3.5. Índice Índi ce Europ uropeo eo de d e Graved Graved ad de d e la Adicc Adi cción ión (Europ (EuropAS ASI)I)
1
INSTRUCCIONES 1. Cumpli Cumplimentar mentar totalmente totalmente.. Cuando sea precis pr ecisoo utilizar: u tilizar: X = pregunta no contestada N = pregunta no aplica aplicable ble Use un sólo carácter por ítem 2. Las preguntas rodeadas por un círculo van dirigidas al estudio de se segui guimiento. miento. Las preguntas con asterisc asteriscoo son acumulativas, acumulativas, y deberían ser ser reformu reformuladas ladas para el seguimiento 3. Ex Existe iste espacio al final de d e cada sección sec ción para realiz realizar ar comentarios coment arios adicionales
ESCALAS DE DE GRAVEDAD GRAVEDAD Las escalas escalas se severidad severidad mid miden en estimaciones de necesidades de tratamiento tr atamiento en cada área. El rango de la escal escalaa oscila oscila desde 0 (no necesita ningún tratamiento) hasta 9 (tratamiento nec n eces esario ario en situación situación de ries r iesgo go vital). Cada escala está basada en historia de sí síntomas ntomas problema, problema, es estado tado actual y valoración subjetiva de sus necesidades neces idades de tratamiento tratam iento en cada área. Para una mejor calificac calificación ión de esta severidad severidad consultar el manual
SUMARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN DEL PACIENTE 0. Ni Ning ngun unaa 1. Leve 2. Mod odeerad radoo 3. Co Cons nsid idera erabl blee 4. Extr treema
A. N.º N.º de identific. B. TIPO DE TRA TRATA TAMI MIENTO: ENTO: 1. Des Desintox intoxica icación ción ambulatoria 2. Des Desintox intoxica icació ciónn hospita hospitalaria laria 3. Tratamiento sustitutiv sustitutivoo ambulatorio 4. Tratamiento libre libre de drogas drogas ambulatorio 5. Tratamiento libre libre de drogas drogas hospitalario 6. Ce Centro ntro de día 7. Hospi Hospital tal psi psiquiátrico quiátrico 8. Otro hospital/s hospital/servi ervicio cio 9. Ot Otro ro:: 0. Sin tratamie tratamiento nto C. FECHA DE ADMISIÓN ADMISIÓN:: D. FECHA DE LA ENTREVISTA:
INFORMACIÓN GENERAL
RESULTADOS DE LOS TESTS ADICIONALES
*E.. Hora de inicio: *E *F. Hora de fin: G. TIPO: 1. Ing Ingre reso so 2. Seg eguimi uimiento ento H. CÓDIGO DE CONTACTO: 1. Per erssona onall 2. Tele elefónic fónicoo I. SEXO: 1. Varó arónn 2. Muj ujeer J. CÓDIGO DEL ENTREVISTADOR: K. ESPECIAL: 1. Pac Paciente iente finalizó finalizó la entrevista 2. Pa Pacie ciente nte rehusó 3. Pa Pacie ciente nte incapaz de responder responder
*1. LUGAR DE RESIDENCIA ACTUAL: 1. Ciuda Ciudadd grande (> 100.000) 2. Mediana ( 10-10 10-100.0 0.000) 00) 3. Pe Pequeña queña (rural) (< 10.000)
*2. CÓDIGO DE LA CIUDAD: *3. Desd Desdee cu cuánd ándoo vive usted en esa dirección
........................................................... ........................................................... ........................................................... ...........................................................
PERFIL DE GRAVEDAD
años me messes
*4. Ese lug lugar ar de residenc residencia, ia, ¿es propiedad de usted o de su familia? 0 = No 1 = Sí *5. EDAD *6. NACIONALIDAD *7. PAÍS DE NACIMIENTO DEL: Entrevistado
9 8 7 6 5 4 3 2
Padre
1
Madre
0
*8. ¿Ha estado ingresado en el último mes en un centro centr o de este tipo? 1. No 2. Cárcel 3. Trata ratamie miento nto de al alccoho oholl o dro droggas 4. Tra rata tami mieento mé médi dicco 5. Trata ratamie miento nto psi psiqui quiátri átricco 6. Únic Únicame amente nte des desinto intoxi xica caci ción ón 7. Otro: *9. ¿Cuántos días?
