Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto por intereses? a) El señor Enrique informa a la señora María que por el momento no podrá otorgarle el incremento de sueldo solicitado para cumplir con obligaciones financieras que ha contraído últimamente, la señora María decide “tomar prestada” una cantidad de dinero de la caja menor de la empresa. b) El señor Jorge se resiste a trabajar en la nueva campaña publicitaria con su compañero Manuel debido a que éste tiene creencias religiosas distintas a las suyas. c) Como parte de las funciones de asistente de la dirección de Talento Humanos, la Analista María debe entrevistar a Susana quien aplicará para la nueva vacante de capacitación en la que también ella está interesada. d) La señora Cristina se enoja con su compañero de trabajo Carlos porque descubre que éste le ha ocultado deliberadamente información importante para realizar el proyecto de la nueva colección de ropa que le han encomendado.
Seleccione una: a. A b. B c. C d. D Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El gremio de transportistas comúnmente llamado Camioneros, han bloqueado varias de las principales vías o carreteras del país. Exigen que el gobierno Nacional y el Ministerio del Transporte, cumplan sus promesas de baja en el precio de la gasolina, mayor seguridad en las carreteras, a menudo son asaltados por la piratería terrestre y en ocasiones golpeados por no querer entregar la mercancía o carga. Mientras tanto, un grupo de ellos en la mesa de negociación adelantan conversaciones con el gobierno Nacional en oficina a puertas cerradas, la negociación se ha prolongado hasta en horas de la madrugada y los transportistas, cansados por no recibir ninguna oferta o
propuesta que satisfaga sus necesidades, abandonan la mesa de Negociación. A esta acción se le puede considerar un punto de ruptura en la negociación. Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, responder la siguiente afirmación: Obedece a la pregunta ¿qué puedo hacer si no llego a un acuerdo? Si el costo de un acuerdo es mayor que el de la mejor de sus alternativas ( MAAN), no se negocia Para evaluar el éxito de una negociación, el acuerdo debe ser mejor que el MAAN Seleccione una: a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relación Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una negociación en las siguientes situaciones, Cuándo se da un conflicto por intereses? Seleccione una:
a. Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra. b. Cuando las convicciones morales de dos personas o grupos de personas se
contraponen. c. Cuando una persona o grupo de personas obtiene algo que la otra tiene. d. Cuando no es posible diferenciar lo que desean dos personas o grupos de personas. Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En una Negociación Internacional en Asia, su cliente mueve la cabeza de derecha a izquierda de forma rápida para manifestar asentamiento y aprobación. La pregunta es, en cual país se encuentra desarrollando la Negociación Internacional. Seleccione una: a. Filipinas b. India c. Japón d. Vietnam Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El señor Miguel Ángel es representante de ventas de la empresa Internacional “Perfumes Finos” y debe negociar el precio de los envases de vidrio con su principal proveedor. El señor Miguel Ángel desearía poder llegar a un acuerdo porque llevan varios años trabajando con dicho proveedor. No obstante, este año, los directivos de la empresa le han manifestado que no accederán a pagar más de USD20 por frasco (que es el precio que han pagado desde el año anterior) debido a que han recibido ofertas de otros proveedores que ofrecen este mismo precio. Por su parte, El Ing. Hugo es el representante de la empresa que fabrica los envases, “Perfumes Finos” representa el 80% de sus ventas y por ello le interesa cuidar su relación, espera poder obtener un precio de USD 21 por envase. ¿Cuales de las siguientes alternativas representaría un posible acuerdo entre los Negociadores Miguel Ángel y el Ing. Hugo con un beneficio unilateral?
Seleccione una: a. Fijar el precio del envase en USD20. b. Que “Perfumes Finos” compre o se abastezca de otros proveedores. c. Fijar el precio del envase en USD21. d. Fijar el precio del envase en USD22. Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo Negociador se encuentra en una reunión de negocios en la Republica Popular de China. Después de varias horas de negociación nos han servido varias tazas de Té y no deseamos otra taza. ¿Cuál debería ser el gesto más indicado si no deseamos tomar otra taza más? Seleccione una: a. Colocar la mano encima de la taza cuando vayan a servir b. Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té c. Colocar la taza vacía boca abajo encima de la mesa d. Mover la taza de izquierda a derecha cuando vayan a servir Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La empresaria Sra. María Fernanda tiene una tienda de Expo-Antigüedades en el Centro de la Ciudad. Un grupo de extranjeros entra en su tienda y compra todas las vasijas prehispánicas que tiene. Los extranjeros le expresan el deseo de adquirir algunas otras para llevar como regalo pero solo permanecerán 2 días más en la ciudad. La Sra. María Fernanda solicita que vuelvan al día siguiente y llama a su proveedor para solicitarle que le envíe más vasijas explicándole que las necesita al día siguiente. Una semana después el proveedor llega a la tienda con las vasijas y le ofrece hacerle un descuento comercial. María Fernanda está molesta pues los extranjeros ya se han ido y le indica al proveedor que ya no está interesada en comprar las vasijas. A ello se le denomina:
Seleccione una: a. Desacuerdo. b. Divergencia c. Pérdida de valor d. Punto de Ruptura. Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El joven Juan Camilo y la señorita Paulina son hermanos, es día sábado y ambos quieren salir a divertirse con sus amigos. Paulina irá a bailar, mientras que Juan Camilo irá a un concierto de rock. Los hermanos han solicitado el vehículo familiar prestado y su padre les ha solicitado que lleguen a un posible acuerdo entre ellos o no facilitará el carro a ninguno. Después de un rato de discusión, la hija Paulina está de acuerdo en que sea su hermano Juan Camilo quien se lleve el carro en esta oportunidad, debido a que los papás de una de sus amigas pueden llevarla de regreso a su casa. ¿Qué tipo de acuerdo lograron establecer? Seleccione una: a. Una solución compartida con beneficio para ambas partes. b. Una solución impuesta con beneficio común. c. Una solución compartida con beneficio unilateral. d. Una solución negociada sin beneficios para las partes Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La comercializadora Internacional en envases de plástico “Todo para su hogar” ha visto disminuidas sus ventas en los últimos meses debido al reciente surgimiento en el mercado de empresas competidoras cuyos productos tienen precios económicos, ha intentado inútilmente reducir sus costos mediante la reducción de personal y una política de austeridad. Su principal proveedora de materias primas ha expresado la necesidad de realizar un
incremento en el costo del plástico y de otros materiales para poder hacer frente a los costos que ella está teniendo debido a la construcción de una nueva planta de producción en la ciudad de Barranquilla. ¿Qué tipo de conflicto ejemplifica esta situación? Seleccione una: a. Por necesidades b. Por valores c. Por enfoques d. Por intereses Pregunta 11 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los tipos de Negociación Responder la siguiente afirmación 1 + 1 > 2, Si tú ganas, yo también gano, Si yo gano, tú también ganas Seleccione una: a. Distributiva b. Cooperativa c. Integrativa d. Competitiva Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En un viaje de Negocios Internacionales uno de los distribuidores Mayorista le hace entrega en de un regalo. ¿En cual de los siguientes países no se deberá abrirlo en su presencia? Seleccione una: a. Estados Unidos b. Brasil c. Malasia
