Guía práctica de lectura de manómetros para aire acondicionado vehicular
Guia de Lectura Lenoir(1)+Descripción completa
Sugerencia para trabajar la obra de Goethe.Descripción completa
una completa guia de lectura del libro ferenheit 451
guia de elcturaDescripción completa
Fisiología VegetalDescripción completa
voraginDescripción completa
h
Descripción completa
nDescripción completa
Produccion de Porcinos Guia de LecturaDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Guia de Lectura de Edipo ReyDescripción completa
Descripción completa
guia de lectura
Instituto Superior Goya Guía de lectura: Historia y Política de la Educación Argentina Bibliograf Bibliografía ía Básica: Básica: Arata, Nicolás y Mariño, Marcelo Marcelo,, La educación en la Argentina. Una historia en 12 lecciones, Buenos Buenos Aires, Aires, Noved Novedade ades s Educativas, 2013. Lecciones 1/12 Lección 1) !u" es #ensar #ensar $ist% $ist%rica rica&ente &ente' ' 2) (resenta (resenta 3 tres) con*eturas acerca de c%&o +#ensar el tieo. tieo. 3) -ierencia -ierencia el conoci&iento &tico del del $ist%rico. $ist%rico. E#lica E#lica cuándo y c%&o se dio el #asa*e. ) !u" sinic sinica a $istoriado $istoriadorr 4ue 5usca 5usca encuentra encuentra' ' 6) (or 4u" la conce#ci%n conce#ci%n de la $istoria ue ca&5iando'. ca&5iando'. E#lica E#lica 5reve&ente c%&o se dieron esos ca&5ios a lo laro de la $istoria universal. 7) No&5ra y caracteri8a caracteri8a los cuatro) cuatro) e*es 4ue ayudan a #ensar #ensar los #ro5le&as y desaos de la $istoria de la educaci%n. Lección ! 1. No&5ra y caracteri8a los #aradi&as inter#retativos inter#retativos o#uestos9 los $is#anistas y los a&ericanistas a&ericanistas 2. No&5ra y descri5e las tres tres randes randes tensiones tensiones 4ue resultaro resultaron n de las acciones y las resistencias 4ue se #roducen entre con4uistadores e indenas. 3. (resenta (resenta sint"tica&ente las e#eriencias e#eriencias educativas durante la :olonia. . !u" luar ocu#% la +universidad durante la contrarreor&a contrarreor&a y c%&o se clasica5an. 6. :aracteri8a :aracteri8a los +coleios y &isiones; &isiones; +las +las escuelas escuelas de #ri&eras letras y la +nueva educaci%n identicando los ti#os de sa5eres en casa uno de esos es#acios y 4ui"nes eran sus #rinci#ales destinatarios
Lección " 1. La creaci%n creaci%n del >>' =<>>>' 7. !u" #a#el #a#el desee deseeñ% ñ% el su*eto su*eto criollo criollo' ' ?. :uáles :uáles eran eran los #ro5le&a #ro5le&as s 4ue a4ue*a5a a4ue*a5an n a la :olonia' :olonia' @. :uál :uál ue el el ideario ideario educat educativo ivo de Belrano Belrano' ' . !ui"n ue Mariano Moreno' Moreno' cuáles cuáles ueron ueron sus a#ortes a#ortes a la educaci%n'
Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya Lección # 1. !u" sucedi% en la 5atalla de :e#eda y c%&o inCuy% en la educaci%n' 2. !ui"n ue Bernardino Divadavia' 3. !u" ue el &"todo Lancaster, c%&o unciona5a y d%nde se a#lic% #or #ri&era ve8' . (or 4u" se deca 4ue este &"todo &odic% la enseñan8a de la "#oca' 6. :%&o orani8% la #rovincia su siste&a educativo' 7. !u" res#onsa5ilidad asu&i% el Estado con res#ecto a los niñas' ?. En 4u" consisti% el rela&ento #rovisorio de :%rdo5a sancionado en 1@21' @. !u" se esta5leci% #or la Ley 1@27' . !u" $ec$os aectaron directa o indirecta&ente la educaci%n en las #rovincias' 10.!u" ca&5ios se suscitaron a #artir de 1@2@ en la educaci%n' 11.!u" ocurri% durante los años 30 con la ratuidad universal en la educaci%n' 12.!u" ti#o de su5*etividad 4uera or&ar el o5ierno de Dosas' 13.:uáles ueron las ideoloas #resentes durante el Do&anticis&o' 1.:uáles ueron los ele&entos 4ue atravesaron el ro&anticis&o Dio#latense' 16.!u" considera5a Al5erdi con res#ecto a Euro#a' Lección $ 1. -enir el #erl del docente durante los co&ien8os del #roceso de or&aci%n del Estado Arentino 2. :%&o dene ar&iento la :ivili8aci%n y Bar5arie' 3. !u" >dea señala ar&iento al res#ecto de la Educaci%n (F5lica' . !u" sinica #ara ar&iento la +idea de desierto' 6. A 4ui"n re#resenta el Gacundo y cuáles son las #osturas 4ue sostiene este li5ro' 7. :%&o se orani8% la Educaci%n en Buenos Aires a #artir de la sanci%n de la :onstituci%n de 1@?3' ?. :oarar las ideas de ar&iento H astre y Estrada acerca de la educaci%n' @. eñalar cuáles ueron los caros 4ue ocu#aron los #ensadores en &ateria educativa . Mencionar las distintas áreas y disci#linas en 4ue se or&aron los alu&nos 10.!u" a#ortes $i8o Iuana Man8o a la Educaci%n Arentina' 11.:uál ue la necesidad de contratar &aestras nortea&ericanas #ara la or&aci%n de docentes arentinos' 12.:uáles ueron las contri5uciones de A&adeo aJes #ara la enseñan8a sinicativa' Lección % 1. -%nde y cuándo se oriin% el nor&alis&o'
Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya 2. En 4u" conteto $ist%rico suri% en nuestro #as y cuáles ueron sus desaos' 3. :uál ue el &otivo #or el 4ue se und% la #ri&era escuela nor&al en la #rovincia de Entre Dos' . En 4u" año se cre% la escuela Nor&al de (araná y cuáles ueron sus #ro#uestas #eda%icas' 6. (or 4u" avatares estuvo atravesado el nor&alis&o entrerriano en sus co&ien8os' 7. :uáles ueron los a#ortes del nor&alis&o #aranaense a la educaci%n nacional' ?. :%&o ue el #roceso de e#ansi%n del nor&alis&o en el territorio nacional' @. :uáles eran las &otivaciones #ara eleir el &aisterio co&o #roesi%n' . !u" re#resentaciones si&5%licas re#resenta5an los edicios de las escuelas nor&ales' 10.i 5ien el avance de las escuelas nor&ales creci% uerte&ente en todo el #as, cuáles ueron los #ro5le&as 4ue se #resentaron en ese #roceso de e#ansi%n' 11.(or 4u" se dice 4ue la invensi%n del nor&alis&o es una tradici%n' 12.!u" o#eraciones de selecci%n, distinci%n y *erar4ui8aci%n de la cultura o#er% en el nor&alis&o arentino' 13.Gunda&entar el ttulo +&alestar del nor&alis&o 1.:itar las conrontaciones de ndicar 4u" unciones deseeña5an los ins#ectores co&o tales Lección & 1. :uáles ueron los #rinci#ales $itos leislativos a #artir de los cuales se conur% el siste&a educativo arentino en el nivel #ri&ario' 2. (or 4u" la educaci%n ocu#% un luar central en el discurso estatal' 3. :%&o insidi% la sanci%n de la :onstituci%n Nacional de 1@63 en las #rovincias en &ateria educativa' . :uál ue la nalidad de undar el :onse*o de Educaci%n' 6. !u" &o&entos #ueden distinuirse en la acci%n del :onse*o Gederal de Educaci%n' -escri5e 5reve&ente. 7. Narrar 5reve&ente el conteto en 4ue se en&arca el :onreso (eda%ico. ?. :on 4u" #ro#%sito se llev% a ca5o el :onreso (eda%ico de 1@@2' cuáles ueron los te&as a5ordados y los 4ue conllevaron &ayor trata&iento' @. :uál era el o5*etivo de la educaci%n #ara el &odelo Li5eral y Laico' . :uál ue la reor&a 4ue suri% el #royecto oriinal lueo del de5ate entre li5erales y conservadores' 10.:uáles ueron las caractersticas #rinci#ales 4ue contel% l a Ley 1.20' 11.!u" ilicancia tuvieron los resultados arro*ados #or el :enso en el accionar del Estado'K
Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya 12.(or 4u" ue iortante la in*erencia de la Ley Laines en el iste&a Educativo Arentino' 13.En 4u" consisti% la reundaci%n cultural del :entenario' Lección ' 1. :%&o era la situaci%n 4ue atravesada la escuela en las #ri&eras d"cadas del silo ==' 2. :uáles ueron las #rinci#ales reor&as 4ue suri% el siste&a educativo arentino' 3. !u" #ro#ona la reor&a aavedra La&as' . A 4u" se de5e 4ue la reor&a universitaria de :%rdo5a $aya trascendido las ronteras nacionales' 6. Ante las reiteradas crticas a la escuela tradicional, sure una +Escuela Nueva :uáles eran sus linea&ientos' 7. En 4u" se 5as% la Deor&a GrescoNo5le y en 4u" año se #rodu*o' ?. A #artir de la reor&a GrescoNo5le, 4u" ca&5ios se visuali8aron durante la d"cada del 30' @. !u" &odelo de alu&no se #ersiui% durante ese #erodo' . A #artir de los ca&5ios 4ue $a5a e#eri&entado la sociedad, c%&o inCuy% el &aisterio en el á&5ito e&enino' 10.!u" conllev% a los docentes a conor&ar orani8aciones re&iales' en 4u" los 5eneci%' Lecciones ( y )* 1. En 4u" as#ectos se &aniest% la crisis en la Arentina en las d"cadas del 2 y del 30' 2. !u" sucede con la educaci%n en t"r&inos cuantitativos a lo laro de la d"cada #eronista' 3. !u" decisiones de5i% ado#tar el o5ierno tras la lleada &asiva de in&irantes' . !u" #lanta5a a4uel +es#iritualis&o 4ue caracteri8a5a el discurso del o5ierno #eronista' 6. :uál es el ideal de escuela #ro#uesto #or :assani' :%&o se lora5a seFn "l, la enseñan8a' 7.