S A M O E L C B I D O É R P M
S E T R O P E D / O E L P M E
L O H O C L A
S A G O R D
L A G E L
L A I O C C O I S / G A I Ó L L I O M C I A S F P
*Ítems opcionales.
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
40
3.5. Índice Índi ce Europ Europeo eo de d e Gravedad de la l a Adicción (Europ (EuropAS ASI)I)
2
SITUACIÓN SITUA CIÓN MÉ MÉDI DICA CA
Cuántas as veces veces en su vida 1. ¿Cuánt ha estado hospitalizado por problemas médicos? (incluir sobredosis,, delírium trém sobredosis trémens, ens, excluir desintoxicaciones) 2. ¿Hace cuánto tiempo estuv estuvoo hospitalizado por última ve vezz por problemas médicos m édicos?? años me messes 3. ¿Padece algún problema médico crónico que continúa interfiriendo con su vida? 0. No 1. Sí:.................................................................. 4. ¿Alguna vez ha estado infectado de hepatitis? 0. No 1. Sí 2. No lo sé sé 3. Rehúsa contesta contestarr 5. ¿Alguna vez se ha realizado las pruebas del VIH? 0. No 1. Sí 2. No lo sé sé 3. Rehúsa contesta contestarr
6. En caso afirmativo, ¿hace cuántos meses? 7. ¿Cuál fue el último resultado del test? 0. VIH-negati IH-negativvo 1. VIH-positiv IH-positivoo 2. No lo lo sé sé 3. Rehúsa contes contestar tar Está tá toman tomando do alg alguna una 8. ¿Es medicación prescrita prescrita de forma form a regular para un u n problema pr oblema físico? físico? 0. No 1. Sí 9. ¿Recibe alguna pensión por invalidez médica? (excluir invalidez psiquiátrica) 0. No 1. Sí 10. ¿Ha sido tratado por un médico por problemas médicos en en los últimos 6 meses meses?? 0. No 1. Sí 11. ¿Cuántos días ha tenido problemas médicos en el último mes? m es? PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 12 Y 13, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENTE PACIENTE QUE UTILICE LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
12. ¿Cuánto le han molestado o preocupado estos problemas médicos en el último mes? m es? 13. ¿Qué importancia tiene ahora para usted el tratamiento de estos problemas médicos? ESCALA DE DE GRAVEDAD GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR 14. ¿Cómo puntu pu ntuaría aría la necesidad necesidad del paciente de tratamiento médico? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por: 15. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí 16. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí Comentarios
EMPLEO/SOPORTES 1. Años de educación básica: 2. Años de educación superior (Universidad/Técnicos): 3. Grado académico superior obtenido: 4. ¿Tiene carnet de conducir en vigor? 0. No 1. Sí du ró 5. ¿Cuánto duró el período más m ás largo de empleo regular (ver el manu manual al para definición)? año ñoss me messes du ró el 6. ¿Cuánto duró período más m ás largo largo de desempleo? año ñoss me messes 7. Ocupación habitual (o última): .....................................................................
