UNIVERSIDAD INTEGRANTES: • • • •
NACIONAL DE SAN
Ale Vilcape Joel Alexander Paredes Herrera Stephanie A. Peña Cara!al "iorella Nanc# P$re% Nina &alther J'nior
AGUSTIN
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA
OPERADORES 2017
AREQUIPA – PERÚ 2016
OPERADORES LOGÍSTICOS
Contenido (PERA)(RES *(G+STIC(S............................................................................................... , -'$ es 'n operador lo/0stico1....................................................................................., 2. Tipos de operadores lo/0sticos................................................................................3 2.2. (peradores por transporte de carretera:..........................................................3 2.4. Co'rier:............................................................................................................3 2.,. (peradores de transporte inter5odal:.............................................................3 2.3. (peradores de lo/0stica inte/ral:.....................................................................3 2. "'nciones de los operadores lo/0sticos:..................................................................6 ,. -C'7les son las "'nciones principales 8'e p'ede desarrollar 'n operador lo/0stico en 'na cadena de s'5inistro1 9Sericios 8'e presta 'n operador lo/0stico;................< Sericios de al5acena!e............................................................................................ < Sericios de transporte.............................................................................................. = Sericios co5ple5entarios........................................................................................= Actiidades de /esti>n............................................................................................... = Trata5iento de in?or5aci>n.......................................................................................@ Cons'ltor0a lo/0stica.................................................................................................. @ 3. -Por 8'$ 'tili%ar (peradores *o/0sticos1................................................................@ 6. Clasicaci>n de (perados *o/0sticos......................................................................@ 5.1. 2P* 9"irst Part# *o/istics;:.................................................................................@ 5.2. 4P* 9Second Part# *o/istics;:............................................................................B 5.3. ,P* 9Third Part# *o/istics;:...............................................................................B 5.4. 3P* 9"o'rth Part# *o/istics;:............................................................................. B <. Venta!as # desenta!as de 'n operador lo/0stico:...................................................B Venta!as:.................................................................................................................... B )esenta!as:.............................................................................................................. B =. Proceso de S'contrataci>n de operadores lo/0sticos.........................................2D -C'7les son las ra%ones para s'contratar1............................................................2D Etapas del proceso de s'contrataci>n................................................................... 2D Criterios de selecci>n de los operadores lo/0sticos..................................................2D atri% de Selecci>n.................................................................................................. 22 C(NC*FSI(NES...........................................................................................................24 I*I(GRA"+A..............................................................................................................24
2
OPERADORES LOGÍSTICOS
OPERADORES LOGÍSTICOS ¿Qué e un o!e"#do" $o%&ti'o( Un operador logístico es aquella persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales asta su utili!ación por el consumidor final. Una empresa como operador logístico "usca dirigir de manera eficiente la adquisición, el almacenamiento de los productos o mercadería y el control de inventarios, así como todo el flujo de la información. #am"i$n podría encargarse de determinar y coordinar la entrega del producto correcto de forma óptima al cliente correcto, en el lugar correcto y en el tiempo e%acto.
1) Ti!o de o!e"#do"e $o%&ti'o 1)1)
O!e"#do"e !o" t"#n!o"te de '#""ete"#*
&on los responsa"les de la ejecución física de transporte de mercancías por carretera y por cuenta ajena, para lo que cuenta con una flota propia o su"contrata en mucos casos, de veículos de carretera, respondiendo de la carga ante el cargador.
1)2)
Cou"ie"* 'onocido como (puerta a puerta(. )ste tipo de transporte se da para entrega urgente de paquetes y documentos, nacional e internacional. )nglo"a la recogida en el domicilio del e%pedidor y la entrega en el domicilio del destinatario, adem*s de los diferentes tramos de transporte, en los que puede
3
OPERADORES LOGÍSTICOS utili!arse m*s de un modo, con la finalidad de minimi!ar el pla!o de tiempo de todo el proceso. &uelen ser muy competitivos a nivel nacional.
1)+)
O!e"#do"e de t"#n!o"te inte",od#$* +perador de transporte que ofrece un servicio de puerta a puerta y emite un documento de transporte nico, respondiendo ante el cargado tanto de las mercancías como de la correcta ejecución del transporte con una o"ligación (de resultado(.
1)-)
O!e"#do"e de $o%&ti'# inte%"#$* +perador que a"arca el transporte, almacenamiento, servicios au%iliares del transporte, tr*nsito, aduana, funciones de distri"ución física, la manutención, fraccionamiento y grupaje, etiquetaje, em"alaje y preparación de cargas, organi!ación de los sistemas de información y la gestión de los flujos, llegando a operaciones de car*cter comercial como la facturación, el flotamiento y otros servicios de ingeniería logística.
