UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
EXAMEN TEÓRICO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL
HUARAZ, 17 DE JULIO DEL 2007
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
EXAMEN TEÓRICO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL – ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO HUMANO
1. Los principales problemas psicosociales que enfrenta el adolescente son: a) Bulimia, tricofilomania, uso de drogas b) Embarazo no deseado, toxicomanía, onicofagia. c) Anorexia, suicidio, abuso de drogas. d) Delincuencia juvenil, adicciones, sialorrea. e) Abuso de drogas, tricofilomania, uso de anticonceptivos 2. Las teorías o modelos que explican el envejecimiento envejecimiento exitoso son: a) Teoría de continuidad, Teoría de Productividad b) Teoría de continuidad, Teoría de contingencia c) Teoría del retiro, Teoría de la continuidad d) Teoría de la continuidad, Teoría de Productividad e) Teoría de actividad, Teoría del retiro 3. En el desarrollo de la personalidad del niño de la primera infancia, influyen factores de socialización, que son: a) Sistema escolar, madurez, individualización. b) Factores económicos, culturales, pares c) Factores familiares, institucionales, adaptación. d) Valores sociales, sistema escolar, etnia. e) Familia, escuela, entorno social. social.
5. Señale el músculo triangular de la pared abdominal que se ubica delante de la parte inferior del recto mayor: a) Oblicuo mayor b) Oblicuo menor c) Transverso del abdomen d) Piramidal e) Serrato mayor 6. son músculos que se ubican en el abdomen; excepto: a) Transv Tr ansverso erso del abdomen b) Oblicuo mayor del abdomen c) Oblicuo medio del abdomen d) Oblicuo menor del abdomen e) Cuadrado lumbar ANATOMIA II
7. Señale la parte del útero que se encuentra ubicada en la cavidad vaginal a) Fondo b) Cuerpo c) Istmo d) Cuello e) Borde izquierdo del cuerpo 8. No pertenece a la cara interna del hueso coxal: a) Superficie auricular b) Línea incominada c) Tuberosidad iliaca d) Eminen E minencia cia ileopectínea ileopectínea e) Línea semicircular anterior
ANATOMIA I
4. Conforman el plexo braquial los siguientes troncos primarios: a) Superior b) Medio c) Inferior d) Mediano e) a, b y c
9. Es una capa de tejido conectivo que envuelve la médula espinal, nos referimos a: a) Las meninges meninges craneanas b) Las meninges raquídeas c) Las meninges meninges troncales tro ncales d) Las meninges aracnoideas e) Las meninges meninges claviculares
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
FISIOLOGIA
10. Son las principales funciones del hígado; excepto: a) Formación y secreción de bilis b) Inactivación de toxinas c) Biosíntesis de glucógeno d) Biosíntesis de la albúmina. e) formación y secreción de lactosa. 11. Tiene como función la protección localizada en las secreciones externas tales como: lágrimas, secreciones intestinales. Nos referimos a la inmunoglobulina (Ig) del tipo: a) Ig E b) Ig G c) Ig M d) Ig A e) Ig D 12. El potencial de acción de una neurona: a) Se inicia por el flujo de Na+ b) Termina por el flujo de K+ c) Declina su amplitud al desplazarse a lo largo del axón d) Produce como resultado una reversión transitoria del gradiente de concentración de Na+ a través de la membrana celular e) No se relaciona con movimiento neto alguno de Na+ o K+ a través de la membrana celular. FISIOPATOLOGIA
13. La Hemofilia del tipo A, se produce por ausencia del siguiente factor de coagulación: coagulación: a) VI b) IV c) VIII d) V e) VII 14. La enfermedad del Asma se caracteriza por: a) La constricción del músculo liso bronquial b) La relajación del músculo estriado bronquial c) La relajación del músculo estriado traqueal d) La relajación del músculo estriado pulmonar e) La relajación del músculo liso bronquial
15. Durante la Diabetes Insulinodependiente, se produce; excepto: a) Aumenta el glucagon b) El hígado produce cetonas a partir de los ácidos grasos c) Hay sobreproducción hepática de glucosa d) El ingreso de glucosa al tejido muscular e) Se produce glucosuria EPIDEMIOLOGIA
