TEST 8. JUICIOS RÁPIDOS, JUICIO VERBAL Y PROCESO MONITORIO 1. Al proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do del#o( (e %plc%" ('ple#or%!e"#e l%( "or!%( del proced!e"#o) a) b) c) d)
Sumario De injuri injurias as y calumnias calumnias contra contra particu particulares lares Abrev brevia iado do Cont Contra ra reo reos s ause ausent ntes es
*. El de"o!"%do J'co de +%l#%( e( el proced!e"#o pe"%l 'e e"&'c%) a) b) c) d)
Delitos Faltas La a y la b son son cier cierta tas s Falt Faltas as meno menos s gra grave ves s
-. El proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o( (e %plc%r$) a) A delit delitos os castigad castigados os con pena privati privativa va de liber libertad tad que no exceda exceda de cinco años siempr siempre e que el proceso penal se incoe en virtud de un atestado policial o bien por denuncia ante el Jugado de guardia b) A delitos delitos castiga castigados dos con pena privativ privativa a de libertad libertad que no exceda de cinco años años siempre siempre que !aya !abido detenci"n policial o citaci"n policial y se trate de un !ec!o punible cuya instrucci"n se presuma c) A delito delitos s castig castigados ados con pena privati privativa va de liber libertad tad que exceda exceda de cinco cinco años siempre siempre que !aya !abido detenci"n policial o citaci"n policial y se trate de un !ec!o punible cuya instrucci"n sea presumible que ser# sencilla d) A delit delitos os castigad castigados os con pena privati privativa va de liber libertad tad que no exceda exceda de cinco años siempr siempre e que el proceso penal se incoe en virtud de un atestado policial o citaci"n policial y se trate de delitos $lagrantes
. El co"oc!e"#o / +%llo de lo( &'co( de +%l#%( "o corre(po"de) a) Al Jue de %nstrucci"n& %nstrucci"n& salvo salvo que la competencia corresponda corresponda al Jue de 'iolencia sobre la mujer b) Al Jue Jue de (a (a del lugar del domici domicilio lio del del denunci denunciado ado c) Al Jue de lo lo (enal por las las $altas $altas imputables imputables a los autores autores de delito delitos s a los que la Ley señale señale pena privat privativa iva de liber libertad tad de duraci duraci"n "n no superi superior or a cinco cinco años& años& cuando cuando su comisi comisi"n "n estuvi estuviese ese relacionada con aqullos d) *odas das son son $als $alsas as
0. E" el ('p'e(#o de 'e "o (e #r%#e de del#o +l%r%"#e o de '" 2ec2o p'"3le c'/% "(#r'cc4" (e% pre('!3le 'e (er$ (e"cll%, '5 crc'"(#%"c% (e 2% de d%r "ece(%r%!e"#e p%r% 'e p'ed% %plc%r(e el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o() a) +ue +ue se trat trate e de un del delit ito o b) +ue se trate trate de un delito delito de lesiones& lesiones& coacciones coacciones&& amenaas amenaas o violencia violencia $,sica o ps,quica ps,quica !abitual !abitual c) +ue se trate de $altas $altas castig castigada adas s con cuales cualesqui quiera era otras otras penas& penas& bien sean sean -nicas -nicas&& conju conjunta ntas s o alternativas& cuya duraci"n no exceda de die años d) *odas das son son $als $alsas as
