HISTORIA DE ALTOMAYO ALTOMAYO ALTOMAY ALTOMAYO O PERÚ SAC es una empresa peruana líder del sector cafetalero nac!" na c!" en #$$% adem&s forma parte del 'rupo Huancaruna (u!en t!ene m&s de )* a+os tra,a-ando con comun!dades cafetaleras a lo lar.o de todo el país/ es tam,!0n pr!nc!pal e1portador de caf0 en .rano 2erde del Per3 4 pr!mer e1portador de caf0 or.&n!co al mundo5 Caf0 ALTOMAYO t!ene el or!.en de su nom,re en el 2alle de ALTOMAYO el cual est& u,!cado en el departamento de San Martín una re.!"n cafetalera reconoc!da por su a,undante ,!od!2ers!dad5 La e1per!enc!a de lo natural 4 saluda,le se 2!2e en productos para consumo mas!2o 4 en cafeterías Altoma4o pr!nc!palmente a tra20s de los productos 4 ser2!c!os (ue ofrece5 En consu consumo mo mas! mas!2o 2o d!str d!str!, !,u4 u4e e caf0 caf0 tost tostad ado o mol! mol!do do 4 caf0 caf0 !nst !nstant ant&n &neo eo en d!ferentes formatos a supermercados ,ode.as 4 mercados en todo el Per35 El sa,or aroma 4 cuerpo del caf0 (ue se ofrece en las cafeterías desde el %**6 t!ene la personal!dad de las pr!nc!pales re.!ones cafetaleras del Per3 adem&s (ue pro2!ene de caf!cultores (ue 2!2en en armonía con el med!o am,!ente 4 con pr&ct!cas de responsa,!l!dad soc!al de,!damente cert!f!cadas5 Los Los produ product ctos os pr!n pr!nc! c!pa pale less a ,ase ,ase de caf0 caf0 2erdu 2erduras ras frut frutas as 4 espec espec!a !as s son son or.&n!cos5 Se cu!da cada detalle de la preparac!"n ase.urando (ue los 2alores nutr!c!onales est0n dentro de los ran.os saluda,les 4 (ue la ela,orac!"n se 7a.a .arant!8ando la !nocu!dad de los al!mentos5 Para ofrecer un ser2!c!o de cal!dad sus -"2enes cola,oradores son e1!.entemente selecc!onados 4 preparados para ello cuentan con m&s de los ,enef!c!os soc!ales (ue e1!.e la le45 le 45 Caf0 Caf0 altoma4 altoma4o o t!ene t!ene tra,atra,a-o o con-un con-unto to con comun! comun!dad dades es artesan artesanale ales s (u!ene (u!eness producen artesanías peruanas con arte popular d!se+o 4 ,elle8a las cuales son 2end!d 2end!das as en las pr!nc! pr!nc!pal pales es 2entana 2entanass comerc! comerc!ale aless aeroport aeroportuar! uar!as as del terr!t terr!tor! or!o o peruano CAFÉ PERUANO A LO NATURAL
Una de los principales factores que contribuyó al éxito la campaña de lanzamiento de café Altomayo, fue saber como diferenciarse diferenciarse de la competencia. ¿Por qué?Porque es muy usual ver que la mayoría de la ente trata de vender el mismo producto, con las mismas técnicas, de la misma forma, pero no existe alo que los diferencia. !s por ello que café Altomayo estableció como característica "nica de su neocio una sola frase# $!l sabor %atural del &afé$, a través del cual trata de vendernos una promesa principal de su producto' el (ec(o de no incorporarsustancias químicas desde la erminación de la semilla (asta la elaboración de sus productos' con el ob)etivo de arantizar la sostenibilidad sostenibilidad y la renovación de la base natural de la producción cafetalera, me)orando el medio ambiente y la calidad de vida. Adem*s, no sólo trato de vendernos la idea que es un producto natural, sino que también es un producto nacional, pues su producción es realizada en el valle de Alto +ayo, de dónde se sabe que se cultiva el me)or café IMAGEN DE LA MARCA
a imaen de la marca viene siendo desarrollada y posicionada por Altomayo a través de su publicidad, en el cual siempre resalta la participación de la naturaleza como e)e principal. -e esta manera Altomayo posiciona su marca para que cuando el consumidor piense en naturaleza, piense también en Altomayo también, de allí su sloan el sabor natural del café. !l posicionamiento con el que traba)a Altomayo viene comunic*ndose por el +ix de &omunicación. a Publicidad./ Asocia todas sus publicidades con la naturaleza. naturaleza . 0enta Personal./ 1ace poco abrieron el primer local de café Altomayo y estos locales (an ido increment*ndose. !n ellos se vende el café or*nico que usa Altomayo. Promoción de 0entas./1ic 0entas./1icieron ieron campañas con radio e iban a los mercados a instalar *nforas para sortear y promocionar productos. 2elaciones P"blicas./ P"blicas./3btención 3btención del certi4cado certi4cad o 2ainforest Alliance, este sello arantizan que los ranos (an sido cultivados no solo ba)o riurosos lineamientos ambientales ambientales sino también sociales, con el ob)etivo de me)orar la calidad de vida de las familias de los aricultores cafetaleros. +5t -irecto./ Através Através de sus tiendas y &añas de donde (ablaban directamente con los consumidores. A mediados del año 6776 se lanzó el producto "Altomayo" encontr*ndose encontr*ndose con un ran problema' sus principales competidores que ya se encontraban bien posicionados en la mente del consumidor. 8i nos ponemos a recordar, el mercado de café, antes de $Altomayo$, estaba dominado por una sola empresa con dos productos $%escafé$ y $9irma$, el seundo de ello orientado al consumo familiar, por ello el precio que se ofrecía era acequible' sin embaro, la ran mayoría pre4ría el sabor de $%escafé$, pero el precio era un poco m*s elevado.
