SE HABLA SOBRE BREVES ENFOQUES SOBRE IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS EN MINERIADescripción completa
Descripción: Manual para evaluar los riesgos laborales, prevenir y evitar.
Descripción: Prevención de riesgos laborales dentro de una empresa
Descripción: Matriz de detección de riesgos laborales para las organizaciones de autoría del ministerio de relaciones laborales del Ecuador. Importante para el área de talento humano en las empresas.
semana 2 de sena
Evaluaciones senaDescripción completa
seguridad e higiene, evaluacion de riesgos. Metodo cuantitativo para la evaluación de riesgos. Metodos varios de evaluación de riesgos. Analisis de casos Comparativa de metodos.Descripción completa
Descripción: Mapa Conceptual Riesgos en minería bajo tierra
Descripción: fACTORES DE rIESGO
Riesgos
Descripción completa
evaluacion de riesgoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Test de respuestas múltiples sobre prevención de riesgos laborales (básico) con respuestas.Descripción completa
Descripción completa
LISTA DE EVALUACION DE RIESGOS LABORALES MINERI A BAJO TIERRA Nombre de la mina: Mina la Oruga
e!"a in#$e!!i%n: &'()*'+*('
Coordinador de e,alua!i%n e,alua!i%n de rie#go# - #eguridad en el .raba/o Condi!ione# a e,aluar 0ELIGRO 1SICO
Si
Fuentes generadoras de ruido Fuentes externas de ruido Fuentes generadoras de vibraciones Fuentes generadoras de calor Temperaturas altas Fuentes generadoras de radiación Fuentes de generadoras de presiones altas Se realizan evaluaciones de los niveles de ruido Existen medios, procedimientos controles para las emisiones de ruido Existe la iluminación adecuada para el operario bajo mina 0ELIGRO 2UIMICO !entro del "rea se tiene contacto con sustancias #u$micas Sustancias se presentan en el "rea %ontacto con sustancias explosivas Se cuenta con la in&alación de part$culas o gases 0ELIGRO BIOMEC3NICO 'denti(icación de las tareas de alto riesgo )ersonal entrenado para la ejecución de las tareas de alto riesgo )osturas en el trabajo pueden a(ectar la salud Existen zonas de descanso para los trabajadores despu*s de un tiempo prolongado Existen pausas activas implementadas dentro de las "reas de trabajo+ %apacitaciones o
x
No
Normal
bajo
No de personas expuestas 2
normal
bajo
2
Nivel de exposición
Nivel de riesgo
Orden de prioridad
OBSERVACIONES Se cuenta con los Epp de protección
x x x x x X x X
X
X X X X
X X x X
X x
Se deben ejecutar de la mejor manera
mensajes in(ormativos sobre las buenas posturas estiramientos #ue se pueden realizar en el trabajo+ 0ELIGRO EL4CTRICO as conexiones el*ctricas est"n debidamente protegidas canalizadas os cables el*ctricos se encuentran pelados ni con talladuras as "reas de alto voltaje est"n se-alizadas protegidas .islamiento de energ$a 0ELIGRO MEC3NICO %ronogramas o listas de mantenimiento preventivo de los e#uipos /o ma#uinaria %onocimiento del personal para manejar los e#uipos de su "rea Se cuenta con una ruta de seguridad para cada "rea Se cuenta con boti#u$n de primeros auxilios con los elementos necesarios vigentes Se observa la utilización continua de los E)) Se tiene identi(icada se conocen las composiciones de los materiales utilizados as &erramientas elementos de trabajo se encuentran ordenados de acuerda a la (recuencia de uso 0ELIGRO BIOL5GICO !entro del "rea se tiene contacto con microorganismos patógenos 0&ongos, virus, bacterias1 En el "rea se tiene contacto con microorganismos #ue a(ecten la salud .guas estancadas para consumo de los trabajadores %ontacto con aguas subterr"neas contaminadas o con patógenos )rogramas medios 0recipientes1, lugares de desec&o para disposición
x x x x x
x x x
x x
x
x
x
x x
x
(inal delos residuos eliminación de los mismos 0ELIGRO 0SICOSOCIAL )ausas activas e interactivas Observación entre los trabajadores de estr*s uena comunicación entre los superiores los trabajares de cada "rea os trabajadores cuentan con presión laboral os trabajadores tienen buenas relaciones con su (amilia uena relación laboral entre los trabajadores .tención psicológica 0ELIGRO LOCATIVO .cumulaciones de basuras en el "rea del estacionamiento !isposición de recipientes 0papeleras1 debidamente marcadas para el manejo de los residuos 3reas comunes 0ba-os, estaciones de agua1 se encuentran en orden, sin arrumes, derrames o materiales innecesarios Salidas de emergencia , rutas de evacuación se encuentran libres de obst"culos Existe un programa de mantenimiento, reposición limpieza de luminarias Normas de seguridad para circular en el "rea #ue se cumplan os servicios sanitarios cumplen con los re#uisitos de sanidad Se cuenta con supervisión de las estructuras usadas para el sostenimiento o adecuación de "reas