Investigación sobre los tipos de sistemas de informaciónDescripción completa
Actividad11Descripción completa
sistema financieroDescripción completa
Descripción: Paso 2
cuestionario de fundamentos de sistemas operativos
Matematica Bachillerato - Roxanna Meneses
case digest for Lunod v. Meneses
Matematica Bachillerato - Roxanna Meneses
TRABAJO ACADEMICO DE CRIMINALISTICADescripción completa
tabla de convercionesDescripción completa
Límites para las bonificaciones a los precios públicos de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares.Descripción completa
Teoría y Ejercicios de Esfuerzo y deformación.Descripción completa
Descripción completa
Jerry GarciaFull description
Trabajo final eneb seleccion de personalDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Tabla 1Descripción completa
Descripción completa
ACTIVIDAD 1: TIPOS DE EVAL EVALUACIÓN UACIÓN
ESNEIDER GARCÍA MENESES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTIAGO DE CALI 2016
ACTIVIDAD 1: TIPOS DE EVALUACIÓN
ESNEIDER GARCÍA MENESES
Módulo Evaluación de Aprendizajes Mediadas por
Profesora LINA MARIE MEJÍA PAE Magíster en Pedagogía
UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SANTIAGO DE CALI 2016
ACTIVIDAD 1: TIPOS DE EVALUACIÓN
Seleccione una institución educativa en la cual desee identificar los tipos de evaluación que se realizan en dicho claustro educativo; realice en un documento una tabla donde se especifique el tipo de evaluación que se encontró a partir del teto guía del capítulo ! denominado" #$% &ipos de Evaluación' adem(s de las características de la evaluación ) que aspectos se deben tener en cuenta para el mejoramiento de la evaluación$
El documento se debe entregar vía tablero de anotaciones ) bajo la siguiente nomenclatura que definir( claramente el contenido de la información" *ombre+Apellido+&abla+Actividad#$#$doc
So!"#$%& 'e !a A#($)$'a' 1
,a evaluación es un m-todo que nos permite obtener' registrar ) analizar información con el fin de refleionar ) emitir una valoración que nos permita tomar decisiones para mejorar un proceso o un grupo de procesos que est(n siendo evaluados$
En la siguiente figura se presenta la clasificación de algunos de los tipos de evaluación de aprendizajes m(s comunes que se realizan en las instituciones educativas$
TIPOS DE EVALUACIÓN
CLASIFICACIÓN
AGENTE EVALUADOR FINALIDAD ESTANDAR DE COMPARACIÓN
MOMENTO
INICIAL
DIAGNÓSTICA
NORMATIVA
PROCESAL
FORMATIVA
CRITERIAL
FINAL
SUMATIVA
INTERNA
EXTENSIÓN
EXTERNA
GLOBAL
AUTO EVALUACIÓN
ICFES
PARCIAL
HETEROEVALUACIÓN
PISA
COEVALUACIÓN
Co&(e*(o E'"#a($)o Para identificar los diferentes tipos de evaluación que se presentan en la !nstitución Educativa &-cnica !ndustrial ,uz .a)dee /uerrero Molina' se hac e necesario describir que en el P$E$!$ institucional se plantea un enfoque pedagógico por competencias ) no es claro en dicho documento cual es el modelo pedagógico para el trabajo en el aula en toda la !nstitución$ Seg0n la clasificación de los modelos pedagógicos que hace el ME* en su sistema de !nformación para la gestión de 1alidad Educativa S!/1E los modelos pedagógicos son" Escuela tradicional 23asado en conceptos4
&eoría de las inteligencias m0ltiples
Escuela activa
&eoría del pensamiento complejo
&eoría del equilibrio
Aprendizaje significativo
&eoría histórico 5 cultural
1onstructivismo
6e los anteriores modelos pedagógicos en el P$E$!$ no se aclara cu(l de estos modelos se establece en la !nstitución' por lo tanto' los docentes realizan diferentes actividades de evaluación de acuerdo a como lo interpretan$
Por esa situación los directivos de la institución han orientado a los docentes de todas las (reas a seguir el enfoque pedagógico por competencias' pero solo se ha avanzado su desarrollo en las especialidades t-cnicas de Electricidad e !nform(tica durante los tres 0ltimos a7os' gracias a la articulación con el SE*A' cu)o enfoque solo es por competencias ) consideran como estrategia de evaluación las listas de chequeo en cada uno de los procesos ) de la realización de las actividades propuestas' en las cuales se debe evidenciar que el estudiante es competente o no$ En las (reas transversales como educación 8ísica' matem(ticas' -tica' lenguaje' !ngles ) emprendimiento tambi-n se contempla
la articulación con el SE*A' pero este proceso ha
presentado dificultades' porque los docentes ho) en día a0n trabajan en estas ) en las dem(s (reas fundamentales que no se encuentran articuladas' bajo el modelo tradicional por contenidos ) por ende el tipo de evaluación que realizan es diferente al que propone el enfoque por competencias$
Es la evaluación que se realiza con el fin de conocer cu(l es el nivel de conocimiento que el estudiante posee al comenzar cada proceso$ Esto se logra si eiste un proceso de indagación' orientado a identificar en su conjunto las condiciones' los aciertos ) las necesidades de los alumnos
Para este tipo de evaluación se debe tener en cuenta las consideraciones acerca del conteto en el cual se desempe7a el alumno' se centrar( en la valoración del quehacer del alumno en el aula ) que ponga en evidencia su nivel de aprendizaje$
En la institución solo unos cuantos docentes practican este tipo de evaluación con los alumnos$
Sería m(s productivo para los alumnos' si este tipo de evaluación fuera institucional en donde todos los docentes la aplicar(n$
E)a!"a#$%& s"a($)a
E)a!"a#$%& ora($)a
E)a!"a#$%& Co&(3&"a
