UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES
NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMIA
La Economía es una ciencia social que estudia la asignación más conveniente delos recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. Fueron los griegos, los que bautizaron como “economía” a la actividad del ombre destinada a satis!acer sus necesidades. La palabra Economía está compuesta por dos voces griegas “oi"os” #casa$ % “nomos” #administración$. En &''(, )*)+ +-/ publicó el tratado “0na investigación sobre la naturaleza % las causas de la riqueza de las naciones” conocida como “La 1iqueza de las 2aciones”. 3on este tratado )dam mit !undó la ciencia económica, por eso es llamado “El 4adre de la Economía”.
LA ECONOMIA
La economía estudia al ombre en su b5squeda de solución al problema económico #qu6 ace, qu6 crea, cómo se comporta en esa b5squeda. Estudia la !orma en que el ombre utiliza sus recursos, que son escasos, para satis!acer sus necesidades que son ilimitadas. Estudia la !orma en que se producen #utilización de los recursos$, distribu%en #a trav6s del sistema mercados$ % consumen los bienes #satis!aciendo necesidades$. “Es la ciencia que trata de satisfacer las necesidades humanas a través de bienes escasos.”
Lic. Lucio 3asado +
UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES ENFOQUES
4ara iniciar este estudio !ascinante por el mundo de la economía, empezaremos precisando los dos en!oques que muestran los di!erentes intereses de las investigaciones de esta ciencia7 por un lado la posesión 2eoclásica % por el otro lado el en!oque socialista
NEOCLASICO: 3iencia que estudia el individuo % la !orma en que este elige como usar sus escasos recursos para crear bienes % así satis!acer las necesidades del ombre.
SOCIALISTA Economía política 3iencia social que estudia las le%es que gobierna la producción % distribución de los bienes materiales en al sociedad umana.
OBJETO DE ESTUDIO
El objeto de la Economía es la vida económica del ombre, la cual se de!ine como el conjunto de es!uerzos que realizan los seres umanos con el objeto de satis!acer sus necesidades. La Economía como ciencia emplea varios m6todos para llegar al conocimiento verdadero de los !enómenos económicos.
METODOS • •
4redomina el m6todo inductivo 8 deductivo 4rivilegia le uso del m6todo dialectico
UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES
METODO INDUCTIVO Este m6todo consiste en analizar primero los casos particulares % despu6s !ormular una le% general. iene tres etapas7 &9 El análisis % comparación de los ecos. :9 La !ormulación de la ipótesis por la cual se generalizan los resultados delas e;periencias <9 La comprobación de la ipótesis !ormulada, la cual si es lograda se elevaa categoría de le%. Fue creado en &(&= por Francis >acón.
METODO DEDUCTIVO Este m6todo consiste en partir de una le% general para llegar al estudio delos casos particulares. 3omprende tres etapas7 &9 Formulación de un principio o le% general. :9 Estudio comparativo de los casos particulares. <9 3omprobación del principio enunciado. Fue creado por )ristóteles ? a.c
METODO DIALECTICO El m6todo dial6ctico consiste en el estudio de las contradicciones que engendran la istoria, siguiendo un proceso de tres etapas7 &9 esis :9 )ntítesis <9 íntesis Fue creado por /egel, tiene su más remoto origen en @recia
UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES
FINALIDAD
3onocer la verdad de la vida
económica para logra el bienestar general de la sociedad. *escribe las le%es económicas que rigen los cambios sociales que se da en una sociedad en un tiempo determinado.
DIVICION DE LA ECONOMIA
1. ECONOMIA POSITIVA 0n en!oque de la economía que pretende entender el comportamiento % el !uncionamiento de los sistemas sin emitir juicios. *escribe lo e;istente %cómo !unciona, se ocupa de “lo que es” o “ podría ser”. Ejemplo7 ABu6 pasaría si se elimina el -mpuesto a las transacciones !inancierasC ABui6nes se bene!iciaríanC La Economía 4ositiva se divide en7
a. Economía Descriptia: e considera, generalmente como la parte encargada de la observación, a nivel descriptivo. *escribe las acciones económicas % observa sistemáticamente el comportamiento de sus diversos agentes.
b. Teoría Económca! 0na eoría Económica es una regla o principio que nos permite entender % predecir las elecciones económicas que ace los agentes económicos.
UNIVERSIDA D PERUANA e desarrolla eoría Económica constru%endo % probando modelos económicos LOS ANDES sobre la base de la in!ormación que proporciona la economía descriptiva. e divide en7
MIC!OECONOMIA Estudia los comportamientos básicos de los agentes económicos individuales % los mecanismos de !ormación de los precios. La +icroeconomía e;plora las decisiones que toman las empresas individuales % los consumidores. La decisión de las empresas en cuánto a qu6 producir % cuánto cobrar % la decisión de las !amilias en cuanto a qu6 comprar % cuánto comprar contribu%en a e;plicar por qu6 una economía produce las cosas que produce. ) la +icroeconomía se le conoce tambi6n como “eoría de 4recios” o “Economía de Empresa”.
MAC!OECONOM"A: Es la rama de la ciencia económica que estudia la Economía como untodo. Es el estudio de cómo el comportamiento del dinero, el gasto % la inversión total #agregados$ determinan la producción, el empleo % el nivel de precio en el conjunto de una economía. En lugar de tratar de entender qu6 determina la producción de una sola empresa o industria o los patrones de consumo de una !amilia aislada o de un grupo de !amilias, la +acroeconomía estudia los !actores que determinan la producción nacional o el producto nacional. El padre de la +acroeconomía es Don +a%nard e%nes con la publicación de su libro “La eoría general del empleo, la tasa de inter6s % el dinero”, publicado en &<(. Ejemplos de temas de la microeconomía % la macroeconomía7
la producción preciso ingresos el empleo
UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES ECONOM"A NORMATIVA
Es un en!oque de la economía que analiza los resultados del comportamiento económico % que los cali!ica de buenos o malos % si 6stos se pueden mejorar La Economía 2ormativa se ocupa “de lo que debería ser”
E#em$%o! A*ebería el gobierno tomar parte en regular el precio de la gasolinaC Ae debería cambiar el impuesto sobre los ingresos con el objeto de aumentar el poder adquisitivo de las !amiliasC 4ero, gran parte de las interrogantes normativas implican interrogantes positivas.
E#em$%o! 4ara saber si un gobierno “debería” tomar medidas especí!icas, primero debemos saber si “puede” acerlo % despu6s cuáles serían las consecuencias probables. La Economía 2ormativa comprende7
POL"TICA ECON#MICA: Es una rama de la Economía dirigida acia el condicionamiento de la actividad económica para evitar que ocurran !luctuaciones en los niveles de empleo % de los precios, así como para establecer % garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo. La 4olítica Económica recurre a la eoría Económica para que los resultados de las acciones prácticas desarrolladas adquieran ma%or con!iabilidad % certeza
UNIVERSIDA D PERUANA LOS ANDES