caracteri eriza zará rá por su calid calidad ad nutri nutricio ciona nall y compe competiti titivi vidad dad,, genera generando ndo emple empleo o sosten sostenibl ible; e; logrando así la cobertura y posicionamiento a nivel regional.
C.C.-
MISIÓ MISIÓN N DEL DEL NEGO NEGOCI CIO O
- Adecuado uso de tecnología para la obtención de producto de de calidad. - El producto está dirigido a la población demandante. - El producto que se ofrece, deberá deberá cumplir los parámetros parámetros establecidos de de la norma peruana y la calidad calidad total. total. - La Asociación está comprometida a satisfacer las exigencias, gustos y preferencias de los clientes, con buena atención y a precios razonables.
D.- OBJETIVOS DEL NEGOCIO d.1. Objetivos de corto plazo Implementar
con equipos y materiales necesarios para el proceso productivo de Derivado de Miel de Abeja, en la Asociación Productores Agropecuarios Santa Barbara. Producción y comercialización del 10% de Miel de Abeja en el primer trimestre del año 1 del proyecto en el mercado local de Sacsamarca y Huancasancos. Obtener un valor neto de producción positivo de 10% anual a lo largo del horizonte del proyecto. Generar en el corto plazo del horizonte del proyecto un ingreso al 10%. Anual.
d.2 Objetivos de mediano mediano plazo
Generar Generar un valor valor neto de producción producción positivo positivo de 20% anual a lo largo del horizonte horizonte del proyecto. Generar en el corto plazo del horizonte horizonte del proyecto proyecto un ingreso al 20%. Anual. Anual. Lograr Lograr que producto productores res asociados asociados sea líder líder en la gestión gestión eficiente eficiente de sus recursos recursos en producción y comercialización de miel de abeja en la localidad y el Distrito, en base al empleo de modernas tecnologías de producción y comercialización. Incrementar el valor neto de la producción e ingresos de los socios.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACION
PROGRAMA ALIADOS
INTEGRANTES DE LA ASOCIACION (25 SOCIOS) CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACION
ADMINISTRACION
ASISTENCIA CONTABLE
AREA DE COMERCIALIZACION
AREA DE PRODUCCION
MERCADO: El mercado se encuentran en los Distritos de Provincia de Huamanga, como también algunos Distritos de provincia de Cangallo y Huancasancos.
MEDIOS FISICOS: COMUNICACIÓN
TERRENO
ADECUADO,
INFRAESTRUCTURA,
VIAS
DE
La Asociación se cuenta con un terreno apropiado para la produccion de derivados lácteos y el ambiental es acabado, en cuanto a la accesibilidad al lugar del proyecto por la vía los libertadores, hasta a un punto determinado, de ahí a un desvió hacia la comunidad Sacsamarca. factores
económicos: auge y crecimiento de la economía, recesión
Los factores económicos es ascendente paulatinamente, existe meses que descende el crecimiento económico, pero es la constate esfuerzo a seguir trabajando. financieros:
entidades de confianza, tipos de interés, inflación
La asociación empieza a trabajar cofinanciamiento del programa aliados, el tipo de interés es básicamente el resultado del impacto de proyecto y el crecimiento de nuestro producto. tecnología:
competencias y avance
La utilización de tecnología es semi industrial en algunos casos es artesanal.
social: aceptación y cultura A la asociación, el proyecto no interviene en nada mas bien se fortalece.
política: tipo de gobierno, apoyo respecto al sector de tu negocio Nuestros autoridades se comprometen a instalar un planta de procesamiento de derivados lácteos, solo queda en la versión nunca se concretiza.
legislativo: trabas o facilidades para el desarrollo del negocio Demora de los documento, que nosotros solicitamos a los municipio local y regional con fin de realizar proyectos al beneficio de nuestro pueblo, la preparación de nosotros mismo para el crecimiento.
cliente: preferencias, capacidad de pago Los clientes de clase a, b y c se tienen la capacidad de compra por el producto.
sustitutos:
existen alternativas a tu producto
Sería la produccion de yogurt, requesón, manjar, leche azada, y la carne de vaca. proveedores:
manejo de políticas de compras e inventarios
Si los proveedores se cuentan de compra de inventarios, también cada proveedor tiene sus políticas de precios, en algunos casos falta. empleado:
existe personal capacitado en la zona
La asociación se cuenta con personal capacitado y es garantizable
Características del mercado El mercado es nuevo. Con este proyecto se está incursionando se apertura un nuevo mercado más amplio. El producto ofrecido es conocido, ya que un gran sector de la población consume queso, pero el miel que se vende es fabricado de Lima. La competencia es parte del negocio, en ese sentido con el proyecto se va elaborar un queso en la zona con una calidad requerida y exigida en el mercado. En la zona se consume queso de manera regular, pero no se ha hecho un trabajo de difusión para masificar su consumo, hay un gran sector potencial de la población que podría incrementar su consumo y este sector es la población general.
MERCADO POTENCIAL La asociación se cuenta con un mercado potencial en recursos disponibles referidos a pastos y la cantidad de leche diaria que produce la zona de por lo menos de 500 litros diarios que muy bien podrían de miel sin proyecto.
ESTIMACION DE MERCADOS Los posibles compradores están ubicados en los Distritos como: Ayacucho, San Juan Bautistas, Jesús Nazareno, Carmen Alto y algunos de Distritos de la provincia de Cangallo aproximadamente a 24,282.67.
PÚBLICO OBJETIVO (SEGMENTACIÓN DE MERCADO) La segmentación del mercado es de estratos como A, B y C, ellos son principal consumidores de nuestro producto será a un (15 a 20) %. Entre ellos están los estudiantes primarios secundarios y superior de ambos géneros, están ubicados en la zona centros de Huamanga y aledaños, el producto es acuerdo a su gusto y preferencias.
VENTAJA COMPETITIVA La ventaja de competencias es marcar la diferencias que nuestro producto tiene sus propias características a comparación del otro producto del mismo, es higiénico garantizarle de valor nutricional, cuetamos con registro de sanidad.
LIMITACIONES
Las precarias condiciones de infraestructura de ordeño y la mini planta de procesamiento de producción de queso podría ser una limitante en la medida que no se implemente oportunamente. Otro aspecto que estaría relacionado es el nivel de asimilación y aprendizaje que tendrían los productores. Su demora puede afectar la producción oportuna y la calidad requerida.