16. El vector de la malaria es: a) Mosquito Aedes aegypti b) Zancudo Lutzomya verrucarum c) Mosquito Anopheles d) La pulga Xenopsilla Cheopis e) Zancudo Lutzomya peruensis 17. Es una enfermedad o infección capaz de ser transmitida en condiciones naturales entre los animales y el hombre: a) Pandemia b) Enzootia c) Epidemia d) Zoonosis e) Epizootia FARMACOLOGIA
18. La administración de un estimulante beta-2 adrenérgico está indicado en uno de los siguientes cuadros: a) Psicosis b) Úlcera duodenal c) Parkinson d) Broncoconstricción Broncoconstricción e) Hipersecreción gástrica 19. La adrenalina puede producir uno de los siguientes efectos indeseables, señale cual es: a) Cólico abdominal b) Shock hipovolémico c) Hipotensión arterial d) Hemorragia cerebral e) Parálisis muscular BIOQUIMICA
20. El Ciclo de Krebs se inicia al combinarse el Oxalacetato con el: a) Piruvato
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
21. Es un ejemplo de un proceso endergónico: a) Gluconeogénesis Gluconeogénesis b) Glucogen G lucogenólisis ólisis c) Glucolisis d) Excitación nerviosa e) Contracción muscular NUTRICION Y DIETETICA
22. Son ventajas de la leche materna; excepto: a) El lactante lo digiere y absorbe mejor b) Tiene más ácidos grasos saturados c) Contiene inmunoglobulinas en el calostro d) Es menos alérgica que las artificiales art ificiales e) Tiene más ácidos grasos poliinsaturados y ácido araquidónico 23. Es un ejemplo de desnutrición protéico – calórico: a) Anemia b) Obesidad c) Marasmo d) Síndrome de malabsorción malabsorción e) Proteinuria Proteinuria 24. Uno de los primeros signos por la deficiencia de vitamina A, es: a) La anemia megaloblástica b) El raquitism raqu itismoo c) La neuropatía periférica d) Ceguera nocturna e) Alopecia DEONTOLOGIA PARTICULAR
25. Es la inclinación natural hacia la profesión de Enfermería, corresponde a: a) Sacrificio b) Abnegación c) Vocación d) Amor e) Respeto 26. Documento donde se encuentran un conjunto de preceptos de carácter moral que guían la práctica de Enfermería corresponde a: a) Ley del Enfermero b) Protocolos de Enfermería c) Código de Ética y Deontología d) Sistemas de Informaci Infor mación ón en Enfermería
27. Corresponde a algunos capítulos del Código de Ética y Deontología: a) La enfermera y los deberes institucionales b) Relaciones Humanas, Comunicación Información c) Docencia e Investigación, publicaciones publicaciones d) Secreto profesional y juramento de la enfermera e) Sólo a, b y c INVESTIGACION CIENTIFICA
28. Inferir consecuencias futuras en base a conexiones establecidas entre hechos; significa: a) Hipótesis b) Problema c) Predicción d) Explicación e) Marco teórico t eórico 29. Es una proposición que afirma la existencia de alguna forma de relación entre, por lo menos, dos hechos. Nos referimos a: a) Variable b) Hipótesis c) Causalidad d) Predicción e) Deducción 30. ¿Qué representan las variables de una hipótesis científica bien formulada? a) Organización b) Descripción c) Relación d) Enun E nunciados ciados e) Deducción INTRODUCCION A LA ENFERMERIA
31. Creó un modelo teórico de Enfermería en el cual el medio ambiente afectaba el estado de salud: a) Florence Nightingale b) Nancy Roper c) Dorotea Orem d) Dorothy Johnson e) Virginia Henderson 32. Considera al ser humano como un ser único y
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
33. Según las etapas de la enfermería a nivel nacional, nos encontramos en la etapa de: a) Enfermería post moderna moderna b) Enfermería moderna c) Consolidación de la profesión d) Ingreso al sistema s istema universitario e) Consolidación de modelos y teorías
39. Son partes de la Historia Clínica; excepto: a) Anamnesis Anamnesis b) Exámenes Complementarios c) Kárdex d) Hoja de Funciones Funciones Vitales Vita les e) Notas de Enfermería Enfermería
34. Considera a las necesidades fisiológicas como las más esenciales para la supervivencia, y tienen primacía sobre las demás: a) Virginia Henderson b) Abraham Maslow c) Max Neef d) Martha Rogers e) Todas son ciertas
40. Es un test o prueba, que se usa para determinar la existencia de una infección tuberculosa pasada o presente basándose en una reacción cutánea positiva. a) Prueba de Combs b) Prueba de Allen c) Prueba de Manteaux d) Prueba de Ortolani e) Prueba de anticuerpos.