(especificar detalladamente) (especificar 8. Patrón de empleo usual en los últimos 3 años 1. Ti Tiempo empo completo completo 2. Ti Tiempo empo parcial parcial (horario regular) 3. Ti Tiempo empo parcial parcial (horario irreg irregular ular,, temporal) 4. Estud studiante iante 5. Servi ervicio cio militar militar 6. Retirado/inv etirado/invali alidez dez 7. De Dese semple mpleado ado (incluir ama am a de casa) casa) 8. En ambiente ambiente protegido protegido
dur ante 9. ¿Cuántos días trabajó durante el último mes? (excluir tráfico, prostitución prostituc ión u otras actividades ilegale ilegales) s) ¿Recibió dinero para su mantenimiento de alguna de las siguientes fuentes durante el último mes? 10. ¿Empleo? 0. No 1. Sí 11. ¿Paro? 0. No 1. Sí 12. ¿Ayuda social? 0. No 1. Sí 13. ¿Pensión o seguridad social? 0. No 1. Sí 14. ¿ Compañeros, familiares o amigos? 0. No 1. Sí 15. ¿Ilegal? 0. No 1. Sí 16. ¿Prostitución? 0. No 1. Sí 17. ¿Otras fuentes? 0. No 1. Sí 18. ¿Cuál es la principal fuente de ingresos que tiene? (utilice los códigos 10-17) 19. ¿Tiene deudas? deu das? 0.No 1. Sí:..................................... (cantidad)
de 20. ¿Cuántas personas dependen de usted para par a la mayoría de su alimento, ali mento, alo alojamie jamiento, nto, etc. etc.?? 21.. ¿Cuántos días ha tenido problemas 21 de empleo/desempleo en el último mes? m es? PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 22 Y 23, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENT PACIENTE E QUE UTILICE UT ILICE LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN 22. ¿Cuánto le han molestado o preocupado estos problemas de empleo en el último mes? m es? impor tancia tiene ahora 23. ¿Qué importancia para usted el asesoramiento para estos problemas de empleo? ESCALA DE DE GRAVEDAD GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR 24. ¿Cómo puntuaría la necesidad del paciente de asesoramient asesoramientoo para empleo? em pleo? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por: 25. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí 26. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí Comentarios
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
41
3.5. Índice Índi ce Europ Europeo eo de d e Gravedad de la l a Adicción (Europ (EuropAS ASI)I)
3
USO DE ALCOHOL Y DROGAS Edad (inicio)
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Alcohol lcohol:: cualquier dosis dosis Alcohol: lcohol:grandes grandes cantidades Hero He roíína Metadona Me tadona/L /LA AAM Otros opiáceos/analgésicos Benzodiacepinas/barbitúricos/ sedantes/hipnóticos Cocaína Anfetaminas Cannabis Alucinógenos Inhalantes Otros Más de 1 sustanci sustancia/día a/día (ítems 2 a 12) 12)
Nota: consulte el manual para los ejemplos representativos de cada clase de drogas. *Vía de administración: 1 oral; 2 nasal; 3 fumada; 4 inyección no IV; 5 inyección IV. =
=
A lo largo de la vida
=
=
=
14. ¿Alguna vez se ha inyectado? 0. No 1. Sí 14A. Edad en que se inyectó por primera prim era vez vez (años) . Se inyectó: – A lo lo largo de la vida vida (años) – En los últimos últimos 6mes 6 meses es (meses) – En los los últimos meses meses (días) 14B. Sí se inyectó en los últimos 6 mese meses: s: 1. No compartió compartió jeringuil jeringuilla la 2. Alg lgunas unas vece vecess compar compartió tió jeringuillaa con otros jeringuill otr os 3. A menudo compartió jeringuill jeringuillaa 15. ¿Cuántas veces ha tenido delírium trémens? t rémens?:: Sobredosis por drogas: 16. Tipo de servicios y número de veces que ha recibido tratamiento Alcohol Alc ohol Drog Drogas as
1. Des Desintox intoxica icació ciónn ambulatoria 2. Des Desintox intoxica icació ciónn residencial 3. Tto Tto.. sus sustituti titutivvo ambulatorio 4. Tt Tto.lib o.libre re de drogas ambulatorio 5. Tt Tto.lib o.libre re de de drogas residencial 6. Ce Centro ntro de día 7. Hospi Hospital tal psiquiátric psiquiátricoo 8. Otro hospital/se hospital/servic rvicio io 9. Otro tratamie tratamiento nto
Últ imo mes
dosis
Vía admon.*
dosis
do sis
23. ¿Cuántos días en el último mes ha experimentado usted problemas relacionados con el alcohol? (días) problemas con otras drogas? (días) PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 24 Y 25, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENT PACIENTE E QUE UTILICE UT ILICE LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
17. ¿Cuántos meses duró el período más largo que estuvo abstinent abstinentee como consecuencia consecuencia de uno de estos tratamientos? Alcohol (meses) Drogas (meses) 18. ¿Qué sustancia es el principal problema? Por favor utilice los códigos anteriores o: 00 no problemas; 15 alcohol y otras ot ras drogas drogas (adicción doble); 16 polito politoxicó xicómano. mano. Cuando tenga dudas, pre pregunte gunte al paciente paciente =
=
=
19. ¿Cuánto tiempo duró el último período de abstinencia voluntar voluntar ia de esta sustancia sus tancia principal, principal, sin que fuese como consecuencia de tratamiento? (meses) (00 = nunca abstinente): 20. ¿Hace cuántos meses que terminóó esa abstinencia? termin abstinencia? (00 = todavía abstinente) (meses) : dir ía usted que 21. ¿Cuánto dinero diría ha gastado en el último mes en: Alcohol?: (euros) .................................. Drogas?: (euros) ...................................