6. L% polc7% &'dc%l e" %#e(#%do( por &'co de +%l#%( e" 2'r#o( +l%r%"#e( o e" %'ello( ('p'e(#o( de %!e"%%( e" 'e el o+e"ddo (e% %l'"% de l%( per(o"%( % l%( 'e (e re+ere el Ar#. 19-.* del C4do Pe"%l c#%r$ % #odo( lo( "#er:"e"#e( %"#e) a) b) c) d)
.l Ju Juga gado do de %ns %nstr truc ucci ci"n "n .l Jug Jugad ado o de de (a (a .l Jug Jugad ado o de de /ua /uard rdia ia La (olic,a (olic,a Judici Judicial al no puede puede citar citar a nadie nadie ante ante el Jugado Jugado
9. ;C'$le( (o" lo( e+ec#o( de l% propo(c4" de l% decl"%#or% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Se arc!ivar#n las actuaciones sin m#s tr#mites Se suspender# el c"mputo para el d,a de la vista Se suspender# el plao para contestar la demanda La sentencia contendr# un pronunciamiento al respecto
8. El proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o( (er$ de %plc%c4") a) Cuando el Jue de instrucci"n lo declare secreto para todas las partes personadas b) A los delitos de !urto y robo de uso de ve!,culos c) A la investigaci"n y enjuiciamiento de aquellos delitos que $uesen conexos con otro u otros no comprendidos en su #mbito d) a) y c) son correctas
=. ;E" '5 !o!e"#o del &'co :er3%l de3er$ el de!%"d%do !p'"%r l% cl%(e de &'co por r%4" de l% c'%"#7%< a) b) c) d)
.n la vista y el tribunal resolver# la cuesti"n en el acto 0abr# de proponerse en los die primeros d,as del plao para contestar la demanda .n los cinco primeros d,as antes de la vista .n los cinco primeros d,as posteriores a al citaci"n para la vista
1>. L% (e"#e"c% e" &'co de +%l#%( 2% de (er dc#%d% e" el pl%o de) a) b) c) d)
.n el mismo d,a del juicio .n el plao m#ximo de tres d,as .n cinco d,as La a y la b son ciertas
11. ;E" '5 #e!po de3er$ pr%c#c%r l% Polc7% J'dc%l l%( dle"c%( prec(%( (e?" l% LECr!., e" el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
Durante el servicio de guardia del Jugado de %nstrucci"n .n veinticuatro !oras .n el tiempo imprescindible y& en todo caso& durante el tiempo de la detenci"n Antes del d,a y !ora en que se !ayan citado a los testigos& o$endidos y denunciado
1*. E" el &'co "!ed%#o de +%l#%( e" el ('p'e(#o de 'e l% co!pe#e"c% p%r% co"ocer corre(po"d% %l J'%do de Vole"c% (o3re l% M'&er, ;C'$l e( el pl%o e" 'e l% Polc7% J'dc%l 2%3r$ de re%l%r l%( c#%co"e( % l%( per(o"%( (e@%l%d%( e" l% LECr!., %"#e dc2o J'%do< a) b) c) d)
La (olic,a Judicial no puede citar a nadie ante el Jugado .n un plao no superior a siete d,as .n un plao no superior a dos d,as .n el d,a !#bil m#s pr"ximo
1-. E" el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o() a) Los delitos !an de quedar ,ntegramente instruidos y preparados para el juicio& que tendr# lugar dentro de un plao m#ximo de quince d,as b) Los delitos !an de quedar ,ntegramente instruidos y preparados para el juicio& que tendr# lugar dentro de un plao m#ximo de cinco d,as c) .n un corto per,odo de tiempo las $altas deben ser enjuiciadas d) Los delitos !an de quedar ,ntegramente instruidos y preparados para el juicio& que tendr# lugar dentro de un plao improrrogable de 1 d,as
1. L% :(#% co!e"%r$ e" el &'co :er3%l) a) b) c) d)
Formulando el demandado las alegaciones que a su derec!o convengan Con la impugnaci"n de la $alta de jurisdicci"n o de competencia del tribunal Con la $ormulaci"n de las conclusiones de las partes Con exposici"n por el demandante de los $undamentos de lo que pida o rati$icaci"n de los expuestos en la demanda2