35. Etapa donde existe un equilibrio en la triada epidemiológica, epidemiológica, corresponde a: a) Periodo patogénico b) Periodo Per iodo prepatogénico c) Horizonte clínico d) Periodo de latencia e) prevención primaria
41. El centro regulador de la temperatura se encuentra en: a) Bulbo raquídeo b) III ventrículo ventrículo c) Cerebelo d) Protuberancia e) Hipotálamo
36. El decreto Ley del trabajo Profesional de Enfermería es: a) D.L. 96250 b) D.L. 27855 c) D.L. 27669 d) D.L. 1979 e) D.L. 27966
42. La posición correcta para administrar enemas es: a) Lateral derecha b) Sims izquierda c) Fowler modificada d) Lateral izquierda izquierda e) Fowler
37. Fue el primer libro donde se plasma las bases de la enfermería profesional: a) El Proceso de Enfermería b) Historia de la Enfermería c) Transitando por la Historia de la Enfermería d) Notas de Enfermería e) Fundamentos de Enfermería
43. La Mécánica Corporal es: a) Estado de contracción permanente del músculo. b) Punto en que se centra la masa de algún objeto. c) Centro de la base de sostén. d) Uso eficiente del cuerpo como máquina y como medio de locomoción. e) Actuar de una fuerza sobre un cuerpo. cuerpo. 44. La Historia Clínica es un documento legal, fidedigno en la cual se registra antecedentes personales, patológicos, evolutivos del paciente; es un documento llenado por el médico. Sin embargo, la (el) enfermera (o) plasma sus funciones (dependientes,
ENFERMERIA BASICA I
38. Cuál de las siguientes alternativas corresponde a la siguient e definición: “Patrón respiratorio anormal caracterizado por periodos alternantes de apnea y respiraciones profundas y rápidas”
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ENFERMERIA BASICA II
45. La incapacidad para controlar la emisión de heces o gas por el ano; se denomina: a) Diarrea b) Impactación c) Incontinencia d) Flatulencia e) Hemorroides Hemorroides 46. ¿Cuántas gotas hay en un mililitro (ml)? a) 22 gotas b) 25 gotas c) 18 gotas d) 21 gotas e) 20 gotas 47. ¿Cuál es la cantidad máxima de medicamento que se administra por vía Intramuscular? a) Hasta 7 cc b) De 3 a 5 cc c) De 5 a 10 cc d) Hasta 5 cc e) De 2 a 4 cc 48. El pH normal de la orina es: a) 7,35 – 7,45 b) 5 – 8,5 c) 4,8 – 8 d) 2 – 7 e) 1 – 3 49. Son medidas básicas de Mecánica corporal para levantar objetos o bjetos pesados; excepto: excepto: a) Posición de peso b) Posición del cuerpo c) Altura de objeto d) Peso máximo e) Peso mínimo 50. Los factores que afectan la curación de heridas son ; a excepción de: a) Nutrición b) Riego sanguíneo sanguíneo c) Sexo d) Grado de lesión e) Edad
51. Al pasar los días de exposición de una unidad de sangre antes de ser transfundida ¿Cuál es el electrolito que está presente en mayor cantidad? a) Cloro b) Potasio c) Fósforo d) Calcio e) Magnesio ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO I
52. La Inmunoglobulina secretoria (Ig A),presente en la leche materna, su principal beneficio en el R.N. es: a) Absorción de proteínas extrañas, que pueden causar alergias. b) Inmunidad artificial. c) Protección eficaz contra la diarrea. d) Nivelación del pH gástrico. e) Liberación de lactobacilos y bacterias bífidas. 53. La hormona responsable para la secreción de leche materna, es: a) Estrógenos b) Progesterona c) Prolactina d) Oxitocina e) Pituitaria 54. La técnica de amamantamiento más adecuada para un R.N. gemelar; es: a) La técnica del canguro. b) La técnica de la sandía. c) La técnica sentada d) La técnica lateralizada e) La técnica de denver 55. Las propiedades del calostro son; excepto: a) Tiene mayor contenido de proteínas y menor de grasa y lactosa que la leche. b) Rico en anticuerpos. c) Tener funciones funciones antiinfecci ant iinfecciosas osas d) Produce estreñimi estr eñimiento ento e) Facilita el paso del meconio
