FACULTAD FACUL ULTAD DE ADM DMI NI STRACI ÓN YNEGOCI OS
CARR RRERA RAPROF OFESI ONAL CONTABI LI DAD
CURSO ADMI NI STRACI ÓN GENERAL
CI CLO -AUL ULA I 20
TRABAJO DE I NVESTI GACI ÓN
Empresa INDUSTRIAS TRADE SANDDER GROUP S.A.C. I NTEGR GRANTES BEN ENAVENTE COA OAQU QUI RA SHI RLEYJESSI CA CENTENO GUTI ERREZRAQUELKATTI E TAQUI MACUTI ,LUZTANI A DELGADO DO LEANDR DRO, O,MARI ADE DELOSANG GE ELES CCOLQUE SENCI A AYDEE LLAMO MOCCARUM UMALDO YENI FFER
DOCENTE MG.AMÉ MÉRI CO HURT RTADO PALOMI NO
AREQUI PA –PERÚ
1 2015
ADMINISTRACIÓN GENERAL
DEDICATORIA
Queremos dedicarle este trabajo a Dios que nos ha dado la vida y fortaleza, a nuestro docente por su paciencia en la enseñanza y exigencia para nuestra realización profesional y también lo dedicamos a uno de nuestros sueños de ser grandes empresarios
ADMINISTRACIÓN GENERAL
AGRADECIMIENTO
!n primer lugar a Dios, por todos los bienes materiales y espirituales que nos da cada d"a !n segundo lugar a nuestros padres, quienes nos dieron su apoyo incondicional para nuestro bienestar f"sico y moral # en tercer lugar a nuestro profesor, quienes nos hace part"cipes de sus conocimientos y enseñanzas para nuestra adecuada formación profesional Quedamos infinitamente agradecidos
ADMINISTRACIÓN GENERAL
CAPÍTULO I $ Generalidades de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%& $$ ………….... Descripción de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%' $$$ ………… Reseña hisórica %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$$ $$( O!"e# S#cial %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$( $$) …………. Principales Acci#nisas %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$* $$* Adminisración de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$* $$& Esr$c$ra #r%ani&aci#nal %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$+ $(
'isión ( )isión %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$'
$)
'al#res Or%ani&aci#nales %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$'
$)$ -ol"tica%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$. $*
*ODA de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$/
$&
O!"ei+#s de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%$/
CAPITULO II (
An,lisis del en#rn# e-ern# e inern# %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%($
($
An,lisis del en#rn# %eneral PESTE/0 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%($
((
An,lisis de en#rn# especic# %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%((
()
An,lisis de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%(*
CAPITULO III ) An,lisis de la empresa %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%(+
CAPITULO IV * Ane-#s('
ADMINISTRACIÓN GENERAL
PRI)ER CAP2TU/O.
ASPECTOS GENERA/ES.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA
DATOS DE LA EMPRESA RAZÓN SOCIAL 01D! 234DD!1 5167- 238
REGISTRO ÚNICO DEL CONTRIBUYENTE (RUC) (9*&&**'...
TIPO DE EMPRESA 268:!D3D 3464:;3 8!113D3
ESTADO/CONDICIÓN 380:<6
SECTOR ECONÓMICO =3>1:838:?4 D! 83@A3D62 D! A3-3062
ACTIVIDAD DE COMERCIO EXTERIOR 2:4 380:<:D3D
CIIU $/(9.
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES ()B$(B(99/
UBICACIÓN Y DIRECCION 31!Q7:-3C-!17 -31Q :4D 1:6 2!86 ;A >C@0 *8 8!116 86@613D6E
UBICACIÓN DE LA EMPRESA
ADMINISTRACIÓN GENERAL
-31Q :4D 1:6 2!86 ;A >C@0 *8 86@613D6
1.1.