COMPETENCIA El proyecto tiene sus competencias entre ellos mencionamos, estas organizaciones que se aprecia en este cuadro.
Asociación de productores agropecuarios valle real de pallca son 08 socios y el mercado es Ayacucho y Lima. Asociación de productores Agropecuarios ccello mayo Carapo son 06 socios y el mercado es Ayacucho. Asociación de productores Agropecuarios san Gerónimo de Taulli son 04 socios y el mercado es Ayacucho. Asociación de Productores Agropecuarios cuy magias sancos son 04 socios y el mercado es Ayacucho.
La competitividad se basa en la calidad del producto a ofrecer, producto estandarizado y en la medida que se pueda colocar en los mercados regionales en volúmenes considerables. No hay otra forma de alcanzar la competitividad.
ESTRATEGIAS COMPETITIVA DEL NEGOCIO Existen cuatro tipos de estrategias competitivas que puede adoptar el negocio para su incursión en el mercado; Liderazgo en costos, Diferenciación o Nicho de mercado centrado en costes y diferenciación centrada: La estrategia competitiva para el negocio será la diferenciación en el mercado, ya que se producirá miel de 1 kg, 0.5 kg y 0.25 kg, que permitirá a los consumidores adquirir de acuerdo a sus posibilidades económicas, como también la estrategia es que los miel que se ofrecen serán envases polietileno transparente, etiquetado donde hará referencia del registro sanitario del producto para que los consumidores puedan adquirirlo de manera confiable.
VENTAJA COMPETITIVA Coste inferior
AMBITO COMPETITIVO
Objetivo Amplio
Objetivo Reducido
Liderazgo en Costes
Centrado en Costes
Diferenciación
Diferenciación
Diferenciación Centrada
MERCADO PROVEEDOR Buscamos a varios proveedores que nos garantice con sus productos Cinsa Industrias Alimentarias Apiservicio Industrias medina La casa de miel
Insumos Nucleos Envases
MERCADO DISTRIBUIDOR La ubicación de la zona productiva de miel para la asociación y la distancia a los accesos y vías de comunicación, facilitan la distribución y comercialización a las distintos mercados y ferias en Cangallo Huamanga. .
Diagrama de comercialización de Miel de Abeja
Mercado
Criadores d e A b e j as
Objetivo Acopiador Peq u eñ o Consumidor Final cliente
Acopiador Mayorista
CRIADORES
ACOPIADOR
Mercado
Consumidor
MERCADO EXTERNO (SI LO HUBIERA) La Asociación no tiene el mercado exterior solo es local y regional.
DISEÑO DEL PRODUCTO El diseño de producto es básicamente la creatividad de los asociados con la mejor presentación al público consumidor y al mismo tiempo con una calidad total. El producto de queso fresco no necesita envasar, se mas bien se requiere un estante de maduración congeladora, lógicamente existe de necesidad de contar con los logísticas para la distribución en condiciones optimas, la cantidad del producto .
MERCADO LOCAL PROCESO PRODUCTIVO PROCESO DE PRODUCCIÓN DE LA MIEL DE ABEJA INSTALACI N DE APIARIOS
Elección de la raza
Instalación en una época convencional (Setiembre -Enero)
Crianza intensiva con asesoramiento técnico
Utilización de Ahumado, Desoperculadora, guantes, caretas, cepillos, etc.
MANEJO DE LAS COLONIAS
En horas cálidas y evitando irritar a las abejas. Se debe realizar una revisión cada dos semanas y observar la existencia de alimento. Examinar uno a uno los bastidores, limpiar el fondo, que la Reyna esté activa, colocar la tapa y entre tapa sin matar abejas.
COSECHA (5 meses después)
Selección de la colmena con miel.
Extracción con Ahumador
Centrífuga
Envasado de miel Enfermedades y enemigos. Es necesario contar con medicamentos y realizar la limpieza del entorno constantemente
Venta
Cera al
estampado
Regresa al bastidor
PROCESO PRODUCTIVO FLUJO DE PROCESO DE MIEL DE ABEJA
COSECHA
FILTRACION
DECANTACION
EVASADO Y/O RORROTUALADO
EMBALADO
COMERCIALIZACION
EQUIPOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS MODULO DE CRIANZAS DE ABEJAS Núcleos vacios de cinco Nucleo con abeja de cinco Colmena madera (Estándar) Rejilla excluidora de reinas Incrustadores de ceras electrica Palanca universal de apicultor
Unid.
22.00
Unid.
135.00
Unid.
110.00
Unid.
14.00
Unid.
19.43
Unid.
20.00
Trampa de polen de piquera
Unid.
35.00
3.00
Alimentadores Doolitlle
Unid.
14.00
4.00
Unid.
Unid.
35 21 21 150
Unid.
23.00
20 20 20 20 20
5.00 37.00 5.00 5.00 1.00 5.00
MODULO DE MANEJO DE APIARIOS Ahumador con cera Protector Despeculador manual Escape Porte tipo estrella Juegos de colmena estándar Careta con Sombrero
Unid.
Unid.
MODULO DE COSECHA Y POSCOSECHA Mesa Desoperculadora de 12 manos en acero Tanque decantador de Miel de 50 Lit Selladora de Mordasa a pedal Acido citrico pH metro digital con termometro m/pometer estuche Probeta de plastico cap 250ml Alcolimetro Balanza analítica digital m/ ACU cap 30Kg sens 5 gr Jarras medidoras(1.0 L 1/2L) BASA Jaula benton termometro de alcohol de 10 a 150ªc Extractor de miel de acero inoxidable de 4 marcos Coladores grandes de malla fina Ollas N° 50
Unid. Unid. Unid. Kg Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid.
Unid. Unid. Unid. Unid.
418.00
200.00
850.00
10.00
280.00
22.00
80.00
473.00
4.00
1.50
18.00
420.00
1 3 1 2 1 2 2 1 2 4
5.00
90.00
2 3 2 3
Unid.
40.00
15.00
Unid.
50.00
15.00
Unid.
4.00
15.00
Unid.
