PLAN ANUAL MEDIO MENOR JARDIN INFANTIL INFANTIL Y SALA CUNA LA SOLUCIÓN SOLUCIÓN EDUCADORA: AMBIT NUCLE OBJETIVO O O GENERAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
INDICADORES
Formació Autonom n ía personal y social
1 !erseverar en sus intereses indagatoriospara indagatoriospara actuar sobre los ob"etosbuscando ob"etosbuscando efectos interesantes enellos % &escubrir nuevos medios para resolverproblemas resolverproblemas pr'cticos vinculadosa la e(ploración y e(perimentación
#anipular materiales libremente $rear utilidades para los ob"etos
Adquirir en forma gradual una autonomía que le permita valerse adecuada e integralmente en su medio, a través del desarrollo desarrollo de la conanza y dela conciencia y creciente dominio de sus habilidadescorporales, socioemocionales e intelectuales
) *ncorporar gradualmente algunaspr'cticas algunaspr'cticas que le permitan el cuidadode sí mismo y la satisfacción dealgunas necesidades en 'mbitos relativosa vestuario,alimentación,descanso vestuario,alimentación,descanso e higiene personal y ambiental
#ostrar interés por e(plorar el ambiente 0uscar el material por sus medios esolver dicultades de manera autónoma
#uestra interés por realizar actividades por si mismo &esarrolla habilidades para realizar actividades por si mismo $oopera en la realización de la acción sobre si mismo ealiza actividades de manera autónoma + econocer progresivamente #uestra interés por la realización de queuna alimentación equilibrada y actividades saludables lasactividades recreativas recreativas al aire $oopera en la realización de libre,contribuyen libre,contribuyen a su bienestar y actividades al aire libre saludpersonal econoce las actividades y alimentos saludables - &ecidir de acuerdo a sus #uestra interés por elegir materiales, preferenciasentre preferenciasentre alternativas que se actividades y otros le proponende. materiales, lige materiales y ob"etos ob"etos diversos de actividades,temas, actividades,temas, lugares y grupos manera autónoma de traba"o &ecide las elecciones que se le proponen / !erfeccionar la coordinación #uestra interés por manipular con sus visomotrizna, utilizando la prensión manos conpinzas en diferentes situaciones econoce sus capacidades personales demanipulación y traslado de en la manipulación ob"etos #anipula diferentes materiales para la
2 econocer progresivamente su autovalía,utilizando su repertorio deposibilidades para la realización deactividades en distintas situaciones
3 *niciar progresivamente la comunicaciónde sus intenciones y opcionespersonales de "uego, traba"o,lugares, grupos, temas y otros, a travésde distintas formas de e(presión 5 Adquirir el control y equilibrio posturalen diferentes situaciones, enla realización de sus iniciativas de"uego, e(ploración y otros
*&67*&A &esarrollar progresivamente una &
valoración positiva de sí mismo y de los dem's, basada
1 $omunicar a los dem's algunos rasgosde su identidad. su nombre, suse(o, sus intereses y algunas característicaspersonales
realización de actividades visomotrices m's comple"as #uestra placer el realizare actividades por si mismo ealiza con autonomía diferentes actividades
#uestra interés por comunicar sus intensiones !regunta y responde cuando necesita e(presarse #aniesta e(plícitamente sus intenciones 4e comunica de manera intencionada #uestra interés por permanecer en la posición asignada !ermanece por m's tiempo en la posición asignada ealiza un control de su corporalidad *dentica a sí mismo cuando lo nombran &ice su nombre *dentica sus se(ualidad $omenta algunas cosas personales
en el fortalecimiento de vínculos afectivos con personas signicativas que lo aceptan como es, y que lo apoyan y potencian en la conciencia de ser una persona con capacidades, características e interesessingulares, a partir de los cuales puede contribuircon los dem's