:%&o aect% la intervenci%n #olticoeducativa al &aisterio'
?.
:uál es la idea de :ultura sostenida #or el discurso #eronista'
@. !u" tensiones se o5serva5a entre los dierentes sectores en torno a la ley 12.?@' . :uándo ter&in% de roerse la relaci%n entre el o5ierno y la ilesia'
Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya 10. !u" nFcleo ortalece la identidad de los docentes so5re las distinciones #oltico #artidarias 4ue los dividan' 11.
!u" ca&5ios se llevaron a ca5o en los años #eronistas'
12.
!u" innovaci%n se #roduce en lo ateniente a los niños'
13.
!u" doctrinas ueron ile&entadas'
1. :%&o se vio aectada la educaci%n a #artir del ol#e cvico&ilitar del 66' 16.
A 4ue $ace reerencia el ter&ino des#eroni8ar'
17. Ba*o 4u" decretoley se intent% des#eroni8ar' !u" esta5leca la &is&a' 1?. A #artir de 4ue teora se co&en8% a #ensar a la educaci%n co&o un actor de #roducci%n' 1@. :uando se cre% el :ONA-E' !u" ca&5ios se #rodu*eron en el conse*o durante el o5ierno de >llia' 1.
:%&o se desarroll% la educaci%n en este #erodo'
20. -urante la eta#a Grondicista 16@172) :uáles ueron las instituciones educativas creadas' 21.
!ue #lantea5a la +Devoluci%n Arentina' !u" &edidas to&%'
22.
!ue ley se a#ro5% en 17@' !ue #lantea5a'
23. A #artir de 4ue te&a se ener% un de5ate intenso' !u" esta5leca el artculo 2@ del decretoley 703' 2. !u" decide iulsar el o5ierno de Grondi8i en 16@' !u" ue lo 4ue ener%' 26.
!ue autori8a5a la ley 1.66?'
27. :%&o se vieron aectadas las universidades #F5licas #or el #roceso de &oderni8aci%n' 2?.
Mencionar un snto&a del #roceso Moderni8ador en el #lano cultural.
2@.
:uál era el #anora&a educativo en 16 en A&"rica latina'
2.
!u" &edidas suiri% el inor&e 4ue se de5an ado#tar'
30.
!u" ue lo 4ue se decidi% iulsar en 172'
31.
!u" sucede en la Arentina durante la dictadura de Onana'
32.
!u" #lan se a#ro5% &ediante la resoluci%n 2321'
Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya 33. !u" caractersticas y dicultades #resenta5a la sociedad arentina en la d"cada del 70' :uáles eran las de&andas de los sectores #o#ulares' 3.
!u" orani8aci%n sure en 17@' de 4u" se encara5a'
36.
En 4u" consisti% el :ordo5a8o'
37.
En 1?3 !u" $ec$o se #rodu*o con res#ecto a la docencia'
3?.
:%&o se vio identicado el #erodo entre 16?1?3'
3@.
:uáles son los #rinci#ios del Estatuto'
3. A #artir de la articulaci%n de la educaci%n con 4u" cao cientco se lora o5tener una &irada dierente de la inancia' 0. -urante el o5ierno de 4u" #residente arentino se desarrollaron iniciativas de e#eri&entaci%n de las innovaciones #eda%icas' 1. !u" #ro#ona el (rora&a >ntensivo de Ala5eti8aci%n y Educaci%n de Adultos del año 76'
Lección * 1 :%&o lo considera5an al siste&a educativo en la dictadura' -e5ido a 4u" ue #osi5le este #eriodo tráico en nuestro #as' 2 -escri5ir, cuáles eran los e*es de la +reundaci%n nacional' 3 !u" &edidas se llevaron a ca5o #ara la restructuraci%n del siste&a educativo en la dictadura' :uáles ueron las estrateias 4ue des#le% la dictadura #ara incidir en la reconuraci%n del siste&a educativo' En 4u" consista cada una de ellas' 6 !u" sucedi% con el :urrculu& durante la ile&entaci%n de la estrateia discri&inadora' Lección !* 7 !u" desaos atraves% la de&ocracia en el #lano educativo' ? !u" es el neoli5eralis&o y c%&o se dierencia del neoconservador' @ A #artir de 4u" docu&entos se co&en8% a considerar la calidad de la educaci%n' :uáles ueron las consecuencias en el á&5ito educativo lueo de la sanci%n de la Ley Gederal de Educaci%n' :%&o ue la reacci%n de los docentes' Prof. Margarita Flores
Instituto Superior Goya 10Lueo de la cada de las #olticas educativas neoli5erales c%&o se #resenta el nuevo #eriodo de educaci%n'