informe hecho en la universidad nacional del callao fimeDescripción completa
Descripción: informe
Descripción completa
Full description
tueberias en serie y en paraleloDescripción completa
tuberias en serieDescripción completa
paraleloDescripción completa
Descripción: Descripción, funcionamiento y usos de los reactores en serie y en paralelo
Descripción: Hidraulica II
Bombas en Serie y ParaleloDescripción completa
Descripción completa
Inductores en Serie y ParaleloDescripción completa
TRANSFORMADORES EN SERIE Y PARALELO OBJETIVOS 1. Obtención de la curva de saturación 2.- Aprender cómo se conectan los transformadores en serie. 3.- Aprender cómo se conectan los transfo…Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
LABORATORIO DE FISICA III RESISTENCIAS EN SERIE Y PARALELO
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA MECANICA BARRAN!UILLA"ATLANTICO# $%&'
1
TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCION(((((((((((((((((((((((((()))( * OB+ETIVOS((((((((((((((((((((((((((((())) , MATERIALES((((((((((((((((((((((((((((() , MARCO TEORICO((((((((((((((((((((((())(())( '-. REALIZACION DE LA E/PERIENCIA(((((((((((((((((())) 0 TABLAS(((((((((((((((((((((((()(((((())) 1 OBSERVACIONES((((((((((((((((((((((((())( 1 CONCLUSIONES(((((((((((((((((((((((((())()) 2 ANE/OS(((((((((((((((((((((((((((((((&%
2
INTRODUCCION
En el siguiente informe trataremos sobre resistencias en paralelo y en serie, para lograr comprender plenamente lo que desarrollaremos es necesario tener claros los objetivos y los temas referentes a la experiencia.
En la experiencia realizaremos una seria de mediciones de intensidad en circuitos que ya hemos aprendido a armar anterior mente, en este caso armaremos circuitos con resistencias en paralelo y en seria, y por medio de las mediciones realizadas lograremos comprender como funcionan las resistencias en nuestros circuitos ya sea que estén conectadas en serie o paralelo.
Esta experiencia es muy importante ya que en nuestra vida cotidiana vivimos rodeados de aparatos eléctricos los cuales funcionan con circuitos por los cuales pasa la electricidad y es importante comprender como funcionan en parte estos.
3
OB+ETIVOS O3456i7o8 5895;
•
O3456i7o8 =5>5ral58 Construir circuitos eléctricos en un circuito cerrado ya se en serio o paralelos. •
MATERIALES !ensor Cassy. "daptador de corriente. Cable #!$. !oft%are Cassylab. &ablero de conexin. 'esistencia de (). 'esistencia de *++. 'esistencia de * $ombilla de *- ./-0 1orta bombillas./-0 $loques de conexin. 2uente de poder. Cables rojos. Cables azules. • • • • • • • • • • • • • •
4
MARCO TEORICO R58i865>ia Es igualdad de oposicin que tienen los electrones al moverse a través de un conductor. 3a unidad de resistencia en el !istema 4nternacional es el ohmio, que se representa con la letra griega omega /50, en honor al f6sico alem7n 8eorg 9hm, quien descubri el principio que ahora l leva su nombre R58i865>ia8 5> 85ri5 Dos resistencias est7n en serie si por ellas pasa exactamente la misma corriente. 'esistencias en serie se suman para obtener una resistencia equivalente: 'eq ; '* < '-<'=.
Resistencias en paralelo Dos resistencias est7n en paralelo si sobre los terminales correspondientes de éstas se establece un mismo voltaje. 3a resistencia equivalente de dos resistencias es el producto de éstas dividido por la suma de ambas: ' eq ; *>'*<*>'-<*>'=.
5
La i>65>8idad d5 orri5>65 es la cantidad de electricidad o carga eléctrica/?0 que circula por un circuito en la unidad de tiempo/t0. 1ara denominar la 4ntensidad se utiliza la letra 4 y su unidad es el "mperio/"0.
La l5? d5 O@m 3a ley establece que la diferencia de potencial que aparece entre los extremos de un conductor determinado es proporcional a la intensidad de la corriente 4 que circula por el citado conductor. 9hm complet la ley introduciendo la nocin de resistencia eléctrica '@ que es el factor de proporcionalidad que aparece en la relacin entre e 4:
6
R5aliai> d5 la 595ri5>ia 1ara la realizacin de la experiencia primero se hicieron los ajustes necesarios del cassy lab tal como se indica en el manual e ingresamos los par7metros y formulas necesario 1ara la primera parte armamos un circuito cerrado conect7ndolo a la fuente como en clases anteriores a *+v y colocamos un bombillo en el circuito, luego se conectaron dos bombillos en serie y asi sucesivamente como se indica en las tablas todos conectados en serie. A para la segunda parte de la experiencia conectamos los bombillos y las mismas resistencias en el orden tal como se muestra en las tablas pero estos conectados paralelamente, analizamos y sacamos datos en cada parte de la experiencia.
7
TABLA & EN SERIE# R58i865>ia&%7# un bombillo dos bombillos un resistencia de *++ dos resistencias de *++ resistencia de *++ y *F
Brillo d5l 3om3illo
IA&i>65>idad#
I>65>8idad 65or)
fuerte débil
+,+B+ +,++ +.*+-
+.*++*
+.++
+.++*
+.++B
+.++B*
O385r7aio>58: podemos observar que al conectar resistencias o bombillos en serie la intensidad disminuye cuando aumenta la resistencia.
TABLA $ 5> 9aral5lo# R58i865>ia&%7# un bombillo dos bombillos dos resistencias de *++ resistencias de () y *++ resistencia de *++ y *F
Brillo d5l 3om3illo
IA&i>65>idad#
I>65>8idad 65or)
fuerte 2uerte en ambos
+,+B+ +,*G-
+.-+(
+.-++(
+.=-+
+.=*=(
+.**-
+.**+-
8
O385r7aio>58: de la anterior tabla podemos observar que al conectar las resistencias o bombillos en paralelo aumenta la intensidad y disminuye la resistencia.
Co>l8io>58:
•
•
•
•
De la experiencia anterior hemos podido concluir que la resistencia es inversamente proporcional a la intensidad. 3as resistencias conectadas en paralelo disminuyen mientras que si se conectan en seria aumentan. Aa que las resistencias en un circuito conectadas en paralelo disminuyen entonces la intensidad aumenta. Aa que las resistencias en un circuito conectadas en serie aumentan entonces la intensidad disminuye.