INSTITU INS TITUTO TO SUPERI SUPERIOR OR TECNOL TECNOL GIC GICO O PRIVADO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionale Internacionaless
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO JHON VON NEUMANN CARRERA PROFESIONAL TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERACIONALES
“OPERADORES LOGISTICOS” LOGISTICOS” CURSO: LOGISTICA PROFESOR : JEHOVANNI FABRICIO VELARDE MOLINA
ALUMNA:
ALVAREZ VENEGAS SARAI
TACNA - PERU 2017
1
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
INDICE 1.- INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………….. Pag.3 2.- SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS LOGISTICOS……………………………… Pag.4 3.- ¿QUÉ ES UN OPERADOR LOGISTICO?.................................................. Pag.5 4.- TIPOS DE OPERADORES LOGISTICOS……………………………………………….. Pag.6-7 5.- FUNCIONES DE LOS OPERADORES LOGISTICOS………………………………… Pag.8 6.- CLASIFICACIÓN DE LOS OPERADORES LOGISTICOS…………………………..Pag.9-10 7.- SERVICIOS QUE PRESTA UN OPERADOR LOGISTICO………………………….Pag.11-12 8.- BENEFICIOS DE CONTAR CON UN OPERADOR LOGISTICO………………… Pag.13 9.- VENTAJAS Y DESVENTAJAS……………………………………………………………… Pag.14 10.- CONCLUSIONES.……………………………………………………………………………… Pag.15 11.- BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………... Pag.16
2
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
1.-
INTRODUCCIÓN
Los operadores logísticos se basan en el Outsourcing; que le añaden valor al producto dentro de la cadena de suministro y están especializados en ciertas etapas de la cadena de suministro tales como aprovisionamiento, transporte, despacho aduanero, almacenaje, control de inventarios, manipulación, distribución, etc. Organizando, gestionando y controlando dichas operaciones y empleando para ello infraestructuras físicas, tecnología y sistemas de información, propios o ajenos, independientemente de que preste o no los servicios con medios propios o subcontratados.
3
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
2.- SUBCONTRATACIÓN DE SERVICIOS LOGISTICOS Outsourcing En el ámbito logístico se puede hablar de subcontratación de servicios logísticos, que implica la delegación en otra compañía, denominada OPERADOR LOGISTICO, de todos o parte de los servicios logísticos que anteriormente eran desarrollados por la propia empresa contratadora. “Permite enfocarse en lo que es realmente importante: la actividad que hace a la empresa
ganar dinero”
4
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
3.- OPERADOR LOGÍSTICO Es aquella empresa que por encargo de su cliente diseña los procesos de una o varias fases de su cadena de suministro (aprovisionamiento, transporte, almacenaje, distribución e, incluso, ciertas actividades del proceso productivo). Un operador logístico es la persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales hasta su utilización por el consumidor final.
5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
4.- TIPOS DE OPERADORES LOGISTICOS 1.-Operadores
de
transporte
por
carretera:
Responsables de la ejecución física de transporte de mercancías por carretera y por cuenta ajena, para lo que cuenta con una flota propia o subcontrata en muchos
casos,
de
vehículos
de
carretera,
respondiendo de la carga ante el cargador. 2.-Courier: Transporte urgente para "puerta a puerta" de paquetes y documento, nacional e internacional. Engloba la recogida en el domicilio del expedidor y la entrega en el domicilio del destinatario, además de los diferentes tramos de transporte, en los que puede utilizarse más de un modo, con la finalidad de minimizar el plazo de tiempo de todo el proceso. Suelen ser muy competitivos a nivel nacional. 3.-Operadores de transporte intermodal: Operador de transporte que ofrece un servicio de puerta a puerta y emite un documento de transporte único, respondiendo ante el cargado tanto de las mercancías como de la correcta ejecución del transporte con una obligación "de resultado".
6
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
4.-Operadores de logística Integral: Operador que abarca el transporte, tracción, almacenamiento, servicios auxiliares del transporte, tránsito, aduana, funciones de distribución física, la manutención, fraccionamiento y grupaje, etiquetaje, embalaje y preparación de cargas, organización de los sistemas de información y la gestión de los flujos, llegando a operaciones de carácter comercial como la facturación, el flotamiento y otros servicios de ingeniería logística.
7
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
5.- FUNCIONES DE LOS OPERADORES LOGISTICOS 1. Procesamiento de pedidos: Actividades relativas a la recogida, comprobación y transmisión de órdenes de compra. 2. Manejo de materiales: Determina que medios materiales y procedimientos se han de utilizar para mover los productos dentro de los almacenes y entre estos y los locales de venta. 3. Embalaje: Decidir que sistemas y formas de protección va a utilizar para sus productos. 4. Transporte de los productos: Decidir medios de transporte a utilizar y elaboración de los planes de ruta. 5. Almacenamiento: Encargado de seleccionar el emplazamiento, la dimensión y las características de los almacenes. 6. Control de inventarios : Determinación de la cantidad de productos que se deben tener disponibles para entregar a un posible comprador. También ha de establecer la periodicidad de los pedidos. 7. Servicio al cliente: Determina donde van a estar los puntos de servicio y que medios materiales y que personas hay que tener en cada punto para atender correctamente al cliente.