d. Israel Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los tipos de Negociador a nivel Internacional “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte” Seleccione una: a. Blando o Cooperativo b. Integrativo, Negociación sobre principios c. Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, duro, distributivo Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El pequeño empresario Colombiano Señor Roberto representa a una empresa que fabrica y exporta artesanías Colombianas a varios países Europeos, Asiáticos y Americanos. Durante el último día de un congreso Internacional de exportaciones en España conoce a los directores de una empresa Holandesa que están interesados en las artesanías Colombianas. Acuerdan reunirse a las 04:00 P.M. para una posible negociación. El señor Roberto debe tomar el avión de regreso a las 06:00 P.M. de la tarde pero sabe que se trata de una gran oportunidad. ¿A cuál de los siguientes elementos de la negociación corresponde este inconveniente? Seleccione una: a. Convergencia en la negociación. b. Limitantes de la negociación. c. Tiempos y recursos disponibles d. Facultades y atribuciones de las partes Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Los socios señor Eduardo y la señora Martha están buscando en arrendamiento un edificio para trasladar la oficina de Investigación de Mercados Internacionales y que ya ha quedado pequeña para sus necesidades. El socio Eduardo quiere aprovechar para acercarse a sus principales clientes que se encuentran en el centro de la ciudad, donde las oficinas son más costosas, mientras que la otra socia Martha, encargada de la parte financiera busca un sitio económico para contrarrestar el incremento en los costos que tendrá tomar en arrendamiento una oficina amplia. La decisión que tomen, ¿es el resultado de un conflicto por necesidades? Seleccione una: Verdadero Falso Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un Almuerzo de Negocios en un país Latinoamericano. ¿En qué país no debe utilizarse el adjetivo "exquisito", para describir la comida, pero que su significado sería "rara", que la comida no es de fiar.? Seleccione una: a. Cuba b. Costa Rica c. México d. Brasil Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Invitamos a cenar o comer a un cliente que se encuentra de visita en España, ¡En que caso no se debe ofrecer vino ni tampoco debemos tomarlo. ¡Este cliente es de ? Seleccione una: a. Angola b. Iran c. Letonia d. Marruecos Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 20 Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿En cual de los siguientes países se espera que usted sea un negociador puntual en sus citas o reunión de Negocios? Seleccione una: a. Ecuador b. Rumania c. Suiza d. Turquía
Pregunta 1 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la Resolución de Conflictos, las partes delegan en un tercero neutral la definición y la forma de solución de un conflicto. Seleccione una: a. Negociación b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El equipo se encuentra en una cena o comida de Negocios, ¡En cual de los siguientes países no deberá pasarse los platos con la mano izquierda? Seleccione una: a. Estonia b. Taiwan c. Islandia d. Arabia Saudita Pregunta 3 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Se esta preparando un viaje de Negocios para realizarlo en Argelia, ¿Qué días son considerados fines de semana..? Seleccione una: a. Jueves y Viernes b. Viernes y Sábado c. Sábado y Domingo d. Domingo y Lunes Pregunta 4 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta “Soluciones Empresariales Internacionales” realizó un contrato por 5 años con uno de los principales bancos del país para el desarrollo e implementación de un nuevo software “a la medida”. El presidente del banco estaba entusiasmado pero el personal no estaba de acuerdo con él. Al cabo de un mes, el banco cambió de presidente. El nuevo presidente acudió ante Soluciones Empresariales Internacionales. -“Estoy metido en una disyuntiva, no me encuentro cómodo con este nuevo software, mi personal lo rechaza y tengo presión en este momento como para imponerlo”. “Soluciones Empresariales Internacionales” contaba con los ingresos que se generarían y sabía que desde el punto de vista legal podría obligarlos a cumplir con el contrato, pero también se percató de que obligar al banco dañaría permanentemente su relación de varios años. ¿Cuál de las siguientes representa para “Soluciones Empresariales Internacionales” la Mejor Alternativa de un Acuerdo a Negociar (MAAN)? Seleccione una: a. Obligar al banco a cumplir con el contrato y resignarse a perderlo como cliente a futuro. b. Cancelar el contrato y buscar un nuevo posible comprador del software para cubrir los costos generados por el desarrollo del mismo. c. Ofrecer al banco suspender temporalmente la implementación del nuevo software hasta que el nuevo presidente tenga tiempo de evaluarlo, proponer algunos cambios y persuadir a sus empleados de sus ventajas d. Cancelar el contrato mediante el pago del 50% de los costos generados Pregunta 5 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, responder la siguiente afirmación: Representa necesidades, motivaciones, deseos, temores, etc. cuya satisfacción es el objetivo de una negociación. Amplían el marco de lo negociable difieren de la posición: son las afirmaciones, solicitudes y ofertas que las partes hacen en la negociación.
Seleccione una: a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relación Pregunta 6 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos "MARC´s." Cuando las partes recurren a un tercero neutral, quien además de convocar a las partes y facilitar el reinicio del diálogo, puede, de considerarlo necesario, hacer sugerencias de alternativas de solución para que sean evaluadas por las partes y de ser el caso, acordadas libremente. Seleccione una: a. Negociación b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje Pregunta 7 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es uno de los elementos que ayudan a propiciar un ambiente armónico, de respeto y credibilidad que facilita alcanzar los objetivos múltiples en un proceso de negociación: Seleccione una: a. La diplomacia al hablar y buena comunicación. b. Nuestra Etiqueta y forma de vestir. c. Alabar los logros del otro equipo negociador. d. Exponer y resaltar los intereses y beneficios comunes Pregunta 8 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las tácticas sucias en Negociación, como la mentira, sobornos, el robo, el acoso sexual, abuso de poder las creencias religiosas y la falta de respeto son algunas de las causas principales de este tipo de conflictos: Seleccione una: a. Por Conductas b. Por Intereses c. Por Valores d. Por Experiencias Pregunta 9 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo negociador se encuentra en un viaje de Negocios por América Latina ¿En cual de los siguientes países no es aconsejable establecer comparaciones con la