3.00
15.00
Par
30.00
15.00
MODULO DE COMERCIALIZACION Guarda polvo tela dril telas S,M;L Traje o mameluco apicultor Gorra color Blanco en tela Buconasal colo Blanco en tela Botas de jebe color blanco tallas 38 al 42 Guantes de cuero Envase de plástico de 1Kg. Envase de plástico de 0.5Kg. Benzoato de sodio
Par
16.00
15.00
Millar
290.00
3.00
Millar
250.00
2.00
Kg
13.00
2.00
Glb
340.00
1.00
Transporte Flete ( Sacsamarca- Ayacucho, Hunacasancos y anexos
PROYECCIÓN DE VENTAS PROYECCI N ANUAL DE INGRESOS POR VENTAS PRECIOS 1 PRODUCTOS Miel de abeja
AÑOS 3
2
4
5
1,026.00
1,254.00
1,596.00
2,052.00
2,280.00
Polen
0.00
20.52
30.78
41.04
51.30
Propoleon
0.00
6.84
10.26
13.68
17.10
Cera
5.13
15.39
25.65
35.91
46.17
Nucleos de abeja
6.00
11.00
17.00
23.00
29.00
Miel de abeja
14.00
14.00
14.00
14.00
14.00
Polen
25.00
25.00
25.00
25.00
25.00
Propoleon
50.00
50.00
50.00
50.00
50.00
Cera
20.00
20.00
20.00
20.00
20.00
130.00
130.00
130.00
130.00
130.00
15,246.60
20,148.80
26,349.50
34,146.20
38,750.90
PRECIOS (S/.)
Nucleos de abeja
INGRESOS TOTALES
INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS La Asociación se cuenta con una infraestructura propia del centro de produccion.
COSTOS Y MANTENIMIENTO Los costos y gastos de los primeros meses es lógicamente es egreso cero ingreso, la Asociación se cuenta se garantiza algunas costos y gastos, pero el programa aliado empieza con algunas Asistencias desde el mes inicio eso es un apoyo para nuestro asociación.
DESCRIPCION
Unid.
P. Unitario
Cantidad
COSTO DE OPERACIÓN * Operación del proyecto
Precios de mercado S/.
Factor de corrección
4,200.00 4,000.00
Precios sociales S/.
1,852.40 1,684.00
Salario Operador de Ventas
Mes
300.00
6
1,800.00
0.41
738.00
Salario guardianía, alimentador, limpieza
Mes
350.00
6
2,100.00
0.41
861.00
Imprevistos para operación del proyecto
Mes
10.00
10
100.00
0.85
85.00
GASTOS ADMINISTRATIVOS 5% COSTO DE MANTENIMIENTO * Mantenimiento de Equipos e Instalaciones Mantenimiento y Reparación de Instalaciones
COSTO TOTAL
200.00 300.00 300.00 Mes
30.00
10
300.00
4,400.00
168.40 255.00 255.00 0.85
255.00
2,020.80
COSTO UNITARIO DESCRIPCION
1.00.01
1.00.02
MODULO DE CRIANZAS DE ABEJAS
P. Unitario
Precios de mercado S/. 6,005.43
Cantidad
Núcleos vacios de cinco Nucleo con abeja de cinco Colmena madera (Estándar) Rejilla excluidora de reinas Incrustadores de ceras electrica Palanca universal de apicultor
Unid.
22.00
Unid.
135.00
Unid.
110.00
Unid.
14.00
Unid.
19.43
Unid.
20.00
Trampa de polen de piquera
Unid.
35.00
3.00
105.00
Alimentadores Doolitlle
Unid.
14.00
4.00
56.00
Unid.
35 21 21 150
Unid.
23.00
20 20 20 20 20
MODULO DE MANEJO DE APIARIOS Ahumador con cera Protector Despeculador manual Escape Porte tipo estrella Juegos de colmena estándar Careta con Sombrero
1.00.03
Unid.
5.00 37.00 5.00 5.00 1.00 5.00
110.00
4,995.00
550.00
70.00
19.43
100.00
Unid.
Unid.
MODULO DE COSECHA Y POSCOSECHA
700.00
420.00
420.00
3,000.00
Mesa Desoperculadora de 12 manos en acero Tanque decantador de Miel de 50 Lit Selladora de Mordasa a pedal Acido citrico pH metro digital con termometro m/pometer estuche Probeta de plastico cap 250ml Alcolimetro Balanza analítica digital m/ ACU cap 30Kg sens 5 gr Jarras medidoras(1.0 L 1/2L) BASA Jaula benton termometro de alcohol de 10 a 150ªc
Extractor de miel de acero inoxidable de 4 marcos Coladores grandes de malla fina Ollas N° 50
5,000.00
Unid.
Unid. Unid. Unid. Kg Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid.
Unid. Unid. Unid.
460.00
4,435.00
418.00
200.00
850.00
10.00
280.00
22.00
80.00
473.00
4.00
1.50
18.00
420.00
1 3 1 2 1 2 2 1 2 4 2
418.00
600.00
850.00
20.00
280.00
44.00
160.00
473.00
8.00
6.00
36.00
5.00
90.00
3 2 3
Unid.
40.00
15.00
600.00
Unid.
50.00
15.00
750.00
Unid.
4.00
15.00
60.00
Unid.
3.00
15.00
45.00
Par
30.00
15.00
450.00
1.00.04 MODULO DE COMERCIALIZACION
1,260.00
10.00
270.00
3,881.00
Guarda polvo tela dril telas S,M;L Traje o mameluco apicultor Gorra color Blanco en tela Buconasal colo Blanco en tela Botas de jebe color blanco tallas 38 al 42 Guantes de cuero Envase de plástico de 1Kg. Envase de plástico de 0.5Kg. Benzoato de sodio
Par
16.00
15.00
240.00
Millar
290.00
3.00
870.00
Millar
250.00
2.00
500.00
Kg
13.00
2.00
26.00
Glb
340.00
1.00
Transporte Flete ( Sacsamarca- Ayacucho, Hunacasancos y anexos
TOTAL
340.00
19,321.43
Extractor de miel de acero inoxidable de 4 marcos Coladores grandes de malla fina Ollas N° 50
Unid. Unid. Unid.
