Pregunta 1 3.5 ptos. Para decidir la forma como se va a financiar la implantación de las estrategias se utiliza como referencia la matriz del Grupo Consultor de Boston. La UEN que esta posicionada en la matriz como vaca, indica que: Para mantenerla exigira recursos mediante mediante deuda respaldada con los activos de la organización Demanda un alto monto de egresos al estar en una posición altamente competitiva Genera flujo de efectivo positivo Representa un elevado riesgo empresarial
Marcar esta pregunta Pregunta 2 3.5 ptos. Los clusters identificados como agrupaciones de empresas o de instituciones que se encuentran interconectadas llevando a cabo actividades en determinados campos, ofrecen como principales ventajas: Permiten generar programas de vigilancia tecnológica Ofrecen diversificación en productos y servicios Seguridad en las inversiones y desarrollo de economías de escala Aumentan las curvas de experiencia disminuyendo disminuyendo los costos de contratación
Marcar esta pregunta Pregunta 3 3.5 ptos. El sector bancario ha definido que sus productos van dirigidos a personas naturales y a personas jurídicas y con con cada uno de de ellos tiene tiene un organización organización que enfoca sus esfuerzos esfuerzos a crecer crecer en estos estos dos grandes grupos. Para esto las empresas de este sector han adoptado una estructura de tipo : Funcional Matricial Por productos o servicios Divisional
Marcar esta pregunta
Pregunta 4 3.5 ptos. De acuerdo con el modelo de necesidades adquiridas desarrollado por Mc Clelland, la necesidad de logro determina el mayor o menor impulso del individuo a: Destacarse en un ambiente competitivo Influir sobre el comportamiento de los demás Buscar una mejor remuneración Fortalecer las relaciones interpersonales
Marcar esta pregunta Pregunta 5 3.5 ptos. El año anterior se decidió establecer que Nutrica S.A necesitaba expandirse a Medellín, Cali y Cartagena , dentro de las primeras decisiones tomadas por la empresa al respecto, se analizó el darle a cada departamento autonomía, en dividir al país en regiones con el fin de maximizar sus objetivos. Este tipo de estructura se denomina : Geográfica Divisional Funcional Matricial
Marcar esta pregunta Pregunta 6 3.5 ptos. La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma que el riesgo y el margen de maniobra sean favorables para la empresa; para esta gestión la forma de determinar el costo de capital cuando las fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante: La valoración del riesgo La tasa mínima de rentabilidad El costo medio de capital ponderado La tasa de descuento
Marcar esta pregunta Pregunta 7 3.5 ptos.
La estrategia es la ruta que conduce a la organización para alcanzar los objetivos planteados. Esta se construye con base en la relación de la empresa con el contexto, por esta razón: La estructura moldea la estrategia La estrategia es independiente de la estructura La estructura debe seguir a la estrategia La estrategia debe seguir a la estructura
Marcar esta pregunta Pregunta 8 3.5 ptos. La perfecta identificación de las distintas actividades de la empresa, contribuye a determinar cuáles son los aspectos que más aportan a la generación de valor y por ende a la determinación de la ventaja competitiva de la organización. El supermercado “La Floresta”, luego de analizar varios aspectos de la competencia e investigar las tendencias, ha implementado acciones tales como capacitación continua, apoyo económico para estudios y premios al desempeño de sus empleados, todo con el propósito de mejorar la motivación y el desempeño del personal y por ende los procesos la empresa. Estas acciones que generan valor a la empresa pertenecen a las: Interrelaciones de la cadena de valor Actividades de Apoyo Actividades primarias
Marcar esta pregunta Pregunta 9 3.5 ptos. Realizar la formulación de una estrategia organizacional, para posteriormente implementarla, es un proceso dinámico, permanente y de integración, que requiere de constante seguimiento, evaluación y ajustes a la gestión. En tal sentido para realizar la implementación de la estrategia es necesario: Llevar a cabo con las estrategias que plantea la organización Analizar la situación, realizar un análisis interno y externo y establecer los objetivos. Determinar dónde estamos, a dónde queremos llegar y cómo llegar queremos llegar. Lograr determinar que necesidades tiene la compañía Asignar y gestionar los recursos adecuadamente, definir el capital humano, establecer responsabilidades y coordinar los procesos.
