PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
Elaborado por:
Revisado por:
VER: FECHA:
Autorizado por:
Fecha:
1.- Objetivos Definir y dar a conocer a la organización y al personal, la secuencia, medidas técnicas y de control, as como la documentación de control, para la e!ecución de los tra"a!os en las #as de transito pu"licas $re#enir, controlar y eliminar los actos y condiciones su"%est&ndares 'ue puedan pro#ocar da(os al personal, e'uipos, infraestructura y al medio am"iente) Desarrollar una planificación, planificación, de tal forma de cumplir con los re'uisitos y e*igencias de la empresa mandante, en la e!ecución de un tra"a!o seguro)
2.- Al!"e Este procedimiento es aplica"le a todo el personal de la empresa Constructora $edro Arriagada Fica y empresas contratista en las tareas in#olucradas in#olucradas en la e!ecución de tra"a!os en las #as transito p+"licas, de car&cter ur"ano) #.- De$i"iio"es a) C%!&l! Di!&i! 'e I"iio () MTS* : -e e!ecuta para el an&lisis del tra"a!o a desarrollar, ident identifi ifican cando do los riesgo riesgos s asoci asociad ados os para para la implem implemen enta tació ción n de los los respe respecti cti#os #os controles ") ART (A"+lisis 'e Ries,o 'e T&!b!jo* E#idencia o"!eti#a de la planificación y el an&lisis de los riesgos in.erentes y los controles a considerar en el desarrollo de las tareas in#olucrados en tra"a!o a e!ecutar) #.- Reso"s!bili'!'
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
VER: FECHA:
Co"st&to& Civil / P&o$esio"!l 'e Ob&!
a) Es responsa"le por la salud y seguridad del personal y por el control de los impactos al medio am"iente, productos de los tra"a!os a realizar) ") Es responsa"le de pro#eer todo los recursos necesarios para el normal desarrollo de las acti#idades y 'ue permita el cumplimiento de este procedimiento, con el fin de pre#enir condiciones y acciones su"%est&ndar) c) /iderar la implementación y correcto funcionamiento de la organización en materias de -alud, -eguridad, Calidad y 0edio Am"iente, seg+n las e*igencias de la empresa mandante)
Je$e 'e Ob&! a) De su responsa"ilidad ser& el cumplimiento por parte del personal asignado, de los est&ndares de seguridad, calidad y 0edio Am"iente) ") Es responsa"le por desarrollar, en con!unto con los tra"a!adores, la planificación de los tra"a!os in#olucrados, de manera de o"tener como resultado, un producto de a cuerdo a las e*igencias y re'uisitos de la empresa) c) $rogramar& y controlar& en coordinación con $rofesional de o"ra, la asignación y uso de los recursos necesarios) d) De"er& procurar la #erificación del cumplimiento del presente procedimiento e) De su responsa"ilidad ser&, el uso eficiente de los recursos asignados)
E0e&to e" &eve"i" 'e &ies,os a) Asesorar a la lnea de mando en cuanto a los est&ndares de seguridad, salud y medio am"iente ") $reparar los $rocedimientos 1ra"a!o -eguro en con!unto con los 2efes de 3"ras) c) Verificar periódicamente las c.arlas de seguridad impartida por los capataces y lle#ar el registro de arc.i#o) d) Asesorar para el cumplimiento de las medidas pre#enti#as en la e!ecución de los tra"a!os y #erificar 'ue estén disponi"les en terreno los permisos correspondientes a la acti#idad y toda la documentación en orden como AR1, c.arlas de 4 minutos, registros de seguridad en general) e) Es responsa"le por #erificar los e'uipos de protección personal y de los elementos de seguridad dispuestos en las &reas en altura, tales como, cuerdas de #ida, se(alización, me!oras de superficies, etc) f) 5dentificar los riesgos propios de las acti#idades diarias) g) -er& responsa"le de #erificar el cumplimiento del presente procedimiento, e*igir& 'ue se cumplan las condiciones necesarias para eliminar los riesgos operacionales
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
VER: FECHA:
indicados en el presente documento y los 'ue se generan en la e!ecución de los tra"a!os, asesorar& en el desarrollo de los tra"a!os)
