INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA ING. INDUSTRIAL.
TALLER DE INVESTIGACIÓN II PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA 9´
PRESENTA:
Morales Cancio Rolando
CATEDRATICO:
Arrioja Rodr!"e# Rodr!"e# Mario Mario Leoncio
Vo.Bo
$
%
Contenido
%. In&rod"cci'n.........................................................................................................( ). *lan&ea+ien&o del ,ro-le+a...............................................................................( ).%. *ro-le+as encon&rados den&ro de la e+,resa............................................( ).). erra+ien&as a "&ili#ar ,ara resol/er los ,ro-le+as encon&rados...............0 1. An&eceden&es de la e+,resa..............................................................................0 1.%. O-je&i/o !eneral...........................................................................................0 1.). Locali#aci'n de la e+,resa..........................................................................0 1.1. Dis&ri-"ci'n de la e+,resa...........................................................................2 (. Marco &e'rico.....................................................................................................%$ (.%. LAS 34S......................................................................................................%$ (.%.%. Des!lose a de&alle de la +e&odolo!a.....................................................%% (.). 5ANBAN.....................................................................................................%) (.).%. E&i6"e&a 5an-an......................................................................................%) (.).). Ti,os de 5an-an.....................................................................................%1 (.).1. I+,lan&aci'n de 5an-an en c"a&ro 7ases...............................................%1 (.).(. Reco+endaciones al "sar el 5an-an.....................................................%1 (.1. Dia!ra+a de ca"sa8e7ec&o.........................................................................%1 (.1.%. Carac&ers&icas ,rinci,ales......................................................................%( (.1.). Me&odolo!a.............................................................................................%( (.(. Dia!ra+a de *are&o...................................................................................%9 (.(.%. C"ando se "&ili#a.....................................................................................%2 (.(.). Me&odolo!a.............................................................................................%2 (.9. oja de /eri7icaci'n....................................................................................%: ;"en&es de in7or+aci'n...........................................................................................%3 Il"s&raci'n % Al+ac
orden...................................................:
Il"s&raci'n 0 *lano de las ins&alaciones de la 7erre&era LA ESTRELLA....................2 Il"s&raci'n 3 Locali#aci'n de la 7erre&era LA ESTRELLA..........................................0 Il"s&raci'n %$ ;ac?ada de la e+,resa......................................................................3 Il"s&raci'n %% Or!ani!ra+a de la 7erre&era LA ESTRELLA.....................................%$ Il"s&raci'n %) Clasi7icaci'n de las 34s......................................................................%% Il"s&raci'n %1 Es&r"c&"ra del dia!ra+a de is?i@aa................................................%9 Il"s&raci'n %( Dia!ra+a de ,are&o..........................................................................%:
1. Introducción 2. Planteamiento del problema La 7erre&era LA ESTRELLA "-icada en calle ) colonia Ra7ael Al/arado en&re a/enida % en el rea de al+acena+ien&o se ?a o-ser/ado el si!"ien&e ,ro-le+a desorden de los +a&eriales es&e ,ro-le+a ,resen&a los si!"ien&es e7ec&os. • • • • • •
Con7lic&os en&re ,ersonal o,era&i/o Re&raso de -Fs6"eda de los +a&eriales. Moles&ia de ,ar&e de los clien&es. Es&r
2.1.
Problema encontrado dentro de la emprea.
Den&ro de la 7erre&era ESTRELLA encon&ra+os cier&os ,ro-le+as 6"e son +"> e/iden&es > de +"c?a i+,or&ancia en !eneral se de-en a "na +ala or!ani#aci'n del +a&erial de "na +ala rece,ci'n o de "na 7al&a de a&enci'n a co+o se aco+odan los ,rod"c&os es&os ,ro-le+as los encon&ra+os den&ro del al+ac el al+ac
Ilutración 1 Almac!n 1
Ilutración 2 Almac!n 2: "ateriale Tirado
Ilutración # Almac!n 1: amontonamiento de material
Ilutración $ Almac!n 1: "ateriale re%uelto
Den&ro del al+aca 6"e &a+-i ?a> ,oca li+,ie#a en es&os o&ro ,ro-le+a es 6"e ?a> +a&eriales re/"el&os > al!"nos o&ros o-je&os 6"e no ,er&enecen a ese l"!ar.
