Preguntas y reflexiones sobre la sesión anterior.
La elección óptima de consumo: (a) (a) Recta Recta de Bala Balance nce
¿qué representan los puntos G y H?
(b) Funci Funci ón de Utilidad
¿dónde estarían las funciones de utilidad de G y de H?
Relación Marginal de sustitución y Precio ¿Qué sucede si la RMS es distinta al precio? Comidas de restaurante
Precio relativo? 5c=1h Cesta B: 65 c ?h 3h RMS en B 20 c = 1 h D: 45 c; 4h Potencial de compra: 20 c = 4 h 45 c; 7h Mayor U que D
El modelo en acción: El tráfico en las ciudades, ¿coche o moto? Coches
¿Qué sucede si cada vez es más difícil circular en coche? (U;RMS) Desciende la U del coche; Desciende la U de la actual cesta “Sacrificaré” más coche para
obtener moto. Aumenta la RMS Aumenta la pendiente de U El punto A ya no es óptimo Maximizamos la utilidad en B
La función de producción ¿Cuál de estas 3 curvas corresponde a la función de Producción Total? ¿Por qué? (no vale decir “porque me acuerdo de la semana pasada”)
Costes Fijos y Variables
Para una empresa farmacéutica: ¿CF o CV? – El cartón de embalaje – La electricidad de la fábrica – El sueldo del personal administrativo – El ácido ascórbico – El sueldo del operario del tercer turno – El alquiler de las oficinas. • Ejemplos de CV y CF para La Salle •
CV CV CF CV CV CF
Oferta y Demanda
¿Qué vamos a aprender?
Qué es un mercado mercado competitivo y como se describe a partir de un modelo de oferta ofert a y demanda. • Qué es una curva cu rva de demanda demanda y que es una curva d e oferta. •
•
La diferencia entre los movimientos movi mientos a lo largo de la curva cur va y los desplaza desplazamientos de la cur va
•
Como las curvas de oferta y demanda determinan un precio de equilibrio y una cantidad de equilibr io.
•
Cómo los precios se mueven hacia una posición de equilibrio en caso de escasez o exceso de cantidad de bienes en el mercado.
Oferta y demanda •
¿Qué ¿Q ué es es un merca mercado do c ompetiti vo?
•
Un mercado competitivo es aquel en el que hay: muchos compradores y vendedores de un mismo bien El modelo d e oferta y demanda demanda explica el funcionamiento de un mercado competitivo. Este modelo se basa en cinco conceptos clave: 1. La cur curva va de dem deman anda da 2. La cur curva va de ofe oferrta 3. Con Conjun junto to de factor factores es que que desplaz desplazan an las curv curvas as de ofert oferta ay demanda. 4. El pre preci cioo de de equ equililib ibri rio. o. 5. Variacione Variacioness de precio debida debidass a despla desplazamien zamientos tos simultáneo simultáneoss de las curvas de demanda y oferta.
• •
El plan de demanda Plan Plan de d e demanda demanda de gr anos de c afé
El plan de demanda muestra la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar para cada nivel de precios. ¿Qué forma ¿Qué for ma tiene un plan p lan de demanda?
Precio de los granos de café (por kilo)
Cantidad de grano de café demandados (billones de kilos)
$ 2.00
7.1
1.75
7.5
1.50
8.1
1.25
8.9
1.00
10.0
0.75
11.5
0.50
14.2
Curva de demanda Una curva curv a de demanda demanda es la representación gráfica de un plan de demanda Precio de los granos de café (Por Kilo)
Muestra la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar para cada nivel de precios.
$2.00 1.75 1.50 1.25 1.00 0.75 0.50 0
Cuando los precios suben la demanda baja 7
9
Curva demanda, D 11
13 15 17 Cantidad de granos de café (billones de kilos)
Desplazamientos de la curva de demanda. • Un incremento en la
población genera un incremento en la cantidad demandada para cada nivel de precios. • Lo representamos en los dos planes de demanda – uno muestra la demanda en el 2002, antes del incremento de población, el otro muestra la demanda en el 2006, después del incremento de población.