Marcar esta pregunta Pregunta 10 3.5 ptos. La línea de autoridad que se extiende desde los niveles más altos de la organización hacia los más bajos, lo cual específica quién le reporta a quién en la organización, corresponde al concepto de: Cadena de mando Unidad de mando Descentralización Tramo de control
Marcar esta pregunta Pregunta 11 3.5 ptos. La estructura organizacional es la distribución formal de los puestos de una organización, esta estructura se representa mediante: Organigramas Informes ejecutivos Cronogramas Memorandos
Marcar esta pregunta Pregunta 12 3.5 ptos. En la actualidad, las organizaciones se orientan a poseer estructuras con pocos niveles; es decir, estructuras planas. La principal razón para llegar a esta estructura es disminuir: Costos Tiempos Complejidad Deficiencias
Marcar esta pregunta Pregunta 13 3.5 ptos.
La realización de los análisis interno y externo de la empresa y la elaboración de un plan con la formulación de estrategias que darán rumbo a la misma, son acciones que corresponden a: Administración Estratégica. Dirección Estratégica. Control Estratégico Planeación Estratégica
Marcar esta pregunta Pregunta 14 3.5 ptos. El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan Los costos de producción La Disminución de costos El precio de productos o servicios La ventaja competitiva
Marcar esta pregunta Pregunta 15 3.5 ptos. Generalmente cuando inicia labores una micro o pequeña empresa son muy pocas las personas que laboran en ella, en algunos caso el empresario realiza la mayoría de las funciones. Sin embargo, cuando la organización crece es imposible que una sola persona pueda dirigirla con eficacia, aunque tenga conocimientos y mucha experiencia; por esto es necesario contar con un grupo de profesionales interdisciplinarios que puedan estructurar y desarrollar el direccionamiento estratégico para la organización; estos son llamados equipos de alta dirección. Algunas de las características que identifican los equipos de alto rendimiento son: Habilidades complementarias, liderazgo eficaz e información constante. Metas claras, motivación, y habilidades gerenciales, conocimiento Apoyo interno, habilidades pertinentes, buena comunicación, habilidades de negociación, confianza recíproca y compromiso unificado
Marcar esta pregunta Pregunta 16 3.5 ptos.
En la Empresa Sarimas Ltda contrataron a un asesor que se dedicó a realizar las siguientes actividades en la organización: a. Listó todas las funciones de la empresa, b. Los clasificó, c. Agrupó según un orden jerárquico y d. Asignó actividades a cada una de las áreas agrupadas: De acuerdo con lo anterior, ¿cual elemento utilizo el asesor para organizar el trabajo en la empresa?: Departamentalización Tramo de control Descentralización Cadena de mando
Marcar esta pregunta Pregunta 17 3.5 ptos. Todo plan estratégico requiere del compromiso decidido del personal de la empresa, para ello es indispensable que todos los empleados lo conozcan e identifiquen su rol y que la organización desarrolle actividades en pro del desarrollo del capital humano. Una empresa de seguros ha decidido reorientar la evaluación de sus empleados, estableciendo planes de mejora para cada colaborador, de tal forma que reconozcan y optimicen las debilidades con respecto a su desempeño, aportando al cumplimiento de las estrategias organizacionales. La anterior es una acción que corresponde a: Gestión del Capital Humano Estrategia de Capital Humano Orientación hacia equipos de alto rendimiento Evaluación para el Desempeño
Marcar esta pregunta Pregunta 18 3.5 ptos. Luego de un análisis a los constantes cambios del sector, una empresa de Servicios de salud, ha decidido formular su plan estratégico y ajustar su estructura organizacional para el desarrollo del mismo, lo que contribuirá a un mejor desempeño de la organización y por ende una mayor adaptación a las nuevas tendencias. Lo anterior es una acción de la: Dirección estratégica Organización diversificada Gestión de capital humano Organización estratégica
Marcar esta pregunta Pregunta 19 3.5 ptos. En la actualidad, las empresas no se basan solamente en la parte financiera para medir el desempeño de la organización, están utilizando información no financiera con el fin de determinar aquellos aspectos claves que constituyen éxito para esta. En este sentido se han determinado variables que generan información confiable para realizar procesos de valuación de las compañías y de análisis de desempeño, algunos de estos son: 1. Calidad de la estrategia. 2. Aptitud innovadora. 3. Posición en el mercado. 4. Experiencia del management. Para analizar la variable 4 se debe tener en cuenta: La relación entre el conocimiento y el uso que se le da a este Las habilidades y práctica que aporta la gerencia a la empresa Nivel de rotación del personal Alineación entre intereses personales y de la compañía
Marcar esta pregunta Pregunta 20 3.5 ptos. En el marco de la direccion estrategica, cuando las empresas realizan actividades como la definición de los objetivos, la observación de sus recursos y capacidades, y las posibilidades que les presenta el entorno al igual que las amenazas, se concluye que estan en la etapa de: Evaluación Implantación Formulación Control