23/03/2016
¿Q U É N O M B R E R E C IB E QUIEN CAMINA CON DOS PIES? Y EL ¿QUÉ CAM INA CON CUATRO? CUATRO?
Nombre y apellido del docente.
B íp ed o y cuadrúpedo
¿De dónde proviene la raíz p ed ?
ETIMOLOGÍA MÉDICA LATINA Mgtr. Pedro García G arcía Toledo Toledo Modificado Modif icado por por Marita Marita Quisp Quispe e Cisneros Cisneros
[email protected] LENGUAJE Sesión N. 7 °
ETIMOLOGÍA MÉDICA LATINA Mgtr. Pedro García G arcía Toledo Toledo Modificado Modif icado por por Marita Marita Quisp Quispe e Cisneros Cisneros
[email protected] LENGUAJE Sesión N. 7 °
23/03/2016
EQUIPO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA
• Al
término de la sesión, los estudiantes identifican los principales prefijos y sufijos latinos, así como sus significados, correctamente.
23/03/2016
EQUIPO DE LENGUAJE DE LA FMH DE LA USMP
Índice Reseña histórica del latín
Elementos de palabras latinas: prefijos y sufijos Vocablos médicos: parasitología, anatomía Latinismos de frase
Latinismos de palabra
microbiología,
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
LATÍN • Lengua de cultura de la
antigua Roma, hasta la edad moderna y del cristianismo en occidente.
• El latín vulgar o popular
hablado dio lugar a las diferentes lenguas romances, románicas o neolatinas (20: italiano, portugués, español, francés, etc.) y a dialectos.
• El griego y el latín fueron
obligatorios en la universidad, hasta 1960.
Roma tradujo la cultura griega al latín.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Grecia “conquistó” Roma • Gnothi seauton (griego) = Nosce te ipsum (latín). • Mataiotes mataiotetom,
kai panta mataiotes
=
Vanitas vanitatum , et omnia vanitas («Vanidad de
vanidades y todo vanidad»: Eclesiastés).
«Conócete mismo», socrática.
a ti máxima
23/03/2016
Nombre y apellido del docente.
Nombres latinos de ciencias médicas • Obstetricia • Puericultura
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Prefijos latinos ambi-
ambidextro ambivalente
contra- contraceptivo
contraindicación contra natura contraveneno
Levonorgestrel, píldora del día siguiente o anticonceptivo oral de emergencia (AEO), es un contraceptivo.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
ex - : “fuera”, “sin”, “dejó de ser”
excéntrico: fuera del centro
excéntrico: extravagante (quien se aparta de la media).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
Prefijo latino exexabrupto
dicho fuera de lo conveniente sin sangre, sin exangüe fuerzas sin vida, débil exánime excarcelado fuera de la cárcel excoriación sin piel (escoriación)
exanguinotransfusión: sustitución de la sangre sin el donante presente .
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
exexculpado exenamorado o ex exéresis exhalar exhumar
sin culpa que ya no es su enamorado
exiliado
fuera de su país
ablación, extirpación despedir gases sacar del humus (de la tierra)
exfoliación: desprendimiento de las partes más superficiales de una estructura, comúnmente de un epitelio de revestimiento.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
exexlibris
(ex libris, de entre los libros) etiqueta con el nombre del dueño del libro exobiología estudio de la vida fuera de la Tierra exoftalmos ojo fuera de su órbita exogamia obligación de escoger cónyuge fuera
Las glándulas sebáceas son exocrinas: liberan su secreción fuera del organismo; en cambio, la tiroides es endocrina: su secreción es interna, va a la sangre.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
exexoplaneta exorbitante exosqueleto exóstosis
planeta extrasolar fuera de órbita esqueleto externo superficial prominencia ósea, causada por traumatismo, infección o trastorno de la osificación
exóstosis emergiendo por debajo de la uña
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
ex• exotoxina: toxina
difundida en el medio exterior por una bacteria. En cambio, endotoxina es un componente (lípido o polisacárido) de la pared celular de la bacteria Botox: exotoxina del
Clostridium botulinum que,
por parálisis, borra arrugas durante seis meses.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
exexpectorar extemporáneo
exudado exulceración extrofia vesical
expeler del pecho preparado farmacológico fuera del tiempo adecuado líquido entre los tejidos úlcera superficial malformación de la vejiga, que desemboca directamente en la piel del abdomen
exudado faríngeo (supuración) en la faringitis
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
extra-: “fuera” fuera de la justicia extrajudicial extralimitarse excederse fuera de lo oficial extraoficial extraordinario fuera de lo ordinario Aplicar una conclusión a extrapolar un dominio distinto para extraer hipótesis extrasensorial más allá de los sentidos
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
extraextraterrestre fuera de la Tierra extrauterino extrovertido
extravío
«el embarazo en la trompa t rompa de Falopio es extrauterino» comunica con facilidad sus sentimientos fuera de la vía. Desorden o inmoralidad
extrasístole: contracción suplementaria del corazón, que sobreviene entre contracciones normales y que a veces produce un ligero dolor.