8
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
6.- CLASIFICACIÓN DE LOS OPERADORES LOGISTICOS a) FIRST PARTY LOGISTICS (1PL): Son aquellos operadores que se ocupan únicamente del TRANSPORTE DE LAS MERCANCÍAS. Básicamente son empresas de transporte. Desplazan sus unidades de tr ansporte hasta el almacén de la compañía que ha contratado sus servicios y distribuyen sus productos.
b) TWO PARTY LOGISTICS (2PL): Este tipo de operador logístico se ocupa del TRANSPORTE Y DEL ALMACENAMIENTO DE LA MERCANCÍA. Gestiona tanto la distribución como el almacenaje, por lo que cuenta
con
9
unidades
de
transporte
y
con
uno
o
varios
almacenes.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
c) THIRD PARTY LOGISTICS (3PL): Además de ocuparse del TRANSPORTE Y DEL ALMACENAMIENTO, ESTOS OPERADORES LOGISTICOS GESTIONAN Y VERIFICAN todo el proceso logístico para optimizar al máximo la producción y distribución de la empresa que contrat a sus servicios.
d) FOURTH PARTY LOGISTICS (4PL): El operador se encarga de OPTIMIZAR TANTO LA ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA COMO LA CADENA DE SUMINISTROS.
10
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
7.- SERVICIOS QUE PRESTA UN OPERADOR LOGÍSTICO Funciones principales que puede desarrollar un operador logístico en una cadena de suministro:
Servicios de almacenaje. 1.
Servicios de mayor valor añadido, con menores niveles de stock.
2.
Diferentes sistemas de gestión: distribución, suministro JIT, repuestos,...
3.
Mayor complejidad de la gestión: control de lotes o números de serie, suministros secuenciados, picking intensivo con creciente número de referencias,...
4.
Integración de tareas especiales: manipulaciones, prefabricados, reparaciones,...
5.
Integración del sistema con ERP.
6.
Suministro de información.
7.
Recepción, fraccionamiento, clasificación, ubicación, pesaje, preparación de pedidos, expedición (carga).
Servicios de transporte. 1.
Servicios con mejores plazos de entrega y más rápido y fácil acceso a la información.
2.
Mayor especialización y variedad de los servicios de transporte.
3.
Mayor adecuación de los plazos de servicio a l os requerimientos de entrega.
4.
Larga distancia y distribución capilar. Carga completa, grupales.
5.
Más exactitud de la información del transporte.
6.
Integración de los sistemas mediante el intercambio de información.
7.
Accesibilidad en tiempo real.
8.
Materialización y seguimiento de políticas de transporte.
11
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
Servicios complementarios. 1.
Etiquetaje.
2.
Embalaje.
3.
Merchandising.
4.
Facturación.
5.
Cobros.
6.
Montaje.
Actividades de gestión. 1.
Organización de rutas.
2.
Gestiones aduaneras (internacional).
3.
Controles de cantidad y calidad de productos.
4.
Gestión de stocks.
5.
Gestión de caducidades de productos.
Tratamiento de información. 1.
Documentación generada por remitentes.
2.
Documentación generada por destinatarios.
3.
Información utilizada por el operador logístico.
4.
Sistemas de transmisión de información (soporte papel y soporte informático).
Consultoría logística. 1.
Alianzas estratégicas para la mejora continua de los flujos de materiales.
2.
Know-how específico: mercado de servicios de transporte, mercado inmobiliario, equipamientos legislación,...
3.
Disposición de tecnología logística: aplicaciones informáticas, infraestructura de comunicaciones, radiofrecuencia, elementos automáticos.
12
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
8.- BENEFICIOS DE CONTAR CON UN OPERADOR LOGISTICO. REDUCCIÓN DE COSTOS: Las economías de escala y sinergias que manejan algunos de los operadores logísticos se ven reflejadas en la disminución de los costos de almacenamiento, transporte y distribución.
COSTO LOGÍSTICO VARIABLE: Solo se paga por los servicios que se reciben. “Si mueven una caja, se paga por una caja; si se mueve mil, se paga por mil”.
DISMINUCIÓN DE PÉRDIDAS DE PRODUCTOS: La experiencia en el manejo de las mercancías y la responsabilidad que asumen los operadores logísticos hace que se reduzcan las pérdidas de inventario.
DESARROLLO DEL ‘CORE BUSINESS: Permite que las empresas se dediquen al desarrollo de su negocio. El operador logístico se encarga de los procesos en que la compañía no tiene grandes fortalezas.
ACCESO A TECNOLOGÍA: El gran volumen de operaciones que desarrolla un operador logístico, le permite tener acceso a tecnologías que, para empresas de menor tamaño, no son accesibles.
13
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
9.- Ventajas y desventajas de subcontratar un operador logístico
Ventajas: Reducción del Costo Logístico Global. Experiencia y Especialización del Recurso Humano Conversión de Costos Fijos a Variables. Definición de Procesos. Control Externo de Stocks. Aplicación de Normas de Técnicas. Comparten Riesgos.
Desventajas: Pérdida de Control de una parte del Proceso de la Compañía. Pérdida de Conocimiento de la Estructura de Costos Logísticos para el Desarrollo
Completo de las Operaciones. Existe un Riesgo para el Cumplimiento del Servicio y la Promesa que se tiene con el
Cliente.
14
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
10.- CONCLUSIONES El operador logístico, permite a las compañías centrarse en su actividad de negocio principal, generar valor agregado al producto y hacer lo que realmente sabe hacer que es vender o producir, obteniendo de esa manera una reducción de costes tanto operativos como humanos y tecnológicos.
15
INSTITUTO SUPERIOR TECNOL GICO PRIVADO
Administración de Negocios Internacionales
11.- BIBLIOGRAFIA -http://operadorlogisticoiupsm.wikidot.com/ -http://www.todostartups.com/bloggers/operadores-logisticos -https://es.slideshare.net/SocimoMoralesBeraun/operadores-logsticos-mbs
16