Republica de Chile, especialmente si es para hablar aspectos positivos de su crecimiento y desarrollo? Seleccione una: a. Colombia b. Panamá c. Perú d. Venezuela Pregunta 10 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La doctora Raquel es directora del área de Negocios Internacionales en una empresa comercializadora Internacional. Sus colaboradores se quejan del presupuesto otorgado a su área ha venido decreciendo durante los últimos 5 años mientras que los costos se han incrementado. Hoy se debe negociar el presupuesto para el próximo año con doctor Rodrigo, quien es el director general. Raquel se ha preparado para la reunión y al llegar a la oficina de Rodrigo comienza con una charla informal, pregunta por su familia y por su afición al fútbol Internacional. Inmediatamente y para entrar en materia, expone claramente cuál es su objetivo y cuál es la relevancia de esta solicitud. Así mismo, deja claro que conoce que la empresa ha establecido una política de austeridad para poder hacer frente a los costos generados por el desarrollo de nuevos productos pero que una mayor partida presupuestal al área de Negocios Internacionales apoyaría la meta de posicionamiento de los mismos en el mercado Internacional. Raquel ha realizado hasta el momento varias de las tareas críticas de una negociación, ¿Cuál debería ser la siguiente?: Seleccione una: a. Identificar las necesidades de la comercializadora Internacional b. Expresar su posición de apertura. c. Establecer un clima o ambiente de cordialidad. d. Clarificar la posición de Rodrigo. Pregunta 11 Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En una reunión de Negocios en Corea del Sur su cliente hace entrega de una tarjeta de presentación en donde aparece su nombre LIM HONG HO, ¿Cómo debe llamarlo? Seleccione una: a. Mr Hong b. Mr. Lim c. Mr. Ho d. Mr. Lim Hong Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El joven Juan Camilo y la señorita Paulina son hermanos, es día sábado y ambos quieren salir a divertirse con sus amigos. Paulina irá a bailar, mientras que Juan Camilo irá a un concierto de rock. Los hermanos han solicitado el vehículo familiar prestado y su padre les ha solicitado que lleguen a un posible acuerdo entre ellos o no facilitará el carro a ninguno. Después de un rato de discusión, la hija Paulina está de acuerdo en que sea su hermano Juan Camilo quien se lleve el carro en esta oportunidad, debido a que los papás de una de sus amigas pueden llevarla de regreso a su casa. ¿Qué tipo de acuerdo lograron establecer? Seleccione una: a. Una solución compartida con beneficio para ambas partes. b. Una solución impuesta con beneficio común. c. Una solución compartida con beneficio unilateral. d. Una solución negociada sin beneficios para las partes Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo Negociador se encuentra en una reunión de negocios en la Republica Popular de China. Después de varias horas de negociación nos han servido varias tazas de Té y no deseamos otra taza. ¿Cuál debería ser el gesto más indicado si no deseamos tomar otra taza más? Seleccione una: a. Colocar la mano encima de la taza cuando vayan a servir b. Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té c. Colocar la taza vacía boca abajo encima de la mesa
d. Mover la taza de izquierda a derecha cuando vayan a servir Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El pequeño empresario Colombiano Señor Roberto representa a una empresa que fabrica y exporta artesanías Colombianas a varios países Europeos, Asiáticos y Americanos. Durante el último día de un congreso Internacional de exportaciones en España conoce a los directores de una empresa Holandesa que están interesados en las artesanías Colombianas. Acuerdan reunirse a las 04:00 P.M. para una posible negociación. El señor Roberto debe tomar el avión de regreso a las 06:00 P.M. de la tarde pero sabe que se trata de una gran oportunidad. ¿A cuál de los siguientes elementos de la negociación corresponde este inconveniente? Seleccione una: a. Convergencia en la negociación. b. Limitantes de la negociación. c. Tiempos y recursos disponibles d. Facultades y atribuciones de las partes Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los tipos de Negociador a nivel Internacional “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte” Seleccione una: a. Blando o Cooperativo
b. Integrativo, Negociación sobre principios c.
Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, duro, distributivo Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto por intereses? a) El señor Enrique informa a la señora María que por el momento no podrá otorgarle el incremento de sueldo solicitado para cumplir con obligaciones financieras que ha contraído últimamente, la señora María decide “tomar prestada” una cantidad de dinero de la caja menor de la empresa. b) El señor Jorge se resiste a trabajar en la nueva campaña publicitaria con su compañero Manuel debido a que éste tiene creencias religiosas distintas a las suyas. c) Como parte de las funciones de asistente de la dirección de Talento Humanos, la Analista María debe entrevistar a Susana quien aplicará para la nueva vacante de capacitación en la que también ella está interesada. d) La señora Cristina se enoja con su compañero de trabajo Carlos porque descubre que éste le ha ocultado deliberadamente información importante para realizar el proyecto de la nueva colección de ropa que le han encomendado. Seleccione una: a. A b. B c. C d. D Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una negociación en las siguientes situaciones, Cuándo se da un conflicto por intereses? Seleccione una: a. Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra. b. Cuando las convicciones morales de dos personas o grupos de personas se contraponen. c. Cuando una persona o grupo de personas obtiene algo que la otra tiene. d. Cuando no es posible diferenciar lo que desean dos personas o grupos de personas. Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La comercializadora Internacional en envases de plástico “Todo para su hogar” ha visto disminuidas sus ventas en los últimos meses debido al reciente surgimiento en el mercado de empresas competidoras cuyos productos tienen precios económicos, ha intentado inútilmente reducir sus costos mediante la reducción de personal y una política de austeridad. Su principal proveedora de materias primas ha expresado la necesidad de realizar un incremento en el costo del plástico y de otros materiales para poder hacer frente a los costos que ella está teniendo debido a la construcción de una nueva planta de producción en la ciudad de Barranquilla. ¿Qué tipo de conflicto ejemplifica esta situación? Seleccione una: a. Por necesidades b. Por valores c. Por enfoques
d. Por intereses Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El señor Miguel Ángel es representante de ventas de la empresa Internacional “Perfumes Finos” y debe negociar el precio de los envases de vidrio con su principal proveedor. El señor Miguel Ángel desearía poder llegar a un acuerdo porque llevan varios años trabajando con dicho proveedor. No obstante, este año, los directivos de la empresa le han manifestado que no accederán a pagar más de USD20 por frasco (que es el precio que han pagado desde el año anterior) debido a que han recibido ofertas de otros proveedores que ofrecen este mismo precio. Por su parte, El Ing. Hugo es el representante de la empresa que fabrica los envases, “Perfumes Finos” representa el 80% de sus ventas y por ello le interesa cuidar su relación, espera poder obtener un precio de USD 21 por envase. ¿Cuales de las siguientes alternativas representaría un posible acuerdo entre los Negociadores Miguel Ángel y el Ing. Hugo con un beneficio unilateral? Seleccione una: a. Fijar el precio del envase en USD20. b. Que “Perfumes Finos” compre o se abastezca de otros proveedores. c. Fijar el precio del envase en USD21. d. Fijar el precio del envase en USD22.
Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos
viernes, 9 de junio de 2017, 11:41 Finalizado viernes, 9 de junio de 2017, 13:07 1 hora 26 minutos 18,0/20,0
Calificación
90,0 de 100,0
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto por intereses? a) El señor Enrique informa a la señora María que por el momento no podrá otorgarle el incremento de sueldo solicitado para cumplir con obligaciones financieras que ha contraído últimamente, la señora María decide “tomar prestada” una cantidad de dinero de la caja menor de la empresa. b) El señor Jorge se resiste a trabajar en la nueva campaña publicitaria con su compañero Manuel debido a que éste tiene creencias religiosas distintas a las suyas. c) Como parte de las funciones de asistente de la dirección de Talento Humanos, la Analista María debe entrevistar a Susana quien aplicará para la nueva vacante de capacitación en la que también ella está interesada. d) La señora Cristina se enoja con su compañero de trabajo Carlos porque descubre que éste le ha ocultado deliberadamente información importante para realizar el proyecto de la nueva colección de ropa que le han encomendado. Seleccione una: a. A b. B c. C d. D
Retroalimentación La respuesta correcta es: C Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El gremio de transportistas comúnmente llamado Camioneros, han bloqueado varias de las principales vías o carreteras del país. Exigen que el gobierno Nacional y el Ministerio del Transporte, cumplan sus promesas de baja en el precio de la gasolina, mayor seguridad en las carreteras, a menudo son asaltados por la piratería terrestre y en ocasiones golpeados por no querer entregar la mercancía o carga. Mientras tanto, un grupo de ellos en la mesa de negociación adelantan conversaciones con el gobierno Nacional en oficina a puertas cerradas, la negociación se ha prolongado hasta en horas de la madrugada y los transportistas, cansados por no recibir ninguna oferta o propuesta que satisfaga sus necesidades, abandonan la mesa de Negociación. A esta acción se le puede considerar un punto de ruptura en la negociación. Seleccione una: Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, responder la siguiente afirmación: Obedece a la pregunta ¿qué puedo hacer si no llego a un acuerdo? Si el costo de un acuerdo es mayor que el de la mejor de sus alternativas ( MAAN), no se negocia Para evaluar el éxito de una negociación, el acuerdo debe ser mejor que el MAAN Seleccione una:
a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relación
Retroalimentación La respuesta correcta es: Alternativas Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una negociación en las siguientes situaciones, Cuándo se da un conflicto por intereses? Seleccione una: a. Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra. b. Cuando las convicciones morales de dos personas o grupos de personas se contraponen. c. Cuando una persona o grupo de personas obtiene algo que la otra tiene. d. Cuando no es posible diferenciar lo que desean dos personas o grupos de personas.
Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra.
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En una Negociación Internacional en Asia, su cliente mueve la cabeza de derecha a izquierda de forma rápida para manifestar asentamiento y aprobación. La pregunta es, en cual país se encuentra desarrollando la Negociación Internacional. Seleccione una: a. Filipinas b. India c. Japón d. Vietnam
Retroalimentación La respuesta correcta es: India Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El señor Miguel Ángel es representante de ventas de la empresa Internacional “Perfumes Finos” y debe negociar el precio de los envases de vidrio con su principal proveedor. El señor Miguel Ángel desearía poder llegar a un acuerdo porque llevan varios años trabajando con dicho proveedor. No obstante, este año, los directivos de la empresa le han manifestado que no accederán a pagar más de USD20 por frasco (que es el precio que han pagado desde el año anterior) debido a que han recibido ofertas de otros proveedores que ofrecen este mismo precio. Por su parte, El Ing. Hugo es el representante de la empresa que fabrica los envases, “Perfumes Finos” representa el 80% de sus ventas y por ello le interesa cuidar
su relación, espera poder obtener un precio de USD 21 por envase. ¿Cuales de las siguientes alternativas representaría un posible acuerdo entre los Negociadores Miguel Ángel y el Ing. Hugo con un beneficio unilateral? Seleccione una: a. Fijar el precio del envase en USD20. b. Que “Perfumes Finos” compre o se abastezca de otros proveedores. c. Fijar el precio del envase en USD21. d. Fijar el precio del envase en USD22.
Retroalimentación La respuesta correcta es: Fijar el precio del envase en USD20. Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo Negociador se encuentra en una reunión de negocios en la Republica Popular de China. Después de varias horas de negociación nos han servido varias tazas de Té y no deseamos otra taza. ¿Cuál debería ser el gesto más indicado si no deseamos tomar otra taza más? Seleccione una: a. Colocar la mano encima de la taza cuando vayan a servir b. Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té c. Colocar la taza vacía boca abajo encima de la mesa d. Mover la taza de izquierda a derecha cuando vayan a servir
Retroalimentación La respuesta correcta es: Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té Pregunta 8
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La empresaria Sra. María Fernanda tiene una tienda de Expo-Antigüedades en el Centro de la Ciudad. Un grupo de extranjeros entra en su tienda y compra todas las vasijas prehispánicas que tiene. Los extranjeros le expresan el deseo de adquirir algunas otras para llevar como regalo pero solo permanecerán 2 días más en la ciudad. La Sra. María Fernanda solicita que vuelvan al día siguiente y llama a su proveedor para solicitarle que le envíe más vasijas explicándole que las necesita al día siguiente. Una semana después el proveedor llega a la tienda con las vasijas y le ofrece hacerle un descuento comercial. María Fernanda está molesta pues los extranjeros ya se han ido y le indica al proveedor que ya no está interesada en comprar las vasijas. A ello se le denomina: Seleccione una: a. Desacuerdo. b. Divergencia c. Pérdida de valor d. Punto de Ruptura.
Retroalimentación La respuesta correcta es: Punto de Ruptura. Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El joven Juan Camilo y la señorita Paulina son hermanos, es día sábado y ambos quieren salir a divertirse con sus amigos. Paulina irá a bailar, mientras que Juan Camilo irá a un concierto de rock. Los hermanos han solicitado el vehículo familiar prestado y su padre les ha solicitado que lleguen a un posible acuerdo entre ellos o no facilitará el carro a ninguno. Después de un rato de discusión, la hija Paulina está de acuerdo en que sea su hermano Juan Camilo quien se lleve el carro en esta oportunidad, debido a que los papás de una de sus amigas pueden llevarla de regreso a su casa. ¿Qué tipo de acuerdo lograron establecer? Seleccione una: a. Una solución compartida con beneficio para ambas partes. b. Una solución impuesta con beneficio común. c. Una solución compartida con beneficio unilateral. d. Una solución negociada sin beneficios para las partes
Retroalimentación La respuesta correcta es: Una solución compartida con beneficio unilateral. Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La comercializadora Internacional en envases de plástico “Todo para su hogar” ha visto disminuidas sus ventas en los últimos meses debido al reciente surgimiento en el mercado de empresas competidoras cuyos productos tienen precios económicos, ha intentado inútilmente reducir sus costos mediante la reducción de personal y una política de austeridad. Su principal proveedora de materias primas ha expresado la necesidad de realizar un incremento en el costo del plástico y de otros materiales para poder hacer frente a los costos que ella está teniendo debido a la construcción de una nueva planta de producción en la ciudad de Barranquilla. ¿Qué tipo de conflicto ejemplifica esta situación? Seleccione una: a. Por necesidades
b. Por valores c. Por enfoques d. Por intereses
Retroalimentación La respuesta correcta es: Por necesidades Pregunta 11 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los tipos de Negociación Responder la siguiente afirmación 1 + 1 > 2, Si tú ganas, yo también gano, Si yo gano, tú también ganas Seleccione una: a. Distributiva b. Cooperativa c. Integrativa d. Competitiva
Retroalimentación La respuesta correcta es: Distributiva Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un viaje de Negocios Internacionales uno de los distribuidores Mayorista le hace entrega en de un regalo. ¿En cual de los siguientes países no se deberá abrirlo en su presencia? Seleccione una: a. Estados Unidos b. Brasil c. Malasia d. Israel
Retroalimentación La respuesta correcta es: Malasia Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los tipos de Negociador a nivel Internacional “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte” Seleccione una: a. Blando o Cooperativo b. Integrativo, Negociación sobre principios c. Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, duro, distributivo
Retroalimentación La respuesta correcta es: Competitivo, duro, distributivo Pregunta 14 Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes.
