Trabajo de biologia unad genogenios con el desarrollo de la mayoria de interrogantes segun lo indica el trabajo colaborativoDescripción completa
Descripción: Colaborativo FISICA 1 UNAD
Evaluación de proyectos unad trabajo colaborativo 1Descripción completa
Descripción: Trabajo 1 de calculo diferencial progresiones
COLABORATIVO FASE 1, ECUACIONES DIFERENCIALES UNADDescripción completa
Ejercicios de calculo integralDescripción completa
trabajoDescripción completa
Descripción: .
Descripción: Trabajo colaborativo 1 trabajo en el curso de algebra lineal de la universidad nacional abierta y a distancia
Aporte
Descripción: Trabajo final Ecuaciones Diferenciales Unad
Paso 5 Trabajo Colaborativo 3 CNNA2 unadDescripción completa
Descripción: trabajo colaborativo quimica general unad
Exponer en un mapa conceptual conceptual las ideas más importantes importantes que los presocráticos presocráticos tenían tenían sobre el origen origen del universo universo.. Poster Posteriorm iorment ente, e, con base en este este mapa mapa reflexionar en un párrafo (mínimo 5 líneas) ¿uál creen que es el legado que nos de!an los griegos" Legado de los griegos
Es difícil resumir los aportes significativos que generaron puesto que gracias a su desar desarro roll llo o inte intele lect ctua uall gener generar aron on avanc avances es en t#rm t#rmin inos os de la lite litera ratu tura ra $ la investigaci% investigaci%n, n, en t#rminos sociales sociales los procesos políticos políticos mediante mediante origen de la democracia, gracias al surgimiento de la filosofía mediante la observaci%n de la realidad $ la b&squeda de la explicaci%n del origen $ el funcionamiento de la vida $ el universo se comen'aron a desarrollar las primeras teorías del conocimiento científico. on base en la teoría de la reminiscencia de Plat%n, expliquen en un párrafo (mínimo 5 líneas) ¿%mo conoce el ser *umano seg&n lo dic*o por el fil%sofo"
La teoría de la reminiscencia es el complemento de la teoría socrática del conocimiento y de la enseñanza en esta teoría platón afirma que conocer es recordar algo que conocía cuando vivía en el mundo de las ideas, que con la ayuda de la experimentación, y la asesoría de un maestro el alma logre recordar, por cuanto enseñar no es introducir un cono conoci cimi mien ento to en la me ment nte e de algu alguie ien, n, sino sino es inci incita tarr al alum alumno no a descubrir en su interior su verdad por lo cual afirma que el conocimiento siempre estará constante en cada uno de nosotros pero que hay que descubrirlo. +espondan en un párrafo ( líneas) ¿uál es la relaci%n entre conocimiento $ cristianismo en la edad media" -a edad media gira ba!o el dominio de los pensamientos religiosos mediante los cuales se planteaba que el origen de las cosas gira en torno a ios $ todas las personas debían debían respetar/ respetar/ más en los primeros primeros siglos de la edad media, media, ciencias como la filosofí filosofía a se nutren de conocimie conocimiento ntos s potenci potenciado ados s por la evoluc evoluci%n i%n de grandes pensadores entre ellos los principios plat%nicos que ínsita al desarrollo de diferentes movimientos $ el surgimiento de nuevas teorías llegando a opacar la imagen de la iglesia0 esto llevo a la iglesia iglesia a tomar una serie de represiones represiones para preservar preservar el legado cristiano basado en la fe0 en ese sentido sentido los cuestionamie cuestionamiento nto filos%ficos giraron en torno a la fe $ su compatibilidad con la ra'%n. ¿%mo el m#todo cartesiano para adquirir un conocimiento certero (1 pasos) influ$e en nuestra formaci%n acad#mica" Exponer esto en un párrafo (mínimo líneas).
2i bien sabemos el m#todo cartesiano obedece a una respuesta para la b&squeda de un m#todo para la investigaci%n científica, estos 1 pasos influ$en de una gran manera en la construcci%n del conocimiento por cuanto se plantea como principal idea la generaci%n del conocimiento a trav#s de la duda $ el surgimiento de un proceso ordenado $ sistemático0 a partir de la generaci%n de un interrogante o duda sobre algo, se genera una motivaci%n en la b&squeda de la ra'%n, esto lleva a los estudiantes a desarrollar procesos investigativos o experimentales que dinami'an los procesos de aprendi'a!e,