10. Co"#r% l% (e"#e"c% dc#%d% e" J'co de +%l#%( c%3e "#erpo"er) a) b) c) d)
3ecurso de casaci"n 3ecurso de queja 3ecurso de apelaci"n 3ecurso de s-plica
16. E" '5 ('p'e(#o( l% Polc7% J'dc%l c#%r$ % l% per(o"% de"'"c%d% e" el %#e(#%do polc%l p%r% co!p%recer e" el J'%do de '%rd% e" el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o() a) b) c) d)
Cuando no se !aya procedido a su detenci"n .n todo caso Cuando se trate de delitos $lagrantes 4o es necesario citarla
19. Se decdr$" e" &'co :er3%l) a) Las demandan que pretendan que el tribunal resuelva& con car#cter sumario& la suspensi"n de una obra nueva b) Las demandas en materia de competencia desleal c) Las que ejerciten una acci"n de retracto de cualquier tipo d) Las que no soliciten alimentos debidos por disposici"n legal o por otro t,tulo
18. El proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o( (e %plc%r$) a) b) c) d)
S"lo a su instrucci"n Solo a su enjuiciamiento A su instrucci"n y enjuiciamiento A la instrucci"n de las $altas y al enjuiciamiento de los delitos
1=. El &'co de +%l#%( de3er$ cele3r%r(e, co" c%r$c#er e"er%l, ( "o p'ede cele3r%r(e "!ed%#%!e"#e, de"#ro de lo() a) b) c) d)
*res d,as Dos d,as Seis d,as Siete d,as
*>. E" %'ello( c%(o( e" 'e l% de!%"d% :er(e (o3re el derec2o % rec#+c%c4" (e #r%!#%r$ por) a) b) c) d)
juicio ordinario juicio verbal juicio verbal especial juicio ordinario especial
*1. re"#e % l% (e"#e"c% dc#%d% por el J'%do de lo Pe"%l e" el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o( podr$ "#erpo"er(e) a) 3ecurso de Casaci"n b) 3ecurso de S-plica
c) 3ecurso de Apelaci"n d) 3ecurso de 3e$orma y de Apelaci"n
**. Ser$ ecl'(:%!e"#e co!pe#e"#e p%r% el proce(o !o"#oro) a) .l Jugado de (rimera instancia o de (a del domicilio del demandado b) Si el tenedor del t,tulo demandare a varios deudores& el Jugado de (rimera de %nstancia de uno de ellos c) Cuando se trate de la reclamaci"n de deuda a que se re$iere el n-mero 15 del apartado 1 del art,culo 671 de la L.C& en cuyo caso ser# tambin competente el tribunal del lugar en donde se !alle la $inca& a elecci"n de l solicitante2 d) Al tratarse de procesos especiales la competencia territorial la determinar# el solicitante
*-. ;Co" '5 !'l#% (er$ (%"co"%do el +%c'l#%#:o o per(o"%l (%"#%ro 'e "o %#e"d% (" &'(#% c%'(% el re'er!e"#o 2ec2o por l% Polc7% J'dc%l p%r% pre(#%r lo( opor#'"o( %'lo( %l o+e"ddo e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) Ser# sancionado con multa de 899 a 8999 euros s"lo cuando se le requiera por escrito b) Ser# sancionado con multa de 199 a 8999 euros& y si persistiere en su resistencia ser# conducido a la presencia del Jue instructor por los agentes de la autoridad c) Ser# sancionado con multa de 899 a 8999 euros aunque el requerimiento $uera s"lo verbalmente d) 4o ser# sancionado con multa& ser# perseguido por el delito de obstrucci"n a la justicia
*. ;'5 oc'rrr$ e" el proce(o !o"#oro ( el pe#co"%ro "o "#erpo"e l% de!%"d% de &'co ord"%ro e" pl%o< a) b) c) d)