% *nteresarse por realizar acciones enrelación al cuidado de la imagen de símismo, a través de su presentaciónpersonal, y de los materiales y lugareshabituales de traba"o y "uego ) #anifestar suspreferencias por actividades,"uguetes, lugares de traba"o,materiales, cuentos y otros + *denticar a otras ni8as y ni8oscomo personas con característicasy necesidades comunes y distintasa las propias - &istinguir y comunicar algunas característicasque comparte y otrasque lo diferencian de los miembrosde su familia. apellidos, rasgos físicos, lugares donde viven e intereses,entre otros / &esarrollar acciones e iniciativas que comprometen distintas capacidadesy que le permiten e(presar ymanifestar sus características y fortalezaspersonales 2 $omunicar a los dem's las e(perienciasque le resultan especialmenteagradables y aquellas queles incomodan
#uestra interés por asearse #uestra interés por comer solo #uestra interés por tener todo ordenado $uida de su higiene personal $uida de su lugar de traba"o $uida de sus materiales de "uego #uestra interés por manifestar sus preferencias #aniesta sus preferencias abiertamente &iferencia a sus compa8eros de sala econoce algunos nombres de sus pares *dentica a sus pares econoce sus nombre econoce a su familia econoce su "ardín econoce a sus tías econoce algunas características familiares #uestra interés por manifestar sus capacidades personales ealiza acciones que demuestran sus características personales #uestra interés por manifestar sus gustos personales $omunica libremente sus gustos personales
$96:*: 6$*A
stablecer relaciones de conanza, afecto, colaboración, comprensión y pertenencia, basadasen el respeto a las personas y en las normas yvalores de la sociedad a la que pertenece
1 *ntegrarse a "uegos grupales y colectivosdescubriendo el agrado de participary colaborar con otros ni8os % elacionarse con otros ni8os, ni8asy adultos no habituales en nuevosambientes, iniciando interaccionesy participando con ellos en "uegosy diversas actividades ) econocer paulatinamente a unmayor n;mero de personas, adultosy ni8os, tanto personalmentecomo en fotografías, videos, grabacionessonoras o a través de susproducciones + (presar afecto y preocupación porotros ni8os y adultos en situacionescotidianas, sensibiliz'ndose frentea las necesidades de los dem's - !articipar en diferentes manifestacionesculturales de los grupos a losque pertenece, tales como. "uegos,e(presiones verbales, estas, ritos,celebraciones y otros / $ompartir "uguetes, materiales, gruposde "uego con otros ni8os y adultos,aceptando a la vez los aportesde los dem's 2 !articipar en peque8os grupos de traba"o,realizando proyectos que satisfacennecesidades vinculadas a susdiversos intereses, confortabilidad uotros, en situaciones de su cotidianeidady de respeto a los dem's
#uestra interés por participar en grupo !articipa en grupos de "uego y de traba"o !articipa de manera positiva 4e integra a grupos por decisión libre #uestra interés por relacionarse con personas nuevas 4e relaciona con personas nuevas de manera positiva econoce de manera paulatina a m's personas habituales 1,%,),+ y m's #uestra interés por acercarse a los dem's de manera positiva #uestra preocupación por el bienestar de otro (presa abiertamente cari8o y cuidado por otros #uestra interés por participar en su comunidad !articipa de manera positiva con sus pares en diferentes situaciones #uestra interés por compartir materiales $omparte materiales con otro $omparte y acepta el traba"o en equipo #uestra interés por traba"ar en grupo !articipa en peque8os grupos de manera colaborativa !articipa y colabora de manera positiva en grupos de traba"o
$9#<6* $A$*=6
>6?