Planes Planes de demanda de granos de café
Cantidad demandada (billones de kilos)
Precio (por Kilo)
in 2002
in 2006
$2.00 1.75 1.50 1.25 1.00 0.75 0.50
7.1 7.5 8.1 8.9 10.0 11.5 14.2
8.5 9.0 9.7 10.7 12.0 13.8 17.0
Desplazamientos de la curva de demanda Incremento de población Más bebedores de café
Aumento de demanda
Descenso de demanda
Precio (por kilos) $2.00 1.75
Curva de demanda en 2006
1.50 1.25 1.00 0.75 0.50 0
Curva de demanda en 2002 7
9
11
D1 13
15
D2 17
Cantidad (billones de kilos)
Un desplazamiento de la curva de demandada es un cambio en la cantidad demandada, para cualquier nivel de precios
Movimientos a lo largo de la curva Precio (por Kilo) Un desplazamiento de la curva no es lo
Un movimiento movim iento a lo largo de la curva es un cambio en la cantidad demandada de un bien como resultado de un cambio en el precio del bien.
mismo que…
$2.00 1.75 A
1.50
C
… un movimiento a lo
largo de la curva
1.25 B
1.00 0.75 0.50 0
D1 7
8.1
9.7
10
13
15
D2 17
Cantidad de granos de café (billones de kilos)
¿Que causa el desplazamiento de la curva de demanda?
Un cambio cambio en los pr ecios cio s de los bi enes enes relacionados. Sustitutivos : Dos bienes son sustitutivos si una caída en el precio de uno de ellos hace menos atractivo comprar el otro. Ejemplo: concierto de música vs entrada partido basket Complementarios : Dos bienes son complementarios cuando se consumen conjuntamente; si la disminución del precio de uno de ellos hace más atractiva la compra del otro bien. Ejemplo Ejemplo:: Aparcamiento en las inmediaciones del del estadio. Cambi Cambios os en la renta Bienes Bienes normale nor males s : Cuando una subida de la renta aumenta la demanda de un bien (lo más habitual) , se dice que ese bien es un bien normal. Bienes Bienes inferiores: in feriores: Cuando la subida de la renta reduce la demanda de un bien, se dice que ese bies es un bien inferior. Cambio Cambios s en las mo das. Cambi Cambios os en las expect expectativas. ativas.
La curva de demanda individual y la curva de demanda del mercado
Precio (por kilo)
(a) Curva de demanda individual de Francesc
(b) Curva de demanda individual de Sergi
Precio (por kilo)
$2
$2
(c) Curva de demanda de mercado Precio (por kilo) $2
Dmercado 1
1
1
DFrancesc 0
20
30 Cantidad de granos de café (kilos)
DSergi 0
10
20 Cantidad de granos de café (kilos)
0
30
40 50 Cantidad de granos de café (kilos)
La demanda del mercado es la suma horizontal de las curvas de demanda de todos los consumidores del mercado.
Plan de oferta
Un plan de oferta muestra la cantidad ofertada para cada nivel de precios. ¿Qué forma ¿Qué for ma tiene un plan pl an de oferta?
Plan de oferta para para los g ranos d e café café
Precio (por Kilo)
Cantidad ofertada (billones de kilos)
$2.00
11.6
1.75
11.5
1.50
11.2
1.25
10.7
1.00
10.0
0.75
9.1
0.50
8.0
Curva de oferta
Curva de Oferta, O
Precio (por Kilo) $2.00 1.75 1.50 1.25
Una curva de oferta muestra gráficamente qué cantidad de un bien o servicio están dispuestas a vender las personas para cada nivel de precios.
A medida que el precio aumento, aumenta la cantidad ofertada .