!ntonces Altomayo se preuntó# :&ómo (acer para que la ente se incline por un nuevo café y se lore una recordación de marca; Altomayo decidió iniciar una campaña de lanzamiento del producto en época de verano... :qué cosa;, pero en verano no es me)or comerse un (eladito, o refresacrse refresacrse con una cremolada;;;... cremolada;;;... así es, pero Altomayo Altomayo tenía en mente otra idea en esos momentos $2ecordación de marca$... quería que su producto sea conocido, y no sólo eso, sino que adem*s probaran la calidad del producto present*ndose present*ndose como una nueva alternativa alternativa de bebidas calientes, con un ba)o precio. !sta campaña prepararía la mente del consumidor para la época de invierno, dónde ya tendían en mente una nueva opción de café. !ntonces, una de las campañas empleadas en esos momentos fue realizada por 2adio, debido a que se lleó a la conclusión de que es uno de los medios con mayor acoida en los sementos socioeconómicos & y -, que fue el p"blico ob)etivo de esta campaña de introducción. a campaña consistía en promocionar promocionar durante todo el día que Altomayo iba a sortear en el mes de marzo premios en efectivo para comprar los "tiles escolares. -urante todo los <= días que duró la campaña, unidades móviles de 2adiomar A+, 2adiomar >+ y 2adio ?nca iban a los mercados donde ponían las *nforas y (acían promoción del sorteo y del producto, conversaban con las amas de casa, y en el mismo mercado sorteaban moc(ilas. A pesar que el verano, no e es una buena temporada para las bebidas calientes, Altomayo loró buenos resultados con esta campaña pues en el mes de abril del 677@ ya se encontraba con el BC de participación en ima. Adem*s de lorar un r*pido reconocimiento del p"blico 8i bien la campaña publicitaria (a contenido pauta en otros medios, e incluso televisión, la aceptación del producto en los sementos de m*s ba)os inresos, donde se traba)ó con la radio, (a sido satisfactoria. satisfactoria. “La radio nos permitió y ayudó a cumplir con los objetivos trazados en corto tiempo” , declaraciones de Dore 2obles, erente comercial de &afé Altomayo
>orma natural de (acer café
Propaanda Altomayo 8uave / >orma natural de (acer café !ste comercial nos muestra como la naturaleza contribuye con el proceso del cultivo del café, adem*s de no emplear maquinarias so4sticadas que dañen el medio ambiente. &omo ver*n, sólo en la parte 4nal de la propaanda se resume la idea de la propaanda, $!n Altomayo encontramos la forma natural de (acer un café m*s suave...$ Altomayo / &onsumiend &onsumiendo o %aturaleza Uno de los productos con mayor aue en los "ltimos = años es el café peruano ALTOMAYO PERU PE RU y uno de los partícipes de este ascenso es la empresa ALTOMAYO S.A.C.quién produce y comercializa café ba)o la marca Altomayo. AE3+AF3 P!2U, es una empresa perteneciente al Grupo P!21U8A, y cuenta con el respaldo de m*s de <7 años en el neocio cafetalero' experiencia que va desde la siembra y cosec(a, (asta el proveimiento a consumidores 4nales. a marca Altomayo (a lorado cruzar fronteras y actualmente se comercializan tanto en América como en !uropa.
Café Altomayo... Altomayo... En total Armonía con la Natral!
!l producto no sólo quiere vendernos el consumo de café, sino que nos familiariza con la naturaleza, debido a que relaciona muc(o el producto con lo natural' sino 4)émosno lo que nos trata de decir la empresa acerca del café altomayo# $Nuestros granos cultivados en el valle de ro !ayo" sobre los #$%% m&s&n&m" brindan a los paladares de nuestros consumidores no solo el sabor" cuerpo y aroma de un e'celente ca(é sino también todo el bienestar que deriva de vivir en total armona con la naturaleza&&& N) incorporamos sustancias qumicas y por ello somos reconocidos como el sabor natur al del ca(é&&&*** $
Altomayo, nos ofrece sus productos en dos presentaciones# •
•
-e intenso sabor y aroma' Granos de café empacados en envases, para ofrecernos el ya popular $café pasado$ -e r*pida preparación' &afé instant*neo
+isión $3frecemos productos naturales para momentos excepcionales$ 0isión Hrindamos experiencias de clase mundial reconocidas por nuestro enfoque en lo natural y saludable, bas*ndonos bas*ndonos en los valores de nuestra ente' apoyados por tecnoloía que arantiza la armonía con el medio ambiente' lorando rentabilidad y bienestar en la sociedad 0alores &3+P23+?83 ?%%30A&?I% JE?&A PA8?I% E2AHAD3 E2AHAD3 !% !KU?P3 83?-A2?-A!L&!!%&?A