Comenzado el
lunes, 11 de junio de 2018, 17:23 Finalizado
Estado Finalizado en
lunes, 11 de junio de 2018, 20:15
Tiempo empleado 2 horas 52 minutos Calificación
9,29 de 10,00 (93%)
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,19 sobre 1,19
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Relacione las siguientes definiciones: “Es sólo una tarea” Respuesta tarea” Respuesta 1
Asumir poco riesgo Respuesta 2
Autocontrol Respuesta 3
Organización cooperativa Respuesta 4
Organización competitiva Respuesta 5
“Es mi tarea” Respuesta tarea” Respuesta 6
Innovar asumiendo riesgos Respuesta 7
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: “Es sólo una tarea” → El viejo paradigma, Asumir poco riesgo → El viejo paradigma, Autocontrol → El nuevo paradigma, Organización cooperativa → El nuevo paradigma, Organización competitiva → El nuevo paradigma, “Es mi tarea” → El viejo paradigma, Innovar asumiendo riesgos → El nuevo paradigma
Pregunta 2 Correcta Puntúa 0,80 sobre 0,80
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Señale verdadero o falso: La visión compartida es cuando se somete la propuesta inicial de visión, creada por el equipo que realiza el ejercicio estratégico a la consideración de todos los Respuesta grupos implicados y de ahí se llega a un consenso superior donde se tome en 1 cuenta todos los criterios.
La misión y la visión no tienen por qué estar alineadas.
Respuesta 2
En modo alguno los valores compartidos condicionan actuaciones y comportamientos de los trabajadores de la empresa.
Respuesta 3
Los valores deben ser determinados al final de todo el ejercicio, a modo de resumen.
Respuesta 4
El proceso de seguimiento del plan estratégico ex tingue la autonomía y la independencia de los subordinados.
Respuesta 5
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: La visión compartida es cuan do se somete la propuesta inicial de visión, creada por el equipo que realiza el ejercicio estratégico a la consideración de todos los grupos implicados y de ahí se llega a un consenso superior donde se tome en cuenta todos los criterios. → VERDADERO, La misión y la visión no tienen por qué estar alineadas. → FALSO, En modo alguno los valores compartidos condicionan actuaciones y comportamientos de los trabajadores de la empresa. → FALSO, Los valores deben ser determinados al final de todo el ejercicio, a modo de resumen. → FALSO, El proceso de seguimiento del plan estratégico extingue la autonomía y la independencia de los subordinados. → FALSO
Pregunta 3 Correcta Puntúa 0,80 sobre 0,80
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Señale verdadero o falso: Las etapas fundamentales del cambio son descongelamiento, transición y recongelamiento.
No todos los cambios implican resistencias.
Respuesta 1
Respuesta 2
La participación favorece la buena gestión del cambio. Respuesta 3
No todo directivo tiene que actuar como agente de cambio. Respuesta 4
El 70% de las organizaciones cambian solo ante situaciones de crisis. Respuesta 5
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las etapas fundamentales del cambio son descongelamiento, transición y recongelamiento. → VERDADERO, No todos los cambios implican
resistencias. → FALSO, La participación favorece la buena gestión del cambio. → VERDADERO, No todo directivo tiene que actuar como agente de cambio. → FALSO, El 70% de las organizaciones cambian solo ante situaciones de crisis. → VERDADERO
Pregunta 4 Correcta Puntúa 0,80 sobre 0,80
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Señale verdadero o falso: La dirección estratégica es perfectamente compatible con la dirección por valores.
Respuesta 1
Es muy recomendable que las empresas apliquen a la vez las tres estrategias competitivas, o sea, la de liderazgo en coste, la diferenciadora y la de especialización.
Respuesta 2
En el liderazgo en coste se trata de que los segmentos de mercado sean bien reducidos, para que puedan aceptar los precios.
Respuesta 3
Un objetivo en última instancia es un “plan de resultados” a alcanzar por una empresa.
Respuesta 4
Los criterios de medida son muy importantes para lograr que las metas sean tangibles, exactas y que no queden lugar a dudas en lo que se quiere.
