1.- Colocar el valor de las resistencias con los siguientes colores Violeta, verde y rojo a) d)
75 Ω
b) 0.75 Ω
c)
57 Ω
7.5 Ω
a) iodo se$iconductor b) resistencia c) condensador e) transistor
2.-Colocar el valor de las resistencias con los siguientes datos 3M3 a) d)
33 Ω
b)
3,3 M Ω
c)
330 K Ω
3.3 m Ω
3.-Colocar el valor de los condensadores con los siguientes datos 104J a)
220 μf
.-es un dis!ositivo se$iconductor ue !er$ite el !aso de la corriente el5ctrica en una 6nica direcci%n con caracter7sticas si$ilares a un interru!tor.
b)
220 pf
c)
104 pf
d)
0.1 μf
8. 9:u5 es el actor ;<= a) actor de coe&ciente b) actor de a$!li&caci%n c) es la ganancia del colector d) ganancia de la base e) regi%n activa
>. Colocar el no$bre a los siguientes 7$bolos a) riac b) ?ener c) C d) @ocley
4.- l oscilosco!io sirve !ara" #) $edir corriente. ##) $edir el !eriodo de una tensi%n alterna senoidal. ###) $edir la tensi%n !ico a !ico de una tensi%n alterna senoidal. #V) $edir tensi%n CC. V) $edir directa$ente la a$!litud de una tensi%n alterna senoidal. V#) $edir los valores e&caces de una tensi%n alterna senoidal. V##) $edir indirecta$ente el valor e&ca' de una tensi%n alterna senoidal a) todas b) #,##,### c) #V,V,V# d)##,###,#V,V,V## e)###,#V,V (. Calcular el voltaje y la recuencia de la siguiente i$agen de oscilosco!io V*+#V ( #M#V (0 us a) 3(.3/V 2(00 ' b) 0. V 2(00 ' c) 3(0 2(0 ' d) 3(.3/ /0 ' /.-Calcular el voltaje M y la recuencia de la siguiente i$agen de oscilosco!io V*+#V 10 #M#V (0 $s a) 3(.3/V 2(00 ' b) 0. V 2(00 ' c) 3(0 2(0 ' d) 3(.3/ /0 '
10.l diodo trabaja en la 'ona a) irecta b) inversa d)saturada
c) avalanc@a
11. n ue 'ona el ;J trabaja co$o interru!tor en conducci%n Acerrado) a) activa b)corte c) saturaci%n d) saturada 12.Bara ue el transistor trabaje co$o a$!li&cador la uni%n..ebe tener !olari'aci%n directa y la uni%n... Bolari'aci%n inversa. a) base colector, base e$isor b) colector base, base e$isor c) base e$isor, base colector d) colector e$isor, base e$isor ayd
e)
13. :ue con&guraci%n tiene el siguiente transistor. a) e$isor co$6n b) colector co$6n c) base co$6n d) auto!olari'acion 14. deter$inar el nivel de tensi%n VC en el resistor , el !ri$ario del transor$ador tiene una tensi%n de 220 y el secundario tiene 12 Vv 1(. deter$inar el nivel de tensi%n VC en el resistor , el !ri$ario del transor$ador
tiene una tensi%n de 110 y el secundario tiene 24 V Vv c) 24 v d) 10.8 v e) (.4v 1. colocar, el no$bre ue indica la Dec@a seg6n corres!onda a la 'ona a) u!tura b) u$bral c) o!erativa d) riesgo 18. la curva de caracter7sticas corres!onde a" a) iodo t6nel b) diodo 'ener c) diodo varica! d) diodo se$iconductor 1>. el ri'ado en una uente de ali$entaci%n se $ejora a) con un diodo 'ener b) con un recti&cador de $edia onda c) colocando co$o <ro una bobina d)colocando co$o <ro un condensador e) una bobina y un condensador 20. el diodo 'ener trabaja en una uente de ali$entaci%n co$o" a) ecti&cador b) estabili'ador c) regulador d) a$!li&cador e) inversor 21. ue $uestra el siguiente s7$bolo a) En transistor igbt b) un transistor !n! c) un transistor r!$ d) y diac e) un transistor darli$gton 22. indiue en ue !atillas se a!lica el voltaje !ara el unciona$iento del ti$er (((. a) 4 y 8 b)1 y 8 c)1 y 4 d) ( y 8 23. indiue la !atilla donde se da el gatillo o dis!aro a) 1 b)2 c)4 d) 3 24. $arue la !atilla donde sale la seFal te$!ori'ada a) 1 b)2 c)4 d) 3 2(. 9:u5 voltaje $GHi$o recibe (((= a) > b)18 c)24 d) 30 e)12