2.
.un'ione de $o o!e"#do"e $o%&ti'o*
-rocesamiento de pedidos /ctividades relativas a la recogida, compro"ación y
transmisión de órdenes de compra. 0anejo de materiales etermina que medios materiales y procedimientos se an de utili!ar para mover los productos dentro de los almacenes y entre estos y
los locales de venta. )m"alaje ecidir que sistemas y formas de protección va a utili!ar para sus
productos. #ransporte de los productos ecidir medios de transporte a utili!ar y
ela"oración de los planes de ruta. /lmacenamiento )ncargado de seleccionar el empla!amiento, la dimensión y
las características de los almacenes. 'ontrol de inventarios eterminación de la cantidad de productos que se de"en tener disponi"les para entregar a un posi"le comprador. #am"i$n a de
esta"lecer la periodicidad de los pedidos. &ervicio al cliente etermina donde van a estar los puntos de servicio y que medios materiales y que personas ay que tener en cada punto para atender correctamente al cliente. #odas estas funciones son la que desarrolla un operador logístico, tam"i$n a de conseguir reali!arlas con el mínimo coste posi"le y teniendo en cuenta todas las funciones.
4
OPERADORES LOGÍSTICOS
+) ¿Cu/$e on $# .un'ione !"in'i!#$e ue !uede de#""o$$#" un o!e"#do" $o%&ti'o en un# '#den# de u,init"o( Se"i'io ue !"et# un o!e"#do" $o%&ti'o3 Se"i'io de #$,#'en#4e) /lmacenamiento. &eleccionar la dimensión y las características de los almacenes. &ervicios de mayor valor aadido, con menores niveles de stoc. iferentes sistemas
de
gestión
distri"ución, suministro #, repuestos. 0ayor complejidad de la gestión control de lotes o nmeros de serie, suministros secuenciados, picing intensivo con creciente nmero de referencias. ntegración de tareas especiales manipulaciones, prefa"ricados, customi!aciones, reparaciones. ntegración del sistema con )6-7 s. &uministro de información. 6ecepción, fraccionamiento, clasificación, u"icación, pesaje, preparación de pedidos, e%pedición 8carga9.
Se"i'io de t"#n!o"te) &ervicios con mejores pla!os de entrega y m*s r*pido y f*cil acceso a la información. 0ayor especiali!ación y variedad de los servicios de transporte. 0ayor adecuación de los pla!os de servicio a los requerimientos de entrega. :arga distancia y distri"ución capilar. 'arga completa, grupales.
5
OPERADORES LOGÍSTICOS 0*s e%actitud de la información del transporte. ntegración de los sistemas mediante el intercam"io de información. /ccesi"ilidad en tiempo real. 0ateriali!ación y seguimiento de políticas de transporte.
Se"i'io 'o,!$e,ent#"io) )tiquetaje. )m"alaje, decidir qu$ sistemas y formas de proteccion va a utili!ar para los productos. 0ercandising. ;acturación. 'o"ros. 0ontaje.
A'tiid#de de %eti5n) +rgani!ación de rutas.
T"#t#,iento de ino",#'i5n) ocumentación generada por remitentes. ocumentación generada por destinatarios. nformación utili!ada por el operador logístico. &istemas de transmisión de información 8soporte papel y soporte inform*tico9.
Conu$to" $o%&ti'#) /lian!as estrat$gicas para la mejora continua de los flujos de materiales. =no>?o> específico mercado de servicios de transporte, mercado inmo"iliario, equipamientos legislación. isposición de tecnología logística aplicaciones inform*ticas, infraestructura de comunicaciones, radiofrecuencia, elementos autom*ticos.
@
OPERADORES LOGÍSTICOS 'ontrol de inventarios. eterminar la cantidad de productos que se de"en tener disponi"les para entregar a un cliente.
-) ¿Cu/nto 7 'u/$e on $o nie$e de %ene"#'i5n de $o o!e"#do"e Lo%&ti'o( -rimera, segunda o tercera generación. /tendiendo a este criterio se diferencia el nivel de servicios prestados y el nivel de integración entre el operador y sus clientes. &egn esto, los operadores de mayor nivel serían aqu$llos con un a"anico de servicios m*s amplio y una integración de mayor alcance. )n relación con este tema, una clasificación utili!ada de forma a"itual para diferenciar a los operadores en función de sus servicios e integración es la de operadores 3-: y 4-:. :os operadores denominados 4-:, ;ourt -arty :ogistics -rovider, son aquellos que desarrollan las actividades típicamente e%ternali!adas a un 3-:, #ird -arty :ogistics -rovider, 8es decir, la gestión de una o m*s funciones logísticas como, por ejemplo, la retirada de producto en las instalaciones de cliente, el almacenamiento y el suministro del producto a clientes finales9 y aaden actividades suplementarias 8por ejemplo, administrativas, de control, financieras9 a nivel estrat$gico y operativo cone%as a la logística o colaterales a ella.
