INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
TEMA: TEMA: MOVIMIENTO DE ALMACEN CARRERA: CONSTRUCCION CIVIL CURSO: DOCUMENTOS DE OBRA PROFESOR: ING. POLICARPIO C. COLQUE HERMOZA CICLO: III SEMESTRE INTEGRANTES:
Ticona Choque Jesús Roberto Cochon Luza Hugo Alejandro Quintanilla Vilca Yossie Lajo Castillo Kiara ierina Choque Quis!e "ilian #$ens
2016
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
%&TR'()CC%'&* El almacén es un espacio del que disponen casi todas las empresas, ya se dé mayor o menor tamaño, contenido y complejidad. Es un área desconocida dentro de la empresa,
pero
muy importante
en
el
desarrollo
de
la
organización.
Dirigido a profesionales de la Logística, erentes de !peraciones, "efe de #lmacén, y en general todas aquellas personas interesadas en conocer en profundidad la estión del #lmacén.
(#+%&%C%'& (# AL,AC#&* $n almacén es un lugar o espacio físico para el almacenaje de %ienes dentro de la cadena de suministro. Los almacenes son una infraestructura imprescindi%le para la acti&idad de todo tipo de agentes
económicos 'empresas
agricultores, ganaderos, mineros, industriales,
pri&adas
o
p(%licas
transportistas, consumidores finales,
etc.), así como de fá%ricas, polígonos industriales e instalaciones industriales de todo tipo, y de los espacios dedicados al transporte 'puertos, aeropuertos, instalaciones ferro&iarias) y el comercio 'centros comerciales, grandes superficies)
CLA-%+%CAC%'&* ./ -#01& -) R'T#CC%'& AT,'-+#R%CA
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
AL,AC#- C)2%#RT'-* *oseen una edificación sea de ladrillos, lona, paneles metálicos. !frecen una protección completa a los materiales que allí se almacenan, y permiten inclusi&e el cam%io de condiciones como temperatura, +umedad, etc., dentro del almacén.
AL,AC#- (#-C)2%#RT'- ' AL A%R# L%2R#* Delimitados por cercas, y que no poseen ninguna edificación física. e almacenan productos que no se deterioran con los efectos atmosféricos, como los &e+ículos nue&os. e utilizan protecciones para no permitir los deterioros como plásticos, protectores, anticorrosi&os.
3/ -#01& #L ,AT#R%AL AL,AC#&A('* AL,AC#- (# ,AT#R%A- R%,A-* Están situados cerca de la na&e de producción o el sitio donde se utilizarán estos materiales para ser transformados.
AL,AC#- (# R'()CT'- %&T#R,#(%'- 4-#,%5#LA2'RA('-6 e sit(an en el interior de la planta de fa%ricación, ya que su misión es la de ser&ir de colc+ón entre las distintas fases de o%tención de un producto, se asume que estos materiales tienen tiempos mínimos de espera para su utilización.
AL,AC#- (# R'()CT'- T#R,%&A('-* E-clusi&os para el producto terminado y su función es de regulador. Es el almacén que normalmente es el de mayor &alor económico de todos los e-istentes, por el que el primer o%jeti&o es el de mantener el índice de rotación lo más alto posi%le.
R#CA,2%'-*
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
Es el dedicado a los repuestos es un almacén que está dirigido a almacenar las necesidades de mantenimiento.
,AT#R%AL#- A)7%L%AR#-* Es el dedicado a los materiales au-iliares que se utilizan en la producción.
8/ -#0)& -) +)&C%'& L'0%-T%CA* AL,AC#- (# LA&TA ' AL,AC9& C#&TRAL* Están localizados lo más cerca posi%le del centro de fa%ricación, con el fin de reducir los costos de manipulación y transporte, desde la salida de producción al punto de almacenamiento. u misión principal es de controlar la operación como poseedor del stoc/ principal, y así si es necesario, surtir a los almacenes regionales
AL,AC#- R#0%'&AL#-* De%en estar lo más cercano posi%le al punto de mayor consumo de la región o zona de su influencia, teniendo en cuenta que esta zona de influencia no de%e ser más amplia para la distri%ución de una jornada. u misión fundamental es la de distri%uir mercancía de los clientes mayoristas o minoristas de una determinada área.
