OFERTA Y DEMANDA La comprensión del modelo de oferta y demanda se establece en el análisis macroeconómico y de la interpretación de todas las áreas que conforman la ciencia económica. Principalmente se centra el análisis en los mercados de competencia perfecta, es en donde existe gran número número de consu consumid midor ores es y vend vendedo edore res, s, en donde donde hay hay comer comerci ciali alizac zación ión de mercancías de características similares. La oferta y la demanda muestran los productos o servicios preferidos por los los cons consum umid idor ores es que que se expr xpresan esan a trav través és de la dema demand nda a de los los productos productos o servicios, servicios, mientras mientras que el costo se empresa empresa en la oferta, oferta, se equilibran por el constante ajuste de precios.
DEMANDA Es el comp compor orta tami mien ento to de los los cons consum umid idor ores es,, segú según n dos dos vari variab able les s económicas: •
•
El precio de un producto o servicio en particular La cantid cantidad ad de este este produ producto cto o servi servicio cio que que el consu consumi midor dor esté esté dispuesto a adquirir
Esto genera un comportamiento denominado ley de la demanda en la cual, las cantidades demandadas se relacionan en forma inversa con los niveles de precios. Es decir, existe una relación negativa entre el precio y las cantidades demandadas. Para el análisis, se considera que los otros factores diferentes al precio que que inter intervie vienen nen en el compo comporta rtami mien ento to de la deman demanda da perm perman anece ecen n constantes, para lograr establecer la relación entre precio y demanda. LA TABLA DE LA DEMANDA Indica las cantidades que podrían y estarían dispuestos a demandas los consu consumi midor dores es de deter determi mina nado do prod product ucto o por unida unidad d de tiempo tiempo,, de acuerdo con los diferentes niveles de precios, mientras se mantienen constantes las demás variables de la demanda. CURVA DE LA DEMANDA Es la representación gráfica de la tabla de la demanda, es el trazado de los los punt puntos os que que relac elacio iona nan n los los dive divers rsos os prec precio ios s de un bien bien y las las
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
cantidades compradas a cada nivel de precios, por todos y cada uno de los consumidores en potencia.
La curva de la demanda tiene siempre una pendiente decreciente o negativa, se inclina hacia abajo y hacia la derecha porque representa una relación inversa entre el precio y las cantidades. CAMBIOS EN LA CANTIDAD DEMANDADA POR CAMBIOS EN LA DEMANDA Todo cambio en el precio resulta en un movimiento a lo largo de una deter determi mina nada da curv curva a de deman demanda da en el merc mercado ado,, ningú ningún n otro otro cambi cambio o causara movimiento a lo largo de la curva, por consiguiente no se debe confu confund ndir ir un camb cambio io en la canti cantidad dad demand demandad ada a con con un camb cambio io en demanda misma. Un cambio en la cantidad demandada se refiere al paso de un punto a otro tro dentro tro de la mism isma curva (un (un movimie imien nto ascen scend dente o descendente) a lo lardo de la curva de la demanda, como resultado de una disminución o un aumento en el precio del servicio o producto. En contraste, un cambio en la demanda es un desplazamiento de toda la curv curva a a la der derecha echa (inc (incrremen emento to en la dema demand nda) a),, o a la izqu izquie ierd rda a (dism (disminu inució ción n de la dema demand nda), a), debi debido do a otros otros factor factores es difer diferen entes tes al prec precio io,, por por ejem ejempl plo: o: en los los ingr ingres esos os del del cons consum umid idor or prov provoc ocar ara a el desplazamiento de toda la curva hacia la derecha o hacia la izquierda, etc, aun cuando el precio permanezca constante.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Tiene Tiene relación relación con el comportamiento comportamiento de los productores, productores, o vendedores. Refleja la disposición que tienen de ofrecer bienes o servicios a cambio de un pago a reconocimiento expresado en un valor (precio). La ofer oferta ta de dete determ rmin inad ado o arti articu culo lo o serv servic icio io se defi define ne como como “las “las difer diferen entes tes canti cantidad dades es que que los prod produc uctor tores es estar estarán án dispu dispuest estos os y en condiciones de ofrecer en el mercado en función de los distintos niveles de precios posibles, en determinado tiempo” Dos aspectos básicos condicionan los productores o vendedores: •
•
El deseo de obtener mayores utilidades que los lleva a buscar formas de minimizar los costos. El hech hecho o de que que un aume aumento nto desme desmedi dido do en la prod producc ucció ión n pued puede e conducir a un aumento proporcional mayor al costo.
El precio para el productor es el que determina el ingreso que le permite cubr cubrir ir los los cost costos os de prod produc ucci ción ón o adqu adquis isic ició ión n del del prod produc ucto to y las las ganancias esperadas, de tal manera que cuando los precios suben los oferentes se motiven a ofrecer mayor cantidad de productos y viceversa.
La ley de la oferta establece que existe una relación directa entre la variación en la cantidad ofrecida, frente a la modificación en el precio. Para los prod product uctor ores es el preci precio o repr repres esen enta ta un ingr ingreso eso,, por por lo que que un precio elevado estimula a los productores a aumentar la producción y a los vendedores vendedores a ofrecer ofrecer más de un producto producto dado, mientras un precio precio bajo muchas veces ni siquiera alcanza a cubrir los costos de producción: “Ent “Entrre más más alto alto sea sea el prec precio io mayor ayor será será la cant cantid idad ad ofr ofrecid ecida, a, permaneciendo otros factores constantes” CURVA DE LA OFERTA Es la repr repres esen enta taci ción ón gráf gráfic ica a que que mues muestr tra a la cant cantid idad ad tota totall de un producto que los productores están dispuestos a producir o vender, en un determi determinad nado o periodo periodo de tiempo, tiempo, a diversos diversos precio precios s del produ producto, cto, cuand cuando o los los demás demás facto factore res s de la oferta oferta perm perman anece ecen n const constant antes. es. La
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Un movimiento en esta curva se da solo si hay variación de los precios, si hay cambios en otras variables afectaran toda la curva causando un desplazamiento en la misma.
Determinantes Determinantes de la oferta y variables variables que afectan la oferta: Al construir la curva de la oferta se supone que el precio es el que más influye en la cantidad ofrecida de un producto cualquiera, sin embargo, existen otros factores importantes en la oferta como: •
•
•
•
Número Número de empresas potencialmente aptas o número número de vendedores que hay en el mercado El costo de los insumos y de los diferentes recursos utilizados en la producción del bien y condiciones de la oferta La tecnología El tiempo de duración de los bienes producidos, o el necesario para responder al cambio de precios.