1.00 0.75 0.50 0
7
9
11
13 15 17 Cantidad (billones de Kilos)
Desplazamiento de la curva de oferta • La entrada de Vietnam
en el negocio del café generó un incremento en la ofe oferta rta-- un incremento en la cantidad ofertada para cada nivel de precios • Representamos este acontecimiento en los dos planes de oferta adjunt adj untosos- uno muestra muestra la oferta antes de la entrada en el mercado de Vietnam, la otra después.
Plan de oferta de los granos de café
Precio (por kilo)
Cantidad de granos ofertados (billones de kilos) Antes Después
$2.00
11.6
13.9
1.75
11.5
13.8
1.50
11.2
13.4
1.25
10.7
12.8
1.00
10.0
12.0
0.75
9.1
10.9
0.50
8.0
9.6
Desplazamiento de la curva de oferta Precio (por Kilo)
Aumento de oferta
Descenso de oferta S
$2.00
S
1
2
1.75 1.50 1.25 1.00 Curva de oferta tras la entrada de nuevos productores
0.75 0.50 0
7
9
11
13
15
17
cantidad (billones de kilos)
Un desplazamiento de la curva de oferta representa una variación en la cantidad ofertada para cualquier nivel de precios.
Movimiento a lo largo de la curva Precio (por Kilo) $2.00
S2
S1
Un movimiento a
Un movimiento a lo largo de la curva de oferta es un cambio en la cantidad ofertada de un bien como resultado de un cambio de precio
lo largo …
1.75 1.50
B
1.25 A
1.00
C … no es lo
0.75
mismo que un desplazamiento de la curva
0.50 0
7
10 11.2 12
15
17
Cantidad (billones de libras)
¿Que causa el desplazamiento de la curva de oferta?
Cambios en los precios de los in puts o factores. factores.
“Precio de input” = Coste
Cambi Cambios os en la tecnol ogía.
Cambi Cambios os en las expect ativas.
Cambio Cambio en el número de prod ucto res
¿Eje Ejemplos mplos de cada tipo d e cambio en la of erta erta? ?
De la curva de oferta individual a la curva de oferta de mercado
Precio (por Kilo)
(a) Curva de oferta individual de la Empresa A Empresa A
$2
O
1
0
(b) Curva de oferta individual de la Empresa B
Precio (por Kilo)
Empresa B
$2
2
3
Cantidad (Kilos)
Precio (por Kilo)
Mercado
$2
O
1
1
(c) Curva de oferta de mercado
0
O 1
1
2 Cantidad (Kilos)
0
1
2
3
4
5
Cantidad (Kilos)
La curva de oferta del mercado es la suma horizontal de las curvas de oferta individuales
Oferta, demanda y equilibrio Un mercado competitivo está en equilibrio cuando los precios alcanzan un nivel para el cual la cantidad demandada de un bien iguala a la cantidad ofertada del mismo.
El precio al cual esto ocurre es el precio de equil equilibri ibri o. Se dice que vacía” a este precio “el “ el mercado s e vacía ” (“market clearing price”) Cada
comprador encuentra un vendedor y viceversa.
La cantidad vendida y comprada a ese precio es la cantidad de equilibrio.
Equilibrio de mercado Precio (por Kilo)
El punto de equilibrio se encuentra en E, donde la curva de oferta y demanda se cruzan
Oferta
$2.00 1.75 1.50
¿Y si yo qui quiero ero comprar comp rar más barato? barato?
1.25 Precio de equilibrio
E
1.00
Equilibrio
0.75 0.50 0
Demanda 7
10 Cantidad de equilibrio
13
15
17
Cantidad de café (billones de kilos)
Excedente Precio (por Kilo)
¿Y si dejamos actu ar al mercado? Oferta
$2.00 1.75
Hay excedente de producto cuando la cantidad ofertada supera la cantidad demandada. Se producen excedentes cuando el precio está por encima del punto de equilibrio.