D!"#$%"$&' * +%#!*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
INDUSTRIAS TRADE SANDDER GROUP S.A.C 2e dedica a la fabricación de calzados de varones y mujeres son l"deres innovando la moda 8uenta con un gran grupo humano capacitado para ejercer las funciones que demanda el cargo encomendado en cada una de las Freas con las que la empresa cuenta para poder seguir creciendo D!"#$%"$&' $',#'* Grea -roducción Horas de trabajo 6ficinas
$99 personas a su disposición de la empresa $9 horas trabajadas durante las 'I)9 am C &I)9 pm dentro de las horas se incluye el almuerzo !xisten (9 personas a cargo de la administración en las oficinas muy aparte de los $99 colaboradores en el Frea de producción !xisten ) almacenesI
3lmacenes
!l primer almacén estF conformada por las suelas y plantillas para los zapatos !l segundo almacén es de cueros ;- !l tercer almacén estF conformado por suministros y !--2 0res Freas de producciónI !l primer Frea estF conformado por los operarios de fabricación de los zapatos 040
Grea de producción
!l segundo Frea estF conformado por la fabricación de calzados de vestir, sport, botas, etc @a tercera Frea estF conformado por la fabricación de suelas
0rabajadores encargados del Frea de administración de oficinas
ADMINISTRACIÓN GENERAL
8olaboradores de la empresa 234DD!1 Frea de producciónE
ADMINISTRACIÓN GENERAL
D$!- $',#'
F0 #*+*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
VENTAS
DESPACHO
ALMACEN
INICIO Recepción del cliene si no
ATENCION
Se Reira si
no
4ace la c#mpra si
si
7
T#ma de Da#s ( Pedid#
no
no
si
'erica el sisema se%9n d#c$men#
1
no
Se emie 3ac$ra # !#lea Re+isa 3ac$ra # !#lea Se emie la %$8a de remisión
5Se
1
l# lle+a6
7
7 5/# lle+am#s6
Se ramia c#m# pendiene
1.1.1. R!-* 2$!,$"*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
El cliene recepción la mercader8a
Se despacha l#s &apa#s.
:ndustrias 013D! 234DD!1 5167- 238 8on el 178 (9*&&**'... es una empresa 3requipeña dedicada exclusivamente a la producción de calzado de cuero $99J peruano desde sus inicios en el año $//) que también fue creado en este mismo año por el empresario 3lexis -eso
1.1.3. O40, S"$*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
4Mmero de 178I
0ipo 8ontribuyenteI 268:!D3D 3464:;3 8!113D3
4ombre 8omercialI C
=echa de :nscripciónI()B$(B(99/ =echa de :nicio de 3ctividadesI ()B$(B(99/ !stado del 8ontribuyenteI 380:<6
8ondición del 8ontribuyenteI
Dirección del Domicilio =iscalI 83@ ;!183D!1!2 416 ($( :40 $C > 53@!1:32 53;!23E 31!Q7:-3 C 31!Q7:-3 N 31!Q7:-3
2istema de !misión de 8omprobanteI ;3473@B86;-7031:A3D6
(9*&&**'... C 013D! 234DD!1 5167- 238
H3>:D6
3ctividad de 8omercio !xteriorI 2:4 380:<:D3D 2istema de 8ontabilidadI ;3473@B86;-7031:A3D6 3ctividadesE !conómicasEI
8omprobantes de -ago cBaut de impresión = .9+ u .$+EI
2istema de !misión !lectrónicaI C !misor electrónico desdeI C
8omprobantes !lectrónicosI
3filiado al -@! desdeI
9$B9$B(9$&
-adronesI
D!"#$%"$&' $',#'*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Grea -roducción Horas de trabajo 6ficinas
$99 personas a su disposición de la empresa $9 horas trabajadas durante las 'I)9 am C &I)9 pm dentro de las horas se incluye el almuerzo !xisten (9 personas a cargo de la administración en las oficinas muy aparte de los $99 colaboradores en el Frea de producción !xisten ) almacenesI
3lmacenes
!l primer almacén estF conformada por las suelas y plantillas para los zapatos !l segundo almacén es de cueros ;- !l tercer almacén estF conformado por suministros y !--2 0res Freas de producciónI !l primer Frea estF conformado por los operarios de fabricación de los zapatos 040
Grea de producción
!l segundo Frea estF conformado por la fabricación de calzados de vestir, sport, botas, etc @a tercera Frea estF conformado por la fabricación de suelas