3 2 3
420.00
5.00
90.00
1,260.00
1.00.04 MODULO DE COMERCIALIZACION
10.00 270.00
3,881.00
Guarda polvo tela dril telas S,M;L Traje o mameluco apicultor Gorra color Blanco en tela Buconasal colo Blanco en tela Botas de jebe color blanco tallas 38 al 42 Guantes de cuero Envase de plástico de 1Kg. Envase de plástico de 0.5Kg. Benzoato de sodio
Unid.
40.00
15.00
600.00
Unid.
50.00
15.00
750.00
Unid.
4.00
15.00
60.00
Unid.
3.00
15.00
45.00
Par
30.00
15.00
450.00
Par
16.00
15.00
240.00
Millar
290.00
3.00
870.00
Millar
250.00
2.00
500.00
Kg
13.00
2.00
26.00
Glb
340.00
1.00
340.00
Transporte Flete ( Sacsamarca- Ayacucho, Hunacasancos y anexos
TOTAL
1.00.05
19,321.43
ADECUACION DEL CENTRO DE PRODUCCION. Costo/Asociación = DESCRIPCION
S/. 4,801.67 Precios de mercado S/. 3,995.41
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Cartel de identificación de obra 2.40 x 3.60 m
Glb
150.00
1.00
150.00
Banderola de 2.40 x 1.20 m
Bls
150.00
1.00
150.00
Yeso
Bls
5.00
122.13
610.67
Triplay de 1.5 mm
Pza
12.00
16.37
196.46
Correas der madera tornillo de 2"x2" Cintas de madera tornillo de 2"x1/2"
ml ml
5.00 4.00
132.02 94.30
660.10 377.20
Clavos de carpintaría de 2.5"
kg
6.00
5.66
33.95
Clavos de carpintaria de 1"
kg
5.50
2.36
12.97
Insumos
Alambre de amarre N° 16
kg
8.00
14.15
113.16
Cemento portland tipo 1
Bls
25.00
18.36
459.04
Hormigón
m3
90.00
6.04
543.60
Arena Fina
m3
100.00
4.83
483.20
pintura esmalte sintetico
Gln
32.00
3.85
123.12
Thiner(20% de la pintura esmalte)
Gln
15.00
0.77
11.54
Pintura con latex en exteriores
Gln
25.00
2.82
70.40
Mano de obra
306.26
Operario
Jornal
34.80
3.45
120.22
Oficial
Jornal
31.20
0.79
24.50
Peón
Jornal
23.20
6.96
161.54
500.00
1.00
Transporte Flete (Ayacucho -Querobamba-Cuije y anexos)
TOTAL
500.00 Glb
500.00
4,801.67
1.00.05
ADECUACION DEL CENTRO DE PRODUCCION. Costo/Asociación = DESCRIPCION
S/. 4,801.67 Precios de mercado S/. 3,995.41
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Cartel de identificación de obra 2.40 x 3.60 m
Glb
150.00
1.00
150.00
Banderola de 2.40 x 1.20 m
Bls
150.00
1.00
150.00
Insumos
Yeso
Bls
5.00
122.13
610.67
Triplay de 1.5 mm
Pza
12.00
16.37
196.46
Correas der madera tornillo de 2"x2" Cintas de madera tornillo de 2"x1/2"
ml ml
5.00 4.00
132.02 94.30
660.10 377.20
Clavos de carpintaría de 2.5"
kg
6.00
5.66
33.95
Clavos de carpintaria de 1"
kg
5.50
2.36
12.97
Alambre de amarre N° 16
kg
8.00
14.15
113.16
Cemento portland tipo 1
Bls
25.00
18.36
459.04
Hormigón
m3
90.00
6.04
543.60
Arena Fina
m3
100.00
4.83
483.20
pintura esmalte sintetico
Gln
32.00
3.85
123.12
Thiner(20% de la pintura esmalte)
Gln
15.00
0.77
11.54
Pintura con latex en exteriores
Gln
25.00
2.82
70.40
Operario
Jornal
34.80
3.45
120.22
Oficial
Jornal
31.20
0.79
24.50
Peón
Jornal
23.20
6.96
161.54
500.00
1.00
Mano de obra
306.26
Transporte
500.00
Flete (Ayacucho -Querobamba-Cuije y anexos)
Glb
TOTAL
2.00.00
ASISTENCIA TECNICA PRODUCTIVA
2.01.00
Asistencia de Asesoria contable y Liquidador
Costo/mes: DESCRIPCION
S/. 600.00
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Mes
300.00
2.00
Precios de mercado S/.
RECURSO HUMANO
600.00
Asistencia Técnico de contable y Liquidador TOTAL 2.02.00
600.00 600.00
Asistente Tecnico en manejo y produccion Asistencia técnica permanente por 6meses
Costo/mes: DESCRIPCION
S/. 4,800.00
U ni d.
P. Un it ar io
Cantidad
Precios de mercado S/.
Mes
800.00
6.00
4,800.00
RECURSO HUMANO
4800.00
Asistencia tecnica en m anejo y produccion TOTAL 2.02.01
500.00
4,801.67
4,800.00
Modulo de asistencia en crianza de abejas
N° de participantes 15
C osto/Evento
S/. 619.00
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Precios de mercado S/.
Manual Practico en crianza de abejas
Unid.
10.00
18.00
180.00
Cinta Masking de 2 pulgadas
Unid.
4.00
1.00
4.00
Plumones Nº 56 x 10 Und.
Unid.
1.37
1.00
1.37
Lapiceros
Unid.
0.50
5.00
2.50
Papelógrafo blanco 60 gr.
Unid.
0.50
5.00
2.50
Papel bond A4
Unid.
0.05
5.00
0.23
Folde manila A4 MATERIALES DE APRENDIZAJE PRACTICO
Unid.
0.50
5.00
2.50 425.90
DESCRIPCION MATERIALES DE CAPACITACION
Azucar impalpable Azucar Blanca m/catavio 50Kg Leche en polvo Complejo alimenticio PVM Etiquetas diseñadas a color Fenotiaicna (sobre de 100 gr) Acaricida organico ( 200 Gr ) Oxicititrociclina
193.10
Kg
6.50
1.00
Saco
146.60
1.00
6.50 146.60
Kg
8.00
1.00
8.00
Fco
34.00
1.00
34.00
Millar
90.00
1.00
90.00
Sobre
30.00
1.00
30.00
Sobre
6.90
1.00
6.90
71 90
1 00
71.90
Gr
2.00.00
ASISTENCIA TECNICA PRODUCTIVA
2.01.00
Asistencia de Asesoria contable y Liquidador
Costo/mes: DESCRIPCION
S/. 600.00
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Mes
300.00
2.00
Precios de mercado S/.