Se sustanciar# con$orme a los tr#mites del verbal Se continuar# por el tr#mite del juicio ordinario Se sobreseer#n las actuaciones y se condenar# en costas al deudor Se sobreseer#n las actuaciones
*0. C'%"do l% Polc7% J'dc%l #e"% "o#c% de '" 2ec2o 'e pre(e"#e lo( c%r%c#ere( de +%l#% #p+c%d% e" el %r#7c'lo 6*> del C4do Pe"%l, (e!pre 'e e" e(#e c%(o el o+e"ddo (e% %l'"% de l%( per(o"%( % l%( 'e (e re+ere el %r#7c'lo 19-.* del !(!o C4do, proceder$ de +or!% "!ed%#% % c#%r %"#e) 1 a) b) c) d)
.l Jugado de %nstrucci"n .l cuartel de la /uardia Civil .l Jugado de guardia La citaciones policiales no tienen valide
*6. ;E" '5 ('p'e(#o( (e le 2%r$ %l de'dor e"#re% de &'(#+c%"#e de p%o / (e %rc2:%r$" l%( %c#'%co"e( e" el proce(o !o"#oro< a) b) c) d)
Si el deudor presentare escrito de oposici"n dentro del plao :na ve que se proceda a convocar la vista Si atendiere el requerimiento de pago& tan pronto como lo acredite .l justi$icante se le entregar# al acreedor
*9. ;I"c'rrr$" e" !'l#% lo( #e(#o( 'e "o co!p%rec%" e" el J'%do de '%rd% e" el d7% / 2or% 'e (e le( "d'e e" el c#%c4" polc%l e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) Ser# sancionado con multa de 899 a 8999 euros s"lo cuando se le requiera por escrito b) Ser# sancionado con multa de 199 a 8999 euros& y si persistiere en su resistencia ser# conducido a la presencia del Jue instructor por los agentes de la autoridad c) Ser# sancionado con multa de 899 a 8999 euros aunque el requerimiento $uera s"lo verbalmente d) 4o ser# sancionado con multa& ser# perseguido por el delito de obstrucci"n a la justicia
*8. ;E" '5 ('p'e(#o( el de"'"c%do "o #e"dr$ o3l%c4" de co"c'rrr %l %c#o del &'co de +%l#%(< a) .n ning-n caso b) S"lo cuando dirija escrito al Jue alegando lo que estime conveniente en su de$ensa c) *endr# que apoderar a abogado y procurador que presente las alegaciones y pruebas de descargo d) Si reside $uera de la demarcaci"n del Jugado
*=. ;E" d4"de (e !p'"%r$ e" el &'co :er3%l l% %dec'%c4" del proced!e"#o por r%4" de l% c'%"#7%< a) b) c) d)
.n la vista .n el juicio .n la audiencia previa .n la contestaci"n a la demanda
->. ;E" '5 pl%o de3er$" pr%c#c%r(e / %dop#%r(e l%( dle"c%( / re(ol'co"e( %"#e el J'%do de '%rd% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< 1 a) b) c) d)
Durante el servicio de guardia del Jugado de %nstrucci"n .n el tiempo necesario para la mejor instrucci"n del proceso Se admitir# pr"rroga por el Jue por un per,odo adicional de setenta y dos !oras a) y c) son correctas
-1. S e" el proce(o !o"#oro el de'dor (e opo"e % l% de!%"d%) a) b) c) d)
Se citar# a juicio a las partes en ;9 d,as Se dictar# sentencia en 8 d,as Se arc!iva el procedimiento .l asunto se resolver# en el procedimiento que corresponda
-*. ;Podr$ el J'e de '%rd% dc#%r (e"#e"c% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) 4o& puesto que se estar,a vulnerando el derec!o al Jue imparcial b) La $unci"n enjuiciadora corresponde exclusivamente al Jue de lo (enal que es quien dictar# sentencia c) (odr# dictar sentencia de con$ormidad d) *odas son $alsas