1.1.5. P#$'"$%*! A""$'$!,*!
ADMINISTRACIÓN GENERAL
@os Mnicos accionistas de la empresa :ndustrias 013D! 234DD!1 5167- 238 son el señor 3lexis -eso
GERENTE GENERAL @os accionistas actMan como soporte de la organización a nivel general ;uestran la imagen de la empresa en el Fmbito externo e interno
S! %#$'"$%*! 6'"$'! !'7
@iderar el proceso de planeación estratégica de la organización, determinando los factores cr"ticos de éxito, estableciendo los objetivos y metas espec"ficas de la empresa Desarrollar estrategias generales para alcanzar los objetivos y metas propuestas 8rear un ambiente en el que las personas puedan lograr las metas de grupo con la menor cantidad de tiempo, dinero, materiales, es decir optimizando los recursos disponibles 2eleccionar personal competente y desarrollar programas de entrenamiento para potenciar sus capacidades ;edir continuamente la ejecución y comparar resultados reales con los planes y estFndares de ejecución
1.1.8. A+$'$!,#*"$&' * +%#!* LA ADMINISTRACIÓN -lanificar, dirigir y controlar la administración financiera, de personal y de los recursos materiales de la empresa, a través de los sistemas de información contable, contrataciones, tesorer"a, administración y mantenimiento de bienes f"sicos -rocurar que la planificación, los métodos y procedimientos administrativos y las normas que lo rigen, produzcan el continuo mejoramiento de la calidad
!s la encargada de hacer cumplir los pedidos de calzado y de organizar a los trabajadores con el fin de lograr la meta que es de la satisfacción de nuestros comercializadores :mplementa métodos de seguridad hacia los trabajadores as" como es la encargada de la capacitación ante algMn mal uso de la maquinaria
CONTADORA.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1esponsable de la planificación, organización y coordinación de todas relacionadas con el Frea contable, con el objetivo de obtener las consolidaciones y estados financieros requeridos por la organización !stablece y coordina la ejecución de las pol"ticas relacionadas con el Frea contable, asegurFndose que se cumplan los principios de contabilidad generalmente aceptados y con las pol"ticas espec"ficas de la empresa
D',# *! 6'"$'! ,'+!7
@as aperturas de los libros de contabilidad !studios de estados financieros y sus anFlisis 8ertificación de planillas para pago de impuestos 3plicación de beneficios y reportes de dividendos @a elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones
GERENTE COMERCIAL. !l gerente de ventas es la persona encargada de dirigir, organizar y controlar un cuerpo o departamento de ventas Dentro de sus principales funciones, tenemos las siguientesI
-reparar planes y presupuestos de ventas, de modo que debe planificar sus acciones y las del departamento, tomando en cuenta los recursos necesarios y disponibles para llevar a cabo dichos planes !stablecer metas y objetivos 8alcular la demanda y pronosticar las ventas Determinar el tamaño y la estructura de la fuerza de ventas
SUPERVISOR DE PRODUCCIÓN.
Diseñar, programar y controlar los sistemas de producción -lanear, evaluar y controlar el uso y reposición de tecnolog"a Diseñar, controlar y evaluar métodos de trabajo y utilización de la maquinaria y equipo Diseñar, implementar y administrar sistemas de seguridad e higiene en el trabajo -restar servicios de asesor"a y consultor"a en asuntos espec"ficos de la :ngenier"a :ndustrial 6rganizar e implementar sistemas de costeo Diseñar productos acorde con los requerimientos del consumidor 5enerar ideas
9EFE DE ALMAC:N.