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
: debajo infra- infrahumano condición por debajo de la dignidad humana por debajo de infrarrojo la vibración del rojo infrasonido
inaudible
infraorbitario: debajo de la órbita ocular
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
m u l t i - (multus): muchos multicelular de muchas células. (El DRAE pluricelular lar ) ofrece pluricelu hembra que pare multípara varios críos en un solo parto (“plurípara” no existe)
multipolar : se dice de la neurona cuyo cuerpo celular está rodeado de varias dendritas.
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
post-: posterior posdata o postdata posglacial o postglacial posgrado o postgrado posguerra o postguerra Postimpresionismo posmodernismo o postmodernismo posoperatorio o postoperatorio postventa o posventa
posthipófisis o hipófisis posterior
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
uni-: uno
Los grandes mamíferos son unisexuales: machos y hembras tienen rasgos sexuales únicos. En cambio, los platelmintos son hermafroditas.
Los jeans son unisex: los usan, indistintamente, varones y mujeres.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo .
uniLa mayoría de los seres vivos son unicelulares como las bacterias procariotas.
Plasmodium vivax :
protozoario unicelular (eucariota), el mayor agente etiológico de la malaria en el Perú
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
uniunidireccional unigénito unilateral unípara unísono unívoco
una sola dirección un solo hijo un solo lado un solo parto un solo sonido un solo significado
univitelino: se dice de los gemelos originados a partir de un mismo óvulo.
Mgtr. Pedro García Toledo.
23/03/2016
Sufijos latinos -cultura -icida -forme -paro -pedo -voro
agricultura suicida uniforme vivíparo cuadrúpedo carnívoro penicilina: antibiótico bactericida
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Vocablos médicos Microbiología • Stafilococcus aureus • Streptococcus pneumoniae • Mycobacterium tuberculosis • Hemophylus influenzae
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Parasitología • Ascarides lumbricoides •Enterobius verminularis •Necator americanus •Strongyloides stercolaris •Taenia solium
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Anatomía bursa latissimus dorsi
bolsa dorsal ancho
levator labii superioris patella rami comunicantes
rótula ramos comunicantes
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Prescripción per os pro re nata statim (stat) ter in die
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Clínica angor pectoris coitos interruptus Fellatio statu asmaticus
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
LATINISMOS DE FRASE 1. Son figuras retóricas. 2. Conservan la forma original del latín. 3. Nunca llevan tilde. 4. Suelen llevar verbo o tener el sentido de una sentencia de sabiduría. 5. Van en cursiva.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • A lea jacta est (César ante el río Rubicón). • A m i cu s Pl at o , s ed m ag is am i ca v erit as . • Au rea m ediocritas (Horacio).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • A ve, Caesar, m or itu ri te salutant . • Carpe diem (Horacio). • Cogito, ergo s um
(Descartes).
• Co n su m m atu m es t
(Cristo).
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Latinismos de frase
Contr aria co ntrariis curantur
(máxima de la medicina
Sim ilia sim ilibus curantur ( homeopatía)
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Latinismos de frase • Del en d a es t Cartago (Catón el
Censor) • Deo gr atias • Divide et vin ces • Dura lex, sed lex
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Er rar e h u m a n u m es t • Fiat lu x! • H an n i b al ad p o r t as • Ho m o h o m in i lu p us
(Plauto. Repetido por Bacon, Hobbes y Gracián)
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • H om o s u m : humani nihil a me alienum puto
(Terencio) • In albis • In articulo m ortis
Mgtr. Pedro García Toledo .
23/03/2016
Latinismos de frase • In d ub io pro reo • In m em oriam • In p ectore • In s aecu la saecu loru m
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase ¿Cuál es el significado de las siguientes palabras? • Lato sensu
Stricto sensu
--------------------• Magis ter dix it ---------------------- lo dijo.
-------------------------o
Ip s e d ix it ------------------------ lo dijo.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Manu m ilitari • Margaritas ante por co s
(San Mateo)
• Medeci, cura te ipsu m
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase Significado Mens sana in corpore sano
(Juvenal). Natura non facit saltus
------------------------------------------------------La naturaleza no evoluciona por saltos (Liebnitz).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase Nih il n ov i s u b s o le Nada hay nuevo
bajo el sol.
