Pregunta 1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La media aritmética o promedio de un conjunto de datos puede definirse como:
Seleccione una: a. La suma de todos los datos, diidida entre el número de datos Mu! bien b. "bseraci#n $ue m%s se repite c. Supera a la mitad de las obseraciones d. &iene el ma!or grado de ariabilidad ariab ilidad Retroalimentación
La respuesta correcta es: La suma de todos los datos, diidida entre el número de datos Pregunta 2
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
'n una distribuci#n en la $ue se conoce la siguiente informaci#n
Media o Promedio ( )*0.000, Mediana ( )+0.000, Moda ( ) 0.000 Puede concluirse $ue el conjunto de datos se encuentra: Seleccione una: a. Concentrado -acia los alores bajos de la ariable Mu! bien b. istribuidos uniformemente alrededor de estas tres medidas c. /grupados -acia los alores altos de la ariable d. Los datos no presentan sesgo Retroalimentación
La respuesta correcta es: Concentrado -acia los alores bajos de la ariable Pregunta 3
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
/l planear una campaa de control de natalidad en Centroamérica se debe tener en cuenta $ue la longitud ! complejidad de los mensajes se debe basar en el niel de educaci#n de la poblaci#n. 2na inestigaci#n encontr# $ue el niel medio de educaci#n en estos paises era de 10 aos, la mediana 3 aos la media geométrica 4 aos ! la moda aos. Si S i se $uiere llegar a la ma!or5a de la gente, a $ué niel de educaci#n se deber% dirigir el mensaje6 Seleccione una: a. ie7 aos
b. "c-o aos c. 8uee aos d. Cuatro aos Mu! bien Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuatro aos Pregunta 4
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
/l planear una campaa de control de natalidad en Centroamérica se debe tener en cuenta $ue la longitud ! complejidad de los mensajes se debe basar en el niel de educaci#n de la poblaci#n. 2na inestigaci#n encontr# $ue el niel medio de educaci#n en estos pa5ses era de 10 aos, la mediana 3 aos la media geométrica 4 aos ! la moda aos. Si S i se $uiere llegar a como m%9imo al +0 de la gente, a $ué niel de educaci#n se deber% dirigir el mensaje6 Seleccione una: a. ie7 aos b. "c-o aos Mu! bien c. 8uee aos d. Cuatro aos Retroalimentación
La respuesta correcta es: "c-o aos
Pregunta 5
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
'n 11 empresas de un determinado sector de la ciudad se obser# el número de empleados, e mpleados, obteniéndose los alores siguientes: siguientes: 10, ;+, <;, 0, *, +;, *+, =0, =0, 3, 1000, donde el promedio es 1<+.3; ! la mediana mediana es +;. >ué medida de posici#n posici#n es preferible utili7ar como como resumen del conjunto de datos de la ariable6
Seleccione una: a. La media aritmética, por$ue es la medida de tendencia central por e9celencia ! siempre $ue se cono7ca se debe utili7ar ésta b. La mediana, por$ue como e9iste un alor mu! alejado del d el resto, la media es poco representatia Mu! bien c. 's indiferente usar cual$uiera de las dos medidas, media aritmética !?o mediana d. La media aritmética, por$ue permite c%lculos posteriores como la desiaci#n est%ndar Retroalimentación
La respuesta correcta es: La mediana, por$ue como e9iste un alor mu! alejado del resto, la media es poco representatia Pregunta 6
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La escala de medición ordinal:
Seleccione una: a. Se basa solo en categorias ordenadas b. &iene un punto cero significatio c. 8o tiene un punto cero significatio d. 2tili7a solo alores numéricos
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Se basa solo en categorias ordenadas Pregunta 7
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una frecuencia Absoluta:
Seleccione una: a. Presenta una o m%s categorias en su clasificaci#n b. @ndica el número de obseraciones $ue asume la ariable Mu! bien
c. &iene un punto cero significato d. Puede asumir alores negatios Retroalimentación
La respuesta correcta es: @ndica el número de obseraciones $ue asume la ariable Pregunta 8
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La mediana puede definirse como el alor de la ariable $ue
Seleccione una: a. Se e afectada por alores e9tremos b. Presenta la obseraci#n $ue m%s se repite c. Supera a la mitad de las obseraciones Mu! bien d. &iene el ma!or grado de ariabilidad ariab ilidad Retroalimentación
La respuesta correcta es: Supera a la mitad de las obseraciones Pregunta 9
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La medida de locali7aci#n $ue diide la poblaci#n o muestra en cuatro partes iguales es Seleccione una: a. éciles b. Percéntiles c. Cuartiles Mu! bien d. Mediana Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuartiles Pregunta 10
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
'l Percentil ;+ es el alor $ue supera el ;+ de los datos ! es superado por el =+ de los datos, su alor es e$uialente a calcular Seleccione una: a. Percentil =+ b. Cuartil 1
