Debes saber que existen seis clases de fducia (Fiducia (Fiducia de Inversión, Fiducia Inmobiliaria, Fiducia de Administración, Fiducia en Garantía, Fiducia Pública y Fiducia con recursos del sistema eneral de seuridad social!, de ellas se des"rende una serie de "roductos y neocios fduciarios# A continuación vamos a ex"licarte cuales son los m$s comunes, "ero no sobra a%ora mencionarte, que los "roductos y neocios fduciarios "ueden ser tantos como tú y la fducia "uedan imainarse&
Fiducia de Inversión
'em"lo& 'l se)or P*re+ desea tener un 'ncaro ' ncaro Fiduciario Fiduciario "ara que los recursos de *l sean administrados únicamente "ara un fn es"ecífco#
'em"lo& Aún existiendo m$s de -- "ersonas inscritas en el Fondo .utuo de Inversión, cada uno de ellos lleva un contrato de fducia individual y "or se"arado, y tú no "uedes com"artir lo que %as desinado como cliente (fdeicomitente! en el contrato que frmaste con la /ociedad Fiduciaria# Fiduciaria# Fiducia de Administración
'em"lo& 0a /ociedad Fiduciaria Fiduciaria con el dinero que tú a"ortaste, derivado del exceso de liquide+, administra y reali+a los "aos que instruya el fdeicomitente#
'em"lo& 0a /ociedad Fiduciaria administra la cartera "roductiva o im"roductiva de tu em"resa, de acuerdo a las instrucciones que emita el Fideicomitente Fideicomitente en el 1ontrato de Fiducia#
'em"lo& 0a /ociedad Fiduciaria, Fiduciaria, con el dinero que tú a"ortaste, com"ra acciones de '12P'3420 y con las utilidades que estas eneran, "aa la deuda que tienes con el banco "or conce"to del "r*stamo que sacaste cuando decidiste sacar un carro# carro#
Fiducia Inmobiliaria
's el neocio fduciario que, en t*rminos enerales, tiene como fnalidad la administración de recursos y bienes a5ectos a un "royecto inmobiliario o a la administración de los recursos asociados al desarrollo y eecución de dic%o "royecto, de acuerdo con las instrucciones se)aladas en el contrato#
'xisten distintas modalidades de fducia inmobiliaria&
Fiducia inmobiliaria de "reventa& 's el neocio fduciario que conlleva "ara la sociedad fduciaria como obliación "rinci"al, e5ectuar el recaudo de los dineros "rovenientes de la "romoción y consecución de interesados en adquirir inmuebles dentro de un "royecto inmobiliario# 'n este caso la sociedad fduciaria recibe los recursos como mecanismo de vinculación a un determinado "royecto inmobiliario y los administra e invierte mientras se cum"len las condiciones establecidas "ara ser destinados al desarrollo del "royecto inmobiliario#
'n desarrollo de este neocio, la sociedad fduciaria "uede asumir la obliación de e5ectuar la escrituración de las unidades resultantes del "royecto inmobiliario#
Fiducia Pública
's el neocio fduciario en el cual in terviene una entidad estatal como fdeicomitente# /e di5erencia de la fducia mercantil en que la entidad estatal no constituye un "atrimonio autónomo ni transfere la "ro"iedad de los bienes o recursos fdeicometidos al fduciario, salvo en los casos ex"resamente se)alados en la ley#
.aneo de antici"os& 's el neocio fduciario en el cual se administra "or medio de contratos de obra, concesión, salud o los que se realicen "or licitación
"ública, en donde tú como contratista, deber$ constituir un "atrimonio autónomo "ara el maneo de los recursos que recibas a título de antici"o#
/i deseas in5ormación m$s detallada consulta el artículo 67 8umeral 9 de la ley :- de ;66# 1ircular <$sica =urídica "ro5erida "or la /u"erintendencia Financiera de 1olombia y las normas que la modifquen o sustituyan las antes se)aladas#
Fiducia en Garantía