Om n e v iv u m ex o v o
Todo lo vivo procede de un huevo (Harvey contra la teoría de la generación espontánea de la vida).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase Pan em et circences
Per se P o s t m o r t em nihil est
pan y circo con el pueblo (sarcasmo del poeta Juvenal). por sí mismo después de la muerte, no hay nada (aforismo de la medicina legal).
P ri m u m n o n nocere (primero,
no dañar), aforismo clásico, de Hipócrates de Cos
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Primum vivere, deinde philosophari.
• Quid pro quo (una
cosa por otra. Confusión. Error).
• Primus inter pares. • Qualis pater, talis filius.
• Quod erat demostrandum =
Q.E.D. (que había que demostrar).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Sol lucet omnibus • Statu quo • Taedium vitae • Tu quoque, fili mi!
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase
Donde se está bien, ahí es la patria. Crítica a quienes no aman
a la Patria (Frase de Pacuvio tomada por Cicerón).
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Urbi et orbi (A la ciudad
[Roma] y al universo): Publicar. A los cuatro vientos.
¿Cuál es el significado de este latinismo? • Vade r etro , Satan a. -------------------------------
(Cristo)
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase •Veni, vedi, vic i
(César).
•Verbi gr atia = por
gracia de la palabra. Verbigracia, por ejemplo.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de frase • Vo x c l am a n ti s i n deserto (San Juan
Bautista).
• Vox po puli, vox Dei .
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra 1. No tienen carácter retórico (como sí las frases). 2. Son palabras españolas: conservan la morfología del latín original. 3. Llevan tilde, si les corresponde. 4. Muy recomendable que vayan en cursiva . NB: “Latinazgo” es despectivo de frase latina.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra ¿Cuál es el significado de estos latinismos? Latinismo
Significado Latinismo Significado a hóm inen al hombre a posteriori ad h o n órem
a p rio ri
ad in fin ítu m
cum laude
ad líb itu m
c u n n ilin g u s
ad lítter am
al pie de la letra
de facto de jure
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra
• alma máter
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra
Eccehomo
= persona lacerada
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra ergo
in vitro
ex cáthedra
in vivo
ex profeso
in situ
grosso modo
ipso facto
hábeas corpus
ipso jure
honoris causa
máxime (sobre todo) mea culpa
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra memorándum
non plus ultra
modus operandi
lapsus
motu proprio
per se
mutatis mutandi s =
post mórtem
cambiando lo que se deba cambiar
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra • rara avis • referéndum • réquiem: plegaria de la
Iglesia católica por los muertos.
La Misa de Réquiem en re menor KV 626 (1791), de Wolfgang Amadeus Mozart, se basó en textos latinos.
23/03/2016
Mgtr. Pedro García Toledo
Latinismos de palabra sensu stricto o stricto sensu
sui géneris
sic
súmmum
símil
ultimátum
sine qua non
versus
23/03/2016
EN RESUMEN:
Mgtr. Marita Quispe Cisneros
23/03/2016
EQUIPO DE LENGUAJE DE LA FMH DE LA USMP
I. Relacione cada una de las palabras de la izquierda con los conceptos de la derecha: A . u n is ex
B. posoperatorio C. extrasensorial
( ( (
D. E. F. G.
( ( ( (
multípara carnívoro unísono exégesis
) después de la operación ) que come carne ) hembra que pare varios críos ) un solo sonido ) varón y mujer ) dejar de respirar ) comentario
23/03/2016
Academia Nacional de Medicina de Colombia, Diccionario Académico de la Medicina. Extraído el 23 de febrero de 2016. Disponible en http://dic.idiomamedico.net Diccionario de la Real Academia Española. www.rae.es. Extraído el 27.5.2011. Diccionario Pequeño Larousse Ilustrado (2010, 2004, 1984). Infotra, Blog de Traducción e Interpretación de la biblioteca de la Universidad de Salamanca (USAL). Extraído el 23 de febrero de 2016. Disponible en http://dicciomed.eusal.es Infomed, Glosario Multilingüe de Términos Médicos de la Asociación Cubana de Traductores e Intérpretes (ACTI). Extraído el 25 de febrero de 2016. Disponible en http://temas.sld.cu/traducciones Wikilengua del español. Latinismos. www.Wikilengua.org/index.php/latinismos. Extraído el 27.5.2011. EQUIPO DE LENGUAJE DE LA FMH DE LA USMP