Descripción: Los errores más comunes entre las sábanas. ¡Para conocerlos y no repetirlos!
Descripción completa
Tipos en La Cama Ghedin
Descripción: Entrenamiento en Habilidades Terapeuticas
GestaltDescripción completa
Fisiologia en el entrenamiento de la fuerzaDescripción completa
Descripción: Entrenamiento en Planificacion
Descripción: Gestalt
Descripción: Multimillonario en entrenamiento
Descrição completa
Descripción completa
Descripción: PDF
Descripción: LIBRO DE ENTRENAMIENTO PARA EL BALONMANO
descripcion del entrenamiento en asertividad
Modelo de intervencion basado en los lineamientos ABA desarrollado por Dr. Robert Koegel, la Dra. Lynn Kern Koegel y la Dra. Laura ShreibmanDescripción completa
CervezaDescripción completa
Descripción completa
Puncion Seca, fundamentos y aplicación.Descripción completa
Descripción: dieta seca
Descripción: tema 7.2 estatica
Descripción completa
Locacion Seca
ENTRENAMIENTO EN CAMA SECA Este Es te tra trata tamie miento nto basa sus princip principios ios en la teo teoría ría de que mojar la cam cama a se man mantie tiene ne por porque que no hay suicientes reuer!os que inhiban esa respuesta" Así pues# se aplica un pro$rama en el que se pro$rama una alarma# pero se a%aden adem&s despertares pro$ramados y escalonados" En estos despertares se intentar& no estimular mucho al ni%o para e'itar que pierda el sue%o pero se le indicar& que 'aya a orinar# siempre a una hora predeterminada habi(ndole hecho in$erir $randes cantidades de a$ua" Al estar en el ba%o se se le pre$unta si cree que puede retener la orina una hora m&s# si si es así se le elo$ia elo$ia y se le de'uel'e a la cama hasta el si$uiente despertar pro$ramado" En este tratamiento se aumenta la in$esta de líquidos para or!ar este aprendi!aje" Tambi(n se entrenar& al ni%o en t(cnicas de retenci)n *intentar a$uantar un poco m&s cuando pueda+ durante el día" ,a primera noche de tratamiento es intensi'a *se le despierta cada hora+# lue$o al día si$uiente solo se le despierta a las - horas de haber iniciado el sue%o# y esto se 'a adelantando cada día media hora hasta la hora ori$inal de irse a dormir *cuando solo queda media hora entre la hora de acostarse y le'an le'antars tarse e dejar dejaremos emos de le'a le'antarl ntarle+" e+" Si en al$un al$una a ocas ocasi)n i)n se orina debemos se$uir despert&ndol despert&ndole e a la misma hora *sin adelantar hasta que consi$a no orinarse+" Asimismo# se le dice que debe limpiar (l su cama cuando la moje y secar el tejido de la alarma# cambiarse el pijama# etc" Se recomienda hacer una pr&ctica positi'a *practicar la respuesta correcta antes de que sea necesaria+# es decir aprender a estar tumbado en la cama y le'antarse e ir al ba%o e intentar hacer pis# pues esa es la respuesta que debe aprender a emitir cuando suene la alarma" Se puede repetir esta pr&ctica hasta ./ 'eces antes de irse a dormir" Este entrenamiento se suspende tras 0 noches consecuti'as sin mojar la cama" Si se producen . o m&s incidentes de nue'o en una semana se 'uel'e a reinstaurar" Cuando 1usta'o sal$a de la escuela y lle$ue a casa# se le recuerda que tiene que intentar orinar# aunque no ten$a muchas $anas" 2espu(s de haber 'aciado la 'eji$a se le anima a beber cantidades proporcionales a su peso *-/ ml por 3$" de peso+ de su bebida a'orita *siempre que no ten$a caeína y que no sean bebidas carbonatadas# por los $ases que producen+" 4n m&5imo de 6 litro en el caso de 1usta'o# ya que pesa menos de .7 8$s"
Se instruir& a 1usta'o para que inorme cuando sienta un deseo irrerenable de orinar# y se le pide que demore la micci)n lo que pueda# estableciendo ese tiempo como línea9base *inicialmente puede que este tiempo sea s)lo se$undos+"
Antes de que orine# se alaba su capacidad de retenci)n# y se repite la secuencia animando y reor!ando la retenci)n de orina hasta que 1usta'o lo$re retenerla un m&5imo de -/ 9 :/ minutos"
El entrenamiento en retenci)n se suele acompa%ar de la instrucci)n de que cada 'e! que orine# interrumpa la micci)n 'arias 'eces# para ejercitar el control
'oluntario
del
esínter
e5terno# a in de ortalecer
la
musculatura responsable de la inhibici)n de la orina
Componentes del entrenamiento en cama seca: • •
4so de alarma 2espertar escalonado; consiste en despertar a 1usta'o de una orma pro$ramada para que aprenda a despertarse ante de orinarse en la cama# despertares pro$resi'amente
m&s
tenues# acilitando
•
así que mejore su capacidad para despertarse ante la necesidad de orinar" In$esta de líquidos la <= noche del entrenamiento para que la pr&ctica sea intensi'a *su$iero in de
•
semana+" Entrenamiento en limpie!a; 1usta'o debe cambiar la pijama y las s&banas# lle'arlas al cesto de la
•