$omunicar sensaciones, vivencias, emociones, sentimientos, necesidades, acontecimientos e ideas a través del uso progresivo y adecuado del lengua"e no verbal y verbal, mediante la ampliación del vocabulario, el enriquecimiento de las estructuras lingísticas y la iniciación a la lectura y la escritura, mediante palabras y te(tos pertinentes y con sentido
1 $omunicarse utilizando en formaoral, palabrasBfrases y frases simplesreferidas a deseos y hechosvinculados a su entorno % econocer y nombrar ob"etos, personas, otros seres vivos y situaciones, en representaciones tales como. fotos, im'genes, modelos, mímica, se8as y sonidos ) $omprender las acciones principalesde diversos te(tos orales en. narraciones,canciones, cuentos yversos + Aanzar la comunicación medianteel incremento del vocabulario y eluso adecuado de diferentes e(presioneslingísticas de manera deenriquecer sus conversaciones - mplear progresivamente el lengua"een sus diversas funciones. relacionarsecon las personas e inDuiren ellas para obtener lo que se desea,e(presar su individualidad,crear un mundo propio e inventar,e(plorar el ambiente y comunicarinformación / Ampliar su producción lingística utilizando la e(presión oral paracontar anécdotas y cuentos, crearpeque8as narraciones, recitar
#uestra interés por comunicarse con otros 4e comunica con otros através de palabrasCfrases $omunica abiertamente sus pensamientos #uestra interés por nominar ob"etos u otros econoce el nombre de otros ob"etos o personas habituales econoce y nombra ob"etos y personas cotidianas #uestra interés al escuchar te(tos #antiene la escucha atenta $omenta acciones ocurridas en la historia $omprende el te(to #uestra interés por el lengua"e #uestra incremento paulatino del lengua"e *ncorpora palabras nuevas
rimas,entonar canciones, entre otros 2 *denticar progresivamente símbolos y palabras a través del contactocon materiales gr'cos y audiovisualesen carteles, etiquetas, cuentos,revistas, diarios y mensa"es televisivos 3 $omunicarse con otros a través dediferentes medios tales como. teléfono,cartas, fa(, internet, e(perimentandolas posibilidades queofrece la tecnología para contactarsecon personas de otros lugares
5 $omunicarse progresivamentecon otros a través de las distintasformas de lengua"e, produciendo,recibiendo e interpretando comprensivamentediversos mensa"es
ealiza rimas $anta canciones ecita trozos de poemas #emoriza trabalenguas Eo"ea revistas y cuentos 6arra historias a partir de im'genes dise8adas elaciona logos
ealiza "uegos de simulación con teléfonos, televisores y computadoras
$onversa scucha *nterviene en conversaciones 4e incorpora a conversaciones $rea historias solo $rea historias en comunidad 4e comunica de manera amplia y libre con otros
>6?
(presar y recrear la realidad, adquiriendo sensibilidad estética, apreciación artística y capacidad creativa a través de distintos lengua"es artísticos que le permiten imaginar, inventar y transformar desde sus sentimientos, ideas y e(periencias
(presar secuencias melódicas yrítmicas mediante ob"etos sonorosnaturales o elaborados o a través deinstrumentos musicales simples
#uestra interés por la m;sica #uestra interés por interactuar con diferentes ob"etos musicales !ercute instrumentos musicales 4igue el ritmo GpulsoH con el cuerpo 4e e(presa a través de la m;sica
% epresentar corporal y l;dicamentea personas, animales, y situacionesde su vida diaria ) (presarse corporalmente representandodiferentes intensidades yvelocidades de distintos tipos dem;sica