Retroalimentación La respuesta correcta es: La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El pequeño empresario Colombiano Señor Roberto representa a una empresa que fabrica y exporta artesanías Colombianas a varios países Europeos, Asiáticos y Americanos. Durante el último día de un congreso Internacional de exportaciones en España conoce a los directores de una empresa Holandesa que están interesados en las artesanías Colombianas. Acuerdan reunirse a las 04:00 P.M. para una posible negociación. El señor Roberto debe tomar el avión de regreso a las 06:00 P.M. de la tarde pero sabe que se trata de una gran oportunidad. ¿A cuál de los siguientes elementos de la negociación corresponde este inconveniente? Seleccione una: a. Convergencia en la negociación.
b. Limitantes de la negociación. c. Tiempos y recursos disponibles d. Facultades y atribuciones de las partes
Retroalimentación La respuesta correcta es: Facultades y atribuciones de las partes Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Los socios señor Eduardo y la señora Martha están buscando en arrendamiento un edificio para trasladar la oficina de Investigación de Mercados Internacionales y que ya ha quedado pequeña para sus necesidades. El socio Eduardo quiere aprovechar para acercarse a sus principales clientes que se encuentran en el centro de la ciudad, donde las oficinas son más costosas, mientras que la otra socia Martha, encargada de la parte financiera busca un sitio económico para contrarrestar el incremento en los costos que tendrá tomar en arrendamiento una oficina amplia. La decisión que tomen, ¿es el resultado de un conflicto por necesidades? Seleccione una: Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En un Almuerzo de Negocios en un país Latinoamericano. ¿En qué país no debe utilizarse el adjetivo "exquisito", para describir la comida, pero que su significado sería "rara", que la comida no es de fiar.? Seleccione una: a. Cuba b. Costa Rica c. México d. Brasil
Retroalimentación La respuesta correcta es: Brasil Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Invitamos a cenar o comer a un cliente que se encuentra de visita en España, ¡En que caso no se debe ofrecer vino ni tampoco debemos tomarlo. ¡Este cliente es de ? Seleccione una: a. Angola b. Iran c. Letonia d. Marruecos
Retroalimentación La respuesta correcta es: Marruecos Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes.
Retroalimentación La respuesta correcta es: La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿En cual de los siguientes países se espera que usted sea un negociador puntual en sus citas o reunión de Negocios? Seleccione una: a. Ecuador
b. Rumania c. Suiza d. Turquía
Retroalimentación La respuesta correcta es: Turquía
Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
lunes, 12 de junio de 2017, 09:31 Finalizado lunes, 12 de junio de 2017, 10:37 1 hora 6 minutos 17,0/20,0 85,0 de 100,0
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de la Resolución de Conflictos, las partes delegan en un tercero neutral la definición y la forma de solución de un conflicto. Seleccione una: a. Negociación b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje
Retroalimentación La respuesta correcta es: Arbitraje Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El equipo se encuentra en una cena o comida de Negocios, ¡En cual de los siguientes países no deberá pasarse los platos con la mano izquierda? Seleccione una: a. Estonia b. Taiwan c. Islandia d. Arabia Saudita Retroalimentación La respuesta correcta es: Arabia Saudita Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Se esta preparando un viaje de Negocios para realizarlo en Argelia, ¿Qué días son considerados fines de semana..? Seleccione una: a. Jueves y Viernes b. Viernes y Sábado
c. Sábado y Domingo d. Domingo y Lunes Retroalimentación La respuesta correcta es: Viernes y Sábado Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta “Soluciones Empresariales Internacionales” realizó un contrato por 5 años con uno de los principales bancos del país para el desarrollo e implementación de un nuevo software “a la medida”. El presidente del banco estaba entusiasmado pero el personal no estaba de acuerdo con él. Al cabo de un mes, el banco cambió de presidente. El nuevo presidente acudió ante Soluciones Empresariales Internacionales. -“Estoy metido en una disyuntiva, no me encuentro cómodo con este nuevo software, mi personal lo rechaza y tengo presión en este momento como para imponerlo”. “Soluciones Empresariales Internacionales” contaba con los ingresos que se generarían y sabía que desde el punto de vista legal podría obligarlos a cumplir con el contrato, pero también se percató de que obligar al banco dañaría permanentemente su relación de varios años. ¿Cuál de las siguientes representa para “Soluciones Empresariales Internacionales” la Mejor Alternativa de un Acuerdo a Negociar (MAAN)? Seleccione una: a. Obligar al banco a cumplir con el contrato y resignarse a perderlo como cliente a futuro. b. Cancelar el contrato y buscar un nuevo posible comprador del software para cubrir los costos generados por el desarrollo del mismo. c. Ofrecer al banco suspender temporalmente la implementación del nuevo software hasta que el nuevo presidente tenga tiempo de evaluarlo, proponer algunos cambios y persuadir a
sus empleados de sus ventajas d. Cancelar el contrato mediante el pago del 50% de los costos generados Retroalimentación La respuesta correcta es: Ofrecer al banco suspender temporalmente la implementación del nuevo software hasta que el nuevo presidente tenga tiempo de evaluarlo, proponer algunos cambios y persuadir a sus empleados de sus ventajas
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, responder la siguiente afirmación: Representa necesidades, motivaciones, deseos, temores, etc. cuya satisfacción es el objetivo de una negociación. Amplían el marco de lo negociable difieren de la posición: son las afirmaciones, solicitudes y ofertas que las partes hacen en la negociación. Seleccione una: a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relación Retroalimentación La respuesta correcta es: Intereses Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos "MARC´s." Cuando las partes recurren a un tercero neutral, quien además de convocar a las partes y facilitar el reinicio del diálogo, puede, de considerarlo necesario, hacer sugerencias de alternativas de solución para que sean evaluadas por las partes y de ser el caso, acordadas libremente. Seleccione una: a. Negociación
b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje Retroalimentación La respuesta correcta es: Conciliación Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es uno de los elementos que ayudan a propiciar un ambiente armónico, de respeto y credibilidad que facilita alcanzar los objetivos múltiples en un proceso de negociación: Seleccione una: a. La diplomacia al hablar y buena comunicación. b. Nuestra Etiqueta y forma de vestir. c. Alabar los logros del otro equipo negociador. d. Exponer y resaltar los intereses y beneficios comunes Retroalimentación La respuesta correcta es: Exponer y resaltar los intereses y beneficios comunes Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las tácticas sucias en Negociación, como la mentira, sobornos, el robo, el acoso sexual, abuso de poder las creencias religiosas y la falta de respeto son algunas de las causas principales de este tipo de conflictos: Seleccione una: a. Por Conductas b. Por Intereses c. Por Valores d. Por Experiencias Retroalimentación La respuesta correcta es: Por Valores Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo negociador se encuentra en un viaje de Negocios por América Latina ¿En cual de los siguientes países no es aconsejable establecer comparaciones con la Republica de Chile, especialmente si es para hablar aspectos positivos de su crecimiento y desarrollo? Seleccione una: a. Colombia b. Panamá c. Perú d. Venezuela Retroalimentación La respuesta correcta es: Perú Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La doctora Raquel es directora del área de Negocios Internacionales en una empresa comercializadora Internacional. Sus colaboradores se quejan del presupuesto otorgado a su área ha venido decreciendo durante los últimos 5 años mientras que los costos se han incrementado. Hoy se debe negociar el presupuesto para el próximo año con doctor Rodrigo, quien es el director general. Raquel se ha preparado para la reunión y al llegar a la oficina de Rodrigo comienza con una charla informal, pregunta por su familia y por su afición al fútbol Internacional. Inmediatamente y para entrar en materia, expone claramente cuál es su objetivo y cuál es la relevancia de esta solicitud. Así mismo, deja claro que conoce que la empresa ha establecido una política de austeridad para poder hacer frente a los costos generados por el desarrollo de nuevos productos pero que una mayor partida presupuestal al área de Negocios Internacionales apoyaría la meta de posicionamiento de los mismos en el mercado Internacional. Raquel ha realizado hasta el momento varias de las tareas críticas de una negociación, ¿Cuál debería ser la siguiente?: Seleccione una: a. Identificar las necesidades de la comercializadora Internacional b. Expresar su posición de apertura. c. Establecer un clima o ambiente de cordialidad. d. Clarificar la posición de Rodrigo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Clarificar la posición de Rodrigo. Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En una reunión de Negocios en Corea del Sur su cliente hace entrega de una tarjeta de presentación en donde aparece su nombre LIM HONG HO, ¿Cómo debe llamarlo?