ropa sucia# ponerse otra pijama y hacer la cama con s&banas limpias" >r&ctica positi'a; que 1usta'o se acueste con la lu! apa$ada# cuente en 'o! baja hasta 7/# se diri$e al ba%o para orinar *puede que no orine+ y se 'uel'a a la cama *esto se aplica cuando el ni%o se ha
•
orinado+" Consecuencias positi'as por tener la cama seca Atenci)n social y reor!adores sociales o Empleo de al$?n reor!ador positi'o acordado entre 1usta'o y sus pap&s antes de o
Procedimiento de aplicación del entrenamiento en cama seca
Consta de - ases acordadas con 1usta'o; <= ase; 4na noche de entrenamiento intensi'o E5i$e un $ran esuer!o# por lo que se recomienda hacerlo en un in de semana" esta <= ase tiene - etapas; •
4na hora antes de ir a la cama se le recordar& a 1usta'o #las etapas del tratamiento# haciendo hincapi( en las 'entajas de no mojar la cama" Se coloca la alarma recordando otra 'e! como uncionar&" 2ebe reali!ar ./ ensayos de pr&ctica positi'a# beber <9. 'asos de su bebida a'orita y
•
acostarse" Cada hora
se despierta
al ni%o
empleando una estimulaci)n
lo m&s sua'e posible" ,as
primeras 'eces se le puede ayudar a le'antarse o incorporarse" Esto tiene el prop)sito de que aprenda a despertarse sin ayuda" •
1usta'o
debe
ir
al
ba%o"
Si
esta
adormilado# se
le
conduce dici(ndole que tiene que ir deprisa al ba%o si no quiere mojar la cama" En la puerta del ba%o los padres se detienen y le pre$untan si es capa! de a$uantar < hora m&s" Si contesta que SI se le alaba y se permite que re$rese a la cama" Si contesta que NO# se le intenta
• •
con'encer de que a$uante unos minutos m&s# alab&ndole por haber a$uantado las $anas de orinar" Cuando 1usta'o lo$re orinar en el ba%o se le alaba por hacerlo en el lu$ar apropiado" Se 'uel'e a la cama# se le pide que compruebe si la cama est& seca# que se coloca otra 'e! la alarma" Se le pide que repita lo que 'a a pasar < hora despu(s# que beba otro 'aso de líquido y que se acueste"
9 Si el ni%o# a pesar de todo lo anterior# se hace pis en la cama# como la alarma sonar los padres la desconectan# le despiertan y le re$a%ar&n por hacerse pis" El ni%o debe ir al ba%o a terminar de orinar# debe reali!ar el entrenamiento en limpie!a y hacer ./ ensayos de pr&ctica @
.= ase; Super'isi)n postentrenamiento Esta ase se mantiene hasta que se consi$ue un criterio de 0 noches consecuti'as secas" En esta ase el procedimiento es; 9 Antes de que el ni%o se acueste se coloca el pipí9stop" Si durante la noche anterior ha mojado la cama# tiene que reali!ar ./ ensayos de pr&ctica @" Se le pide que repita las instrucciones y que recuerde lo que tiene que hacer" 9 2espertar escalonado; - horas despu(s de que se haya acostado se le despierta para que 'aya al ba%o a orinar" 2espu(s de cada noche seca se adelanta 6 h" la hora de despertar# despert&ndole a las . 6 de haberse acostado" Si se consi$ue otra noche seca se le despierta a las . h" y así sucesi'amente" Si la cama no est& seca por la ma%ana# se mantiene la hora del despertar de la noche pre'ia" Este procedimiento se contin?a hasta que el tiempo de despertar coincida con una hora posterior al tiempo de acostarse el ni%o# y así se suspende el despertar escalonado" Cuando suena la alarma se hace lo mismo que en la noche de entrenamiento intensi'o" 2espu(s de cada noche seca los padres deben alabar al ni%o -= ase; Rutina normal 4na 'e! superada la ase anterior el aparato se retira y ya no se despierta al ni%o" Si el ni%o moja la cama debe reali!ar el entrenamiento en limpie!a y los ensayos de pr&ctica @ antes de acostarse la noche si$uiente Si el ni%o# durante < semana# se hiciera pis . noches# se 'uel'e a la .= ase" Cuando se consi$uen 0 días secos se retira el tratamiento" ,os trabajos indican que de los m(todos descritos# el m&s eecti'o es este# pero tiene el índice de abandonos m&s ele'ado" In'esti$aciones posteriores han encontrado que la combinaci)n de; alarma @ pr&ctica positi'a @ sobreaprendi!aje @ reor!amiento positi'o alcan!an la misma eicacia que el entrenamiento en cama seca# por lo que constituyen el tratamiento de elecci)n rente al anteriormente descrito basado en el casti$o# al ser su índice de abandonos menor" >roblemas que pueden sur$ir en los tratamientos de la Enuresis; 2ebe a'isarse a los padres# sobre todo si los ni%os son peque%os# que
•
al principio el tratamiento para ellos puede ser un jue$o# y los padres tienen que mantener la moti'aci)n# que puede ir disminuyendo a medida que el tratamiento a'an!a" >or eso# en esos casos# es esencial el uso del reuer!o positi'o# sobre todo el reuer!o social" En terapia inantil el mayor esuer!o debe ir encaminado a conse$uir que
•
los padres entiendan el procedimiento a aplicar# y que adopten una actitud comprensi'a con respecto al ni%o# sobre todo de cara a entender que si el ni%o se hace pis en la cama es porque no puede dejar de hacerlo sin ayuda