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
56. En la valoración de la cabeza del R.N., el edema de los tejidos blandos de la cabeza producto de que la cabeza haya estado sometida a bastante presión; se denomina: de nomina: a) Cefalohematoma Cefalohematoma b) Caput succedaneum succedaneum c) Sindactilia d) Hipospadia e) Epispadia 57. En la valoración neurológica del R.N., el método que consiste en sostener al niño de la cabeza y después permitir que ésta caiga hacia atrás una distancia corta. Éste método permite evaluar: a) El reflejo tónico del cuello b) El reflejo re flejo de búsqueda c) El reflejo de succión d) El reflejo de moro e) El reflejo de babinski. 58. En el periodo inmediato después del nacimiento, se produce un aumento de la concentración en suero de bilirrubina no conjugada, que excepcionalmente dura hasta las 72 horas de edad, después hay una reducción rápida hasta aproximadamente al 5º día. A éste acontecimiento se le denomina: denomina : a) Asfixia del recién nacido. b) Ictericia patológica del recién nacido. c) Bilirrubinemia. d) Leucocitosis Leucocitosis e) Ictericia fisiológica del recién nacido. ENFERMERIA EN SALUD DEL NIÑO II
59. El tratamiento de Sífilis congénita en el R.N. es: a) Penicilina G cristalina 200 000 a 300 000 UI/Kg/día x 10 a 14 días
60. Es un síndrome clínico en el R.N. que se caracteriza por signos de infección sistémica, acompañados por bacteriemia y cuyo método específico para el diagnóstico es la identificación de gérmenes en sangre, LCR, orina y otros líquidos corporales o tejidos: a) Neumonía b) Meningoencefalitis c) Diarrea d) Sepsis Neonatal e) Anemia 61. Es un tratamiento utilizado en los casos de Hiperbilirrubinemia y se basa en la eliminación mecánica de sangre del R.N. y la reposición de sangre de un donador: a) Fototerapia b) Exanguinotransfusión c) Bilirrubinemia directa d) Bilirrubinemia Extrahepática e) Bilirrubinemia Intrahepática 62. Los signos clínicos de dificultad respiratoria en el R.N. son; excepto: a) Tiraje intercostal, subcostal y retracción xifoidea. b) Aleteo nasal c) Quejido audible (con o sin estetoscopio) estetoscopio) d) Frecuencia respiratoria menor de 60 por minuto. e) Cianosis 63. En un R.N. deprimido, se realizan los siguientes pasos; excepto: a) Colocarlo en decúbito dorsal en la camilla de recepción del R.N. b) Posición de la cabeza en el cuello ligeramente extendido extendido c) Aspirar secreciones (boca y nariz)
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
65. Consiste en una circunferencia craneana mayor a la normal del niño, por un aumento de la presión del líquido cefalorraquídeo, por hematoma subdural: a) Macrocefalia b) Megaencefalía c) Hidrocefalia d) Microcefalia e) Braquicefalia
70. En la etapa del Trabajo de Parto llamada “Dilatación”, se presentan los signos y
síntomas siguientes; excepto: a) Contracciones a intervalos de 5 a 10 minutos minuto s y duran de 20 a 30 segundos. b) Borramiento cervical c) Salida del tapón mucoso d) Dilatación del cérvix e) Liberación de hormonas tensionales (catecolaminas: adrenalina y noradrenalina)
ENFERMERIA EN SALUD DE LA MUJER