Ilutración & Almac!n 2
Ilutración ' Almac!n 2: "ateriale re%uelto
Ilutración ( Almac!n 2: )alta de limpie*a + orden
#. ,uti-icación Con la i+,le+en&aci'n de la +e&odolo!a de las 34s se lo!rara o-&ener "na rea de &ra-ajo li+,io adec"ado > &odo en s" l"!ar ,ara 7acili&ar el &ie+,o de -Fs6"eda > a s" /e# &a+-i se!"ra en la 7erre&era LA ESTRELLA.
$. ipótei Con la a,licaci'n de la +e&odolo!a de las 34s se +ejorar el rea del al+ac con la a>"da de o&ras ?erra+ien&as de la in!eniera ind"s&rial 6"e se i+,le+en&aran den&ro de la 7erre&era.
&. Ob/eti%o &.1.
Ob/eti%o 0eneral
A,licar la & as se dis+in">a la -Fs6"eda de los +a&eriales > a"+en&ar el es,acio en el rea del al+ac
Ob/eti%o epec-ico
•
Dar ca,aci&aci'n al ,ersonal ,ara 6"e se le d< se!"i+ien&o a las &
•
6"e se e+,learan > a s" /e# si!a ,ro!resando la e+,resa. I+,le+en&ar "na ?oja de /eri7icaci'n ,ara &ener con&rol de los +a&eriales
•
6"e &ienen en&rada > salida den&ro del al+ac
&.#.
erramienta a utili*ar para reol%er lo problema encontrado
Se ,ro,"so e+,lear las si!"ien&es & 6"e ,ro,ician el desorden > la 7al&a de li+,ie#a. • • • • • •
Is?i@aa Dia!ra+a de *are&o Los 9 H*or 6"< oja de /eri7icaci'n 34S 5an-an.
'. Antecedente de la emprea La e+,resa LA ESTRELLA 7"e 7"ndada en el +es de %2 de 7e-rero de )$%% -ajo el +ando de la seora Dolores L',e# Bra/o en conj"n&o con s" es,oso el seor Es&e-an Ro+n A!"ilar.
La 7erre&era co+en#' o7reciendo al ,F-lico +a&erial ,ara cons&r"cci'n ,lo+era > +a&erial con el ,aso de los aos es&a e+,resa ?a ido a"+en&ando la /ariedad de s"s ,rod"c&os ac&"al+en&e o7rece a,ar&e de +a&erial de cons&r"cci'n el "na -"ena colocaci'n den&ro de s" rea >a 6"e la a&enci'n 6"e se le -rinda a los clien&es > las co+odidades en el ,a!o del +a&erial > el ser/icio ,ro/oca 6"e el co+,rador re!rese > reco+iende la 7erre&era >a 6"e &ransi&an +"c?as ,ersonas carros ,ar&ic"lares a"&o-"ses e&c.. Ja 6"e es&a es la a/enida 6"e es& "-icada en "na #ona &ransi&ada 6"e /a a dar a la calle real. '.1.
Ob/eti%o eneral
A,licar la & as se dis+in">a la -Fs6"eda de los +a&eriales > a"+en&ar el es,acio en el rea del al+ac
3ocali*ación de la emprea .
ESTRELLITA la e+,resa se "-ica en calle ) colonia Ra7ael Al/arado ;ernnde# en&re a/enida % con c'di!o ,os&al 3(1($
'.#.
Ditribución de la emprea
La 7erre&era LA ESTRELLA den&ro de s"s ins&alaciones c"en&a con "na ,e6"ea o7icina ( reas de al+ac "n rea de de,'si&o de !ra/a > arena.