24. ¿Cuánto le han molestado o preocupado en el último mes estos problemas relacionados con el alcohol? problemas con otras drogas dr ogas?? 25. ¿Qué importancia tiene ahora para usted el tratamiento para estos problemas relacionados con el alcohol? con otras otr as drogas? drogas? ESCALA DE GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR pu ntuaría aría la necesidad necesidad 26. ¿Cómo puntu del paciente de tratamiento para: abuso de alcohol? abuso de otr as drogas? drogas? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por : 27. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí 28. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí Comentarios
22. ¿Cuántos días ha estado recibiendo tratamiento ambulatorio para alcohol o drogas en el último mes? (Incluye grup grupos os de autoayuda del tipo Alcohólicos Anónimos [AA], [AA ], Narcóticos Anónim nónimos os [NA])
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
42
3.5. Índice Índi ce Europ Europeo eo de d e Gravedad de la l a Adicción (Europ (EuropAS ASI)I)
4
SITUACIÓN LE LEGAL GAL 1. ¿Esta admisión ha sido promovida o sugerida por el Sistema Sistema Judicial? Judicial? (juez, tutor de libertad libertad condicional, etc.) 0. No 1. Sí 2. ¿Está en libertad condicional? 0. No 1. Sí ¿Cuánt Cuántas as veces veces en su vida ha h a sido acusado de: 3. Posesión y tráfico de drogas? 4. Delitos contr contr a la propiedad? (robos en domicilio domici lios, s, tiendas tiendas,, fraudes fraudes,, extorsión, fals falsific ificación ación de dinero, d inero, compra de objetos robados) 5. Delitos violentos? (atracos, asaltos, asal tos, incendios, viola violación, ción, homicidio) d elitos?? 6. Otros delitos 7. ¿Cuántos de esos cargos resultaron en condenas? ¿Cuánt Cuántas as veces veces en su vida ha h a sido acusado de: or den, 8. Alteración del orden, vagabundeo, vag abundeo, intoxicac intoxicación ión pública? 9. Prostitución? 10. Conducir embriagado? t ráfico? 11. Delitos de tráfico? (velocidad, (vel ocidad, conducir sin carnet, conducción pelig peligrosa, rosa, etc.)
12. ¿Cuántos meses en su vida ha estado en la cárcel? (meses) 13. ¿Cuánto tiempo duró su último período en la cárcel? (meses) 14. ¿Cuál fue la causa? (use los código códigoss 03-06, 08-11. Si ha habido múlt m últiples iples carg cargos os codifique el más grave) el momento actual, ¿está 15. En el pendiente de cargos, cargos, juicio o sentencia? 0. No 1. Sí 16. ¿Por qué? qu é? (si hay múltiples mú ltiples cargos codifique el más grave) 17. ¿Cuántos días en el último mes ha estado detenido o encarcelado? (días) 18. ¿Cuántos días en el último mes ha realizado actividades ilegales para su beneficio? (días)
20. ¿Qué importancia tiene ahora para usted el asesoramient ases oramientoo para par a esos problemas prob lemas legales? legales? ESCALA DE DE GRAVEDAD GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR 21. ¿Cómo puntuaría la necesidad del paciente de servicios ser vicios legales legales o asesoramient asesoramiento? o? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por: po r: 22. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí 23. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí Comentarios
PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 19 Y 20, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENTE PACIENTE QUE UTILICE UT ILICE LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
19. ¿Cómo de serios piensa que son sus problemas legales legal es actuales? act uales? (excluir problemas civiles) HISTORIA HI STORIA FAMILIAR FAMILIAR
¿Alg lguno uno de d e sus familiares familiares ha tenido lo que usted llamaría un problema impor tant tantee de alcoholismo, alcoholismo, abuso de otras otr as drogas o psiquiátrico, que le lle llevó vó o hubiera debido llevarle llevarle a recibir recibir tratamiento? trat amiento?