66. Los indicadores de un embarazo de alto riesgo son; excepto: a) Edad (< de 16años ó > de 35 años) b) Abuso de sustancias (tabaco, alcohol, drogas) c) ITS (Infecciones de Transmisión Sexual) d) Parto anterior recien r eciente te e) Trabajo. 67. Los signos de alarma a tener en cuenta durante el embarazo son; excepto: a) Hemorragia vaginal b) Dolor de cabeza continuo e intenso c) Visión borrosa d) Vómitos persistentes e) Sueño 68. Las vacunas indicadas durante el embarazo son: a) Trivírica (SPR) b) Rubéola c) APO (Antipoliomielítica oral) d) DT (Diftotétano) e) DPT (Triple) 69. La “Coronación”, en el trabajo de parto consiste en: a) Es el descenso del feto
71. En las Maniobras de Leopold; la técnica que tiene por objeto determinar la presentación de la cabeza del feto, si está o no encajada en la entrada pélvica y determinar su movilidad; corresponde a: a) La 1ª maniobra de Leopold. b) La 2ª maniobra de Leopold. c) La 3ª maniobra de Leopold. d) La 4ª maniobra de Leopold. e) La 5ª maniobra de Leopold. 72. Las funciones de la placenta son; excepto: a) Transferencia de gases b) Transporte de nutrientes nutrientes c) Excreción de proteínas d) Transferencia de calor e) Producción de hormonas. ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO I
73. El objetivo de administrar anticolinérgicos (atropina) en el preoperatorio, es: a) Disminuye la salivación y las secreciones gástricas y bronquiales. b) Aumenta la relajación muscular. c) Conseguir la sedación del cliente. d) Minimizar el riesg r iesgoo de infección e) Disminuir la ansiedad.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO II
75. ¿Cuáles son las principales razones para introducir una sonda en el estómago o en el intestino? a) Alimentación y fines diagnósticos b) Lavado gástrico en intoxicaciones, alimentación de pacientes c) para drenar el estómago por aspiración aspiración d) Lavado gástrico, fines diagnósticos, alimentación enteral, drenaje. e) Preparación para intervención quirúrgica, descomprimir el estómago, obtener muestras. muestras.
80. La Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) es una situación clínica en lo que el aparato respiratorio fracasa en el mantenimiento del intercambio gaseoso adecuado y cuya característica es: a) Polipnea b) Taquipnea c) Hipoxemia d) Alza térmica e) Distres respiratorio r espiratorio
76. Son signos y síntomas de shock hipovolémico: a) Hipotensión, pulso débil y rápido. b) Hipotensión, hemorragia, irritabilidad. c) Taquicardia, cianosis, dolor torácico. to rácico. d) Piel fría y húmeda, intranquilidad, disminución de diuresis e) a y e.
81. En un cuadro de embolia pulmonar se produce pérdida del surfactante con el consiguiente colapso de los alveolos produciendo como consecuencia: a) Paro respiratorio r espiratorio b) Neumonía c) Atelectasia pulmonar d) Edema pulmonar e) Insuficiencia respiratoria
77. Se consideran como causas de las infecciones nosocomiales: a) Inserción de catéter urinario. b) Eliminación inadecuada de secreciones mucosas. c) Preparación inadecuada de piel antes de la cirugía. d) Inserción de aditivos farmacológicos al líquido IV. e) Todas son ciertas.
82. En los pacientes que han sido sometidos a una gastrectomía es muy frecuente un tipo de anemia por verse alterado la producción y/o absorción del complejo B. a) Anemia ferropéni ferro pénica ca b) Anemia hemolítica. c) Anemia perniciosa d) Anemia aplásica e) Anemia micrótica
78. Intervalo entre la entrada del germen patógeno en el organismo y la aparición de los primeros síntomas, corresponde a la: a) Etapa de pródromos. b) Periodo de incubación. c) Etapa de enfermedad. enfermedad. d) Convalecencia.