Ilutración 4 Plano de la intalacione de la -erretera 3A ESTRE33A
Dentro del almac!n 1 e uardan aluno de lo iuiente materiale: • • • • • • • • • • • • • • • • •
Acei&es A,a!adores Broc?as Cajas con +a&eriales a"n no a-ier&as E6"i,os > +a&erial ,ara -icis ;ocos de dis&in&as 7or+as > &a+aos L+,aras de &"/o Lla/es ,ara -ao ,e!a+en&os Man!"eras ,ara -ao Ma&erial ,ara li+,ie#a de cal#ados Ma&erial ,ara soldar Ma&erial *VC Ma&eriales ,ara -ao *in&"ra en aerosol *in&"ras en la&a Re!aderas c?a,as Ti+-res lla/es ,ara -ao
Dentro del almac!n 2 • • • • • • •
Ala+-re recocidos Ala+-r'n Ca-les el
Dentro del almac!n # e encuentra • •
Bloc@s Ladrillos
Dentro del almac!n $ e encuentran • • • • •
Cas&illos Ma>as de ala+-re T"-os de *VC T"-os de co-re Varillas
En el 5rea de la entrada e encuentran aluno materiale a la %ita del cliente • • • • • •
Arena Cal Ce+en&o -lanco Ce+en&o !ris Gra/a Gra/illa
En el rea de +os&rador se con&iene al!"nos +a&eriales > ?erra+ien&as 6"e son /is&osos > 6"e a&raen la a&enci'n del clien&e nor+al+en&e son ,rod"c&os ,e6"eos > de cons&an&e salida co+o son= A,a!adores Broc?as Desar+adores Discos de cor&e ;ocos Mar&illos
*e!a+en&o Tornillos E&c.
' .$ .
3 oc al i* ac ió n d e l a e mp re a
;erre&era LA ESTRELLA se enc"en&re "-icada en calle ) colonia Ra7ael Al/arado en&re a/enida % con c'di!o ,os&al 3(1($.
Ilutración 6 3ocali*ación de la -erretera 3A ESTRE33A
Ilutración 17 )ac8ada de la emprea
Se ,"ede o-ser/ar en las il"s&raci'n % 6"e la e+,resa se enc"en&ra "-icada en la ,ar&e &rasera de la 7ac"l&ad de ciencias 6"+icas +ien&ras en la il"s&raci'n ) se ,"ede /er clara+en&e la 7ac?ada de la 7erre&era. Detalle de la emprea. 9iión.
Ser "na e+,resa 6"e se desarrolle de 7or+a con7ia-le ren&a-le solida 7leKi-le con7or+ando "n !ran e6"i,o de &ra-ajo 6"e ,er+i&a +an&ener "n creci+ien&o sos&eni-le > Ser "na e+,resa 7erre&era reconocida dis&in!"ida reno+-rada > ,rod"c&i/a en la ci"dad de Ori#a-a. "iión.
So+os "na +icroe+,resa con !ran res,onsa-ilidad 6"e &ra-aja ,ara o7recer a los clien&es +a&eriales ,ara la cons&r"cci'n > 7erre&era en !eneral sie+,re 7o+en&ando el desarrollo in&e!ral > la +ejora con&in"a en ,ro de !aran&i#ar la sa&is7acci'n de las necesidades > deseos de n"es&ros clien&es.
'.&.
Oranirama.
La e+,resa c"en&a con 1 e+,leados % !eren&e > "n a>"dan&e ocasional &odos es&n co+andados ,or la d"ea de la e+,resa 6"e es 6"ien ad+inis&ra &odas las ac&i/idades
Dolores L',e# Bra/o Director 0eneral.
Es&e-an Ro+an A!"ilar
Geren&e. Es&e7ania Ro+an A!"ilar
Teresa Ro+an A!"ilar
A>"dan&e
E+,leado
"lian L',e# ernande#
E+,leado
Carlos Sanc?e# Ro+an
E+,leado
Ilutración 11 Oranirama de la -erretera 3A ESTRE33A
(. "arco teórico (.1.
3AS 6S
La +e&odolo!a de las 3 s es "n sis&e+a 6"e con&iene las 9 s Seiri Sei&on seiso Sei@e&s" S?i&s"@e > ,os&erior+en&e se a!re!aron ( s. Es&n e/ocadas a en&ender i+,lan&ar > +an&ener "n sis&e+a de orden > li+,ie#a en la e+,resa al a,licarlas &ene+os re&ri-"ciones co+o "na +ejora con&in"a "nas +ejores
condiciones de calidad se!"ridad > +edio a+-ien&e de &oda la e+,resa. irano Ma> ): %33: En res"+en se &iene lo si!"ien&e=
ESPA;O3 C3ASI)ICACION CON 3AS OR0ANI
,APONES SEIRI SEITON SEISO
Comience en su sitio de trabajo
1. "antena ólo lo neceario 2. "antena todo en orden #. "antena todo limpio Y ahora...¿Cómo está usted?