1uando tú le debes un dinero a aluien ("uede ser a un banco o a otra "ersona "articular, un "restamista "or eem"lo!, le "uedes entrear a la /ociedad Fiduciaria uno o m$s de los bienes que tenas "ara que con ellos res"alde la deuda que tienes# 'n el caso en que no "uedas cum"lir con esa deuda, la /ociedad Fiduciaria saca a la venta los bienes que le diste y con el dinero recaudo "aar la deuda que tenías#
0a "ersona a quien le debes dinero, tambi*n conocido como (acreedor!, cuenta con la tranquilidad de tener una arantía "or "arte de la /ociedad Fiduciaria, ya que el acreedor sabe que si incum"les la deuda, la /ociedad Fiduciaria interviene "ara "rocurar "aarle su dinero# Pero no solo la Fiducia en Garantía res"alda a un solo acreedor, tambi*n lo "uede %acer con varios acreedores a la ve+, seún la cantidad de deudas que tenas siem"re y cuando los bienes que le %as entreado a la /ociedad Fiduciaria tenan un valor sufciente "ara cubrir todas tus deudas#
Por otro lado, una ve+ tú reistras en la /ociedad Fiduciaria, la "ersona a quien le debes dinero, ella inmediatamente se constituye como acreedor del fdeicomiso y tiene la 5acultad de exiir a la /ociedad Fiduciaria el cum"limiento del "ao de la deuda cuando se incum"la en alún momento la obliación#
Para la /u"erintendencia Financiera, la fducia en arantía "uede "resentarse en las siuientes modalidades&
Fiducia en arantía "ro"iamente dic%a& 's el neocio fduciario que consiste en la trans5erencia irrevocable de la "ro"iedad de uno o varios a título de fducia mercantil o la entrea en encaro fduciario irrevocable, con la fnalidad de aranti+ar el cum"limiento de obliaciones "ro"ias del fdeicomitente o de terceros, a 5avor de uno o varios acreedores# 0a arantía se reali+a de con5ormidad con las instrucciones contenidas en el contrato, mediante la venta o remate de los bienes Fideicomitidos "ara que, con su "roducto, o mediante dación de "ao, se cancele el valor de la obliación aranti+ada#
Fiducia en arantía y 5uente de "aos& 's el neocio fduciario que consiste en la trans5erencia o entrea irrevocable a una /ociedad Fiduciaria de un >uo 5uturo de recursos "roducto de una cesión de derec%os económicos a 5avor del fdeicomitente, que se destinan a aranti+ar el cum"limiento de una obliación y a la atención de la deuda "roducto de la misma#
Para mayor in5ormación& 1artilla Fiduciaria ???#asofduciaria#ov#co 1a"itulo @ 7-B# 1ircular 'xterna 8o# BC de /e"tiembre de 7--:# 1ircular <$sica =urídica "ro5erida "or la /u"erintendencia Financiera de 1olombia y las dem$s normas que la modifquen o sustituyan las antes se)aladas#
Fiducia con recursos del /istema de /euridad /ocial y otros relacionados
's el neocio fduciario que, en t*rminos enerales, consiste en la entrea de sumas de dinero o bienes a una /ociedad Fiduciaria, transfriendo o no su "ro"iedad, "ara que *sta los administre y desarrolle la estión encomendada "or el constituyente# /e "ueden dar las siuientes modalidades&
Pasivos "ensionales& 's el neocio fduciario que consiste en la entrea a una sociedad fduciaria de recursos "ara la administración, inversión y constitución de reservas y arantías destinadas a la atención yo normali+ación de "asivos "ensionales, tales como el "ao de mesadas "ensionales, cuotas "artes "ensionales o cualquier otra obliación derivada de dic%os "asivos#
4ecursos de la seuridad social& 's el neocio fduciario que tiene como fnalidad la entrea a una sociedad fduciaria, de recursos destinados a alunas o"eraciones relacionadas con el sistema de seuridad social en las $reas de salud y riesos "ro5esionales, "ara ser administrados "or ella#