RECURSO HUMANO
600.00
Asistencia Técnico de contable y Liquidador TOTAL 2.02.00
600.00 600.00
Asistente Tecnico en manejo y produccion Asistencia técnica permanente por 6meses
Costo/mes: DESCRIPCION
S/. 4,800.00
U ni d.
P. Un it ar io
Cantidad
Precios de mercado S/.
Mes
800.00
6.00
4,800.00
RECURSO HUMANO
4800.00
Asistencia tecnica en m anejo y produccion TOTAL 2.02.01
4,800.00
Modulo de asistencia en crianza de abejas
N° de participantes 15
C osto/Evento
S/. 619.00
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Precios de mercado S/.
Manual Practico en crianza de abejas
Unid.
10.00
18.00
180.00
Cinta Masking de 2 pulgadas
Unid.
4.00
1.00
4.00
Plumones Nº 56 x 10 Und.
Unid.
1.37
1.00
1.37
Lapiceros
Unid.
0.50
5.00
2.50
Papelógrafo blanco 60 gr.
Unid.
0.50
5.00
2.50
Papel bond A4
Unid.
0.05
5.00
0.23
Folde manila A4 MATERIALES DE APRENDIZAJE PRACTICO
Unid.
0.50
5.00
2.50 425.90
DESCRIPCION MATERIALES DE CAPACITACION
Azucar impalpable Azucar Blanca m/catavio 50Kg Leche en polvo Complejo alimenticio PVM Etiquetas diseñadas a color Fenotiaicna (sobre de 100 gr) Acaricida organico ( 200 Gr ) Oxicititrociclina Acido oxalico
193.10
TOTAL
2.03.00
Kg
6.50
1.00
Saco
146.60
1.00
Kg
8.00
1.00
8.00
Fco
34.00
1.00
34.00
Millar
90.00
1.00
90.00
Sobre
30.00
1.00
30.00
Sobre
6.90
1.00
6.90 71.90
Gr
71.90
1.00
Kg
32.00
1.00
32.00 619.00
Asistente tecnico en cosecha y poscosecha
Asistencia té cnica permanente por 4meses
DESCRIPCION
Costo/mes: Unid.
P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Asistencia tecnica de cosecha y po scosecha
Mes
900.00
4.00
TOTAL 2.03.01
6.50 146.60
S/. 3,600.00 Precios de mercado S/. 3600.00 3,600.00
3,600.00
Modulo de asistencia técnica en cosecha procesamiento y buenas practicas apicolas y manufactura N° de participantes 15
DESCRIPCION
Unid.
Costo/Evento P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Facilitador(Ingeniero en Industrias alimentarias y/o afines)
Días
130.00
1.00
MATERIALES DE CAPACITACION
S/. 565.01 Precios de mercado S/. 130.00 130.00
201.18
Manual Practico en crianza de abejas Cinta Masking de 2 pulgadas Plumones Nº 56 x 10 Und. Lapiceros Papelógrafo blanco 60 gr. Papel bond A4
Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid.
10.00 5.00 3.00 0.50 0.50 0.05
15.00 2.00 6.00 15.00 15.00 15.00
Folde manila A4
Unid.
0.50
15.00
MATERIALES DE APRENDIZAJE
150.00 10.00 18.00 7.50 7.50 0.68 7.50
140.00
Kit de limpieza de utensilios de cosecha
Unid.
5.00
4.00
20.00
Jabón para lavar mano
Unid.
3.00
4.00
12.00
Toallas para secado de mano y otros
Unid.
4.00
4.00
16.00
Miel de abeja
Kg.
10.00
3.00
3 0.00
Cera
Kg.
8.00
4.00
32.00
Polén
Kg.
20.00
1.00
20.00
Propóleo
Kg.
20.00
0.50
INSUMOS
10.00
75.00
2.03.00
Asistente tecnico en cosecha y poscosecha
Asistencia té cnica permanente por 4meses
Costo/mes:
DESCRIPCION
Unid.
P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Asistencia tecnica de cosecha y po scosecha
Mes
900.00
S/. 3,600.00 Precios de mercado S/. 3600.00
4.00
3,600.00
TOTAL 2.03.01
3,600.00
Modulo de asistencia técnica en cosecha procesamiento y buenas practicas apicolas y manufactura N° de participantes 15
DESCRIPCION
Costo/Evento
Unid.
P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Facilitador(Ingeniero en Industrias alimentarias y/o afines)
Días
130.00
S/. 565.01 Precios de mercado S/. 130.00
1.00
130.00
MATERIALES DE CAPACITACION
201.18
Manual Practico en crianza de abejas Cinta Masking de 2 pulgadas Plumones Nº 56 x 10 Und. Lapiceros Papelógrafo blanco 60 gr. Papel bond A4
Unid. Unid. Unid. Unid. Unid. Unid.
10.00 5.00 3.00 0.50 0.50 0.05
15.00 2.00 6.00 15.00 15.00 15.00
Folde manila A4
Unid.
0.50
15.00
150.00 10.00 18.00 7.50 7.50 0.68 7.50
MATERIALES DE APRENDIZAJE
140.00
Kit de limpieza de utensilios de cosecha
Unid.
5.00
4.00
20.00
Jabón para lavar mano
Unid.
3.00
4.00
12.00
Toallas para secado de mano y otros
Unid.
4.00
4.00
16.00
Miel de abeja
Kg.
10.00
3.00
3 0.00
Cera
Kg.
8.00
4.00
32.00
Polén
Kg.
20.00
1.00
20.00
Propóleo
Kg.
20.00
0.50
10.00
INSUMOS
75.00
Refrigerio
Racion
5.00
15.00
75.00
LOCAL
18.83
Alquiler
Dias
18.83
1.00
18.83
TOTAL
2.04.00
565.01
Registro Sanitario y Diseño de marca.