?IENESTAR PERSONA3 CON >STED DISCIP3INA "IS"O CONSTANCIA CO"PRO"ISO
SEI@ETS> SITS>@E SI@ARI SIRS>@O@>
$. Cuide u alud -ica + mental &. "antena un comportamiento con-iable '. Pere%ere en lo bueno 85bito (. 9a+a 8ata el -inal en la tarea Pero...¡no lo haga solo!
CON 3A COORDINACION E"PRESA ESTANDARI
SEISOO SEIDO
4. Acte en eBuipo con u compaero 6. >ni-iBue a tra%! de norma
Ilutración 12 Clai-icación de la 6
(.1.1. Deloe a detalle de la metodoloa Con la coa . Man"el Rajadell Carreras )$%$ Seiri clai-icación. Di7erenciar en&re ele+en&os necesarios e innecesarios en el
l"!ar de &ra-ajo > descar!ar es&os Fl&i+os. Seiton Ordenar. Si!ni7ica eli+inar &odo a6"ello 6"e es&a de+s > 6"e no &iene
i+,or&ancia ,ara el &ra-ajo 6"e dese+,ea+os > or!ani#arlo racional+en&e &ener "na "-icaci'n ,ara cada o-je&o. Seio 3impie*a. Si!ni7ica desarrollar el ?-i&o de o-ser/ar > es&ar sie+,re
,ensando en el orden > la li+,ie#a en el rea de &ra-ajo. Con uted mimo . SeiFetu ?ienetar peronal o eBuilibrio. El e+,render sis&e+&ica+en&e las
,ri+eras s -rinda la ,osi-ilidad de ,ensar 6"e "na si+-iosis en&re lo 6"e se ?ace > el c'+o se sien&e la ,ersona.
S8ituFe Diciplina. Es&a acci'n es la 6"e 6"i# re,resen&e +a>or es7"er#o >a
6"e es ,"n&"al del ca+-io de ?-i&os la disci,lina i+,lica el a,e!o de ,rocedi+ien&os es&a-lecidos a lo 6"e se le considera co+o -"eno no-le > ?ones&o c"ando "na ,ersona se a,e!a al orden > al con&rol de s"s ac&os es& ac"diendo a la ,r"dencia > a la in&eli!encia en s" co+,or&a+ien&o se &rans7or+a en "n !enerador de calidad > con7ian#a. S8iFari contancia. Es &ener /ol"n&ad de ?acer las cosas -ien > ,er+anecer en
ello sin ca+-iar de ac&i&"d. As lo!ra+os el c"+,li+ien&o de las +e&as ,ro,"es&as. S8ituFoFu compromio. Es "na o-li!aci'n con&rada es "na ,ala-ra dada o
e+,eada con "na idea con al!"na &area con al!"ien o con al!o. A6" se +ani7ies&a c"ando se +an&iene "na ac&i&"d ,osi&i/a. Orani*ación. Sei8oo coordinación. Es "nir es7"er#os ,ara lo!rar "n o-je&i/o de&er+inado.
En la +ejora del a+-ien&e de &ra-ajo de-e+os ?acerlo &odos al +is+o &ie+,o con los +is+os ,ro,'si&os ,ara lo!rar las +e&as ,ro,"es&as. Seido etandari*ación. Es es&a-lecer nor+as re!la+en&os > ,rocedi+ien&os
6"e sealan co+o ?acer cier&as cosas ,ara +an&ener "n a+-ien&e adec"ado de &ra-ajo. (.2.
@AN?AN.