AL,AC#- LATA+'R,A *arecido al almacén regional pero de dimensiones menores ya que utiliza técnicas como cross0doc/ing, Lo que se pretende es minimizar los stoc/s y aumentar el ni&el de ser&icio al cliente.
AL,AC#- T#,'RAL#- ' (# (#:-%T'1 Están destinados a cu%rir los picos de demanda que necesitan ser atendidos con un so%re stoc/. uelen ser almacenes de contratación temporal, cuidándonos de que ésta sea de ser&icio directo al cliente o los almacenes regionales, y nunca de de&olución al almacén principal.
,A&)AL (# A(,%&%-TRAC%:& (# AL,AC#- ARA #L -#CT'R 12L%C' &AC%'&AL
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
'2J#T' Esta%lecer normas, criterios, procedimientos y responsa%ilidades para la administración de almacenes en organismos del ector *(%lico 2acional. El almacén es un área física seleccionada %ajo criterios y técnicas adecuadas, destinadas a la custodia y conser&ación de los %ienes económicos
&'R,A- #-#C;+%CA-*
*resentar &erificar y suscri%ir la conformidad so%re el ingreso de %ienes a la entidad.
*roteger y controlar las e-istencias en custodia.
3elar por la seguridad y mantenimiento del local y equipos de almacén.
Efectuar la distri%ución de %ienes conforme al programa esta%lecido.
4oordinar la oportuna reposición de stoc/ y
Emitir los reportes de mo&imiento de %ienes en almacén.
AL,AC#& #& )&A %&-T%T)C%'& 12L%CA 4,)&%C%AL%(A(6
Es la área física seleccionada %ajo criterios y técnicas adecuadas, destinadas a la custodia y conser&ación de los %ienes que &an a emplearse para la producción de ser&icios o de %ienes económicos.
2AJA (# 2%#-*
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
Es un proceso que consiste en retirar del patrimonio de la municipalidad, aquellos %ienes que +an perdido la posi%ilidad de ser utilizados, por +a%er sido e-puestos a acciones de diferente naturaleza.
2%#-* 5ecursos %ajo la forma de materiales o suministros que son medi%les y son utilizados para la producción de otros %ienes o la prestación de los ser&icios que de%e %rindar la municipalidad, tam%ién son los mue%les o inmue%les.
2%#- ATR%,'&%AL#-* on aquellos %ienes que constituyen %ienes de uso o &e+ículos, maquinarias, inmue%les es decir %ienes que están en el poder de la municipalidad
&'TA (# #&TRA(A (# AL,AC#&* 6ormulario utilizado por la su%0gerencia de logística y gestión patrimonial, para sustentar el ingreso de %ienes al almacén por conceptos distintos a la adquisición con orden de compra, tales como donaciones, entre otros.
'R(#& (# C',RA* 6ormato utilizado por la u%0erencia de logística y gestión patrimonial, para formalizar el compromiso de compra adquirido entre la 7unicipalidad y el pro&eedor, y así mismo para sustentar por parte del pro&eedor, la entrega 8 recepción de los %ienes adquiridos por la municipalidad.
#(%(' (# C',R'2A&T# (# -AL%(A 4#C'-A6* 6ormato utilizado por el almacén, para retirar del mismo, los %ienes que de acuerdo a la respecti&a programación anual, ela%orada y apro%ada oportunamente, son requeridos para el uso o consumo inmediato, por las di&ersas dependencias de la 7unicipalidad
R#C#C%'&*
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
4onsiste en la secuencia de operaciones que se desarrollan a partir del momento que los %ienes +an llegado al local del almacén, y termina con la u%icación de los mismos en el lugar designado para efectuar la &erificación y control de calidad.
TARJ#TA (# #7%-T#&C%A VAL'RA(A (# AL,AC#&* 6ormato utilizado por los almacenes de la 7unicipalidad, para registrar y controlar en unidades físicas el mo&imiento y saldo de cada %ien almacenado, en %ase a la información contenida en la respecti&a orden de co
al
TARJ#TA (# C'&TR'L V%-%2L# (# AL,AC#& > 2%&CAR( uministra información so%re el mo&imiento de entrada y salida de %ienes en almacén, así como determinar e-istencias en calidades totales y unitarias de%idamente &alorizadas. El registro en este documento de%e ser permanente y estará a cargo de la u% erencia de Logística y estión *atrimonial en un área distinta al almacén.