Excedente
1.50 1.25 E
1.00 0.75 0.50 0
Demanda 7
8.1
Cantidad demandada
10
11.2
Cantidad ofertada
13
15 17 Cantidad (billones de Kilos)
Escasez Precio por Kilo
¿Y si dejamos actu ar al mercado?
Oferta
$2.00
Hay escasez de producto cuando la demanda supera la oferta. Se produce escasez cuando el precio de mercado está por debajo del de equilibrio.
1.75 1.50 1.25 E
1.00 0.75
Escasez
0.50 0
7
9.1
10
Cantidad ofertada
11.5
Demanda 13
Cantidad demandada
15 17 Cantidad (billones de Kilos)
Nuevo punto de equilibrio ante un desplazamiento de la curva de demanda Precio del café
¡¡¡El precio del té se ha triplicado!!!. Aumenta la demanda de
Oferta
café…
… que conduce a un
E P Los precios aumentan
2 E
P
movimiento a lo largo de la curva de oferta, llegando a un nuevo precio de equilibrio y a una nueva cantidad de equilibrio.
2
1
1
D
D
Q
Q2 1 La cantidad aumenta
2
1
Cantidad de café
Nuevo punto de equilibrio ante un desplazamiento de la curva de oferta ¡¡¡El ciclón Maripili ha arrasado Colombia!!!.
Precio del café
O 2
O 1
Una disminución
en la oferta…
P
2
E2 … provoca un
Los precios aumentan P
1
movimiento a lo largo de la curva de demanda aumentando el precio de equilibrio y disminuyendo la cantidad de equilibrio.
E1
Demanda Q Q 2 1 La cantidad disminuye
Cantidad de café
Mejoras tecnológicas Un incremento en
Precio la oferta …
O1
… provoca un movimiento a O2
E1 Bajada de precios
Innovaciones tecnológicas: Provocan una mayor productividad y con ella una mayor oferta
P1 P2
lo largo de la curva de demanda hacia un menor precio y una mayor cantidad de equilibrio
E2 D1
Q1 Q2 Aumento de producción
Cantidad
Desplazamientos simultáneos de la oferta y la demanda (a) Un resultado posible: Aumento Aumento de precio y produc ción Precio del café
Pequeña disminución de la oferta
E P
2
S
1
2
2
E P
S
1
1 D D
Q
1
1
Q2
2
Aumenta la demanda y disminuye la oferta: Dos fuerzas opuestas determinan el nuevo punto de equilibrio El incremento de la demanda domina sobre la disminución de la oferta.
Fuerte aumento de demanda Cantidad de café
Desplazamientos simultáneos de la oferta y la demanda
Aumentan los precios, disminuye la cantidad (b) Otra posibilidad: Aumentan Precio del café
Fuerte disminución de oferta
S
2 S
E P
2
2 E
P
1
Pequeño incremento de la demanda
1
1
D D Q 2
Q
Aumenta la demanda y disminuye la oferta Dos fuerzas opuestas determinan el nuevo punto de equilibrio.
1
2
1
Cantidad de café
La disminución de la oferta domina sobre el incremento de la demanda .
Desplazamientos simultáneos de las curvas de oferta y demanda Vamos a hacer predicciones como resultado de un desplazamiento simultáneo de las curvas de oferta y de demanda:
Incremento de demanda
Disminución de demanda
Incremento de oferta
Disminución de oferta
Precio Cantidad
Precio Cantidad
Precio Cantidad
Precio Cantidad
Desplazamientos simultáneos de las curvas de oferta y demanda
Incre ncrem m ento nto de ofe oferta rta
Dism ism inuc inució ión n de ofe oferta rta
Incremento de demanda
Precio: ? Cantidad: aumenta
Precio: Incrementa Cantidad: ?
Disminució n d e demanda
Precio: disminuye Cantidad: ?