&iene por objetivo conocer el grado de consecución de la formación ) se centra en el an(lisis ) valoración de los resultados$ ,a evaluación sumativa se realiza despu-s de la finalización de cada periodo lectivo$ Esta evaluación tiene como propósito dar a conocer el resultado final sobre el aprendizaje de los alumnos e informar sobre su nivel alcanzado$
Este tipo de evaluación es importante si los docentes realizan las diferentes evaluaciones estipuladas en el sistema de evaluación institucional$ Para ello debe eistir el acompa7amiento ) la veeduría de los directivos docentes en su cumplimiento$
Permite obtener evidencias en el proceso de aprendizaje de los alumnos que detecten los desempe7os ) dificultades de los alumnos$ En este tipo de evaluación se debe tener mu) en cuenta la participación ) la comunicación permanente entre docente alumno
,o m(s complicado a la hora de evaluar es realizar le respectiva retroalimentación con cada uno de los alumnos$ Si solo se eval0a para calificar ) obtener una nota' los alumnos no tendr(n la posibilidad de conocer cu(les son sus falencias ) así poder realizar un Esto se logra si cada docente realiza la plan de mejoramiento para que retroalimentación durante el proceso para alcance todos los logros$ el desarrollo ) mejora de -ste$
Es un proceso acumulativo que inclu)e todo tipo de actividades como talleres' quices' eposiciones' trabajos escritos' elaboración ) ejecución de pro)ectos' tareas' etc$' que los alumnos han presentado durante cada período para una valoración final$ Por ello' la evaluación continua se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos ) pretende describir e interpretar cual fue el rendimiento acad-mico que estos han tenido$ Al final de cada período lectivo se da una valoración final de acuerdo a los porcentajes que el docente establece para cada actividad
Es importante si se utilizan diferentes estrategias ) t-cnicas de evaluación por parte del docente' que le permitan al alumno manifestar de diversas maneras el aprendizaje que este ha adquirido$
Es realizada por todos los docentes para dar la valoración final de cada periodo' en donde se tienen en cuenta otros factores como" Autoevaluación: los alumnos eval0an su propio proceso de aprendizaje de acuerdo a un formato institucional avalado por el consejo acad-mico de la institución$ Esta evaluación tiene un valor del 9: de la nota final$ Heteroevaluación: es la misma evaluación contínua la cual inclu)e todo tipo de actividades como talleres' quices' eposiciones' trabajos escritos' elaboración ) ejecución de pro)ectos' tareas' etc$' que los alumnos han presentado durante cada periodo$ Esta evaluación tiene un valor del 9: de la nota final$
E)a!"a#$%& I&(er&a
Conceptual: es la nota que da el docente al estudiante de acuerdo al desempe7o que tuvo el estudiante durante todo el período$ Esta nota es a criterio del docente ) no ha) un formato establecido para ello$ Esta evaluación tiene un valor del 9: de la nota final$ Evaluación Final de Período: es una evaluación que presentan los alumnos ) se programa finalizando cada periodo' esta se supone debe ser tipo icfes$ Esta evaluación tiene un valor del <: de la nota final$ Pro)ecto de ,ectura" ,a institución cuenta con un pro)ecto llamado pro)ecto de lectura' el cual todos los días en una hora de clase los alumnos deben leer un libro orientado por los integrantes del pro)ecto$ Esta nota la saca cada orientador de grupo de acuerdo al desempe7o de los alumnos en el pro)ecto$ Esta evaluación tiene un valor del #: de la nota final$
,a evaluación interna que tiene la institución permite tener una evaluación integral en la que se tienen en cuenta los valores' actitudes' conocimientos ) habilidades de cada uno de los alumnos$ =ecomendaría que tambi-n se tuviera en cuenta en el sistema de evaluación institucional la coevaluación para que los alumnos se dieran cuenta de cómo sus compa7eros observan su proceso de aprendizaje$
Esta evaluación permite determinar de forma progresiva los logros concretos que van teniendo los alumnos a medida que avanzan en su proceso de aprendizaje ) que indican el grado de desarrollo de las competencias que presentan los alumnos$
E)a!"a#$%& +or Co+e(e$as
,a evaluación de competencias debe permitir valorar del desempe7o de los alumnos en tareas ) problemas pertinentes ) de conteto ) esta debe plantearse mediante tareas ) problemas lo m(s reales posibles que impliquen curiosidad ) reto en los alumnos$
Actualmente la institución le est( apuntando a este tipo de evaluación para que los docentes cambien ese paradigma de la evaluación tradicional ) por contenidos ) pasen a la evaluación por competencias' en donde se le evalu- al estudiante el ser' el saber ) el saber hacer$
En las especialidades t-cnicas de electricidad e inform(tica de la institución se est( avanzando en este tipo de evaluación debido a la articulación con el SE*A' la cual realiza este tipo de evaluación en todos sus procesos$
Tabla 1. 1aracterísticas de los tipos de evaluación en la !$E$&$! ,uz .a)dee /uerrero Molina$
REERENCIAS 4I4LIOGR5ICAS #$
,ibro Electrónico Multimedial" Evaluación de Aprendizajes Mediados por &!1' 1apítulo #" Evaluación para la Educación$
>$
de Arias Pe7aloza' M ,; Arias ,ara' S A; 2>##4$ Evaluar los aprendizajes" un enfoque innovador$ Educere' #9 24 <9?@<B$ =ecuperado de http"CCredal)c$orgCarticulo$oaD id<9>#99F
3.
P-rez =ivera' /; 2>?4$ ,a evaluación de los aprendizajes$ =eencuentro' 24 >@>$ =ecuperado de http"CCredal)c$orgCarticulo$oaDid<%%B<