--. ;Podr$ propo"er el de!%"d%do l% decl"%#or% e" el %c#o de l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Se propondr# en la vista y el tribunal resolver# la cuesti"n en el acto 0abr# de proponerse en los die primeros d,as del plao para contestar la demanda .n los cinco primeros d,as antes de la vista .n los cinco primeros d,as posteriores a al citaci"n para la vista
-. P%r% l% pre(e"#%c4" "c%l del proced!e"#o !o"#oro) a) b) c) d)
4o ser# necesario abogado ni procurador Ser# necesario abogado y procurador Solo ser# necesario abogado Se !ar# por demanda& con abogado y procurador
-0. ;E( "ece(%r% l% c#%c4" de lo( !e!3ro( de l%( 'er%( / C'erpo( de Se'rd%d del E(#%do p%r% 'e co!p%rec%" %"#e el J'%do de '%rd% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) .n ning-n caso b) .n todo caso
c) 4o& cuando !ubieren intervenido en el atestado y su declaraci"n conste en el mismo d) S,& cuando !ubieren intervenido en el atestado y su declaraci"n conste en el mismo
-6. E" el &'co :er3%l (e dc#%r$ (e"#e"c% e" el pl%o de) 1 a) b) c) d)
19 d,as ; d,as 79 d,as o 8 d,as si es por desa!ucio de $inca urbana por $alta de pago 78 d,as
-9. ;E" '5 ('p'e(#o( podr$" pr%c#c%r l% Polc7% J'dc%l por (7 !(!% el %"$l(( de l%( ('(#%"c%( %pre2e"dd%( e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
.n ning-n caso .n todo caso .n alg-n caso Depende de la autoriaci"n del o$endido o perjudicado
-8. ;Por r%4" de l% c'%"#7% c'$le( (o" l%( de!%"d%( 'e (e decde" e" &'co :er3%l< a) b) c) d)
Aquellas cuya cuant,a exceda de ;999 euros Aquellas cuya cuant,a no exceda de <99 euros Aquellas cuya cuant,a no exceda de ;9999 euros Aquellas cuya cuant,a no exceda de ;999 euros
-=. ;E" '5 !o!e"#o #e"dr$" 'e re!#r el I"(##'#o de Tocolo7% %(7 co!o el per(o"%l (%"#%ro lo( re('l#%do( de lo( %"$l(( %l J'%do de '%rd% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
(or el medio m#s r#pido posible .n cinco d,as Antes del d,a y !ora de la citaci"n a los testigos& denunciado y denunciante a) y c) son correctas
>. ;C'$l e( el 4r%"o co!pe#e"#e p%r% el co"oc!e"#o de lo( &'co( :er3%le(< a) Los Jueces de (a conocer#n de los asuntos civiles de cuant,a superior a <9 euros b) Los Jueces de (rimera %nstancia conocer#n de todos los asuntos excepto los atribuidos a los Jueces de (a c) a) y b) son ciertas d) a) y b) son $alsas
1. ;Co" '5" (e #e"dr$ 'e coord"%r l% Polc7% J'dc%l p%r% +&%r el d7% / 2or% de l% co!p%re"c% %"#e el J'%do de '%rd% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
Con el Consejo /eneral del (oder Judicial Con los implicados Con el Jugado de guardia Con el Fiscal Je$e
*. Podr$ %c'dr %l proce(o !o"#oro 'e" pre#e"d% de o#ro el p%o de c%"#d%d de#er!"%d%) a) b) c) d)
+ue no exceda de ;9999 euros +ue no exceda de ;999 euros +ue exceda de ;999 euros +ue exceda de ;9999 euros
-. ;C'$l e( el pl%o p%r% dc#%r (e"#e"c% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
Dentro de los ; d,as siguientes a la terminaci"n de la vista Dentro de los 8 d,as siguientes a la terminaci"n de la vista Dentro de los 19 d,as siguientes a la terminaci"n de la vista Dentro de los 78 d,as siguientes a la terminaci"n de la vista
. ;E( +%c'l#%#:o e" el &'co :er3%l :%ler(e de %3o%do / proc'r%dor< a) b) c) d)
(receptivo abogado y procurador en todo caso (receptivo abogado y $acultativo procurador S,& cuando la cuant,a supere los ;99 euros S, pero no en todo caso