Seleccione una: a. Mr Hong b. Mr. Lim c. Mr. Ho d. Mr. Lim Hong Retroalimentación La respuesta correcta es: Mr. Lim Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando se habla de Convergencia en un proceso de Negociación se hace referencia a Seleccione una: a. La similitud de caracteres de los equipos negociadores. b. La diversidad de opiniones o pareceres dentro de una negociación. c. El punto principal a discutir o evaluar durante una negociación. d. La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Retroalimentación La respuesta correcta es: La existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes. Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El joven Juan Camilo y la señorita Paulina son hermanos, es día sábado y ambos quieren salir a divertirse con sus amigos. Paulina irá a bailar, mientras que Juan Camilo irá a un concierto de rock. Los hermanos han solicitado el vehículo familiar prestado y su padre les ha solicitado que lleguen a un posible acuerdo entre ellos o no facilitará el carro a ninguno. Después de un rato de discusión, la hija Paulina está de acuerdo en que sea su hermano Juan Camilo quien se lleve el carro en esta oportunidad, debido a que los papás de una de sus amigas pueden llevarla de regreso a su casa. ¿Qué tipo de acuerdo lograron establecer? Seleccione una: a. Una solución compartida con beneficio para ambas partes. b. Una solución impuesta con beneficio común. c. Una solución compartida con beneficio unilateral. d. Una solución negociada sin beneficios para las partes Retroalimentación La respuesta correcta es: Una solución compartida con beneficio unilateral. Pregunta 14 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Nuestro equipo Negociador se encuentra en una reunión de negocios en la Republica Popular de China. Después de varias horas de negociación nos han servido varias tazas de Té y no deseamos otra taza. ¿Cuál debería ser el gesto más indicado si no deseamos tomar otra taza más? Seleccione una: a. Colocar la mano encima de la taza cuando vayan a servir b. Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té c. Colocar la taza vacía boca abajo encima de la mesa d. Mover la taza de izquierda a derecha cuando vayan a servir
Retroalimentación La respuesta correcta es: Dejar que llenen la taza, aunque luego no nos tomemos la taza de té Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El pequeño empresario Colombiano Señor Roberto representa a una empresa que fabrica y exporta artesanías Colombianas a varios países Europeos, Asiáticos y Americanos. Durante el último día de un congreso Internacional de exportaciones en España conoce a los directores de una empresa Holandesa que están interesados en las artesanías Colombianas. Acuerdan reunirse a las 04:00 P.M. para una posible negociación. El señor Roberto debe tomar el avión de regreso a las 06:00 P.M. de la tarde pero sabe que se trata de una gran oportunidad. ¿A cuál de los siguientes elementos de la negociación corresponde este inconveniente? Seleccione una: a. Convergencia en la negociación. b. Limitantes de la negociación. c. Tiempos y recursos disponibles d. Facultades y atribuciones de las partes Retroalimentación La respuesta correcta es: Facultades y atribuciones de las partes Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los tipos de Negociador a nivel Internacional “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte” Seleccione una: a. Blando o Cooperativo b. Integrativo, Negociación sobre principios c.
Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, duro, distributivo Retroalimentación La respuesta correcta es: Competitivo, duro, distributivo Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica un conflicto por intereses? a) El señor Enrique informa a la señora María que por el momento no podrá otorgarle el incremento de sueldo solicitado para cumplir con obligaciones financieras que ha contraído últimamente, la señora María decide “tomar prestada” una cantidad de dinero de la caja menor de la empresa. b) El señor Jorge se resiste a trabajar en la nueva campaña publicitaria con su compañero Manuel debido a que éste tiene creencias religiosas distintas a las suyas. c) Como parte de las funciones de asistente de la dirección de Talento Humanos, la Analista María debe entrevistar a Susana quien aplicará para la nueva vacante de capacitación en la que también ella está interesada. d) La señora Cristina se enoja con su compañero de trabajo Carlos porque descubre que éste le ha ocultado deliberadamente información importante para realizar el proyecto de la nueva colección de ropa que le han encomendado. Seleccione una: a. A b. B c. C
d. D Retroalimentación La respuesta correcta es: C Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una negociación en las siguientes situaciones, Cuándo se da un conflicto por intereses? Seleccione una: a. Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra. b. Cuando las convicciones morales de dos personas o grupos de personas se contraponen. c. Cuando una persona o grupo de personas obtiene algo que la otra tiene. d. Cuando no es posible diferenciar lo que desean dos personas o grupos de personas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuando una persona o departamento de una organización desea algo que difiere o se contrapone con lo que desea otra. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La comercializadora Internacional en envases de plástico “Todo para su hogar” ha visto disminuidas sus ventas en los últimos meses debido al reciente surgimiento en el mercado de empresas competidoras cuyos productos tienen precios económicos, ha
intentado inútilmente reducir sus costos mediante la reducción de personal y una política de austeridad. Su principal proveedora de materias primas ha expresado la necesidad de realizar un incremento en el costo del plástico y de otros materiales para poder hacer frente a los costos que ella está teniendo debido a la construcción de una nueva planta de producción en la ciudad de Barranquilla. ¿Qué tipo de conflicto ejemplifica esta situación? Seleccione una: a. Por necesidades b. Por valores c. Por enfoques d. Por intereses Retroalimentación La respuesta correcta es: Por necesidades Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El señor Miguel Ángel es representante de ventas de la empresa Internacional “Perfumes Finos” y debe negociar el precio de los envases de vidrio con su principal proveedor. El señor Miguel Ángel desearía poder llegar a un acuerdo porque llevan varios años trabajando con dicho proveedor. No obstante, este año, los directivos de la empresa le han manifestado que no accederán a pagar más de USD20 por frasco (que es el precio que han pagado desde el año anterior) debido a que han recibido ofertas de otros proveedores que ofrecen este mismo precio. Por su parte, El Ing. Hugo es el representante de la empresa que fabrica los envases, “Perfumes Finos” representa el 80% de sus ventas y por ello le interesa cuidar su relación, espera poder obtener un precio de USD 21 por envase. ¿Cuales de las siguientes alternativas representaría un posible acuerdo entre los Negociadores Miguel Ángel y el Ing. Hugo con un beneficio unilateral? Seleccione una: a. Fijar el precio del envase en USD20. b. Que “Perfumes Finos” compre o se abastezca de otros proveedores.