8) ¿Po" ué uti$i9#" O!e"#do"e Lo%&ti'o( +ptimi!ar el desempeo de la compaía. isminuir costos y mejorar la calidad de los procesos. esarrollo del A'ore Business7 :as compaías especiali!adas pueden dedicarse al desarrollo de su negocio y fortalecer sus puntos fuertes. 'osto logístico varia"le &olo se paga por el &ervicio. isminución de p$rdidas de productos. /cceso a tecnología.
6) C$#i:'#'i5n de O!e"#do Lo%&ti'o @.1. 1PL .i"t P#"t7 Lo%iti'3* sub-contratado del transporte. &on aquellos operadores que se ocupan nicamente del transporte de las mercancías. B*sicamente son empresas de transporte. espla!an sus unidades de transporte asta el almac$n de la compaía que a contratado sus servicios y distri"uyen sus productos.
C
OPERADORES LOGÍSTICOS @.2. 2PL
Se'ond P#"t7 Lo%iti'3*
externalización del transporte y del
almacenamiento.
)ste tipo de operador logístico se ocupa del transporte y del almacenamiento de la mercancía.
T;i"d P#"t7 Lo%iti'3*
externalización de la resolución de
problemáticas más globales: puesta en marcha de herramientas, puesta a disposición de conocimientos y sistemas para conseguir el objetivo. /dem*s de ocuparse del transporte y del almacenamiento, estos operadores
logísticos gestionan y verifican todo el proceso logístico para optimi!ar al m*%imo la producción y distri"ución de la empresa que contrata sus servicios. @.4. -PL .ou"t; P#"t7 Lo%iti'3* ) xternalización más amplia, el operador se responsabiliza de la optimización de una cadena global incluyendo su cliente, sus clientes y los proveedores de su cliente. )l operador se encarga de optimi!ar tanto la administración logística como la
cadena de suministros.
<) =ent#4# 7 deent#4# de un o!e"#do" $o%&ti'o* =ent#4#* • • • • • • •
6educción del costo logístico
Deent#4#* • •
•
-$rdida de 'ontrol de una parte del -roceso de la 'ompaía. -$rdida de 'onocimiento de la )structura de 'ostos :ogísticos para el esarrollo 'ompleto de las +peraciones. )%iste un 6iesgo para el 'umplimiento de &ervicio y la -romesa que se tiene con el cliente
>) P"o'eo de Su?@'ont"#t#'i5n de o!e"#do"e $o%&ti'o )s una erramienta que permite optimi!ar la gestión logística de aquellas empresas en las que realmente resulta posi"le y necesario, sirve para unos o"jetivos concretos y cuyas utilidades encuadra en unos entornos determinados.
G
OPERADORES LOGÍSTICOS
¿Cu/$e on $# "#9one !#"# u?'ont"#t#"( 1. De tipo táctico: 6educir costos. /umentar el capital de tra"ajo. isponer de efectivo. isponer de recursos nuevos para otras aplicaciones. • • • •
2. De tipo estratégico: :i"erar recursos que puedan permitir una mejor planeación. )nfocar la empresa. )ntregar a otras cosas de rutina y apoyo. 'ompartir riesgos. /pro%imarse a empresas de categoría mundial. • • • • •
Et#!# de$ !"o'eo de u?'ont"#t#'i5n Una ve! estudiada la necesidad de su"contratar, vistos los o"jetivos que persigue y teniendo en cuenta que la actividad logística constituye un aspecto competitivo muy Gimportante a la ora de a"astecer el mercado y satisfacer sus necesidades, se e%pone a continuación las diferentes etapas que forman parte de este proceso para la gestión tanto de los flujos físicos como de los flujos de información. 1. 2. 3. 4. 5.
/n*lisis interno previo a la su"contratación. -liego de condiciones de proyecto de su"contratación. &elección de operadores. )structura y contenido del contrato. 0odalidades de tarificación.
C"ite"io de e$e''i5n de $o o!e"#do"e $o%&ti'o O"den 1 2 + 8 6 < >
C"ite"io Capacidad de reacci>n ?rente a i5preistos "iailidad de pla%os Calidad C'5pli5iento de los contratos Capacidad de o?recer 'n periodo de pr'ea antes de !ar tari?as Solide% nanciera )isponiilidad de alta direcci>n. Creatiidad. Precio
H
OPERADORES LOGÍSTICOS
B#t"i9 de Se$e''i5n Seleccionar adec'ada5ente 'n operador lo/0stico se conertir7 en 'n ar5a co5ercial # de co5petitiidad con la c'al la e5presa dar7 'n 5a#or alor a/re/ado a s' prod'cto sin tener 8'e inertir econ>5ica5ente.