ADMINISTRACIÓN GENERAL
!fectuar las actividades requeridas para el manejo de entradas y salidas de los productos de la empresa y un control sistematizado de los productos !n la empresa existen ) almacenes que distribuyen los materiales, herramientas de trabajo y materia prima, el primer almacén es de !--2, el segundo almacén de todo el cuero que es necesario para la elaboración de calzados, el tercer almacén es de plantillas y suela de calzado
1.1.;. E!,#",#* #*'$<*"$'* (O#*'$#*+*)
1.3.
V$!$&' = M$!$&'
ADMINISTRACIÓN GENERAL
M$!$&' 8rear y ofrecer a nuestros clientes unas series de calzados con diseños modernos y exclusivos, basFndose en la capacitación permanente de los mejores sistemas de producción, con la inversión de maquinarias de Mltima tecnolog"a, ofreciendo disposición en la atención al cliente con amabilidad y eficiencia creando as" relaciones verdaderas donde ustedes son nuestra razón de ser
V$!$&' 2er la marca l"der en calzado a nivel nacional e internacional y estar posicionados en la mente de los clientes como productos innovadores y calidad para poder ser reconocida a nivel nacional e internacional De esta manera abrir nuevos mercados y obtener cada vez una mayor participación en estos
1.5.
V*#! O#*'$<*"$'*!
-74073@:D3DI que todos los trabajadores cumplan un trabajo eficaz
1!2-6423>:@:D3DI que cumpla con la pol"tica de la empresa
86;-16;:26I 0enemos la convicción de dar lo mejor de nosotros mismos involucrFndonos y participando activamente en el desarrollo y cumplimiento de la misión y la visión de nuestra empresa
!=:8:!48:3I 5estionamos de manera óptima nuestros recursos, mejorando continuamente los procesos y la productividad para lograr mayor competitividad y en el tiempo
1!2-!06I 1econocemos y apreciamos de manera integral el valor de la persona con sentido de equidad y justiciaK a través de un ambiente de armon"a, libertad de opinión e igualdad de oportunidades
:446<38:?4I =omentamos la generación de ideas originales y creativas, mediante la participación activa de clientes, colaboradores y directivos, cuya aplicación genere cambios sustanciales y exitosos
83@:D3DI Desarrollamos eficazmente nuestras actividades, superando de manera continua nuestros estFndares de producción, asegurando la satisfacción de las expectativas crecientes de los clientes internos y externos, para garantizar nuestra competitividad, liderazgo e imFgenes en el mercado
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1.5.1. P>,$"* $',#** 2er eficaces en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes, colaboradores y accionistas, mediante el cumplimiento de los requisitos del 2istema de 5estión de 8alidad 8omprometidos hacia la mejora continua @a pol"tica integrada de la empresa 013D! 234DD!1 5167- 238 !s el de trabajar con calidad, seguridad y compromiso en todos los procesos tanto de producción como administrativo Declara su pol"tica integrada, basFndose en los siguientes principiosI
•
•
•
•
•