83. En todo paciente que ha sido sometido quirúrgicamente de abdomen y/o intestino y permanece en NPO como mínimo 3 días, y para prevenir la presencia de úlcera de estrés farmacológicamente se les indica: a)Aminoglucósidos b)Bloqueadores H 2
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
85. En los cuadros de vómitos y diarreas profusas y abundantes en las cuales no se tratan de inmediato con la reposición y/o infusiones IV de líquidos y electrolitos, se puede dar una hipovolemia, al paciente le conllevaría a: a) Paro cardiorespiratorio b) Shock hipovolémico c) Insuficiencia Renal Aguda (IRA) d) IRA pre - renal e) IRA post - renal
90. La escala de Coma de Glasgow valora los siguientes aspectos: a) Respuesta ocular, localización del dolor, flexión b) Orientación en Tiempo, T iempo, Espacio Espacio y Persona c) Respuesta Ocular, Respuesta Motriz, Respuesta Verbal d) Flexión y extensión, sonidos, estímulos dolorosos e) Sólo b y c
86. El tratamiento oncológico puede desencadenar un sinnúmero de problemas como son de tipo gastrointestinal, alopecia, alteraciones cutáneas y efectos mielosupresivos dentro de éstos se considera la neutropenia lo que hace que el paciente sea susceptible susceptible a: a) Hemorragias b) Presencia de petequias, equimosis c) Anemias d) Infecci I nfecciones ones e) Inflamación de mucosas orales
91. La extensión de la quemadura se calcula con un porcentaje de la Superficie Corporal Total (SCT),qué tipo de quemadura no se incluye en los cálculos: a) Quemadura de I grado b) Quemadura de III grado c) Quemadura de II grado d) Sólo a y c e) Se usa en todo tipo de quemadura
ENFERMERIA EN SALUD DEL ADULTO III
87. Los métodos métodos de administración de oxígeno oxígeno que proporcionan altas concentraciones (alto flujo), se consideran a) Mascarilla facial y cánula nasal b) Catéter nasal y mascarilla de venturi c) Cánula nasal y oxígeno transtraqueal d) Mascarilla de ventura y mascarilla con bolsa de reservori r eservorioo e) Todas son ciertas 88. Son manifestaciones clínicas de Insuficiencia Renal Aguda: a) Acidosis metabólico, edema pulmonar b) Disminución del nivel de conciencia
la
92. Son soluciones isotónicas las siguientes: a) Dextrosa al 5%, Cloruro de sodio al 0,9%,Lactato ringer b) Dextrosa al 5%, Dextrosa al 0,45% c) Dextrosa al 5%, Dextrosa al a l 10% d) Dextrosa al 5% en lactato ringer e) Todas son ciertas 93. Determinan la capacidad de los pulmones para intercambiar oxigeno y anhídrido carbónico de forma eficiente, y se llevan a cabo generalmente con el espirómetro a) Estudios electrofisiológicos electrofisiológicos b) Capacidad residual funcional c) Volumen corriente d) Volumen residual e) Prueba de función pulmonar
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
95. Los trastornos psiquiátricos que se asocian con intentos suicidas son; excepto: a) Depresión b) Dependencia de alcohol y drogas c) Esquizofrenia Esquizofrenia d) Enamoramiento e) Síndromes orgánicos cerebrales
101. ¿Qué significa CLAS? a) Calidad de Atención en Salud b) Coordinación Local de Salud c) Comité Local de Administración de Salud d) Capacitación en Atención de Salud e) Cumplimiento de Labores y Actividades en Salud
96. El paciente se vuelve violento por; excepto: a) Trastornos psiquiátricos b) Lesión ambiental c) Traumatism Tr aumatismos os d) Nutrición e) Trastorno Intracraneal
102. El proceso que permite a la población incrementar el control sobre la salud y mejorarla hasta lograr el bienestar, es decir intervenir en las personas sanas sin riesgo, se llama: a) Prevención Prevención específica b) Promoción de la Salud c) Prevención Primaria de Salud d) Prevención Secundaria de Salud e) Prevención Terciaria de Salud Sa lud
97. La complicación más importante y más grave de la depresión es: a) Suicidio b) Ansiedad c) Angustia d) Pena e) Tristeza 98. Los síntomas de depresión son; excepto: a) Estado de ánimo disfónico o triste tr iste b) Trastorno del sueño c) Pérdida de interés o placer en actividades habituales d) Sentimiento de culpa o falta de valía. val ía. e) Fotofobia 99. Es un trastorno mental, caracterizado como una alteración fisiológica o bioquímica del cerebro: a) Psicosis b) Neurosis c) Psicosis funcional d) Psicosis orgánica e) Esquizofrenia. Esquizofrenia.