Respuesta 5
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La dirección estratégica es perfectamente co mpatible con la dirección por valores. → VERDADERO, Es muy recomendab le que las empresas apliquen a la vez las tres estrategias competitivas, o sea, la de liderazgo en coste, la diferenciadora y
la de especialización. → FALSO, En el liderazgo en coste se trata de que los segmentos de mercado sean bien reducidos, para que puedan aceptar los precios. → FALSO, Un objetivo en última instancia es un “plan de resultados” a alcanzar por una empresa. → VERDADERO, Los criterios de medida son muy importantes para lograr que las metas sean tangibles, exactas y que no queden lugar a dudas en lo que se quiere. → VERDADERO
Pregunta 5 Correcta Puntúa 0,80 sobre 0,80
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Señale verdadero o falso: La transición no forma parte del cambio. Respuesta 1
La participación no implica motivación por el cambio. Respuesta 2
La transición es un proceso psicológico por el cual la gente pasa para adaptarse Respuesta a lo nuevo. 3
Cambio significa lo mismo que transición. Respuesta 4
El cambio es externo y situacional. Respuesta 5
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La transición no forma p arte del cambio. → FALSO, La participación no implica motivación por el cambio. → FALSO, La transición es un proceso psicológico por el cual la gente pasa para adaptarse a lo nuevo. → VERDADERO, Cambio significa lo mismo que transición. → FALSO, El cambio es ex terno y situacional. → VERDADERO
Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,36
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
La misión: Seleccione una o más de una: a. Es un sueño movilizador y realizable, que genera colocar en tensión todas las fuerzas de la organización. b. Tiene como punto de partida el pasado reciente. c. Tienes como características básicas la pasión, precisión y objetividad. d. Ninguna opción es correcta. Retroalimentación
Respuesta incorrecta. Las respuestas correctas son: Es un sueño movilizador y realizable, que genera colocar en tensión todas las fuerzas de la organización., Tien es como características básicas la pasión, precisión y objetividad.
Pregunta 7 Correcta Puntúa 0,49 sobre 0,49
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Los paradigmas se caracterizan por: Seleccione una o más de una: a. Actúan como filtros.
b. Bloquean la percepción. c. Dan significado y coherencia a la experiencia propia. d. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Retroalimentación
Respuesta correcta Las respuestas correctas son: Actúan como filtros., Bloquean la percepción. , Dan significado y coherencia a la experiencia propia.
Pregunta 8 Correcta Puntúa 0,49 sobre 0,49
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Los factores claves son: Seleccione una o más de una: a. Aquellos acontecimientos, hechos o fenómenos, tanto en lo económico, político social, cultural, o cualquier otra perspectiva del entorno. b. Los que afectan el cumplimiento de la misión y sobre los que la organización no tiene jurisdicción directamente. c. Los que también favorecen el cumplimiento de la misión y sobre los que la organización no tiene jurisdicción directamente. d. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Retroalimentación
Respuesta correcta Las respuestas correctas son: Aquellos acontecimientos, hechos o fenómenos, tanto en lo económico, político social, cultural, o cualquier otra perspectiva del entorno., Los que afectan el cumplimiento de la misión y sobre los q ue la organización no tiene jurisdicción
directamente., Los que también favorecen el cumplimiento de la misión y sobre los que la organización no tiene jurisdicción directamente.
Pregunta 9 Correcta Puntúa 0,49 sobre 0,49
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Determine cuáles de los siguientes conceptos se asocian a una cultura organizacional que propicie la implantación de cambios: Seleccione una o más de una: a. Política de ordeno y mando. b. Estilo autocrático. c. Visión de futuro. d. Innovación constante. e. Alineación. f. Asumir poco Riesgo. g. Trabajo Creativo en Equipo. Retroalimentación
Respuesta correcta Las respuestas correctas son: Visión de futuro., Innovación constante., Trabajo Creativo en Equipo.
Pregunta 10 Correcta Puntúa 0,64 sobre 0,64
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La definición de la misión es esencial al proceso de planificación estratégica. En el siguiente listado se presentan posibles elementos a tener en cuent a para su elaboración. Determina cuáles son los elementos medulares para elaborar la misión: Seleccione una o más de una: a. Encargo social. b. Presupuesto. c. Valores. d. Posicionamiento en el mercado. e. Trabajo en equipo. f. Planteamiento estratégico. g. Participación. Retroalimentación
Respuesta correcta Las respuestas correctas son: Encargo social., Valores., Posicionamiento en el mercado., Planteamiento estratégico.
Pregunta 11 Correcta Puntúa 0,64 sobre 0,64
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Relacione correctamente las afirmaciones con sus respectivas definiciones: No aprendizaje, protestas, seguir estrictamente las reglas y hacer lo mínimo posible
Respuesta 1
Atrasa o retarda el trabajo, alejamiento personal, cometer errores, deterioro o desperdicio, sabotaje deliberado
Respuesta 2
Cooperación y apoyo entusiasta, cooperación ante la presencia del jefe, aceptación, resignación pasiva
Respuesta 3
Pérdida de interés por el trabajo, apatía, h acer solo lo que se solicita, comportamiento regresivo
Respuesta 4
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: No aprendizaje, protestas, seguir estrictamente las reglas y hacer lo mínimo posible → Resistencia Pasiva, Atrasa o retarda el trabajo, alejamiento personal, cometer errores, deterioro o desperdicio, sabotaje deliberado → Resistencia Activa, Cooperación y apoyo entusiasta, cooperación ante la presencia del jefe, aceptación, resignación pasiva → Aceptación, Pérdida de interés por el trabajo, apatía, hacer solo lo que se solicita, comportamiento regresivo → Indiferencia
Pregunta 12 Correcta Puntúa 0,64 sobre 0,64
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Señale verdadero o falso: La matriz DAFO es un instrumento útil pero sus resultados no deben ser absolutizados.