c. Fijar el precio del envase en USD21. d. Fijar el precio del envase en USD22. Retroalimentación La respuesta correcta es: Fijar el precio del envase en USD20.
Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
sábado, 8 de julio de 2017, 10:34 Finalizado sábado, 8 de julio de 2017, 11:48 1 hora 14 minutos 15,0/20,0 75,0 de 100,0
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿En qué etapa o parte de la negociación se tiene como objetivo definir que se desea obtener, cómo se hará, reglas y plazos entre los equipos negociadores? Seleccione una: a. Planeación, Preparación y preliminar b. Apertura y Preliminar c. Cierre, Planeación y Preparación d. Relaciones y M.A.A.N
Retroalimentación La respuesta correcta es: Cierre, Planeación y Preparación Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Zonas de negociación significa que cada negociador tiene intereses fundamentales, zonas extremas e intransigentes, reserva de topes imperativos que definen puntos de ruptura reales, fuera de las cuales abandonará la negociación u optará por la confrontación.
Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los tipos de Negociador Elegir una alternativa: “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte”?. Seleccione una: a. Blando o Cooperativo b. Integrativo, Negociador por Principios
c. Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, Duro, Distributivo Retroalimentación La respuesta correcta es: Competitivo, Duro, Distributivo Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La estrategia Competitiva en Negociación, consiste en: Seleccione una: a. No Negociar b. Ganar - Perder c. Perder - Ganar d. Perder - Perder Retroalimentación La respuesta correcta es: Ganar - Perder Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los tipos de Negociador Responder la siguiente afirmación 1 + 1 > 2, Si tú ganas, yo también gano, Si yo gano, tú también ganas Seleccione una:
a. Distributiva b. Cooperativa c. Integrativa d. Competitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Distributiva Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En Negociador de la India, por ejemplo, al igual que los japoneses, las tarjetas de visita deberán estar escritas en el idioma del país y en inglés. Las cenas en este país son de suma importancia, suelen tener lugar casi siempre, bien en un restaurante o en el domicilio particular del anfitrión. Debe procurar que al finalizar la comida, ha de dejar siempre una pequeña cantidad de comida en el plato para indicar que ha comido suficiente.
Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Dentro de una Negociación Nacional o Internacional, Las expectativas Monetarias se deberán Negociar, "Después de haber recibido una Oferta segura"...? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El Estilo de Negociación Argumentativo da prioridad o importancia a los razonamientos Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos "MARC´s". Cuando las partes recurren a un tercero neutral, quien además de convocar a las partes y facilitar el reinicio del diálogo, puede, de considerarlo
necesario, hacer sugerencias de alternativas de solución para que sean evaluadas por las partes y de ser el caso, acordadas libremente. Seleccione una: a. Negociación b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje Retroalimentación La respuesta correcta es: Conciliación Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una Negociación Empresarial, si la Empresa considera que sus expectativas financieras son demasiadas altas... "Ofrecer las expectativas de otros profesionales de Negocios Internacionales para validar nuestra petición"? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un estilo basado en fundamentos culturales y normas del comportamiento influenciados por diferentes factores ambientales tales como la geografía insular y la densa población. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de un proceso de Negociación, dentro de los equipos Negociadores se da la existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes de una mesa de negociación se denomina: Seleccione una: a. Negociación b. Concenso c. Convergencia d. Divergencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Convergencia Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Los Negociadores Australianos; valoran el lenguaje simple, son pragmáticos y eficientes y suelen ir a los temas que importan con rapidez, gustan las presentaciones sencillas y negociaciones directas. No gustan de los regateos, ni las negociaciones con manipulación. Ofrecer regalos no forma parte de su cultura a la hora de hacer negocios, pero si alguien le invita a su casa, le agradecerán que lleve un obsequio como vino, flores o bombones.
Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En las mesas de negociación con empresarios Chinos es común que las relaciones personales y profesionales se entremezclen; cada ejecutivo chino tiene una red de contactos, relaciones y conexiones sociales, basadas en el interés y beneficio mutuo, que funcionan con normas de reciprocidad, a este concepto se le conoce como Seleccione una: a.
Wo ai ni b.
Guanxi c.
Mianzi d.
Ni hao Retroalimentación La respuesta correcta es:
Guanxi Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos, Las partes delegan en un tercero neutral la definición y la forma de solución de un conflicto
Seleccione una: a. Negociación b. Mediación c. Conciliación d. Arbitraje Retroalimentación La respuesta correcta es: Arbitraje Pregunta 16
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La negociación depende de la comunicación. Esto ocurre entre individuos que actúan ellos mismos, o como representantes. Cada vez que la gente intercambia ideas con la intención de relacionarse, cada vez que intentan acuerdos, uno de ellos está negociando". Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El conjunto de modos de vida y costumbres, grado de desarrollo artístico, científico e industrial de una época o grupo social, se le denomina Seleccione una: a. Educación b. Cultura c. Civilización d. Conocimiento
Retroalimentación La respuesta correcta es: Cultura Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, Necesidades, motivaciones, deseos, temores, etc. cuya satisfacción es el objetivo de una negociación. Amplían el marco de lo negociable difieren de la posición: son las afirmaciones, solicitudes y ofertas que las partes hacen en la negociación. Seleccione una: a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relaciones Retroalimentación La respuesta correcta es: Intereses Pregunta 19 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los modelos de Negociación Colectiva Internacional corresponde a Favorecer la negociación sectorial o de rama de actividad. En estos casos, negocian las federaciones o los sindicatos nacionales con las respectivas organizaciones de empleadores de esos sectores. Su cobertura es mayor, abarcando a un conjunto de unidades productivas y a un número mucho más vasto de trabajadores.