Rama materna Alcohol
Drogas
Rama paterna Psq
Alcohol
Hermanos Drogas
Psq
Alcohol
Abuela
Abuela
Hermano 1
Abuelo
Abuelo
Hermano 2
Madre
Padre
Hermana 1
Tía
Tía
Hermana 2
Tío
Tío
Hermanastro
Otro impte.
Otro impte.
Drogas
Psq
Instru cciones: Instrucci ones: Ponga un «0» en la categoría familiar familiar cuando la respuesta sea sea claramente no para todos los familiare familiaress «1»» cuando cuando la respuesta es claramente claramente sí para algún familiar dentro de esa categoría , «X «X»» cuando la respuesta de la categoría, «1 «N» cuando cuando nunca haya no esté del todo to do clara o sea no sé , y «N» haya existido un familiar en dicha di cha categoría. categoría.E En caso de que existan más codifique ique los más problemáticos. problemáticos. de 2 hermanos por categ categoría oría, codif
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
43
3.5. Índice Índi ce Europ Europeo eo de d e Gravedad de la l a Adicción (Europ (EuropAS ASI)I)
5
RELACIONES FAMILIARES/SOCIALES 1. Estado civil: 1. Cas Casado ado 2. Casado en 2.ª s nupcias 3.Viudo 4. Separado 5. Div Divorciado orciado 6. Soltero 2. ¿Hace cuánto tiempo tiene t iene este este estado civil?
año ñoss me messes
3. ¿Está satisfecho con esa situación? 0.No 1. Indif Indiferente erente 2. Sí 4. Convivencia habitual (en los últimos últimos 3 años) 1. Pareja e hijos 2. Pa Pareja reja 3. Hij Hijos os 4. Pa Padres dres 5. Famili amiliaa 6. Amigos 7. Solo 8. Medio protegido 9. No estable estable 5. ¿Cuánto tiempo t iempo ha vivido en esa situación? año ñoss me messes (Si es con padres o familia cont co ntar ar a partir de los 18 años) 6. ¿Está satisfecho con esa convivencia? 0.No 1. Indif Indiferente erente 2. Sí ¿Vive con alguien que: 0. No 1. Sí
6A.. Actualmente tiene 6A problemas relacionados con el alcohol? psicoact ivas? 6B.. Usa drogas psicoactivas? 6B
7. ¿Con quién pasa la mayor parte de su tiempo libre? 1. Famili amilia, a, sin proble problemas mas actuales de alcohol o drogas 2. Famili amilia, a, con proble problemas mas actuales de alcohol o drogas 3. Amig migos, os, si sinn problemas problemas actuales de alcohol o drogas 4. Amig migos, os, con proble problemas mas actuales de alcohol o drogas
8. ¿Está satisfecho con la forma en que utiliz ut ilizaa su tiempo libre? 0.No 1. Indif Indiferente erente 2. Sí am igos íntimos tiene? 9. ¿Cuántos amigos Instrucci Instru cciones ones para 9A a 18: 18: Pong Pongaa un «0» en la categoría familiar cuando la respuesta sea clarament claramentee no para todos los l os familiares de la categoría categoría, «1» cuando la respuesta es claramente sí para algún familiar dentro de esa «X»» cuando la respuesta no categoría, «X esté del todo clar claraa o sea «no sé» y «N» cuando nunca haya haya existido un familiar en dicha categoría. usted que ha tenido t enido 9A. ¿Diría usted relaciones próximas, dur duraderas, aderas, personales con alguna de las siguientes personas en su vida? do Madre sis Padre Hermanos/hermanas Pareja sexual/esposo Hijos Amigos Ha tenido períodos en que ha experiment ex perimentado ado problemas serios con: 0. No 1. Sí
Último A lo Último lo la larg rgoo mess de la vi me vida da
10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
do Madre sis Padre Hermanos/hermanas Pareja sexual/esposo Hijos Otro familiar Amigos íntimos íntim os Vecinos Compañeros de trabajo
do sis
¿Al Algunas gunas de estas est as personas person as (10-18) ha abusado de usted? 0. No 1. Sí
19. ¿Cuántos días en el último mes ha tenido problemas pr oblemas serios serios A. Con su familia? B. Con otra gente? gente? (excluir familia) PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 20 Y 23, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENTE PACIENTE QUE UTILICE UTI LICE LA ESCALA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
¿Cuánto le han molestado o preocupado en el último mes m es sus sus 20. Problemas familiares?