La delegación impide el ejercicio efectivo del control.
Respuesta 1
Respuesta 2
Existen solamente estrategias competitivas pues el crecimiento es parte de la competencia.
Respuesta 3
La implementación de la dirección estratégica comienza con la definición de los objetivos.
Respuesta 4
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La matriz DAFO es un instrumento útil pero sus resultados no deben ser absolutizados. → VERDADERO, La de legación impide el ejercicio efectivo del control. → FALSO, Existen solamente estrategias competitivas pues el crecimiento es parte de la competencia. → FALSO, La implementación de la dirección estratégica comienza con la definición de los objetivos. → VERDADERO
Pregunta 13 Correcta Puntúa 0,64 sobre 0,64
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de los siguientes aspectos son posibles capacidades co mpetitivas de la organización? Seleccione una o más de una: a. Disponibilidad de capital para el crecimiento. b. Gran número de clientes. c. Estudiar la competencia. d. Tomar medidas con los trabajadores que no cumplen los objetivos. e. Tener capacidad innovativa en procesos, productos y servicios. f. Realizar cabalmente el plan de ventas. g. Abrir nuevos productos o servicios continuamente. h. Garantizar calidad en los productos o servicios. Retroalimentación
Respuesta correcta Las respuestas correctas son: Disponibilidad de capital para el crecimiento., Gran número de clientes., Tener capacidad innovativa en procesos, productos y servicios., Garantizar calidad en los productos o servicios.
Pregunta 14 Correcta Puntúa 0,18 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
La cadena de valor busca identificar aquellas actividades que adhieren valor a: Seleccione una: a. Los grupos de interés que hacen parte del ejercicio organizacional. b. Las altas directivas de la organización. c. Los accionistas. d. El consumidor o usuario final. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: El consumidor o usuario final.
Pregunta 15 Correcta Puntúa 0,18 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
El efecto experiencia puede ser anulado por: Seleccione una:
a. Los cambios ambientales. b. La evolución del gusto de los consumidores. c. El coste unitario del valor añadido. d. La flexibilidad en la postura de los directivos. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La evolución del gusto de los consumidores.
Pregunta 16 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
Selecciona cuál de las siguientes afirmaciones describe la man era en que se trabaja la definición de escenarios posibles: Seleccione una: a. Se procura determinar la mayor cantidad de escenarios posibles de acuerdo a los factores claves. b. Se hace un análisis que permita reducir a solo 3 los escenarios posibles (positivo, negativo e intermedio). c. Se consideran todas las variables y factores claves, así como la disposición de los actores implicados para definir un escenario deseado y actuar en favor de su alcance. d. Se definen estrategias para cada uno de los posibles escenarios y de ese modo se logra reducir la incertidumbre. e. Se toman en cuenta cada uno de los escenarios en la estrategia que la organización construye. f. Se concentran todos los esfuerzos y el tiempo de análisis para describir con máximo detalle un escenario positivo, tomando las decisiones necesarias para que se haga real. Retroalimentación
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Se hace un análisis que permita reducir a solo 3 los escenarios posibles (positivo, negativo e intermedio).
Pregunta 17 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
En cada una de las etapas del proceso de planificación estratégica es importante atender a: Seleccione una: a. La marcha de cada proceso. b. Ser conscientes de los desafíos. c. La sistematicidad en el trabajo colaborativo para la generación de alternativas y exploración de posibilidades. d. Las capacidades competitivas de la organización. Retroalimentación
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: La sistematicidad en el trabajo colaborativo para la generación de alternativas y exploración de posibilidades.
Pregunta 18 Correcta Puntúa 0,18 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
La administración estratégica permite que la organización sea:
Seleccione una: a. Reactiva. b. Autoritaria. c. Proactiva. d. Sistémica. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Proactiva.
Pregunta 19 Correcta Puntúa 0,18 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
La estrategia ofensiva: Seleccione una: a. Implica potenciar las fortalezas para reducir las amenazas. b. Implica superar las debilidades para poder aprovechar las oportunidades que se ofrecen c. Implica potenciar las fortalezas para aprovechar las oportunidades al máximo. d. Significa efectuar lo mejor de todas las opciones. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Implica potenciar las fortalezas para aprovechar las oportunidades al máximo.
Pregunta 20 Correcta Puntúa 0,18 sobre 0,18
Marcar pregunta Enunciado de la pregunta
“Llegar a ser la compañía de producción de automotores más respetada y exitosa en los Estados Unidos”, es un ejemplo de: Seleccione una: a. Misión. b. Visión. c. Factor clave de éxito. d. Ninguna de las anteriores. Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Visión.