*mita movimientos epresenta animales y personas a través del movimiento (presa el pulso de la m;sica con su cuerpo &iscrimina con su cuerpo las diferentes ritmos
+ 9torgar signicados a diferentesob"etos, transform'ndolos creativamentemediante el "uego y de acuerdoa sus intereses, imaginación yfantasía - &escubrir diversas posibilidades degestos y movimientos corporalespara e(presarse en sus "uegos y enotras situaciones de su interés / epresentar la gura humana yotros seres y ob"etos de su interésa través de la pl'stica en sus diversasformas, avanzando progresivamenteen diferenciar sus partes 2 *nventar mediante su imaginacióny fantasía,dramatizaciones, "uegosy construcciones con diferentesmateriales
ealiza "uegos simbólicos simples ealiza "uegos simbólicos m's comple"os *mita movimientos gestuales ealiza movimientos gestuales epresenta movimientos gestuales intencionados ealiza guran humana estilo renacua"o ealiza gura humana con tronco y e(tremidades ealiza gura humana con partes m's especicas ealiza "uegos de dramatización ealiza "uegos de imaginación ealiza construcciones de creación propia
>A$*= 6 $96 > #&*9 6A7<A> J $<>7<A >
44 :*:94 J 4< 6796 9
&escubrir y conocer activamente el medio natural,desarrollando actitudes de curiosidad, respeto y depermanente interés por aprender, adquiriendohabilidade s que permitan ampliar su conocimientoy comprensión acerca de los seres vivos y lasrelaciones din'micas con el entorno a través dedistintas técnicas e instrumentos
3 (perimentar los efectos de diferentesmateriales de e(presión pl'sticaen distintas supercies detraba"o, manifestando sus e(perienciaspersonales 5 econocer las propiedades de transformaciónde diferentes materialesy ob"etos para e(plorar nuevas posibilidadesde e(presión a través deellas 1I (presarse corporalmente a travésde la danza, empleando como fuentede inspiración distintos tipos dem;sica, de diferentes 'mbitos culturales 11 &isfrutar de las producciones artísticaspropias y de los dem's, en diferentesconte(tos culturales, y através de la diversidad de formas dee(presión 1% (presarse a través de cancionessencillas creadas o de repertorio,con variaciones de velocidad, intensidady timbre 1 *denticar algunas partes y órganosen su cuerpo, en el de otras personasy otros seres vivos de su entorno % Apreciar los animales, vegetales yelementos naturales de su entorno,disfrutando de ellos ) &escubrir diferentes fenómenos dela naturaleza tales como. la luz solar,la lluvia, el viento, el granizo, entreotros + $onocer y aplicar distintas estrategiaspara cuidar su medio ambiente,utilizando distintos utensilios, herramientas
4e e(presa a través de la pl'stica $olorea con l'pices $olorea con tempera $olorea con diferentes materiales $omprende que e(isten elementos que se transformas $omenta las transformaciones 0aila ealiza coreografías simples ealiza coreografías m's comple"as #uestra interés por observar arte ealiza peque8as dramatizaciones
$anta $anta canciones aprendidas $anta canciones propias *dentica cara y sus partes *dentica partes de su cuerpo *dentica el nombre de algunas articulaciones de sus cuerpo &isfruta d los animales &isfruta de los vegetales &isfruta de su entorno natural econoce el sol econoce la luna econoce el viento econoce la lluvia econoce las nubes &isfruta de los elementos de la naturaleza econoce herramientas para el huerto
- $onocer diferentes ambientes naturalesy urbanos, algunos de suscomponentes, relaciones y característicasGsonidos, olores, formas,coloresH / *denticar mediante la e(ploracióny la observación algunas característicasque diferencian a los seresvivos de otros elementos y materialespresentes en el entorno inmediato
?