Un sis&e+a de ,rod"cci'n al&a+en&e e7ec&i/o > e7icien&e 6"e en/"el/e a la e+,resa en "n a+-ien&e de co+,e&i&i/idad !lo-al. ;"e ori!inal+en&e desarrollado ,or To>o&a en la d
Es "na &arje&a 6"e con&iene &oda la in7or+aci'n re6"erida ,ara ser 7a-ricado "n ,rod"c&o en cada e&a,a de s" ,roceso ,rod"c&i/o. • •
• • • • • • •
In7or+aci'n 6"e de-e con&ener No+-re >Po c'di!o del *"es&o o M6"ina 6"e ,rocesar el +a&erial re6"erido Inciales o c'di!o del Encar!ado de *rocesar No+-re >Po c'di!o del Ma&erial ,rocesado o ,or ,rocesar re6"erido Can&idad re6"erida de ese +a&erial resal&ada o en le&ra +s !rande Des&ino del +a&erial re6"erido Ca,acidad del con&enedor de los +a&eriales re6"eridos Mo+en&o en el 6"e 7"e ,rocesado el +a&erial Mo+en&o en el 6"e de-e ser en&re!ado al ,roceso s"-si!"ien&e
• • •
NF+ero de &"rno NF+ero del l"!ar de al+ac
(.2.2. Tipo de @anban. • • • • • •
Tarje&as de &rans,or&e. Tarje&as de 7a-ricaci'n. 5an-an de ,ro/eedores. 5an-an "r!en&e. 5an-an de e+er!encia. 5an-an orden de &ra-ajo.
Anderson )$%% (.2.#. Implantación de @anban en cuatro -ae. )ASE 1: En&renar a &odo el ,ersonal en los ,rinci,ios del 5an-an > los -ene7icios
de "sar 5an-an. )ASE 2= I+,lan&ar 5an-an en a6"ellos co+,onen&es con +s ,ro-le+as ,ara
7acili&ar s" +an"7ac&"ra > ,ara resal&ar los ,ro-le+as escondidos. )ASE #: I+,lan&ar 5an-an en el res&o de los co+,onen&es es&o no de-e ser
,ro-le+a >a 6"e ,ara es&o los o,eradores >a ?an /is&o las /en&ajas de 5an-an se de-en &o+ar en c"en&a las o,iniones de los o,eradores >a 6"e ellos son los 6"e +ejor conocen el sis&e+a. Es i+,or&an&e in7or+arles 6"e se /a a &ra-ajar en s" rea. )ASE $: Es&a 7ase consis&e en la re/isi'n del sis&e+a 5an-an los ,"n&os de
reordena > los ni/eles de reorden es i+,osi-le &o+ar en c"en&a las si!"ien&es reco+endaciones ,ara el 7"nciona+ien&o correc&o de 5an-an= (.2.$. Recomendacione al uar el @anban • • •
Nin!Fn &ra-ajo de-e ser ?ec?o 7"era de sec"encia. Si se enc"en&ra al!Fn ,ro-le+a no&i7icar al s",er/isor in+edia&a+en&e. Se de-e /eri7icar 6"e el ,ersonal de n"e/o in!reso es& al &an&o del &i,o de sis&e+a 5an-an 6"e se +aneja in&erna+en&e.
(.#.
Diarama de cauaGe-ecto
Ta+-i
(.#.1. Caractertica principale • •
• •
I+,ac&o /is"al M"es&ra las in&errelaciones en&re "n e7ec&o > s"s ,osi-les ca"sas de 7or+a ordenada clara ,recisa > de "n solo !ol,e de /is&a. Ca,acidad de co+"nicaci'n M"es&ra las ,osi-les in&errelaciones ca"sa8e7ec&o ,er+i&iendo "na +ejor co+,rensi'n del 7en'+eno en es&"dio incl"so en si&"aciones +">
•
co+,lejas. Cen&ra la a&enci'n de &odos los co+,onen&es del !r",o en "n ,ro-le+a es,ec7ico de 7or+a es&r"c&"rada > sis&e+&ica.