0. ;Podr$" 2%cer(e c#%co"e( :er3%le( e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) 4o& los actos de comunicaci"n !an de e$ectuarse por escrito& en otro caso pueden verse vulnerados los principios de audiencia y de$ensa b) .n las citaciones se !a de determinar siempre por escrito el lugar& $ec!a y !ora para comparecer y actuar c) Si la urgencia lo requiriere& las citaciones podr#n !acerse por cualquier medio de comunicaci"n& incluso verbalmente& sin perjuicio de dejar constancia de su contenido en la pertinente acta d) Las citaciones son siempre verbales
6. Ser$ ecl'(:%!e"#e co!pe#e"#e p%r% el proce(o !o"#oro el J'e de Pr!er% I"(#%"c% a) Del domicilio o residencia del acreedor o& si no $ueran conocidos& el del lugar en que pudiera ser !allado a e$ectos del requerimiento de pago por el tribunal b) .n todo caso& el del lugar en donde se !alle la $inca cuando se trate de deudas de cantidades debidas en concepto de gastos comunes de Comunidad de propietarios c) Del domicilio o residencia del deudor d) *odas son correctas
9. Reco":e"c4" e" el &'co :er3%l) 1 a) b) c) d)
4o se admite Se admite en todos los casos 4o se admite en los que deban $inaliar por sentencia sin e$ectos de cosa jugada *odas son $alsas
8. ;'5 oc'rrr$ c'%"do el J'e de '%rd% co"(dere "('+ce"#e( l%( dle"c%( pr%c#c%d%( e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
=rdenar# seguir el procedimiento Acordar# el sobreseimiento que corresponda =rdenar# que el procedimiento contin-e como diligencias previas del procedimiento abreviado Se in!ibir#
=. No %d!#r$ e" lo( &'co( :er3%le( l% %c'!'l%c4" o3&e#:% de l%( ('e"#e( %cco"e() a) Las basadas en unos mismos !ec!os b) La acumulaci"n de la acci"n de resarcimiento de daños y perjuicios a otra acci"n que sea prejudicial de ella c) La acumulaci"n de acciones en reclamaci"n de rentas o cantidades an#logas vencidas y no pagadas& cuando se trate de juicios de desa!ucio de $inca por $alta de pago con independencia de la cantidad d) *odas son $alsas
0>. C'%"do (e %c'erde l% %per#'r% del &'co or%l, el J'e de '%rd% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o( dc#%r$ e" +or!% or%l %'#o !o#:%do, 'e de3er$ doc'!e"#%r(e. ;C%3e rec'r(o< a) b) c) d)
4o ser# susceptible de recurso alguno .l de 3e$orma .l de 3e$orma y el de Apelaci"n & este -ltimo con car#cter independiente o subsidiario S"lo el de Apelaci"n
01. ;E" '5 ('p'e(#o( l% pe#c4" "c%l de proce(o !o"#oro podr$ e#e"der(e e" !pre(o o +or!'l%ro< a) b) c) d) 7
.n aquellos supuestos en los que la deuda que se reclame no exceda de <99 euros Cuando proceda el juicio verbal .n todo caso .n ning-n caso
0*. S el %c'(%do (olc#%r% l% co"ce(4" de '" pl%o p%r% l% pre(e"#%c4" de e(cr#o de de+e"(% e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(, ;'5 pl%o +&%r$ el J'e de '%rd%< a) b) c) d)
Dentro de los dos d,as siguientes Se tendr# que presentar en el acto Dentro de los cinco d,as siguientes Dentro de los quince d,as siguientes
0-. ;E" '5 pl%o dc#%r$ el #r3'"%l %'#o e" el 'e orde"%r$, e" (' c%(o, l% %d!(4" de l% de!%"d% / (' #r%(l%do %l de!%"d%do / c#%r$ % l%( p%r#e( p%r% l% cele3r%c4" de l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Die d,as 'einte d,as Cinco d,as *res d,as