Precio: ? Cantidad: disminuye
Desplazamientos de la oferta y la demanda. La Economía en Acción. • Una sequía en Australia redujo la cantidad de hierba consumida por
•
•
• •
las vacas, limitando la producción de leche de las mismas y disminuyendo la cantidad disponible para exportar Al mismo tiempo, un nuevo impuesto en Argentina incrementó el precio de la leche destinada a la exportación, ignorando el resto del mundo la leche Argentina. Estos dos acontecimientos provocaron una escasez de oferta en el mercado mundial, que los granjeros europeos no podían suplir por las estrictas cuotas impuestas por la Unión Europea. Mientras, en China, la demanda de leche y de derivados de la leche incrementó, debido a los aumentos de su renta per cápita. Todo ello condujo a un incremento importante del precio de la leche a nivel mundial en el 2007.
Resumen demanda mod elo de oferta y demanda demanda ilustra como funciona un mercado 1. El modelo competitivo. 2. El plan de demanda muestra la cantidad demandada para cada precio y se cur va de demanda demanda . La ley de la demanda representa gráficamente con una curva establece que a un precio mayor, permaneciendo todo lo demás constante, las personas demandan una menor cantidad del bien. 3. Un movimien movimiento to a lo largo largo de la cu curva rva ocurre ocurre cuando cuando uun n cambio cambio en los preci precios os provoca un cambio en la cantidad. Cuando los economistas hablan de un aumento o de una disminución de demanda, hablan de desplazamientos desplazamientos de la curva de demandademanda- la cantidad demandada demandada varia para para cada nivel nivel de precios. 4. Los factor factores es que que provocan provocan desp desplaza lazamient mientos os de la curva curva son: • El precio de los bienes relacionados. • La renta • Los gustos y preferencias. • Las expectativas. • Un cambio en el número total de consumidores. 5. La curva curva de de demanda manda de un product producto o en el mercado mercado es la suma de de las curvas curvas individuales de demanda.
Resumen oferta 1. El plan de oferta enseña la cantidad ofertada para cada precio y se cur va de oferta . La pendiente de la representa gráficamente con una curva curva es positiva. 2. Un movimiento a lo largo de la curva ocurre cuando un cambio en el precio provoca un cambio en la cantidad 3. Cuan Cuando do los econ economist omistas as hablan hablan ddee aumento aumentoss o disminu disminucion ciones es de ofert oferta, a, desplazamiento s de la curva de oferta : cambio de la cantidad hablan de desplazamiento ofertada para cada nivel de precio. 4. 5 son los los fact factore oress que desp desplaz lazan an la curv curvaa de ofer oferta: ta: 1. Un cam cambio bio en los cos costes tes de fab fabric ricaci ación ón.. 2. Un cam cambio bio en los precio precioss rela relacio cionad nados. os. 3. Un ca camb mbio io en la te tecn cnol olog ogía ía.. 4. Un ca camb mbio io en las las exp expec ecta tatitiva vas. s. 5. Un cam cambio bio en el núm número ero de produc productor tores. es. 5. La curva cur va de oferta de mercado mercado de un producto es la suma horizontal de las curvas individuales de los productores en el mercado.
Resumen demanda/oferta 1. En un merca mercado do co compe mpetit titivo ivo llos os precio precioss se mueve mueven n hacia hacia un precio de equilibrio o un precio de vaciado del mercado, donde la cantidad demandada iguala a la cantidad ofertada. Esta cantidad es la cantidad de equilibr io. 2. Todas las co compras mpras y ventas ventas en en el mercad mercado o tienen tienen lugar al mis mismo mo precio. Si el precio está por encima de su nivel de equilibrio, se produce un excedente que presiona el precio a la baja. Si el precio está por debajo del precio de equilibrio, entonces se produce una escasez que empuja los precios al alza. 3. Un in increme cremento nto en la deman demanda da increme incrementa nta el precio precio y la cantidad cantidad de equilibrio y una disminución tiene el efecto opuesto. Un aumento de la oferta reduce el precio de equilibrio y aumenta la producción, una disminución de la oferta tiene el efecto opuesto. 4. Los despla desplazamie zamientos ntos de oferta oferta y demanda demanda puede pueden n producir producirse se simultáneamente.