(.#.2. "etodoloa
De-inir + determinar de -orma clara el problema Bue Bueremo reol%er. Dic?o
,ro-le+a ca"san&e de la 7al&a de calidad en n"es&ros ,rocesos se descri-ir en el eK&re+o de la col"+na ,rinci,al en 7or+a de 7lec?a 6"e cons&i&">e la es,ina dorsal del dia!ra+a. Identi-icar lo -actore m5 rele%ante 6"e in7l">en en el ,ro-le+a 6"e ?a> 6"e
resol/er. A,arecern en los eK&re+os de lo 6"e ,odra+os de&er+inar c'+o es,inas ,rinci,ales o ,ri+arias. Es 7rec"en&e el "so en los ,rocesos de las 2M no o-s&an&e > de,endiendo de la si&"aci'n se incor,oraran o s"s&i&"irn los 7ac&ores 6"e se j"#!"en con/enien&es. Determinar + anali*ar de una -orma ordenada + etructurada la caua > las
ca"sas de las ca"sas o s"-ca"sas 6"e ori!inan el e7ec&o de ac"erdo con los 7ac&ores +s i+,or&an&es 6"e ?a>a+os seleccionado. Una &"da es "na brainstorming de las ,osi-les ca"sas con la ,ar&ici,aci'n de &odo el !r",o de &ra-ajo es aconseja-le co+en#ar con el es&"dio de al!"no de los 7ac&ores > ,ro7"ndi#ar en s" anlisis. C"a&recasas )$$9
Ilutración 1# Etructura del diarama de i8iFaHa.
Una /e# concl"ido el anlisis > es&"dio de las ca"sas es aconseja-le reali#ar "na re7leKi'n ,ara e/al"ar si se ?an iden&i7icado &odas las ca"sas > co+,ro-ar 6"e ?e+os "&ili#ado los 7ac&ores correc&os. En caso con&rario se aadirn las ca"sas > 7ac&ores 6"e 7al&en. To+a de da&os acerca de las di/ersas ca"sas del ,ro-le+a /alorando el !rado de incidencia !lo-al 6"e &iene so-re el e7ec&o. Es&o ,er+i&ir sacar al!"nas concl"siones 7inales > a,or&ar las sol"ciones +s aconseja-les ,ara resol/er > con&rolar el e7ec&o es&"diado. (.$.
Diarama de Pareto.
El Dia!ra+a de *are&o consis&e en "n !r7ico de -arras si+ilar al ?is&o!ra+a 6"e se conj"!a con "na oji/a o c"r/a de &i,o crecien&e > 6"e re,resen&a en 7or+a decrecien&e el !rado de i+,or&ancia o ,eso 6"e &ienen los di7eren&es 7ac&ores 6"e a7ec&an a "n ,roceso o,eraci'n o res"l&ado.
El Dr. "ran a,lic' es&e conce,&o de calidad o-&eni se conoce co+o la re!la 0$P)$. Se!Fn es&e conce,&o si se &iene "n ,ro-le+a con +"c?as ca"sas ,ode+os decir 6"e el )$ de las ca"sas res"el/en el 0$ del ,ro-le+a > el 0$ de las ca"sas solo res"el/en el )$ del ,ro-le+a. C"a&recasas )$$9 •
El anlisis de *are&o es "na &
•
M"c?os Tri/iales. Una !r7ica de *are&o es "&ili#ada ,ara se,arar !r7ica+en&e los as,ec&os si!ni7ica&i/os de "n ,ro-le+a desde los &ri/iales de +anera 6"e "n e6"i,o
•
se,a d'nde diri!ir s"s es7"er#os ,ara +ejorar. Red"cir los ,ro-le+as +s si!ni7ica&i/os las -arras +s lar!as en "na Gr7ica *are&o ser/ir ,ara "na +ejora !eneral 6"e red"cir los +s ,e6"eos. Con 7rec"encia "n as,ec&o &endr el 0$ de los ,ro-le+as. En el res&o de los casos en&re ) > 1 as,ec&os sern res,onsa-les ,or el 0$ de los ,ro-le+as.