-restar un servicio de calidad -revenir lesiones y enfermedades profesionales en los empleados proporcionando un ambiente de trabajo seguro y saludable, motivando la cultura del auto cuidado, manteniendo canales efectivos de comunicación, desarrollando actividades de capacitación y entrenamiento, implementando controles internos y haciéndolos part"cipes en la identificación y control de los riesgos 1espetar el medio ambiente y el mantenimiento de las condiciones de salud y de trabajo de los proveedores, contratistas y clientes son una prioridad, tanto dentro como fuera de sus instalaciones, mediante el permanente seguimiento y control Dar una buena atención al cliente, tratarlo con respeto, hacerle saber que siempre estaremos a su servicio 8umplir los requerimientos de nuestros clientes y usuarios finales entregado productos de calidad para as" lograr la satisfacción de sus necesidades
ADMINISTRACIÓN GENERAL
1.8. FODA * +%#!* F#,*<* @a empresa se asegura de no fallar, en caso de que se presenta una dificultad, dice estar preparada y contar con el apoyo incondicional del personal mejor empresa de calzado de cuero posicionamiento de mercado eficiencia y eficacia
O%#,'$* •
• • •
D4$$* •
-ersonal poco capacitado ;aquinas sin uso por falta de conocimiento de los trabajadores @a ubicación de la empresa es muy lejano @a mala comunicación y los malos entendidos en la empresa @as ventas bajan por temporadas
•
•
•
;ejor venta por ser un producto de calidad e innovadora :nternalización 8alzados de moda 8lientes fieles en el mercado por ser uno de las empresas mFs antigua
A+'*<*! :mportaciones de zapatos chinos y coreanos @a competencia esta fabricando con materiales cuero y sintético por tanto su precio es bajo 3menaza de nuevos entrantesbarrerasE -roductos sustitutos
1.;. O40,$?! * +%#!* 5!4!13@!2I 2er la empresa mFs competitiva del medio local y a nivel internacional !2-!8:=:862I • • •
5enerar utilidades para la empresa 5enerar empleo =omentar el trabajo en !quipo
ADMINISTRACIÓN GENERAL
CAPITU/O II
3. A'@$!$! ',#' ,#' $',#' ADMINISTRACIÓN GENERAL
3.1. A'@$!$! ',#' '#* (PESTEL) • •
P#l8ic#
• • •
• •
Ec#nómic#
• • • •
•
•
S#cial • • •
• •
Tecn#ló%ic#
• • • •
Ec#ló%ic#
•
• • •
/e%al •
•
ADMINISTRACIÓN GENERAL
/e%ali&ación scal /e%ali&ación s#!re medi# am!iene Pr#ección del c#ns$mid#r Cam!i#s p#l8ic#s Inceni+#s p9!lic#s P:I;cicl# ec#nómic# Demanda Emple# In
3.3.
A'@$!$! ',#' !%"$6$"
C+%,$#! @as principales competencias de la empresa 234DD!1 son empresas que tienen un posicionamiento en el mercado ya que su marca es muy reconocido por sus clientes
•
=3>1:83 D! 83@A3D6 03457:2 21@
•
83@A3D6 -3!A 238
•
=61!203 :40!1438:643@ 21@
•
=3>1:83 D! 83@A3D6 5300# 21@
•
83@A3D6 30@32 2 3
•
:4D7201:3 D! 83@A3D6 238
•
O!@@86 -!17343 23
•
83@A3D6 1355:6 21@
•
83@A3D6 83@:;6D 1!2-6423>:@:D3D @:;:03D3
•
83@A3D6 830!1-:@@31
•
A3-30!1:3 A!D34: 238
P#?#! 2us principales proveedores de materia prima, !--2, maquinarias, etc
ADMINISTRACIÓN GENERAL
P#?#! %*#* * 6*4#$"* $
-6--:C;3Q7:432 D! !Q7:-3;:!4062 @0D3
(
2H34D645 A!H7: H:C0!8H 8630:45 86 @0D
)
:4D7201:3 86@6;>:343 D! @@34032 23B:86@@34032 23
*
#348H!45 8:0# H732!4P:38H!4 ;38H:4!1# 86 @0D
&
AH6452H34 !C;310 464CO6
+
:<6;3Q :4D ! 86; D! ;3Q7:432 @0D3
' 60162 ;ateriales que son muy importante para que realicen su trabajo
M*,#$* %#$+* @os materiales necesarios para $ -roducir calzados masculinos ( -arche o placaI esponja espuma ) 8uero bovino y caprino * 8ontra bolsaI tela no tejida, gamuza & -lanta o sueloI -<8, -7, !<3, caucho + -lantillaI taxón, supertex ' Hebilla opcionalE . @azos o agujetas / Hilos $9 Hormas y suelas $$ -egamentos ;aquinas que son utilizados para la fabricación