2 econocer seres vivos y elementosque forman parte de su medio habitual,a partir de sus características,necesidades, interdependencias,funciones, y contribuciones que implicanpara los seres humanos $omprender y apreciar 1 *denticarse a sí mismo, sus progresivamente las familiares,ob"etos y situaciones distintas formas de cotidianasen im'genes, fotos, vida, instituciones, dibu"os ymodelos creaciones y acontecimientos que % &escubrir, mediante relatos, constituyen y dan im'genes,ob"etos y visitas, algunas sentido a la de lasprincipales características de vida de las personas. laspersonas y grupos que conformansu comunidad ) $omprender cómo funcionan y quéefectos producen en el ambientecotidiano algunos ob"etos y artefactos,e(perimentando diferentes estrategiastales como la e(ploración,la formulación de preguntas y el intercambiocon otros
herramientas
econoce algunos seres vivos animales 6ombra algunos seres vivos animales *dentica características de los animales econoce elementos del medio ambiente *dentica elementos de su entorno econoce utilidad de los elementos de su entorno econoce elementos que colaboran en diferentes funciones de las personas 4e reconoce econoce a su familia econoce animales 4e identica en fotografías 4e identica en revistas u otros econoce a su grupo familiar econoce a sus pares econoce a sus tías econoce la comunidad circundante econoce algunos elementos tecnológicos econoce algunas funciones tecnologiacs
+ $omunicar, mediante algunas representaciones,cómo son las personas,situaciones, rutinas y el entorno quecaracterizan su vida familiar
- econocer algunos símbolos, relacion'ndoloscon los ob"etos, situacionesy mensa"es que representan,para avanzar en la identicación delas instituciones, servicios y formasde organización de su comunidad / Apreciar que algunas celebracionespersonales, familiares y comunitariasson hechos relevantes paralas personas. cumplea8os, aniversarios,santos, entre otros 2 *denticar algunas funciones de lasorganizaciones e instituciones presentes en su comunidad
*mita modelos *mita a pares *mita a sus tías *mita roles *mita animales epresenta diferentes situaciones con su corporalidad epresenta diferentes situaciones con su lengua"e vernal y corporal econoce símbolo de carabineros econoce símbolo de los bomberos econoce símbolo de las ambulancias
econoce celebraciones comunitarias, cumplea8os, día de la madre, del padre y otros econoce función de carabineros econoce función de los bomberos econoce función de las ambulancias
>A$*96 4 >=?*$A4 #A7#K7* $A4 J $
*nterpretar y e(plicarse la realidad estableciendo relaciones lógicoB matem'ticas y de causalidadL cuanticando y resolviendo diferentes problemas en que éstas se aplican.
1 stablecer las primeras relacionesespaciales con los ob"etos y personascon que interact;a, percibiendola función de su cuerpo y las relaciones.le"osBcerca, dentroB fuera, encimaBdeba"o y la continuidad odiscontinuidad de supercies y líneas % *denticar secuencias temporalesde acción en rutinas habituales yperíodos de tiempo familiares ) *denticar en diferentes ob"etos,propiedades tales como. forma, tama8o,peso, volumen, para establecercomparaciones + stablecer al e(plorar ob"etos de suinterés, distintas relaciones deagrupación, comparación, orden ycorrespondencia - stablecer gradualmente relacionesde causaBefecto, percibiendoalgunas de las consecuencias desus acciones en las personas y ob"etosde su entorno / esolver situaciones problem'ticassimples con ob"etos, ensayando diferentesestrategias de resoluciónque consideren distintos medios 2 econocer secuencias de patronesde diferentes tipos, reproduciéndolosa través de diferentes formas 3 &escubrir cuerpos geométricossimples en ob"etos de su entorno
elaciona concepto espacial cerca le"os elaciona concepto espacial adentro afuera elaciona concepto espacial encima deba"o elaciona concepto espacial corto largo 4e ubica de manera paulatina en los tiempos diarios *dentica forma *dentica tama8o grande chico *dentica peso pesado liviano $ompara materiales Agrupa materiales por atributos $ompara materiales 9rdena materiales por tama8o y forma elaciona un ob"eto con otro, correspondencia econoce efectos causados por ob"etos Anticipa consecuencias realizadas por el stablece relación causa efecto esuelve problemas simples con ayuda esuelve problemas simples sin ayuda !ropone estrategias simples
ealiza patrones simples
econoce gura geométrica circulo econoce gura geométrica cuadrado econoce gura geométrica triangulo
5 Anticipar, representando mentalmenterecorridos, trayectos y ubicacionesde ob"etos y personas apartir de situaciones l;dicas 1I *niciarse en el empleo intuitivo decuanticadores simples. mucho poco,m'sBmenos, mayorB menor
ealiza corporalmente laberintos
econoce muchos econoce pocos econoce concepto m's que econoce concepto menos que