ejercicios de genakoplis sistema liq - liqDescripción completa
Descripción: ,
Practica 1 de L.I.Q.Descripción completa
cxxDescripción completa
,Full description
practica 8 liq2Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Laboratorio de Ingenieria Quimica UNAM
Descripción completa
practica de cambiadores de calorDescripción completa
ingenieria quimica, transferencia de calor en una barraDescripción completa
no newDescripción completa
liquidacionDescripción completa
ingenieria quimica, transferencia de calor en una barra
torre de enfriamientoDescripción completa
LIQ 3 Practica 4 Absorcion de CO2Descripción completa
Descripción completa
LIQ IV UNAM, Práctica 1Descripción completa
enfriamiento de una barra de cobre en un conducto de convección forzada
Descripción: Balance de materia a regimen no permanente
Serie Parcial Equilibrio QuímicoDescripción completa
NBR DE ARMAZENAMENTO DE LÍQUIDOS INFLAMÁVEIS E COMBUSTÍVEIS.Descrição completa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial
En una etapa entran 2 corrientes ( F + S) y salen 2 corrientes ( R1 + E1). Las corrientes de entrada se mezclan por completo para dar una suma que puede designarse como M. Para que sea útil en un proceso de separación, M debe de estar en una región en la que resulten 2 fases. En forma similar eje XM puede definirse como la composición global de la mezcla M. Los balances de masa pueden escribirse en términos de unidades convencionales de masa o en unidades molares, para un sistema ternario que contiene A, B, C puede escribirse de la siguiente manera.
Ei
S
MEZCLA Ri
F
Balance General (Entradas). + =
Componente A. + =
Componente C. + =
Equipo 1. IQPI – 10°C
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial Balance General (Salidas). + =
Componente A. + =
Componente C. + =
Datos para la elaboración de la gráfica de Metil Isobutil Cetona, Agua y Ácido Acético. Capa de Agua % Peso Metil Á ci do Isobutil A cético Cetona A g ua (C) (A) (B) 1.55 98.45 0 1.7 95.45 2.85 2.5 85.8 11.7 3.8 75.7 20.5 6 67.8 26.2 12.2 55 32.8 22.5 42.9 34.6
Capa de Metil Isobutil Cetona % Peso Metil Áci do Isobutil Acético Cetona A g ua (C) (A) (B) 97.88 2.12 0 95.33 2.8 1.87 85.7 5.4 8.9 73.5 9.2 17.3 60.9 14.5 24.6 42.2 22 30.8 35.4 31 33.6
Equipo 1. IQPI – 10°C
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial
Grafica de Metil Isobutil Cetona, Agua y Ácido Acético.
Equipo 1. IQPI – 10°C
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial
PROBLEMA DE LÍQUIDO – LÍQUIDO En un proceso continuo de extracción de una sola etapa ideal se mezclan 50 kg/min de agua pura con 50 kg/min de una solución compuesta por 35% peso de ácido acético y 65% de metil isobutil cetona. La operación se realiza a 25°C. Calcular A) La composición de ácido acético en la mezcla total. B) Las composiciones de todas las sustancias en las fases de extracto y refinado. C) Calcule los flujos en kg/min de extracto y refinado. S= 50 kg/min XB= 1
Ei
MEZCLA Ri
F= 50 kg/min X A= 0.65 XC= 0.35 Donde: F= Alimentación en kg totales/ unidad de tiempo S= Flujo de disolvente en kg totales/ unidad de tiempo. A= Solvente portador - Metil isobutil cetona (65%) B= Disolvente para extracto – Agua (100%) C= Disolvente - Ácido acético (35%)
A) La composición de ácido acético en la mezcla total. = 0.175 × 100 = 17.5 Á é.
Equipo 1. IQPI – 10°C
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial B) Las composiciones de todas las sustancias en las fases de extracto y refinado. Identificar la M (Mezcla) con base a la F (Alimentación) y S (Flujo de disolvente).
Identificación del Extracto y el Refinado.
Equipo 1. IQPI – 10°C
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE ALTAMIRA
Química Industrial = 0.04
= 0.78 = 0.19
C) Calcule los flujos en kg/min de extracto y refinado. Balance General. + = + = 100 ∴ = 100 −