1. Localización: ientras 57s cerca est$ el operador lo/0stico de las plantas de prod'cci>n # de los clientes 57s ?7cil # rentale ser7 la operaci>n. 2. Experiencia: El prestatario dee haer desarrollado sericios lo/0sticos en otras e5presas co5o prod'ctos # necesidades anes. 3. Análii co"o # $ene%cio: )ee hacerse 'n est'dio preli5inar 8'e /arantice 8'e el costo sea 5enor 8'e el act'al # 8'e no halla detri5ento en la calidad de sericio. &. Sol'encia: 'ien o?rece sericios lo/0sticos dee tener 'n 'en respaldo nanciero 8'e c'ra s's eent'alidades. (. Epecialización or)anizacional: )ee estar se/'ro de 8'e el esco/ido sea consistente con los re8'eri5ientos exi/idos # tener los procedi5ientos act'ali%ados. *. Cali+a+: Constatar 8'e el candidato ten/a iniciatias e innoaciones de calidad en el sericio # en las actiidades 8'e est7 i5ple5entando. ,. In+ica+ore +e )e"ión: edici>n en t$r5inos de la calidad # c'5pli5iento del sericio lo/0stico prestado los costos inherentes a estos procesos. -. Si"ea +e in/oración: El operador dee 50ni5o contar con el siste5a en la l0nea # pre?erile5ente tener i5plantaciones de tecnolo/0as de p'nta tales co5o E)I C>di/o de arras # Nor5as IS( BDD2.
QUE ES ALDIA LOGISTICA /:/ :ogística es un +perador :ogístico, que integra las actividades de la red de a"astecimiento para satisfacer las necesidades específicas de nuestros clientes, con presencia en 'olom"ia, Eene!uela y )cuador. Iue acen 'omo +peradores :ogísticos, implementamos, operamos y desarrollamos servicios logísticos para el a"astecimiento de materias primas a plantas de producciónJ
1K
OPERADORES LOGÍSTICOS almacenamiento y distri"ución de producto terminado al consumidor final, "uscando eficiencia y el menor costo. 0isión +perar servicios logísticos de calidad en la 'omunidad /ndina de Faciones 8'/F9, con los siguientes preceptos
-ersonal $tico, calificado y comprometido
Utili!ando soporte tecnológico y adecuada infraestructura locativa y veicular.
/segurando y fortaleciendo la marca
'onduciendo a un rendimiento económico para promover el "ienestar de sus
accionistas tra"ajadores y proveedores.
CLA=ES PARA ELEGIR U OPERADOR LOGISTICO Fn error en la Elecci>n. P$rdidas de: )inero. Tie5po. Eciencia. Calidad # sericio al Cliente "inal retrasos en el desarrollo de s's operaciones. Estando en contra del pro/reso de s' ind'stria.
Cono'e" $# ,$ti!$e o!'ione ue e$ ,e"'#do o"e'e 7 tene" '$#"# $# ne'eid#de !#"ti'u$#"e de $# e,!"e#*
Nieles de sericio. Tecnolo/0a # Siste5as de in?or5aci>n. In?raestr'ct'ra. Calidad del sericio. Costos.
Idoneid#d
11
OPERADORES LOGÍSTICOS
Entorno *EGA*
Conoci5iento 8'e posea del 5ercado 5'ndial # local # el alor a/re/ado 8'e o?re%ca co5o sol'ciones a la 5edida al5acena5iento # distri'ci>n entre otros.
Personal entrenado # capacitado en el 5ane!o de s's 5ercanc0as.
P>li%as de se/'ros.
Identi:'#" $# ent#4# 7 deent#4# de "e#$i9#" ete !"o'eo de te"'e"i9#'i5n) De#""o$$#" !"o%"#,# de e#$u#'i5n 7 e%ui,iento !#"# #e%u"#" u ,e4o"#,iento) 2
COCLUSIOES •
Un operador logístico es la persona que coordina todas las actividades de dirección del flujo de los materiales y productos que necesite una empresa, desde la fuente de suministro de los materiales asta su utili!ación por el consumidor final.
ILIOGRA.ÍA •
• •
•
0""p:e'elinca$allero'ar)a.$lo)po".pe21(opera+ore lo)i"ico.0"l http:KKK.p8s.peact'alidadnoticias8'ees'noperadorlo/istico https:KKK.icesi.ed'.coiceco5exi5a/esCo5oL4Desco/erL4D'n L4D(peradorL4D*o/istico.pd? http:es.slideshare.netSoci5ooralesera'noperadoreslo/sticos5s
12