M*$'*#$* $ ;Fquinas de corte (
;Fquinas de costura
) *
8ortador de cuero algunas piezasE 1ecubridor lateral de empeine punta
&
;Fquina de coser
+
;Fquina de devaste
ADMINISTRACIÓN GENERAL
C$',! 2u principal cliente hace & años atrFs eran los pueblos del sur pero con el transcurso del tiempo se volvió muy interesante en el mercado de >olivia
P# -uno, @ima, 0acna, 3requipa, cusco, Puliaca y otros
B$?$* 2anta cruz, la paz y otros
3.5. A'@$!$! * +%#!*
ADMINISTRACIÓN GENERAL
Matriz causa y efecto PROBABILIDAD CAUSA ES
PO/ITICA
)ETODO
PERSONA/
)ATERIA/ES
EFECTO
Insalar Andami#s n# andami#s adec$ad#s ac#rde a las dimensi#nes del p+c )#na car%a Dem#ra en el Dar ins$ciene esi!a"e del accesi!ilidad al p+c m#na car%a Ins$ciencia N# c$mplir en C#nar c#n s#c> para a!asecer s$ #alidad en !ase al pedid#s l#s pedid#s re=$erimien# del mercad# respec# a s$s +enas :$r#cracia en Clienes )#dicar la l#s reclam#s insais3ech#s p#l8ica de reclam#s haciend# =$e esa sea de Capial Clasicación de ar8c$l#s n# inaci+# ( ar8c$l#s r#anes %eneración de r#anes ( c#s#s c#nr#l de +ena adici#nales de l#s mism#s. Ar8c$l#s n# In+enari# n# Rec#dicación ( e-isenes en el +er8dic# de l# in+enariad# de sisema 38sic# ( +ir$al e-isencias 38sicas
ADMINISTRACIÓN GENERAL
)ala manip$lación de ar8c$l#s
ESTRATEGIAS
U'$*! '"$ @a empresa cuenta con ) unidadesBl"neas de negocioI !l 5rupo 2andder estF compuesto por tres empresasI 2344D!1 040K H7@:0!L # A!D34:K el grupo 234DD!1 tiene hoy una moderna planta en una Frea de ' mil metros cuadrados y amplios ambientes lo que permite expandir la producción manteniendo el compromiso y la responsabilidad con sus clientes
o o o
Aapatos 040I son zapatos de seguridad Aapatos de vestir para varón y botas de mujer 2uela de zapatos de vestir de varón y suelas para zapatilla, botas y zapato zapatilla
I'$"*#! "'&+$"! (P '"',#*# ' * C'*!?) 7n confiable portal de intercambio financiero que vela por los intereses de sus clientes, propiciando la divulgación de información y agregando transparencia al mercado financiero 4uestra valiosa experiencia en el sector finanzas as" como nuestras vinculaciones y acuerdos con la banca, nos brindan un entendimiento profundo de los procesos y oportunidades en el sector financiero, los objetivos de sus part"cipes, sus fortalezas y debilidades 4uestra posición de proveedores de información y de negocios con diversos bancos, nos permite trasladar las ventajas que obtenemos a nuestros usuarios -oseemos experiencia financiera en :nglaterra e :talia, lo cual nos permite promover en el -erM, las mMltiples ventajas que brinda la competencia adicional De manera particular, nos interesa la aplicación en nuestro medio de ADMINISTRACIÓN GENERAL
los beneficios que un portal de intercambio financiero puede ofrecer al consumidor peruano en términos de alcance y econom"a 4uestro equipo humano y tecnológico es de $er orden -rogramadores y especialistas en base de datos cuentan con diversas Freas de especializaciónI programación, estad"stica, 81; y procesos 8réditos-erucom en los ;edios
-arte de nuestras actividades y del aporte que ya estamos realizando en la comunidad, estF siendo propalado por la prensa, tal como podemos apreciar a continuaciónI 3
%
Co!c"usio!es y reco#e!$acio!es
A!e&os 'Datos esta$(sticos) *i$eos y otros+
ADMINISTRACIÓN GENERAL