2/. 9:u5 voltaje $GHi$o recibe ((/= a) > b)18 c)24 d) 30 e)12 2. ue resistencia $odi&co !ara variar el tie$!o a) 1 b)2 c)3 d) C1 28 .Cual es la tensi%n inversa de un diodo 'ener 12 v a) 0./V b) 0.12V c)0V d) 0.3V e)10V 2>. CuGl es la tensi%n u$bral de un diodo de ger$anio a) 0./V b)12V c)0V d) 0.3V e)10V 2>. CuGl es la tensi%n u$bral de un diodo de silicio a) 0./V b)12V c)0V d) 0.3V e)10V 31. so$bree con ue otro co$!onente vario el tie$!o= 32. 9c%$o se le deno$ina al circuito anterior= a) Monoestable b) biestable c) estable d) b y c 33. 9c%$o se le deno$ina al siguiente circuito 34. 9c%$o se le deno$ina al circuito anterior= a) Monoestable b) biestable c) estable d) b y c 3(. #ndiue los co$!onentes con los ue se !uede ajustar la recuencia de oscilaci%n del ti$er ((( 3/. en el siguiente transistor coloue las iniciales de sus !artes y ade$Gs 3. con&gure el siguiente transistor co$o a$!li&cador en el M#* C*MEI ue or$ula es verdadera a) V1V;CKV; c) V1V;KVC;
b) V1VCKV; e) V1VC;KVC
38.n el siguiente circuito se deno$ina a) Bolari'aci%n b)
3>.+a siguiente i$agen $uestra" a) la or$a de onda en la salida de u n triac b) la or$a de onda en la salida de un diac c) la or$a de onda en la salida de un C d) la or$a de onda en la salida de un @ocley 40. Lu7ese del circuito !ara res!onder las siguientes !reguntas la corriente de e$isor tiene un calor de 1.0800>4 < Bara encontrar la ganancia debo utili'ar la siguiente or$ula a) @e<; b) @e;< c) @eC< d) @e<C 41. teniendo en cuenta los valores del sotare 9:u5 valor tiene el actor beta 0 e a) 100 b)134 c)1.08 d) 12( 42. CuGl es la corriente del e$isor a) 100 $< b)134$< c)1.08< d) 0.13(22 < 43. si el transistor estG saturado ue eH!resi%n es verdadera a) el voltaje colector e$isor es casi 0 b) el voltaje en 2 casi 0 A$7ni$o) c) el voltaje ; es 12 v d) V1 es igual al voltaje 2N#; 44. +a siguiente i$agen $uestra a) la or$a de onda en la salida de u n triac b) la or$a de onda en la salida de un diac c) la or$a de onda en la salida de un C d) la or$a de onda en la salida de un @ocley 4(. :ue consideraciones se debe tener en cuenta cuando se trabaja con transistores a) M y la # $aH c) E e&ca' # $aH
b) BV # $aH d) odas
4/. l !rinci!al uso de tiristores es co$o" a) <$!li&cador b) $ultivibrador c) ecti&cador d)#nterru!tor y dis!aro de tiristores 4. el tiristor C se !one en conducci%n con a) un !ulso !ositivo de !uerta b) un !ulso !ositivo de Gnodo
c) un !ulso !ositivo de cGtodo d) invirtiendo la !olaridad 48. el tiristor C se !one en corte" a)cortando la corriente base b) cortando la intensidad Gnodo cGtodo c)cortocircuitando la uni%n Gnodo cGtodo d)invirtiendo la !olaridad e) b , c y d