Elasticidad
¿Qué vamos a aprender?: La definición de elasticidad , una medida de la sensibilidad a cambios en los precios y en las rentas. La importancia de la elast elastici ici dad precio d e la demand demanda, a, que mide la sensibilidad de la cantidad demandada a cambios del precio El significado de las elasticid elastic idad ad renta de la demand demanda, a, una medida de la respuesta de la demanda a los cambios de la renta. El significado de elasti elasticidad cidad pr ecio de la oferta, que mide la respuesta de la cantidad ofrecida a cambios en el precio. Qué factores influyen en el tamaño de cada una de las diferentes elasticidades.
Elasticidad precio de la demanda
•
La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre el cambio porcentual en la cantidad demandada y el cambio porcentual en el precio cuando nos movemos a lo largo de la curva de demanda. Elasticidad Precio = D%Cantidad / D%Precio
Demanda mundial de aceite Precio del barril
$21
20
Cuando el precio aumenta a 21$ por barril, la cantidad demandada cae a 9,9 millones (punto B).
B
A
D
0
9.9 10.0
Dado un precio de 20$ por barril, la cantidad mundial de aceite demandada es de 10 millones de barriles por día (punto A). Cantidad (millones )
Cálculo de la elasticidad precio del aceite 0.1 millones de barriles Cambio % en la Q demandada = ------------------------------------------------------------------ X 100= 1% 10 millones de barriles 21$ por barril Cambio % el precio = ------------------------------------------- X 100= 5% 20$ por barril 1% Elasticidad precio de la demanda = -------= 0.2 5%
Método del punto medio para calcular elasticidades • El método del punt o medio medio es una técnica para calcular el cambio
porcentual. Con esta técnica calculamos cambios en una variable con relación a su media, o punto medio, entre su valor inicial y final. cambio % de Q Elasticidad precio de la demanda = ----------------------------------------------cambio % de P cambio en Q Cambio Cam bio % de Q = ---------------------------------------valor medio de Q
Q1+Q2 Valor medio de Q = ----------2
cambio en P Cambio Cam bio % de precio precio=-=------------------------------valor medio de P
P1+P2 Valor medio de P = -----------2
Método del punto medio. Ejemplo.
Pr ec i o
Can t i d ad de dem an d ad a (m i l l o n es )
Situació n A
$ 0,90
1.100,00
Situació n B
$ 1,10
900,00
200 Cambio % de Q = --------------------------------------------- X 100= 20% (1,100+900) / 2 0.2 Cambio % de P = -------------------------------------------- X 100= 20% (0.2+1.1) / 2 20 % Elasticidad Elasticidad precio = ----------------- = 1 20 %
¿Por qué se utiliza el método del punto medio? El concepto genérico de elasticidad precio o elasticidad de la demanda en un punto tiene utilidad cuando se analizan variaciones pequeñas en el precio. • Si éstas son muy grandes, el valor de la elasticidad será distinto en función del precio del que se parta: – Precio: 1 € Cantidad: 30 (millones) Cantidad: 12 (millones) – Precio: 4 € – Elasticidad de 1 € a 4 € (-18/30) / (3/1) = 0,2 – Elasticidad de 4 € a 1 € (18/12) / (-3/4) = 2,0 – Elasticidad punto medio: (18/((30+12)/2) / (3 /((1+4)/2) = 0,71 •
Interpretación de la elasticidad precio de la demanda. Los dos casos extremos.
La demanda es perfectamente inelástica cuando la cantidad demandada no responde a cambios en el precio. La curva de demanda es vertical. Precio de la insulina
D
(a) Deman Demanda da perfectam perfectament ente e inelá inelástica: stica: 1 (a) Elasticidad pr ecio de la demanda = 0
$3 Un incremento en el precio…
$2 … no
provoca un cambio en la cantidad demandada
0
1
Cantid Cantid ad de insulin a (millon es de dosi s al año) año)
Interpretación de la elasticidad precio de la demanda. Los dos casos extremos.