(%R#CT%VA (# AL,AC#- (# '2RA
En cada o%ra que ejecuta la 7unicipalidad por #dministración Directa el almacenero tendrá su cargo la organización e implementación de uno o más almacenes para la custodia temporal de los %ienes que suministra. El proceso de almacenamiento comprende1
la recepción,
la &erificación y control de calidad,
el internamiento,
el registro y control, y
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
la custodia y almacenamiento.
El proceso de distri%ución comprende1
la formulación del pedido,
la autorización de despac+o,
el acondicionamiento de materiales,
el control de materiales
la entrega de materiales. La &erificación se efect(a a tra&és del in&entario físico y sus resultados permiten realizar acciones de %aja de %ienes y reposición de stoc/
Res!onsabilidad del al
5eci%ir, &erificar y despac+ar materiales, equipos, +erramientas y suscri%ir la conformidad so%re el ingreso de %ienes al #lmacén.
Decepcionar y consolidar en el sistema '9E7), el uso y :areo de las +oras tra%ajadas de maquinarias, equipos, tanto de la 7*9, como de pro&eedores.
4ontrolar el ingreso y salida de 7aquinaria y Equipos
4ontrolar el a%astecimiento de o%ra y stoc/ diario
*roteger y controlar las e-istencias en custodia, manteniendo al día el ;arde-.
9ngresar el control de1 materiales, máquinas, +erramientas y equipos menores en el sistema.
3elar por la seguridad y mantenimiento del local y equipos de almacén.
Efectuar la distri%ución de %ienes conforme al programa esta%lecido.
Emitir los reportes de mo&imiento de %ienes en almacén.
3erificar y controlar la +ora de ingreso y salida del personal o%rero.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO OMATE
5ecepción y entrega diaria de materiales, equipos y +erramientas en custodia a los guardianes de turno, dentro del campamento.
5esponsa%le de utilizar todos los formatos esta%lecidos en la directi&a, así como de ingresar toda la información al sistema '9E7).
on responsa%les de &erificar que los equipos nue&os adquiridos de%en tener su codificación pre&ia por control patrimonial. En este caso si no +a pasado esta etapa no está o%ligado a la recepción del mismo 'puede coordinar con control patrimonial para sanear esta situación).
El almacenero es responsa%le ci&il y penalmente de las e-istencias físicas del almacén de o%ra durante la ejecución de la o%ra, mientras este contratado por el régimen especial de construcción ci&il.
5ealizar in&entarios físicos en forma semanal, a fin de &erificar las e-istencias físicas y los stoc/ correspondientes.
!tras funciones que le asigne el ingeniero 5esidente.
?R#A- +;-%CA- A #-TA2L#C#R (# AC)#R(' A LA- '-%2%L%(A(##C'&:,%CA<
!ficina
<
=onas para ampliaciones
<
5ecepción y despac+o
<
>reas
< < < <
3estuarios del personal er&icios +igiénicos
estacionamiento
e-terior.
4orredores y pasadizos =ona de almacenaje
de
<
=onas de comedor
<
4aseta de &igilancia
<
=ona de seguridad y salud en el tra%ajo
< < <
%&V#&TAR%' +%-%C' (# AL,AC#&
< Es una forma de &erificación física que consiste en constatar la e-istencia o presencia real de los %ienes almacenados, apreciar su estado de conser&ación. <
2AJA (# 2%#- (#L AL,AC#& (# '2RA
<
e dará de %aja a los %ienes que como resultado del 9n&entario 6ísico eneral
estén considerados para tal proceso. < -on objeto de baja*
Los %ienes fungi%les siniestrados que se encuentren en completo estado de inutilidad.
Los %ienes perdidos por ro%o o sustracción, deterioro y condiciones de seguridad.
@
A'-* <
e muestra a continuación los modelos de directi&a que se maneja en un almacén1
<
< < < <
< < < < <
<