(.$.1. Cuando e utili*a • •
Al iden&i7icar "n ,rod"c&o o ser/icio ,ara el anlisis ,ara +ejorar la calidad. C"ando eKis&e la necesidad de lla+ar la a&enci'n a los ,ro-le+as o ca"sas
•
de "na 7or+a sis&<+ica. Al iden&i7icar o,or&"nidades ,ara +ejorar. Al anali#ar las di7eren&es a!r",aciones de da&os ej.= ,or ,rod"c&o ,or
•
se!+en&o del +ercado rea !eo!r7ica e&c. Al -"scar las ca"sas ,rinci,ales de los ,ro-le+as > es&a-lecer la ,rioridad
•
de las sol"ciones. Al e/al"ar los res"l&ados de los ca+-ios e7ec&"ados a "n ,roceso an&es >
•
• • •
des,"or ,ar&e en el i+,ac&o ne!a&i/o so-re
•
• • •
la calidad. Un e6"i,o ,"ede "&ili#ar la Gr7ica de *are&o ,ara /arios ,ro,'si&os d"ran&e "n ,ro>ec&o ,ara lo!rar +ejoras= *ara anali#ar las ca"sas *ara es&"diar los res"l&ados. *ara ,lanear "na +ejora con&in"a.
•
Co+o 7o&os de an&es > des,"
(.$.2. "etodoloa •
Seleccionar los da&os 6"e se /an a anali#ar as co+o el ,eriodo de &ie+,o
•
al 6"e se re7ieren dic?os da&os. A!r",ar los da&os ,or ca&e!oras de ac"erdo con "n cri&erio de&er+inado. Ta-"lar los da&os. Co+en#ando ,or la ca&e!ora 6"e con&en!a +s
•
• • • • • •
ele+en&os > si!"iendo en orden descenden&e calc"lar= ;rec"encia a-sol"&a. ;rec"encia a-sol"&a ac"+"lada. ;rec"encia rela&i/a "ni&aria. ;rec"encia rela&i/a ac"+"lada. Di-"jar el dia!ra+a de *are&o. Re,resen&ar el !r7ico de -arras corres,ondien&e 6"e en el eje ?ori#on&al
•
a,arecer &a+-i
•
coneKi'n de es&os ,"n&os se 7or+ar "na lnea ,oli!onal. Iden&i7icar el dia!ra+a e&i6"e&ndolo con da&os co+o= &&"lo 7ec?a de
•
•
reali#aci'n ,eriodo es&"diado. Anali#ar el dia!ra+a de *are&o.
C"a&recasas )$$9
Ilutración 1$ Diarama de pareto
(.&.
o/a de %eri-icación.
Ta+-i recolec&ar da&os +edian&e "n +<&odo sencillo > sis&e+&ico co+o la ano&aci'n de +arcas asociadas a la oc"rrencia de de&er+inados s"cesos En la +ejora de ,rocesos se "&ili#a &an&o en el es&"dio de los sn&o+as de "n ,ro-le+a co+o en la in/es&i!aci'n de las ca"sas o en la reco!ida > anlisis de da&os ,ara ,ro-ar al!"na ?i,'&esis. Ta+-i
)uente de in-ormación Anderson D. . )$%%. Kanban cambio evolutivo exitoso para su negocio. Bl"e ole *ress . Benja+in Q. Nie-el A. ;. )$$3. Ingeniería industrial: Métodos, estándares y diseño del trabajo. McGra8illPInerna+ericana Edi&ores S.A. C"a&recasas L. )$$9. esti!n integral de la calidad: implantaci!n, control y certi"icaci!n. Ges&i'n. Elia Bea&ri# *ineda E. L. )$$0. Metodología de la investigaci!n. Or!ani#acion *ana+ericana de la Sal"d. ;lores L. S. )$$3. #eglas de seguridad, $igiene y cuidado del ambiente en el laboratorio. Ori#a-a. ernnde# C. )) de ;e-rero de )$$2. Man"al de ?i!iene > se!"ridad. irano . Ma> ): %33:. %& 'ara todos: % 'ilares de la "ábrica visual, 'roductivity. *rod"c&i/i&> *ress. Man"el Rajadell Carreras . L. )$%$. (ean Manu"acturing. (a evidencia de una necesidad. Ediciones Da# de San&os. Mar&ne# . J. )$$0. *ro!ra+a de se!"ridad ,ara la e+,resa #a,a&eria ind"s&rial de Ori#a-a S.A de C.V.