Perimite solucionar ecuaciones por el metodo de Falsa Posicion. Yamil Armando Cerquera RojasDescripción completa
análisis numericoDescripción completa
Descripción completa
Métodos NúmericosDescripción completa
FALA IDENTIDADEDescrição completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Fundamentos Tericos Del Mtodo SingapurDescripción completa
JUAN ESPINOZA Falsa Atribución de La Autoría de Una ObraDescripción completa
Descripción completa
AntropologíaDescripción completa
imforme biseccion
Métodos
1
2
Introducción
3
El método de la falsa posición consiste en aprovechar la visualización gráfica, al unir f(xi) y f(xf ) con una línea recta. l realizar dicha intersección con el e!e de las x se presentara una me!or aproximación de la raíz. "a concepción de los métodos hasta ahora vistos depende de cada persona, pero podemos decir #ue este método en comparación con el método de $isección es un poco más eficiente pues este utiliza como recurso la u$icación de la raíz con respecto a los límites del intervalo, ca$e mencionar #ue esto no se realiza en el método de $isección. %e le conoce como el método de falsa posición por#ue este remplaza la raíz en la curva por el valor de la recta, lo cual genera una falsa posición. &odo lo descrito anteriormente se puede comprender me!or si se o$serva la siguiente grafica'
"a formula de la falsa posición es como sigue'
x r
=
x f
−
f ( x f )( xi f ( xi )
−
4 −
x f )
f ( x f )
Nota: La tabla es una hoja de cálculo que se puede modifcar
Conclusión General na vez concluido el tra$a!o en el método de la falsa posición podemos concluir #ue este método es de más eficiencia #ue el método de $isección. on la realización de este pudimos tener una nueva concepción de cómo utilizar de manera eficaz los métodos numéricos pues una vez #ue se termino el e!ercicio se pudo realizar una comparativa con los métodos vistos anteriormente y de esta forma poder determinar cuál de los métodos vistos hasta ahora es el #ue se adecua mas seg*n sea el caso del pro$lema #ue se desea analizar. onforme este método se fue llevando a ca$o se pudo o$servar #ue el resultado se pudo o$tener en menos iteraciones. %e llego a la conclusión de #ue se llego al resultado con menos iteraciones de$ido a #ue en este método no se usan tantos
Conclusión General na vez concluido el tra$a!o en el método de la falsa posición podemos concluir #ue este método es de más eficiencia #ue el método de $isección. on la realización de este pudimos tener una nueva concepción de cómo utilizar de manera eficaz los métodos numéricos pues una vez #ue se termino el e!ercicio se pudo realizar una comparativa con los métodos vistos anteriormente y de esta forma poder determinar cuál de los métodos vistos hasta ahora es el #ue se adecua mas seg*n sea el caso del pro$lema #ue se desea analizar. onforme este método se fue llevando a ca$o se pudo o$servar #ue el resultado se pudo o$tener en menos iteraciones. %e llego a la conclusión de #ue se llego al resultado con menos iteraciones de$ido a #ue en este método no se usan tantos comandos como en el de $isección. l momento en #ue se fue llevando a ca$o el e!ercicio se $usco la manera de poder darle una me!or comprensión y por tal motivo nos apoyamos en soft+are para poder graficarlo y poder darle una me!or concepción. ara concluir, con la comparativa de am$os métodos #ue se realizo pudimos o$servar #ue los porcenta!es del error relativo son menos en cada iteración por tal motivo llegamos a la conclusión de manera con!unta todos los integrantes del e#uipo de #ue para la resolución del pro$lema es me!or hacerlo con el método de la falsa posición.