Guía de lectura Titulo: Fahrenheit 451
Autor: Ray Douglas Bradbury (1920- en vida) Ray Douglas Bradbury nació el 22 de Agosto de 1920 en Waukegan, llinois. Era el tercer hijo de Leonard Spaulding Bradbury y Esther Marie Moberg Bradbury. Por el otoño de 1926 la familia del joven Ray se mudó de Waukegan, Illinois a Tucson, Arizona, sólo para volver a Waukegan en mayo de 1927. En el año 1931 empezó escribiendo sus propias historias. En 1932, después de que su padre dejó su trabajo como instalador de líneas telefónicas, la familia de Bradbury se mudó de nuevo a Tucson y otra vez volvió a Waukegan el año siguiente. En 1934, durante la Gran Depresión la familia se mudó a Los Ángeles, California. Bradbury se graduó en una escuela secundaria de Los Ángeles en 1938. Su educación formal acabó allí (debido a no poder ir a la universidad por razones económicas), pero él la llevó más allá por su cuenta, pasándose las noches en las bibliotecas y escribiendo durante el día. Vendió periódicos en las esquinas de Los Ángeles de 1938 a 1942. La primera historia de Bradbury publicada fue “el Dilema de Hollerbochen”, aparecida en 1938 en Imagination! , una revista amateur. En 1939, Bradbury publicó cuatro números de Futuria Fantasía, su propia revista amateur, donde la mayor parte del material era de su autoría. La primera publicación paga de Bradbury fue “Pendulum” en 1941. En 1942 Bradbury escribió “The Lake” la historia en la qué descubrió su estilo de escritura distintivo. Algunas de las publicaciones en las que vio publicados sus relatos fueron “Futuria Fantasía” (su propia revista), “Spaceways”, “Super Sciencie Stories”, “Weird Tales”, o “Best American Short Stories”, en donde en 1945 apareció “The Big Black and White Game”. En esta época solía emplear variados seudónimos, como Ron Reynolds, Guy Amory, Anthony Corvais, Omega, Briand Eldred, Edward Banks, e incluso empleando el nombre de su padre, Leonard Spaulding. Más tarde también emplearía Douglas Spaulding. En 1946 Bradbury conoció a Maggie McClure, quien trabajaba en una librería. Un año después Ray y Maggie contrajeron matrimonio, el cual duraría hasta el 2003, año en el cual falleció Maggie.
1/4
La colección de relatos “Carnaval negro” (1947) sacó a Bradbury del anonimato literario. Posteriormente triunfaría con “Crónicas marcianas” (1950), fabulación sobre la colonización del planeta rojo, “El hombre ilustrado” (1951), “Las doradas manzanas del sol” (1953) o “Fahrenheit 451” (1953), el título más popular de su bibliografía, ambientado en una sociedad que prohíbe los libros. Con estos títulos Ray Bradbury logró ser reconocido por sus novelas de ciencia-ficción y fantasía, estableciendo miradas bastante sombrías y críticas sobre el devenir de la sociedad humana, a las que no le faltan trazos líricos en una exposición que suele fustigar la desproporción tecnológica, las desigualdades y el totalitarismo. Por sus trabajos recibió diferentes premios como el Henry Memorial o el galardón Benjamin Franklin. Existe un asteroide llamado (9766) Bradbury en su honor.
Datos bibliográficos: Editorial: Ediciones orbis. Colección: Biblioteca de ciencia ficción. Fecha de edición: 1985. Lugar de edición: España. ISBN: 84-7634-095-8
Género: Narrativo, novela, ciencia ficción.
Tema: Esta historia nos muestra la importancia del conocimiento y la importancia de aprender frente al consumismo, para poder decidir; de esta manera el gobierno controlaría nuestras vidas, sin darnos la libertad de elegir.
Tiempo y espacio: Esta historia se desarrolla probablemente en Estados Unidos, principalmente en un ambiente urbano donde, a pesar de estar en el futuro, el paisaje se describe como las ciudades actuales. Con alamedas, avenidas, casas con características arquitectónicas similares a excepción de la capa de plástico ignífugo que las cubría, en un futuro incierto, ya que el autor no expresó el tiempo preciso.
2/4
Personajes: Personajes principales Montag: Al principio era un bombero, es decir, se dedicaba a buscar y quemar libros. Él se destacaba entre sus demás compañeros y por eso lo iban a ascender. Montag era igual a todo el resto de la gente, pero después de conocer y hablar con su vecina, hubo un cambio en él ya que ella lo impulsó a leer los libros que él quemaba, lo que estaba prohibido por la ley porque estos libros hacían pensar a la gente. Así, Montag empezó a tener sus propios pensamientos, a criticar la sociedad donde él vivía y decide seguir sus propios pensamientos para luego irse y convertirse en uno de los vagabundos que recordaban libros. Personajes secundarios
Mildred.
Capitán Beatty.
Clarisse.
Black (bombero).
Stoneman (bombero).
Mrs. Phelps.
Mrs. Bowles.
Grange.
Fred Clement.
Doctor Simmons.
Profesor West.
Reverendo Padoner.
Valores: Positivos
Deseo de compartir: Se lo ve cuando Clarisse decide compartir sus conocimientos con Montag, lo cual podría perjudicarla con las autoridades.
Astucia: Montag toma en cuenta como sus decisiones podrían perjudicarlo, ya que debe quemar y no leer libros, él encuentra una forma de leer y no ser atrapado por las autoridades.
3/4
Arrepentimiento: se ve cuando Montag lamenta haber incinerado a aquella mujer con sus libros.
Negativos
Ira: Montag quema vivo a Beatty cuando éste encuentra el receptor que Montag tenía en el oído y decide rastrear al emisor (Faber).
Traición: Su esposa no comprende ni respeta las ideas de Montag y lo denuncia, no sin antes huir con sus amigas.
Discriminación: Clarisse es discriminada por los demás adolescentes de su edad, por ser diferente.
Comentario personal: Fahrenheit 451 es un libro muy atrapante, hace reflexionar sobre la importancia de los libros en la sociedad ya que así puede elegir que es lo correcto y no solo seguir ordenes.
4/4