Costo/Víaje: DESCRIPCION Certificado sanitario
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Cetificado
760
1
Diseño d emarca
Diseño
70
1
Pasaje de ida
Pasaje
35.00
1
Pasaje de vuelta
Pasaje
35.00
1
Dias
20.00
1
Noches
20.00
1
Glb
60.00
1
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Viatico Pasaje Pasaje Dia Noche Glb
90 35 35 20 20 60
1 5 5 5 5 1
Alimentación diaria Alojamiento diario Imprevisto
S/. 1,000.00 Precios de mercado S/. 760 70 35 35 20 20 60 1,000.00
TOTAL 2.05.00
Pasantia DESCRIPCION
Precios de mercado S/.
2.01.04 Pasantia Facilitador Pasaje ida PasajeVuelta Alimentacion diario Alojamiento diario Imprevistos TOTAL (S/.)
90.00
175.00
175.00
100.00
100.00
60.00
700.00
2.04.00
Registro Sanitario y Diseño de marca.
Costo/Víaje: DESCRIPCION Certificado sanitario
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Cetificado
760
1
Diseño d emarca
Diseño
70
1
Pasaje de ida
Pasaje
35.00
1
Pasaje de vuelta
Pasaje
35.00
1
Alimentación diaria Alojamiento diario Imprevisto
S/. 1,000.00 Precios de mercado S/. 760 70 35 35 20 20 60 1,000.00
Dias
20.00
1
Noches
20.00
1
Glb
60.00
1
Unid.
P. Unitario
Cantidad
Viatico Pasaje Pasaje Dia Noche Glb
90 35 35 20 20 60
1 5 5 5 5 1
TOTAL 2.05.00
Pasantia DESCRIPCION
Precios de mercado S/.
2.01.04 Pasantia Facilitador Pasaje ida PasajeVuelta Alimentacion diario Alojamiento diario Imprevistos TOTAL (S/.)
90.00
175.00
175.00
100.00
100.00
60.00
700.00
3.01.00 Gestor de Articulador Comercial
Visitas al mes 2 veces/mes:
Costo/mes:
DESCRIPCION
Unid.
P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Gestor de articulación comercial
Mes
600.00
2.00
TOTAL
S/. 1,200.00 Precios de mercado S/. 1200.00 1,200.00
1,200.00
3.02.00 Paticipacion de ferias Regionales. Ferias en la ciudad de Huamanga/2 días DESCRIPCION Pasaje ida ( Sacsamarca - Ayacucho) Pasaje ida ( Ayacucho - Sacsamarca) Flete Gigantografia Mostrador Stand Alimentación diaria Alojamiento diario
TOTAL
Costo/Feria: Unid. Pasaje Pasaje Viaje Unid. Unid. Dia Noche
P. Unitario
Cantidad
35 35 70 70 60 15 15
3 3 1 1 1 3 3
S/. 1,000.00 Precios de mercado S/. 105 105 70 70 60 45 45
500.00
3.01.00 Gestor de Articulador Comercial
Visitas al mes 2 veces/mes:
Costo/mes:
DESCRIPCION
Unid.
P. Unitario
Cantidad
RECURSO HUMANO Gestor de articulación comercial
Mes
600.00
2.00
TOTAL
S/. 1,200.00 Precios de mercado S/. 1200.00 1,200.00
1,200.00
3.02.00 Paticipacion de ferias Regionales. Ferias en la ciudad de Huamanga/2 días DESCRIPCION Pasaje ida ( Sacsamarca - Ayacucho) Pasaje ida ( Ayacucho - Sacsamarca) Flete Gigantografia Mostrador Stand Alimentación diaria Alojamiento diario
Costo/Feria: Unid. Pasaje Pasaje Viaje Unid. Unid. Dia Noche
TOTAL
P. Unitario
Cantidad
35 35 70 70 60 15 15
3 3 1 1 1 3 3
S/. 1,000.00 Precios de mercado S/. 105 105 70 70 60 45 45
500.00
PRECIO DE VENTA El precio de venta del producto es S/12.00 nuevo soles por cada producto y el costo unitario por producto es S/.5.30 nuevo soles.los competidores se venta a un precio de S/. 13 nuevo soles. Aparte de nuestra Asociación existe otras Asociaciones que venden en las tiendas.
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio indica a partir de qué cantidad vendida comienzas a ganar, es el punto donde no ganas ni pierdes. PUNTO DE EQUILIBRIO 45,000.00
40,000.00
35,000.00
30,000.00 S O S E R G
25,000.00
PRECIO DE VENTA El precio de venta del producto es S/12.00 nuevo soles por cada producto y el costo unitario por producto es S/.5.30 nuevo soles.los competidores se venta a un precio de S/. 13 nuevo soles. Aparte de nuestra Asociación existe otras Asociaciones que venden en las tiendas.
PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio indica a partir de qué cantidad vendida comienzas a ganar, es el punto donde no ganas ni pierdes. PUNTO DE EQUILIBRIO 45,000.00
40,000.00
35,000.00
30,000.00 S O S E R G N I E S O T S O C
25,000.00
20,000.00
15,000.00
10,000.00
5,000.00
0.00 0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
% DEL TOTAL
CO STO S F IJO S
C OS TO S TO TA LES
INGRES OS
70.00%
80.00%
90.00%
100.00%
FLUJO DE CAJA ECON MICO
CONCEPTO
AÑOS
INGRESOS
1 15,246.60
2 20,148.80
3 26,349.50
4 34,146.20
5 38,750.90
Ingresos por ventas
15,246.60
20,148.80
26,349.50
34,146.20
38,750.90
COSTOS OPERATIVOS
7,148.00
7,390.22
7,753.56
8,238.00
8,480.22
Costos fijos
1,656.00
1,764.89
1,928.22
2,146.00
2,254.89
Costos Variables
5,492.00
5,625.33
5,825.33
6,092.00
6,225.33
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
8,098.60
12,758.58
18,595.94
25,908.20
30,270.68
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
UTILIDAD IMPONIBLE
8,098.60
12,758.58
18,595.94
25,908.20
30,270.68
Impuesto a la renta (30%)
2,429.58
3,827.57
5,578.78
7,772.46
9,081.20
UTILIDAD DESPUES DE IMPUESTOS
5,669.02
8,931.00
13,017.16
18,135.74
21,189.47
Depreciación
UTILIDAD OPERATIVA Gastos financieros
CONCEPTO
0
A.- INGRESOS TOTALES a. Ingresos por ventas Miel de abeja Polen Propoleo Cera Nucleos de abeja
b.- Otros ingresos
1 15,246.60 15,246.60
A OS 2 20,148.80 20,148.80
3 26,349.50 26,349.50
4 34,146.20 34,146.20
5 38,750.90 38,750.90
14,364.00 0.00 0.00 102.60 780.00
17,556.00 513.00 342.00 307.80 1,430.00
22,344.00 769.50 513.00 513.00 2,210.00
28,728.00 1,026.00 684.00 718.20 2,990.00
31,920.00 1,282.50 855.00 923.40 3,770.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
Valor de rescate
B.- EGRESOS TOTALES a.- Inversión Activos Asistencia técnica Articulación comercial
38,207.10 38,207.10
b.- Costos operativos
0.00
-38,207.10
Impuesto a la renta
FLUJO DISPONIBLE
-38,207.10
Depreciación Amortización
FLUJO DE CAJA TASA DE DESCUENTO
2,378.00 0.00
2,560.22 0.00
2,833.56 0.00
3,198.00 0.00
3,380.22 0.00
2,378.00
2,560.22
2,833.56
3,198.00
3,380.22
392.00 220.00 600.00 1,166.00 0.00
392.00 268.89 733.33 1,166.00 0.00
392.00 342.22 933.33 1,166.00 0.00
392.00 440.00 1,200.00 1,166.00 0.00
392.00 488.89 1,333.33 1,166.00 0.00
12,868.60
17,588.58
23,515.94
30,948.20
35,370.68
2,429.58
3,827.57
5,578.78
7,772.46
9,081.20
10,439.02
13,761.00
17,937.16
23,175.74
26,289.47
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
10,439.02
13,761.00
17,937.16
23,175.74
26,289.47
25,307.10 10,700.00 2,200.00
Insumos Mano de obra Gastos de comercialización Costos de mantenimiento Depreciación
UTILIDAD OPERATIVA (A-B)
0.00
-38,207.10 10.00%
CONCEPTO
0
A.- INGRESOS TOTALES a. Ingresos por ventas Miel de abeja Polen Propoleo Cera Nucleos de abeja
b.- Otros ingresos
1 15,246.60 15,246.60
A OS 2 20,148.80 20,148.80
3 26,349.50 26,349.50
4 34,146.20 34,146.20
5 38,750.90 38,750.90
14,364.00 0.00 0.00 102.60 780.00
17,556.00 513.00 342.00 307.80 1,430.00
22,344.00 769.50 513.00 513.00 2,210.00
28,728.00 1,026.00 684.00 718.20 2,990.00
31,920.00 1,282.50 855.00 923.40 3,770.00
0.00
0.00
0.00
0.00
0.00
2,378.00 0.00
2,560.22 0.00
2,833.56 0.00
3,198.00 0.00
3,380.22 0.00
2,378.00
2,560.22
2,833.56
3,198.00
3,380.22
392.00 220.00 600.00 1,166.00 0.00
392.00 268.89 733.33 1,166.00 0.00
392.00 342.22 933.33 1,166.00 0.00
392.00 440.00 1,200.00 1,166.00 0.00
392.00 488.89 1,333.33 1,166.00 0.00
12,868.60
17,588.58
23,515.94
30,948.20
35,370.68
2,429.58
3,827.57
5,578.78
7,772.46
9,081.20
10,439.02
13,761.00
17,937.16
23,175.74
26,289.47
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
0.00 0.00
10,439.02
13,761.00
17,937.16
23,175.74
26,289.47
Valor de rescate
B.- EGRESOS TOTALES a.- Inversión Activos Asistencia técnica Articulación comercial
38,207.10 38,207.10
25,307.10 10,700.00 2,200.00
b.- Costos operativos
0.00
Insumos Mano de obra Gastos de comercialización Costos de mantenimiento Depreciación
UTILIDAD OPERATIVA (A-B)
-38,207.10
Impuesto a la renta
FLUJO DISPONIBLE
-38,207.10
Depreciación Amortización
FLUJO DE CAJA TASA DE DESCUENTO ALOR PRESENTE NETO ECON MI TIRE
0.00
-38,207.10 10.00% -S/. 38,207.10 31.52%
INDICADORES DE RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD RESUMEN DEL AN LISIS DE SENSIBILIDAD CON RESPECTO A LOS COSTOS DEL PROYECTO
% VARIACIONES -30% -20% -10% 0%
ALTERNATIVA I VANS S/. 44,230.92 S/. 40,921.61 S/. 37,612.29 S/. 34,302.97
ALTERNATIVA II VANS S/. 16,319.80 S/. 13,629.54 S/. 10,939.28 S/. 8,249.01
INDICADORES DE RENTABILIDAD
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD RESUMEN DEL AN LISIS DE SENSIBILIDAD CON RESPECTO A LOS COSTOS DEL PROYECTO
% VARIACIONES -30% -20% -10% 0% 10% 20% 30%
ALTERNATIVA I VANS S/. 44,230.92 S/. 40,921.61 S/. 37,612.29 S/. 34,302.97 S/. 30,993.66 S/. 27,684.34 S/. 24,375.03
ALTERNATIVA II VANS S/. 16,319.80 S/. 13,629.54 S/. 10,939.28 S/. 8,249.01 S/. 5,558.75 S/. 2,868.49 S/. 178.22
S/.50,000.00 S/.45,000.00 S/.40,000.00 S/.35,000.00 S/.30,000.00 S N A V
S/.25,000.00 S/.20,000.00 S/.15,000.00 S/.10,000.00 S/.5,000.00 S/. 0.00
-40%
-30%
-20%
-10%
0%
10%
% DE VARIACIÓN ALTERNATIVA II
ALTERNATIVA I
20%
30%
40%
ANÁLISIS INTERNO DE LA ASOCIACION
Fortalezas
Asociados con deseo de trabajo y superación. Reconocido por registros públicos como asociación de productores. Cuentan con experiencia en la producción de miel de abeja. Cuentan con equipos y materiales básicos para la producción de miel de abeja. Se cuenta con la disponibilidad de recursos naturales y mano de obra. Cuentan con un local para la producción de la miel de abeja. El producto tiene presencia en el mercado local, regional y nacional. Tienen conocimiento básico a través de cursos de la producción de miel de abeja. Presencia de flora (natural y exóticas) melífera en toda la zona de influencia del proyecto. Presencia de recursos naturales aprovechables, transformables y productivos.