103. Es una actividad de salud exclusivamente de la enfermera, que permite detectar riesgos, evaluar la evolución de los signos y síntomas en el lugar de residencia, realizar acciones y procedimientos de enfermería, educación sanitaria y en donde el paciente y la familia reciben a la enfermera: a) Maletín sanitario b) Diagnóstico Situacional de Salud Sa lud c) Visita domiciliaria d) Atención Integral de Salud Sa lud e) Autodiagnóstico. Autodiagnóstico. 104. Cuando un promotor de salud, una madre de familia, logra preparar un suero de rehidratación oral casero, de acuerdo a protocolo ¿Qué tipo de aprendizaje desarrolló y adquirió el promotor de salud y la madre de familia? a) El aprendizaje apr endizaje cognoscitivo
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
106. En el Diagnóstico Situacional de Salud, los indicadores epidemiológicos positivos son: a) Morbilidad general y morbilidad específica b) Natalidad, fecundidad y esperanza de vida al nacer c) Mortalidad general y mortalidad morta lidad específica específica d) Tasa bruta de mortalidad e) POI y MOF 107. Según el sistema de redes de los establecimientos de salud, estos tendrán los siguientes niveles jerárquicos según su complejidad: a) Red, Microrred y Unidad de Red b) UTES, Centro de Salud y Puesto de Salud c) Hospital de Nivel I, Hospital de nivel II y Hospital de nivel III d) Establecimiento de Atención Preventiva, Establecimiento de Atención Básica y Establecimiento Establecimiento de Atención especializada. e) Hospital de referencia, Hospital especializado
111. Cuando la enfermera ejerce una influencia basada en la calidad y conocimientos especiales; nos referimos a: a) Poder cohercitivo b) Poder de recompensa c) Poder de experto d) Poder de referencia e) Poder legítimo ENFERMERIA DESASTRES
EN
EMERGENCIAS
Y
112. Los signos y síntomas de un neumotórax abierto son; excepto a) Dolor al a l respirar b) Una herida visible con posible paso de aire c) Enfisema subcutáneo d) Sueño e) Cianosis
gobernar es casi por completo administrar”;
113. Los signos y síntomas de un neumotórax a tensión son; excepto: a) Dolor al a l respirar b) Disnea c) Cianosis d) Deterioro de los signos vitales e) Sueño
fue planteada por: a) Frederick Taylor
114.
GESTIÓN EN ENFERMERIA I, II
108. La definición siguiente: “La concepción básica de que administrar es gobernar y
En las quemaduras, “la regla de los
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
ENFERMERIA EN SALUD PÚBLICA
116. Los tipos de EDA según el estado de hidratación son: a) EDA aguda, EDA leve, EDA crónica b) EDA acuosa, EDAdisentérica, EDA persistente c) EDA macroscópica, EDA microscópica d) EDA persistente, EDA aguda, EDA acuosa e) EDA sin deshidratación, EDA con deshidratación, EDA con deshidratación y con shock 117. La Historia Natural de la Enfermedad de Carrión tiene 2 fases: a) Fase aguda y fase crónica b) Fase anémica y fase eruptiva c) Fase activa y fase latente d) Fase sintomática y fase asintomática e) Fase objetiva y fase subjetiva 118. En el Programa CRED, el TEPSI se realiza a que edad: a) 1 año de edad b) 2 años de edad c) 3 años de edad d) 4 años de edad e) 5 años de edad 119.
En el niño menor de 1 año, la edad de los
HOJA DE RESPUESTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d
e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87
a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a a
b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b b
c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c c
d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d d
e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e e
113 114 115 116 117 118 119 120
a a a a a a a a
b b b b b b b b
c c c c c c c c
d d d d d d d d
e e e e e e e e