La demanda es perfectamente elástica cuando cualquier incremento en el precio hace que la cantidad demandada caiga a cero. Precio de pelotas de tenis ros as (por docena) Elasticidad Precio de la Demanda=∞
A cualquier precio por encima de 5$ la cantidad demandada es cero $5
A $5 exactos, los consumidores comprarán cualquier cantidad
D
2
A cualquier precio por debajo de $5, la cantidad demandada es infinita
0
Cantid Cantid ad de pelot pelot as de tenis r osas (docenas)
Interpretando la elasticidad precio de la demanda. La demanda es elástica si la elasticidad precio de la demanda es mayor que 1. 1.2 – Vivienda – Restaurantes 2.3 – Viajes en avión 2.4 – Viajes transatlánticos 4.1 • La demanda es inelástica si la elasticidad precio de la demanda es menor que 1. – Huevos 0.1 0.4 – Cordero – Papel 0.5 – Gasolina 0.5 • La demanda tiene elasticidad unitaria si es igual a 1. – Las cervezas del viaje de verano •
¿Qué importancia tiene que la demanda de un bien sea elástica o inelástica? •
¿Es impor ¿Es i mpor tante conocer en qu é medid medida a la demanda demanda de un bi en es elásti elástica? ca?
•
SI. Porque esta clasificación predice cómo los cambios en el precio de un bien afectarán a los ingresos obtenidos por los productores de la venta de ese bien.
•
El ingreso total se define como el valor total de las ventas de un bien o servicio: el precio por la cantidad vendida. – Total ingresos ingresos = Precio Precio × Cantidad Cantidad ven vendida dida
Área del ingresos total
Precio del peaje
$0.90
Ingreso Total = precio x cantidad = $990
0
D
1,100
Canti Canti dad de coches (por día)
Elasticidad e ingresos totales •
Cuando un vendedor incrementa el precio de un producto, se presentan dos efectos contrapuestos: – Efecto cantidad: Después de un aumento en el precio, se venden menos unidades, lo que hace que los ingresos tiendas a ser menores. – Efecto Efecto precio: Después de un aumento de precio, cada unidad vendida se vende a un precio más alto, lo que hace que el ingreso tienda a aumentar. Efecto precio: más ingresos por unidad vendida
Peaje Peaje autop autop ist a
$1.10
C
Efecto cantidad: menos unidades vendidas
0.90
B
0
A
900
D
1,100
Elasticidad y ingresos totales •
Si la demanda de un bien es elástica (la elasticidad precio de la demanda es superior a 1), un increme incr emento nto en el pr ecio hará bajar bajar los ingresos totales totales . En este caso el efecto cantidad pesa más que el efecto precio.
•
Si la demanda del bien es inelástica (la elasticidad precio de la demanda es inferior a 1), una subi da de precio precio aumenta los ingresos totales . En este caso el efecto precio supera el efecto cantidad.
•
Si un la elasticidad precio de la demanda de un bien es unitaria (1), un inc remento remento en el el precio no cambio l os ing resos tot ales . En este caso el efecto precio es igual al efecto demanda.
Elasticidad precio de la demanda e ingresos totales Pr ec i o i n i c i al
Pr ec i o f i n al
0,90 € 0,90 €
1,1
1.100
900
990,00 €
990,00 €
1.050
950
945,00 €
1.045,00 €
1.200
800
1.080,00 €
880,00 €
Demanda Demanda con elastici dad unitaria (elasticidad precio de
la demanda=1) Cantidad demandada Ingreso Total Demanda Demanda inelástic a ( elasticidad precio de la demanda=
0,5) Cantidad demandada Ingreso Total Demanda Demanda elástic a (elasticidad precio de la demanda = 2)
Cantidad demandada Ingreso Total
Precio $10 9 8 7 6
Elástica
5 4 3 2 1
0
Elasticidad unitaria Inelástica
D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cantidad
Ingreso total
$25 24 21 16 9
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cantidad
Demanda elástica: mayores precios menores ingresos
Demanda inelástica: mayores precios mayores ingresos
Plan de demanda demanda e ingresos t otal para una cur va de demanda lineal Precio
$0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Cantidad Ingreso Total demandada
10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
0 9 16 21 24 25 24 21 16 9 0
La elasticidad precio de la demanda cambia a lo largo de la curva de demanda
¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la demanda?