Debilidades
No cuentan con equipos y materiales para la producción. No cuentan con infraestructura adecuada. Deficiente coordinación entre los asociados para el proceso productivo de la miel de abeja. Escasa asistencia técnica de los asociados. Limitado proceso productivo debido al clima en la zona del proyecto. Falta de experiencia en comercialización de productos y servicios desconociendo los mercados actuales y potenciales fuera de la provincia. Falta vías de comunicación y difícil accesibilidad en algunas comunidades principalmente en épocas de lluvia (diciembre-abril). No se cuenta con un estándar definido en la presentación de productos apícolas (higiene, manejo, etc.).
ANÁLISIS DEL ENTORNO
Oportunidades Existencia de compradores y demanda creciente de la miel de abeja y derivados. Existencia de programas del estado para la inversión en proyectos económicos sociales. Existencia del Programa de Apoyo a los Distritos de extrema pobreza, por parte del Gobierno. Existencia de planes estratégicos de desarrollo distrital, provincial y regional. Existencia de entidades financieras y ONG`S que apoyan el emprendimiento local. Existencia de tratados de libre mercados entre los diferentes países del mundo. Apoyo en plan ecológico para la mejora de productos agropecuarios.
Capacitación y asistencia técnica de las instituciones públicas y privadas (nutrición, organización). Existencia de entidades del estado (MINDES, MINSA, AGRICULTURA), que trabajan a favor de la educación, salud, agricultura.
Amenazas
Fenómenos climatológicos. Limitado presupuesto de los diferentes niveles de gobierno. Consumidores de la zona que cuentan con bajo poder adquisitivo. Inexistente política de control de calidad del producto en el mercado para evitar adulteraciones del mismo Migración general de los agricultores y ganaderos a falta de trabajo en la zona. Comercialización inadecuada de la apicultura que van en perjuicio de los productores. Algunos programas del Ministerio de Agricultura en curación y prevención de enfermedades de árboles frutícolas, que utilizan productos químicos, abonos sintéticos insecticidas.
ANÁLISIS FODA MATRIZ DE FODA OPORTUNIDADES
AMENAZAS
La inestabilidad de los precios Crecimiento y Equipamiento de de los productos de la zona por la Pequeña y Microempresa. el libre mercado, ocasionando Demanda de Productos que el productor no sea sujeto Apícolas y Derivados en el de crédito, por entidades Mercado Local, Regional y extra bancarias. regional, especialmente por la Algunos programas tendencia al consumo de del ministerio de agricultura en productos de origen natural curación y prevención de como en el mercado de Lima e enfermedades de árboles Ica. frutícolas, que utilizan Utilización de abejas reinas productos químicos, abonos para efectuar una adecuada sintéticos, insecticidas, etc. mejoría de la producción. Cambios de gobierno. Existencia de Programas Migración general de los Pública y privada que financian apicultores por falta de trabajo la implementación de activos. en la zona. Competidores informales.
MATRIZ FODA “ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SANTA BARBARA DEL DISTRITO DE SACSAMARCA ”
FORTALEZAS
Se cuenta con la disponibilidad de recursos naturales y mano de obra. Territorio amplio y existencia de diversos pisos ecológicos, abundante flora. Asociación constituida y
Estrategia FO Implementación
y equipamiento del centro de producción apícola de la Asociación.
Acceso a líneas de crédito.
Posicionamiento de la miel
Estrategia FA
Buscar la satisfacción los gustos más exigentes de los clientes Que exista una diversificación de los productos derivados .
registrada en registros públicos. Registros Sanitarios del producto.
de abeja y derivados en el mercado local y regional.
DEBILIDADES
Falta de experiencia en derivados y Producción, comercialización de miel de abeja. desconocimiento de los mercados actuales y potenciales fuera de la provincia. No se cuenta con registros contables y técnicos, que nos muestren la eficiencia de la productividad apícola de la zona. No se cuenta con un estándar definido en la presentación de productos apícolas (Higiene manejo). Escasos recursos financieros. Poco Capital Humano
Estrategia DO Estrategia DA
Se requiere una organización y buscar una infraestructura adecuada. También se requiere un manejo adecuado en cuanto a la tecnología.
Contar con adecuada instalación para reducir los costos de producción Desconocimiento de costos de producción
ESTRATEGIA COMPETITIVA DEL NEGOCIO Existen cuatro tipos de estrategias competitivas que puede adoptar el negocio para su incursión en el mercado; Liderazgo en costos, Diferenciación o Nicho de mercado centrado en costes y diferenciación centrada: La estrategia competitiva para el negocio será la diferenciación en el mercado, ya que se producirá Miel de Abejas en envases de 1 kg, 0.5 kg y 0.25 kg, que permitirá a los consumidores adquirir de acuerdo a sus posibilidades económicas, como también la estrategia es que la Miel de Abeja que se ofrecen serán etiquetados donde hará referencia del registro sanitario del producto para que los consumidores puedan adquirirlo de manera confiable.
ESTRATEGIA DE MERCADO Estrategia de Mercado
Mercado Nuevo
Caso Diferenciación Segmentación Caso 3:
1: y
Caso 2: Segmentación Asoc. Productores a ro ecuarios santa Caso 4:
FORMALIZACION LEGAL LABORAL TRIBUTARIA Nombre del negocio Asociación Productores Agropecuarios Santa Barbara Nombre del presidente de la Asociación Héctor Rolando Pillaca Alarcón Nombre tesorero de la Asociación Vidalina Gutiérrez Cayampi Nombre de fiscal de Asociación Celular/Email Domicilio legal Partida registral Nª de RUC Registro Sanitario Registro permiso especial (Digesa) Registro Es salud ( para trabajadores) Legalizar libro de Planillas
Casiano García Auccasi 943533899 Sacsamarca 11088369