(ormato + tecnolo, a Doc(men to digita$ +PDF, ía correo e$ectr#nic o
(recuen cia .na so$a e/
S
II.- %ROCDIMI"TO %ARA TRATAR %O$MICA +Se es%eci0ca la forma de capturarlas capturarlas y registrarlas, registrarlas, cómo se abordará su tratamiento y resolución, la forma de controlarlas y hacerles seguimiento, y el método de escalamiento en caso de no poder resolverlas). E1em%$o: 23 Se ca%tan $as %o$4micas a tra4s de $a o'seraci#n y conersaci#n* o de a$g(na %ersona o gr(%o 5(e $os e6%rese &orma$mente3 73 Se codi0can y registran $as %o$4micas en e$ 8og de Contro$ de Po$4micas3 93 E$ 8og de Contro$ de Po$4micas contiene3 C#digo de $a Po$4mica Descri%ci#n Ino$(crados En&o5(e de so$(ci#n Acciones de so$(ci#n Res%onsa'$e Feca Res($tado o'tenido • • • • • • • •
C Plan de Gestión de la Comunicación
Gestión de las Comunicaciones
Página 1
EPE - Ingeniería Sistemas
Gerencia de Proy
III.- %ROCDIMI"TO %ARA ACT!A$IZAR $ %$A" D GTIÓ" D COM!"ICACIO" E1em%$o: E$ P$an de Gesti#n de $as Com(nicaciones de'er; ser reisado y
Plan de Gestión de la Comunicación
Gestión de las Comunicaciones
Página 2
EPE - Ingeniería Sistemas
Gerencia de Proy
/I.- G!0A %ARA /"TO D COM!"ICACIÓ" +Dena gua para reuniones, conferencias, correo electrónico, etc.) E1em%$o: G(ías %ara Re(niones 3- Todas $as re(niones de'er;n seg(ir $as sig(ientes %a(tas: 23 De'e 01arse $a agenda con anterioridad3 73 De'e coordinarse e in&ormarse &eca* ora* y $(gar con $os %artici%antes3 E1em%$o: G(ías %ara Correo E$ectr#nico3- Todos $os correos e$ectr#nicos de'er;n seg(ir $as sig(ientes %a(tas: 23 8os correos e$ectr#nicos entre e$ E5(i%o de Proyecto de Darma y e$ C$iente de'er;n ser eniados %or e$ Pro1ect )anager con co%ia a$ S%onsor* %ara esta'$ecer (na so$a ía &orma$ de com(nicaci#n con e$ C$iente3
Donde: AAAA > C#digo de$ Proyecto> ?PROD@ """ > A'reiat(ra de$ Ti%o de Doc(mento> %c* sst* 's* d's* org* ram* etc3 CCC > !ersi#n de$ Doc(mento>@2B@* ?7B@* etc3 DDD > Formato de$ Arcio > doc* e6e* %d&* m%%* etc3 E1em%$o: G(ías %ara A$macenamiento de Doc(mentos3- E$ a$macenamiento seg(ir; $as sig(ientes %a(tas: 23 D(rante $a e1ec(ci#n de$ %royecto cada miem'ro de$ e5(i%o mantendr; en s( m;5(ina (na car%eta con $a misma estr(ct(ra 5(e e$ "S de$ %royecto* donde g(ardar; en $as s('-car%etas corres%ondientes $as ersiones de $os doc(mentos 5(e aya generando3
/II.- RGITRO D $CCIO" A%R"DIDA Identi3cación de $ección A)rendida4 "om*re %ro)uesto )ara la $ección A)rendida4 Rol en el 5ui)o del %ro+ecto4 Gru)o de Iniciaci# P$aneamien E1ec(ci# Contro$ Proceso Es%ecí0co de $a Gerencia de Proyecto 5(e est; siend o (ti$i/ado 4 Pr;ctica es%ecí0ca* erramienta o t4cnica 5(e est; siendo (ti$i/ada: C(;$ &(e $a acci#n s(cedida* 5(e %as# C(;$ &(e e$ res($tado o im%acto de $a incidencia C(;$ es $a $ecci#n a%rendida (4 acci#n se tom#
Plan de Gestión de la Comunicación
Gestión de las Comunicaciones
Página 3
Cierre
EPE - Ingeniería Sistemas
Gerencia de Proy
(4 com%ortamiento se recomienda %ara e$ &(t(ro D#nde y c#mo 4ste conocimiento* %(ede ser (ti$i/ado m;s ade$ante en e$ %royecto act(a$ D#nde y c#mo 4ste conocimiento* se %(ede (ti$i/ar en (n %royecto &(t(ro (i4n de'e ser in&ormado so're esta $ecci#n a%rendida: +marcar (na, E1ec(tio+s Gerente+s, E5(i%o de$ Todo e$ Persona$ C#mo de'e ser distri'(ida esta $ecci#n a%rendida +marcar todas $as 5(e a%$i5(en, Intranet<%agina e-mai$ Preg(ntas Frec(entes "i'$ioteca a ane6ado re&erencia+s,* e1em%$o+s, y
Plan de Gestión de la Comunicación