Mu! bien c. Cuartil ; d. Mediana Retroalimentación
La respuesta correcta es: Cuartil 1 Pregunta 11
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Si la media, la mediana ! la moda de una distribuci#n es igual 3 puede concluirse $ue la distribuci#n es Seleccione una: a. Simétrica Mu! bien b. /simétrica /simétrica derec-a c. /simétrica i7$uierda d. Simétrica derec-a Retroalimentación
La respuesta correcta es: Simétrica Pregunta 12
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
/, A ! C obtuieron los siguientes percentiles en las pruebas de @ngreso a la 2niersidad. Seleccione la alternatia $ue 8" es necesariamente cierta. Estudiante
Razonamiento
Razonamiento
er!al
matem"tico
#
P15
P60
$
P30
P80
%
P80
P65
Seleccione una: a. 'n B. erbal, / sali# peor $ue los otros dos b. 'n B. Matem%tico, A sali# mejor $ue los otros dos c. 'n general, C sali# mejor $ue los otros dos d. 'n cada prueba, / sali# peor $ue los otros dos Retroalimentación
La respuesta correcta es: 'n general, C sali# mejor $ue los otros dos Pregunta 13
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ada la muestra cu!os alores de la ariable representan el número de empleados en una empresa: e mpresa:
3 < 10 + * + 3 + La ma!or5a de empresas tienen Seleccione una: a. 10 empleados b. 3 empleados c. + empleados d. no se puede determinar Mu! bien Retroalimentación
La respuesta correcta es: + empleados Pregunta 14
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los saldos en cuentas de a-orros son una ariable:
Seleccione una: a. Continua con escala de ra7#n b. cualitatias con escala nominal c. Cualitatias con escala ordinal d. Cuantitatias con escala de ra7#n Retroalimentación
La respuesta correcta es: Continua con escala de ra7#n Pregunta 15
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La siguiente tabla de distribuci#n indica los resultados del ingreso mensual en cien miles de pesos obtenidos al entreistar a ;00 empleados del sector financiero. @ngreso mensual
Proporci#n de profesionales
Den cien miles de pesosE 0,3+ ;+
0,<+
;+ +0
0,<0
+0 4+
0,;+
4+ 10;
0,0=
10; 10
0,0<
'l ingreso mensual m%9imo, en cien miles de pesos, para la mitad de los empleados es: Seleccione una: a. +0 b. ;+ c. <=.+ Mu! bien d. <0 Retroalimentación
La respuesta correcta es: <=.+ Pregunta 16
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La informaci#n obtenida por un grupo de 00 almacenes acerca de sus utilidades en millones de pesos durante el segundo semestre de ;004, fue la siguiente: /L"B 2&@L@/'S
8FM'B" ' /LM/C'8'S
8FM'B" /C2M2L/" ' /LM/C'8'S
11
1*
0
0
1*
;=
1 ;0
1* 0
;=
0
1 0
;*
0
++
30
<
++
=+
0
< 3
=+
1 ;0
1*
0 0
La utilidad registrada por la ma!or5a de los almacenes es: Seleccione una: a. ;;.1 b. ;1,+ c. ;<.< d. ;=.=
Retroalimentación
La respuesta correcta es: ;1,+ Pregunta 17
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La siguiente tabla de distribuci#n indica los resultados del ingreso mensual en cien miles de pesos obtenidos al entreistar a ;00 empleados del sector financiero.
@ngreso mensual
Proporci#n de profesionales
Den cien miles de pesosE 0,3+ ;+
0,<+
;+ +0
0,<0
+0 4+
0,;+
4+ 10;
0,0=
10; 10
0,0<
'l ingreso mensual m5nimo parael 10 de los empleados e mpleados con ma!ores ingresos es:
Seleccione una: a. )4G+00.000 Mu! bien b. )4+0.000 c. )14H+00.000 d. )=H;+0.000 Retroalimentación
La respuesta correcta es: )4G+00.000 Pregunta 18
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La medida $ue separa el ;+ de los datos m%s bajos a la i7$uierda de su alor es: Seleccione una: a. La mediana b. 'l percentil =+ c. 'l cuartil 1 d. 'l percentil ;
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 'l cuartil 1 Pregunta 19
@ncorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La informaci#n obtenida obtenida por un grupo de 00 almacenes almacenes acerca de sus entas en millones millones de pesos durante el segundo semestre de ;004, fue la siguiente: /L"B '8&/
8FM'B" ' 8FM'B" /LM/C'8'S /C2M2L/" ' /LM/C'8'S
11
1*
0
0
1*
;=
1; 0
1* 0
;=
0
10
;*
0
++
30
<
++
=+
0
< 3
=+
1; 0
1*
0 0
La enta m5nima obtenida para el de los almacenes $ue mas entas registraron es:
Seleccione una: a. =+ b. ++ c. 1* d. ;= Retroalimentación
La respuesta correcta es: =+ Pregunta 20
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0 Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La informaci#n obtenida por un grupo de ;00 almacenes acerca del alor pagado por concepto del @/ en millones de pesos durante el primer semestre se mestre de ;003, fue la siguiente:
/L"B 'L @/
8FM'B" ' /LM/C'8'S
8FM'B" /C2M2L/" ' /LM/C'8'S
11
1*
;0
;0
1*
;=
*0
30
;=
0
+;
1 <;
0
++
0
1 =;
++
=+
;0
1 4;
=+
1 ;0
3
; 00
'l alor m%9imo pagado por concepto del @/ para el 0 de los almacenes $ue menos impuesto pagan es: Seleccione una: a. 1* b. 0 c. ;= Mu! bien d. ++ Retroalimentación
La respuesta correcta es: ;=