21. Problemas sociales? ¿Qué importancia tiene ahora para usted el asesoramiento par a esos: 22. Problemas familiares? Problemass legales? legales? 23. Problema ESCALA DE GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR 24. ¿Cómo puntuar pun tuaría ía la necesidad neces idad del paciente de asesoramiento familia familiarr y/o social? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por: 25. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí 26. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí Comentarios
Último A lo Último lo la larg rgoo mess de la vi me vida da
18A. Emocionalmente? (insultándole, (insultándol e, etc etc.) .) 18B. Físicamente? (produciéndole daños físicos) 18C. Sexualmente? (forzándole a mantener relaciones sexuales)
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
44
3.5. Índice Índi ce Europ Europeo eo de d e Gravedad de la l a Adicción (Europ (EuropAS ASI)I)
6
EST ES TADO PSIQUI PSIQUIÁTR ÁTRICO ICO 1. ¿Cuánt Cuántas as veces veces ha recibido recibid o tratamiento por proble problemas mas psicológicos o emocionales? Tratamiento hospitalario: Tratamiento ambulatorio: 2. ¿Recibe una pensión por incapacidad psíquica? 0. No 1. Sí Ha pasado un período de tiempo significativ sig nificativoo (no ( no directamente debido al uso de alcohol o drogas) en el cual usted (consulte el manual para definici definiciones): ones): 0. No 1. Sí
Último A lo Último lo la larg rgoo mess de la vi me vida da
3. ¿Experimentó depresión severa? Experim perimentó entó ansiedad 4. ¿Ex o tensión sev severa? era? 5. ¿Experimentó problemas para comprender, concentrarse o recordar? 6. ¿Experimentó alucinaciones? 7. ¿Experimentó problemas para controlar conductas viol violentas? entas? Recibía cibía medicación 8. ¿Re prescrita por problemas emocionales o psicológic p sicológicos? os? 9. ¿Experimentó ideación suicida severa? Realizó alizó intento int entoss 10. ¿Re suicidas? 10A. ¿Cuántas veces intentóó suicidarse? intent suicidarse? 11. ¿Cuántos días en el último mes ha experimentado esos problemas psicológicos/ emocionales?
PARA LAS PREGUN PREGUNTAS TAS 12 Y 13, POR FA FAVOR, PIDA AL PACIENTE PACIENTE QUE UTILICE UT ILICE LA ESCALA DE AUTOEVALUACIÓN
12. ¿Cuánto le han preocupado o molestado en el último mes estos problemas psicológicos o emocionales? 13. ¿Qué importancia tiene ahora para usted el tratamiento para esos problemas psicológicos?
ESCALA DE DE GRAVEDAD GRAVEDAD PARA EL ENTREVISTADOR 20. ¿Cómo puntuaría la necesidad del paciente de tratamiento psiquiátrico/psicológico? PUNTUACIONES DE VALIDEZ La información anterior an terior está significativ sig nificativamente amente distorsionada por:
LOS SIGUIENTES ÍTEMS HAN DE SER CUMPLIMENTADOS POR EL ENTREVISTAD ENTREVISTADOR OR
21. ¿Imagen distorsionada del paciente? 0. No 1. Sí
Duran te la entrevista, el paciente Durante se presentaba: 0. No 1. Sí
22. ¿La incapacidad para comprender del d el paciente? paciente? 0. No 1. Sí
14. Francamente deprimido/ retraído
Comentarios
15. Francamente hostil 16. Francamente ansioso/ nervioso 17. Con problemas para interpretar la realidad, trastornos del pensamiento, ideación paranoide 18. Con problemas de comprensión, concentración o recuerdo 19. Con ideación suicida
3. Inst Instrum rument entos os de evaluación para los t rastornos debidos al co consum nsum o de sustancias psicotropas: psicotropas: alcohol y otras drogas
45