DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD IV. EJERCITARIOS AUTOEVALUACIÓN AUTOEVA LUACIÓN INVENTARIOS 1. FibroSA fabricante fabricante de materiales materiales de bra, bra, quiere clasicar clasicar sus 10 artículos de inventario más importantes usando el análisis ABC. !todo" #l análisis ABC or$ani%a los artículos de acuerdo con su volumen anual en dinero. #n la si$uiente tabla se ilustran los 10 artículos &identicados por n'mero de inventario(, sus demandas anuales ) costos unitarios.
C*di$o en inventario
+ del n de artículos almacenados
10,286 11,526 12,760 10,867 10,500 12,572 14,075 1,036 1,307 10,572 95,501
-olumen anual &unidades(
1,000 500 1,550 350 1,000 600 2,000 100 1,200 250 8,550
Costo unitari o
-olumen anual en dinero
+ del volumen anual en dinero
Cla se
90.00 154.00 17.00 42.86 12.50 14.17 0.60 8.50 0.42 0.60 340.65
. /ruc Cia., un fabricante fabricante de camiones de alta calidad para para basura, tiene en inventario cerca de 000 artículos. 2esea determinar cuántos artículos debe contar cada día. !todo" 2espu!s de contratarle durante el verano a 3sted, la compa4ía determin* que tiene 00 artículos A5 160 artículos B, ) 60 artículos C. 7a política de la compa4ía es contar todos los artículos A cada mes &cada 0 días de traba8o(, todos los artículos B cada trimestre &cada 90 días de traba8o(, ) todos los artículos C cada 9 meses &cada 10 días de traba8o(. 2espu!s la compa4ía asi$na al$unos artículos que deben contarse diariamente. Clase de artículo
A B C
Cantidad :olítica de conteo
500 1750 2750
EJERCICIOS INVENTARIOS
Pág!" 1
;'mero de artículos contados por día
DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD IV. EJERCITARIOS <. 2avid Ale=ander >a recopilado la tabla si$uiente de seis artículos en inventario para An$elo :roducts, 8unto con su costo unitario ) su demanda en unidades"
3se el análisis ABC para determinar cuáles artículo&s( deben controlarse con cuidado usando una t!cnica cuantitativa de inventarios ) qu! artículo&s( no necesitan controlarse estrictamente.
?. @oard #lectronics, una peque4a fábrica de equipo electr*nico para investi$aci*n, tiene en su inventario alrededor de 6000 artículos ) contrat* a usted para administrarlo. 3sted determin* que un 10+ de los artículos en inventario son clase A, el <+ clase B, ) un + clase C. #lla desea establecer un sistema para que los artículos A se cuenten mensualmente &cada 0 días de traba8o(5 los artículos B trimestralmente &cada 90 días >ábiles(, ) los artículos C semestralmente &cada 10 días de traba8o(. Cuántos artículos deben contarse cada día
EJERCICIOS INVENTARIOS
Pág!" 2
DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD IV. EJERCITARIOS
EJERCICIOS INVENTARIOS
Pág!" 3
DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD IV. EJERCITARIOS Análisis de situaci*n
#C$á% &' %" (&%")*! &!+(& &% !&!+"(- %"' !$&& /(-("&' )-/&++"' S$/-!g" $& -' "()"!+&' )-/&+-(&', %" C-/"" %" C-/"" , '-! '%"(&' &! +--, &:)&/+- $& %" C-/"" +&!& !&('-!&' $);- á' &%&""' $& %" C-/"" &! !&!+"(-' & "+&("' /("', +(""<- &! /(-)&'- &!&' +&(!"-'. #E! )$á% & %"' !$&& /(-("&' )-/&++"' +&!& &!+"<" %" C-/""
Seleccione la opci*n correcta
E% "!á%'' ABC & &% !&!+"(- ")+$"% &! +(&' )%"'&' )-! "'& &!= "> &% /(&)- $!+"(> &% !?&(- & $!"&' '/-!%&' )> %" &"!" "!$"% > %-' "%-(&' -!&+"(-' "!$"%&' E% )-!+&- ))%)-= "> /(-/-()-!" $!" &" & %" (-+")*! & !&!+"(-' > '$/-!& $& +--' %-' (&g'+(-' & !&!+"(- &&! &(@)"('& )-! %" '" (&)$&!)" )> &' $! /(-)&'- &"!+& &% )$"% %-' (&g'+(-' & !&!+"(- '& &(@)"! /&(*)"&!+& > +-"' %"' (&'/$&'+"' "!+&(-(&' '-! )-((&)+"' 1. #C*- "&)+"! %-' !&!+"(-' " %"' -(g"!")-!&' 2. #$ &' %" "!'+(")*! & !&!+"(-' )$á% &' '$ /(-/*'+- 3. #C*- '& )(&" )*- '& "g-+"! %-' !&!+"(-' 4. #C$á% &' %" +"(&" &% g&(&!+& &! )$"!+- "% !&% & !&!+"(-' EJERCICIOS INVENTARIOS
Pág!" 4
DIRECCIÓN DE OPERACIONES UNIDAD IV. EJERCITARIOS 5. " ("*! /(!)/"% /"(" "!+&!&( "<-' !&!+"(-' &' $& '+" (&/(&'&!+" $!" !&('*! +&/-("% "<". E:/%$&%-. 6. C+" ;"%" & %"' ("-!&' /"(" "!+&!&( !&!+"(-' "<-'. 7. C+" ;"%" & %"' ("-!&' /"(" "!+&!&( !&!+"(-' "%+-'. 8. #C$á% &' %" $+%" & )-!+"( )-! $! !&!+"(- & '&g$(" & /(&'*! 9. #$ &' $! !&!+"(- & ))%- &! +(á!'+-
EJERCICIOS INVENTARIOS
Pág!" 5