Seleccione una:
a. Descentralizada Articulada b. Centralizada c. Negociación Colectiva d. Construcción de Convenios
Retroalimentación La respuesta correcta es: Centralizada Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La mentira, el robo, sobornos, el acoso sexual, y la falta de respeto por otras culturas son manifestaciones de la falta de:
Seleccione una: a. Conducta Adecuada b. Poder, Intereses creados c. Valores Eticos d. Astucia a la hora de Negociar Retroalimentación La respuesta correcta es: Valores Eticos
Comenzado el Estado
lunes, 10 de julio de 2017, 10:57 Finalizado
Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación
lunes, 10 de julio de 2017, 12:10 1 hora 12 minutos 15,0/20,0 75,0 de 100,0
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los modelos de Negociación Colectiva Internacional corresponde, Aquel que favorece la negociación colectiva por empresa, implicando de hecho la fragmentación de la negociación por unidades productivas, muchos sindicatos negociando y con muy variados resultados dependiendo de la capacidad y fuerza de negociación de cada uno de ellos.
Seleccione una: a. Descentralizada b. Centralizada c. Negociación Colectiva d. Construcción de Convenios Retroalimentación La respuesta correcta es: Descentralizada Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En una Negociación sobre un Contrato Internacional, en la clausula de abordar los valores monetarios, se debe. "Ofrecer un valor mínimo y un valor máximo"? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El Honor (mianzi) es más importante que el poder o el dinero. Hay que evitar comentarios o utilizar argumentos que les dejen en mal lugar en el equipo de la mesa de negociación. Conviene dejar siempre una salida para que rectifiquen si se han equivocado. Esto es la teoría de:
Seleccione una: a.
Enfrentamiento b. Cooperación c. La puerta Abierta d. Conflicto Retroalimentación La respuesta correcta es: La puerta Abierta Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, Obedece a la pregunta ¿qué puedo hacer si no llego a un acuerdo? Si el costo de un acuerdo es mayor que el de la mejor de sus alternativas ( MAAN), no se negocia Para evaluar el éxito de una negociación, el acuerdo debe ser mejor que el MAAN Seleccione una: a. Alternativas b. Intereses c. Opciones d. Relaciones Retroalimentación La respuesta correcta es: Alternativas Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se encuentra fundamentado en algunos comportamientos o características personales de alguien, que son admirados por otros y es utilizado por especialistas en marketing y negociación, cuando contratan a artistas o deportistas famosos en sus publicidades. Seleccione una: a. Poder de Recompensa b. Poder Legítimo o del Cargo
c. Poder de Referencia o Carto d. Poder de Expertos Retroalimentación La respuesta correcta es: Poder de Referencia o Carto Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de un proceso de Negociación, dentro de los equipos Negociadores se da la existencia de posiciones, opiniones o intereses comunes entre las partes de una mesa de negociación se denomina: Seleccione una: a. Negociación b. Concenso c. Convergencia d. Divergencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Convergencia Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La mentira, el robo, sobornos, el acoso sexual, y la falta de respeto por otras culturas son manifestaciones de la falta de:
Seleccione una: a. Conducta Adecuada b. Poder, Intereses creados c. Valores Eticos d. Astucia a la hora de Negociar Retroalimentación La respuesta correcta es: Valores Eticos Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los tipos de Negociador Responder la siguiente afirmación 1 + 1 > 2, Si tú ganas, yo también gano, Si yo gano, tú también ganas Seleccione una: a. Distributiva b. Cooperativa c. Integrativa d. Competitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Distributiva Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Los Negociadores Australianos; valoran el lenguaje simple, son pragmáticos y eficientes y suelen ir a los temas que importan con rapidez, gustan las presentaciones sencillas y negociaciones directas. No gustan de los regateos, ni las negociaciones con manipulación. Ofrecer regalos no forma parte de su cultura a la hora de hacer negocios, pero si alguien le invita a su casa, le agradecerán que lleve un obsequio como vino, flores o bombones.
Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El Estilo de Negociación Argumentativo da prioridad o importancia a los razonamientos Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La negociación depende de la comunicación. Esto ocurre entre individuos que actúan ellos mismos, o como representantes. Cada vez que la gente intercambia ideas con la intención de relacionarse, cada vez que intentan acuerdos, uno de ellos está negociando". Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro de los tipos de Negociador Elegir una alternativa: “Ve en toda situación un duelo de voluntades, en la cual quien tome las posiciones más extremas y resista por más tiempo es el que gana. Agota sus recursos y lastima su relación con la otra parte”?. Seleccione una: a. Blando o Cooperativo b. Integrativo, Negociador por Principios c. Cooperativo, Duro, Distributivo d. Competitivo, Duro, Distributivo Retroalimentación La respuesta correcta es: Competitivo, Duro, Distributivo
Pregunta 13 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿En qué etapa o parte de la negociación se tiene como objetivo definir que se desea obtener, cómo se hará, reglas y plazos entre los equipos negociadores?
Seleccione una: a. Planeación, Preparación y preliminar b. Apertura y Preliminar c. Cierre, Planeación y Preparación d. Relaciones y M.A.A.N Retroalimentación La respuesta correcta es: Cierre, Planeación y Preparación Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta La estrategia Competitiva en Negociación, consiste en: Seleccione una: a. No Negociar b. Ganar - Perder c. Perder - Ganar d. Perder - Perder
Retroalimentación La respuesta correcta es: Ganar - Perder Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta En Negociador de la India, por ejemplo, al igual que los japoneses, las tarjetas de visita deberán estar escritas en el idioma del país y en inglés. Las cenas en este país son de suma importancia, suelen tener lugar casi siempre, bien en un restaurante o en el domicilio particular del anfitrión. Debe procurar que al finalizar la comida, ha de dejar siempre una pequeña cantidad de comida en el plato para indicar que ha comido suficiente.
Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Dentro del Modelo de Negociación de la Escuela de Harvard, se habla de los siete elementos, Necesidades, motivaciones, deseos, temores, etc. cuya satisfacción es el objetivo de una negociación. Amplían el marco de lo negociable difieren de la posición: son las afirmaciones, solicitudes y ofertas que las partes hacen en la negociación. Seleccione una: a. Alternativas
b. Intereses c. Opciones d. Relaciones Retroalimentación La respuesta correcta es: Intereses Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta ¿Dentro de una Negociación Empresarial, si la Empresa considera que sus expectativas financieras son demasiadas altas... "Ofrecer las expectativas de otros profesionales de Negocios Internacionales para validar nuestra petición"? Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso' Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Es un estilo basado en fundamentos culturales y normas del comportamiento influenciados por diferentes factores ambientales tales como la geografía insular y la densa población.
Seleccione una:
Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta El conjunto de modos de vida y costumbres, grado de desarrollo artístico, científico e industrial de una época o grupo social, se le denomina Seleccione una: a. Educación b. Cultura c. Civilización d. Conocimiento Retroalimentación La respuesta correcta es: Cultura Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta Dentro de los modelos de Negociación Colectiva Internacional corresponde a Favorecer la negociación sectorial o de rama de actividad. En estos casos, negocian las federaciones o los sindicatos nacionales con las respectivas organizaciones de empleadores de esos sectores. Su cobertura es mayor, abarcando a un conjunto de unidades productivas y a un número mucho más vasto de trabajadores.
Seleccione una: a. Descentralizada Articulada b. Centralizada c. Negociación Colectiva d. Construcción de Convenios
Retroalimentación La respuesta correcta es: Centralizada