.- Des&iio"es ,e"e&!les &evi!s ! los t&!b!jos a) Antes de iniciar la"ores, el -uper#isor o 2efe de 3"ra, ser& 'uien coordine la e!ecución de las tareas en la operación) ") Es responsa"ilidad del -uper#isor o 2efe de 3"ra, antes de iniciar la"ores, dar una c.arla de seguridad de 4 minutos con respecto al tra"a!o a realizar) c) Es responsa"ilidad del personal #erificar el estado de sus E$$) d) $re#io al inicio del tra"a!o se realizar& una inspección de todos los e'uipos, materiales y .erramientas) e) El desplazamiento del personal solo se de"e realizar en los lugares delineados o demarcados o zonas de seguridad) f) El &rea de carga o descarga de"e se(alizarse antes de iniciar las manio"ras, mediante conos u otro tipo de se(alización) g) -e de"e pro.i"ir el ingreso y tr&nsito de personas u otros #e.culos al &rea de la manio"ra, as como interrumpir la e!ecución de tra"a!os 'ue se realicen cerca de la manio"ra, con el fin de no interferir con las la"ores propias de e'uipos y ma'uinaria de la empresa en e!ecución de los tra"a!os en #as de transito) .) Antes de iniciar los tra"a!os es necesario contar con los permisos correspondientes, de ser necesario)
).- D&!"te l! ejei" 'e los t&!b!jos e" l!s v3!s 'e i&l!i" a) Antes de inter#enir la #as, es necesario colocar se(alización #ial en las pro*imidades de la zona 'ue necesita tra"a!ar 'ue indi'ue, E!emplo: .om"res tra"a!ado, ma'uinas tra"a!ando, peligros a 677 y 877 metros, adem&s de "arreras de corte de calle y se(alización e*istencia de paleros si fuere necesario) ") /as manio"ras de los e'uipos en las cargas y descargas de materiales de"en apoyarse con una persona 'ue realice la"ores de paletero con se(alización como: pare o siga) c) 1odo e'uipos o ma'uinaria 'ue de"a permanecer en manio"ras de cargas y descargas en la zonas de tra"a!o de"e mantenerse de"e acompa(arse con conos en su permetro de 97 cm de alto) d) 1odo el personal 'ue e!ecute tra"a!os en estos frentes de"er& usar como mnimo: c.aleco reflectante de color naran!o, casco de seguridad, zapatos de seguridad) e) -e de"e cumplir con lo esta"lecido en el D- 4;, so"re condiciones "&sicas sanitarias y am"ientales en los lugares de tra"a!o como: "a(o 'umicos .a"ilitados a menos <4 metros de distancia del frente de tra"a!o y dispensadores de agua pota"le, "lo'ueador solar, etc)
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
VER: FECHA:
f) 3peradores y c.oferes de"en contar con sus licencias de conducir, adecuadas a los e'uipos 'ue operan o mane!an) g) $ro.i"ido el uso de ma'uinarias y e'uipos si autorización de la empresa) 4.- Ele5e"tos 'e P&otei" Pe&so"!l6 M!te&i!les 7 8e&&!5ie"t!s E9ios 'e P&otei" Pe&so"!l a) b*. *. '*. e*. $*.
Casco se seguridad) /entes de seguridad de color claro y=oscuro) >uantes de cuero o de ca"ritilla) ?apatos de seguridad) C.aleco reflectante) 3#erol ro!o o naran!o
M!te&i!les a) /etreros de se(alización #ial como: Hom"re 1ra"a!ando 0a'uinas 1ra"a!ando $eligro a 677 metros $eligro a 877 metros @na #a Calle Cortada Des#io Angostamiento de camino ") 0alla faenera) c) arreras d) $aletas $are y -iga e) Disco $are f) Conos o delineadores
8e&&!5ie"t!s
a) Fierro de construcción B ") 0artillo o com"o de ; a li"ras c) 0aderas para pedestal de letreros
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
VER: FECHA:
:.- Ries,o !soi!'o ! l! !tivi'!' Riesgos
Cadas del mismo y a distinto ni#el
-o"re esfuerzos en mane!o de materiales al trasladar cargas y materiales
Atropellos y colisión
$royección de partculas
0edidas de Control 0antener zonas limpias y ordenadas li"re de materiales en pasillo de transito) @so de zapatos de seguridad li"res de aceites y "arros) Al "a!ar escaleras .acerlos de frente, con los tres puntos de apoyo y usar los pasamanos) @so o"ligatorio de Arnés de seguridad con cola seguridad, en tra"a!os iguales o superiores a 6) 97 metros) En la circulación so"re andamios, asegurarse este "ien construido, 'ue cuente con cuatro ta"lones, "aranda de protección, 'ue este aplomado, ni#elado y con sus diagonales) Al le#antar materiales, el tra"a!ador de"er& do"lar las rodillas, mantener la espalda recta, y .acer el esfuerzo con las piernas) @so de elementos au*iliares tales como carros manuales, carretillas u otro o"!eto 'ue permita un mane!o seguro) @so o"ligatorio de zapatos de seguridad, guantes o so"repasar limites de carga m&*) 47 m, /ey 87)776 @so de ropa reflectante, estar atento al tr&nsito, cruzar las #as por zonas demarcadas y seguras, delimitar zonas de tra"a!os, e#itar los cruces impre#istos) $ro.i"ido el uso de audfonos y teléfonos, para e#itar desconcentraciones) @so o"ligatorio de protección #isual durante esmerilado, picado de muro, corte u otro tra"a!o 'ue proyecte partculas) Est& pro.i"ido sacar protección a e'uipos y .erramientas e informar la no e*istencia)
PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS EN VIAS DE TRANSITO CONSTRUCTORA PEDRO ARRIAGADA
VER: FECHA:
;.- To5! 'e o"oi5ie"to
No5b&e 'el T&!b!j!'o&
Rt