La disponibil idad idad d e biene bienes s s ustitut ivos cercanos. ¿E ¿Elásti lástica ca o inelástica?
Bien de pri mera necesid necesida ad o de lujo. ¿E ¿Elásti lástica ca o inelástica? inelástic a?
Tiempo. La demanda es más elástica a largo plazo que a corto plazo.
(Ej. Aumento del precio de la gasolina, hace aumentar la demanda de coches de gas-oil, por lo que a la larga redunda en la cantidad demandada de gasolina)
Otras elasticidades de la demanda: •
•
La elasti elasticidad cidad pr ecio cru zada zada de la demanda entre dos bienes mide el efecto del cambio en el precio de un bien sobre la cantidad demandada del otro bien. Es igual al cambio porcentual en la cantidad demandada de un bien dividido por el cambio porcentual del precio del otro bien. – Los bienes bienes so n su stituti vos cuando la elasticida elasticidad d precio cruza cr uzada da de la demanda es es posi po siti tiva. va. – Los bienes son comp lementarios lementarios cu ando la elasticid elasticid ad precio cruza cr uzada da de la demanda es negativ a. La elast elastic icidad idad renta de la demand demanda a es el cambio porcentual en la
cantidad de un bien demandado cuando la renta de un consumidor cambia dividido por el cambio porcentual en la renta del consumidor. – Cuando la elasticidad renta de la demanda es positiva, el bien es normal, es decir, la cantidad demandada dado un precio se incrementa cuando la renta aumenta. – Cuando la elasticidad elastic idad rent a de la demanda es negativa, el bien es inferior , es decir, la cantidad demandada dado un precio se reduce cuando la renta aumenta.
Elasticidad precio de la oferta
•
La elasticidad precio de la oferta es una medida de la sensibilidad de la cantidad ofertada de un bien a cambios en el precio de ese bien. Es el cociente entre el cambio porcentual de la cantidad ofertada y el cambio porcentual en el precio cuando nos movemos a lo largo de la curva de oferta.
cambio % en la cantidad ofertada Elasticidad precio de la oferta = --------------------------------------------------------------------------------------------cambio % de precio
Dos casos extremos en la elasticidad precio de la oferta (a) (a) Oferta Oferta perfectamente perfectamente in elástica: elástica:
(b)Oferta perfectamente elástica:
Precio elasticidad de la oferta = 0
Precio Precio elastici elastici dad de la oferta= ∞
Precio de las frecuencias de radio
Precio de cada pizza
O1
Cuando aumenta el precio…
Para cualquier cantidad por encima de 12$ la cantidad ofertada es infinita
$3,000 2,000
… deja la
cantidad ofertada invariable
0
100
Cantidad de frecuencias de radio
$12
Para un precio igual a $12, los productores producirán cualquier cantidad. S2
Para cualquier precio por debajo de 12 $ la cantidad ofertada es cero 0
Cantidad de pizzas
¿Qué factores determinan la elasticidad precio de la oferta?
La disponibilidad de factores factores de producció n: la elasticidad precio
de la oferta tiende a ser mayor cuando se puede disponer fácilmente de los factores de producción. En cambio tiende a ser menor cuando estos factores son difíciles de obtener. Tiempo: La elasticidad precio de la oferta se hace mayor cuando los productores tienen más tiempo para responder a un cambio en el precio. Esto significa que la elasticidad precio de la oferta a largo plazo suele ser más alta que a corto plazo.
¡Gracias!