o 5.
BALOTARIO
grado
PRIMER EXAMEN BIMESTRAL
LENGUAJE 1.
Seleccione fonológicam fonológicamente ente “exacerbadamente”
5.
A) Esta facultad nos permite aprender lenguas. B) El lenguaje es innato innato y universal. C) Estos sistemas de códigos se mani-
A) exasérbádam exasérbádamente ente B) exsaserbádamente C) eksaserbádamente Sustentación
estan en el habla.
Clave: C 2.
Sustentación Clave: B, A, C
Seleccione la alternativa correcta, el es pañol es una una lengua americana americana 6.
A) Verdadero B) Falso
Seleccione la alternativa correcta. El joven __________ ingresó a la UNMSM a la primera.
Sustentación
A) De LA Cruz B) DE LA Cruz C) De la Cruz D) de la cruz E) de La Cruz
Clave: B 3.
Ordene los enunciados de acuerdo al lenguaje.
Seleccione que alternativas representan diptongo homogéneo. A) ¿Cuidarías a Romeo? B) Viajaremos a la ciudad. C) El presidario sal salió ió libre.
Sustentación Clave: C
Sustentación Clave: A y B 4.
Relacione, la función comunicativ comunicativaa de cada oración con su respectivo elemento de la comunicació comunicación n a. El español español se habla habla en Marruecos b. “Casa” es una una palabra palabra grave grave c. Hola ( ( (
) Fática ) Informativa ) Metalingüís Metalingüística tica
7.
Seleccione las palabras correctas. En el __________ de Lingüística vendrán palabras compuestas con _______ __________ ___ a como __________ lugar. �
exámen � guión � guion
� � �
de dé examen
Sustentación Rpta.: examen, guion, dé
Sustentación Rpta.: c, a y b
SISTEMA HELICOIDAL
1
BALOTARIO - PRIMER
8.
5.o grado (B-17)
EXAMEN BIMESTRAL
Seleccione verdadero (V) o falso (F), según corresponda.
12.
Seleccione las alternativas correctas. Pueden constituir diptongo una secuencia de A) una vocal abierta con acento más una vocal cerrada B) dos vocales abiertas diferentes C) dos vocales cerradas iguales D) una vocal abierta más una vocal cerrada con acento E) dos vocales cerradas diferentes
a. La fonología estudia el plano del habla. ( ) b. La fonética se encarga del estudio del plano de la lengua. ( ) c. Los sordomudos no tienen lenguaje. ( ) d. El fonema es la unidad mínima abstracta de la lengua. ( )
Sustentación
Sustentación
Clave: A y E Rpta.: F, F, F y V 13.
9.
¿Cuál de las siguientes palabras no lleva tilde en su forma singular? A) B) C) D)
regímenes exámenes árboles análisis
Sustentación Clave: B 10.
Que el habla necesite de la mente y de los órganos articuladores para la realización del acto del habla se corresponde con la característica de ser: A) B) C) D)
Tildación general Tildación diacrítica Tildación enfática Tildación robúrica o disolvente
( ( ( (
) ) ) )
cual - cuál río - rio límite - limite - limité mas - más Rpta.: c, d, a y b
14.
individual práctica psicofísica variable
Relacione correctamente las familias con sus clases. a. Lenguas andinas b. Lenguas amazónicas c. Lengua no amerindia
Seleccione las alternativas correctas.
( ( (
Los fonemas
Sustentación
Clave: C
A) pertenecen al dominio del habla B) son abstractos C) son limitados D) se representan entre corchetes Sustentación Clave: B y C 2
a. b. c. d.
Sustentación
Sustentación
11.
Relacione correctamente las clases de tildación con sus ejemplos.
) quechua, jacaru ) español, portugués ) nomatsiguenga, shipibo Rpta.: a, c, y b
15.
Ordene las consonantes de acuerdo con el punto de articulación (desde la zona labial hasta la zona velar). �
, f,
k, θ, b, l SISTEMA HELICOIDAL
BALOTARIO - PRIMER
5.o grado (B-17)
EXAMEN BIMESTRAL
19.
Sustentación
Don Ramón: Yo era un gran__________; ____ se muera Quico si no es cierto.
Rpta. b, f, θ, l, , k 16.
Ordene las secuencias vocálicas: diptongo descendente, homogéneo y ascendente. � � �
Doña Florinda: ¿Qué ___? Don Ramón: Que me muera yo ___ no es cierto, ¿verdad, Chavo?
cuando coima viuda
Chavo: ¡Mmm!, ___, que se muera. �
Sustentación
�
Rpta. coima, viuda, cuando 17.
Seleccione correctamente.
�
A) triptongo B) hiato más diptongo C) diptongo más hiato
� �
sí que músico
Rpta.: músico, que, qué, si, sí 20.
Seleccione correctamente. Iremos a visitar un __ío en ___ío de Janeiro. Iremos con nuestro amigo ___a Rosa y su madre, la señora ___e ___a Puerta.
Sustentación Clave B
� �
18.
�
Sustentación
Seleccione la alternativa correcta. En la palabra “aprendíais” encontramos un __________.
musico qué si
l L d
Seleccione la alternativa correcta.
�
En: “El quechua es una lengua andina que presenta vitalidad” destaca la función __________ del lenguaje.
Sustentación
� � �
R r D
Rpta.: r, R, L, D, l
A) referencial B) metalingüística C) expresiva Sustentación Clave A
SISTEMA HELICOIDAL
3