0. U"% :e +"%l%d%( l%( dle"c%( 're"#e( e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o(, el J'e de I"(#r'cc4" de '%rd% p'ede %cord%r) a) b) c) d)
La continuaci"n del procedimiento& dictando esta resoluci"n de $orma oral +ue el !ec!o& objeto de las diligencias urgentes& sea constitutivo de $alta Las trans$ormaci"n en diligencias previas de procedimiento abreviado *odas son ciertas
00. ;De3er$ r +r!%do el e(cr#o de opo(c4" e" el proce(o !o"#oro por A3o%do / Proc'r%dor< a) b) c) d)
4o ser# preciso valerse de Abogado y (rocurador S,& cuando su intervenci"n $uese necesaria por ra"n de la cuant,a& seg-n las reglas generales Cuando la cantidad que se reclame no exceda de <99 euros *odas son $alsas
06. ;C'$l e( el pl%o !7"!o 'e de3er$ !ed%r e"#re l% c#%c4" / l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Die d,as 'einte d,as Cinco d,as *res d,as
09. ;C'$"do pre(e"#%r$ l% de+e"(% (' c%l+c%c4" e" el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
%nmediatamente& oralmente Si as, lo solicita en cinco d,as .n el plao improrrogable de 1 d,as Las respuestas a y b son ciertas
08. ;C'$l e( el pl%o co" el 'e c'e"#% el de'dor e" el proce(o !o"#oro p%r% p%%r %l pe#co"%ro o p%r% 'e co!p%rec% %"#e el #r3'"%l / pre(e"#e e(cr#o de opo(c4"< a) b) c) d)
Die d,as Cinco d,as 'einte d,as Sin dilaci"n
0=. ;C'$l e( el pl%o !$!o 'e de3er$ !ed%r e"#re l% c#%c4" / l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Die d,as 'einte d,as Cinco d,as *res d,as
6>. ;'5 co"(ec'e"c%( #e"dr$ l% pre(e"#%c4" por el de'dor del e(cr#o de opo(c4" de"#ro de pl%o e" el proce(o !o"#oro< a) Se dar# traslado de l al acreedor con citaci"n para la vista de la misma $orma que para los juicios verbales b) .l asunto se resolver# de$initivamente en juicio que corresponda c) .l tribunal lo entender# como un allanamiento del deudor y despac!ar# ejecuci"n d) Se sobreseer#n las actuaciones y se condenar# en costas al acreedor
61. ;Co" '5 pl%o c'e"#%" l%( p%r#e( p%r% "dc%r l%( per(o"%( 'e por "o poderl%( pre(e"#%r ell%( !(!%(, 2%" de (er c#%d%( por el #r3'"%l % l% :(#% p%r% 'e decl%re" e" c%ld%d de #e(#o( e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Die d,as 'einte d,as Cinco d,as *res d,as
6*. El %c'(%do e" el proced!e"#o p%r% el e"&'c%!e"#o r$pdo de de#er!"%do( del#o( podr$ pre(#%r (' co"+or!d%d co" l% %c'(%c4" pre(e"#%d% %"#e el J'%do de '%rd% e" lo( ('e"#e( c%(o() a) +ue los !ec!os objeto de acusaci"n !ayan sido cali$icados como delito castigado con pena de !asta tres años de prisi"n b) +ue trat#ndose de pena privativa de libertad& las penas solicitadas no superen reducidas en un tercio& los tres años de prisi"n c) Las respuestas a y b son ciertas d) .l acusado no podr# prestar su con$ormidad ante el Jugado de /uardia 7
6-. ;'5 co"(ec'e"c%( #e"dr$ l% "%((#e"c% del de!%"d%"#e % l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
Se le declarar# en rebeld,a Se le volver# a citar por segunda ve Se le tendr# en el acto por desistido de la demanda Continuar# el proceso en todo caso
6. El J'e de '%rd% podr$ dc#%r (e"#e"c% de co"+or!d%d) a) b) c) d)
.n todos los procedimientos .n los sumarios .n los procedimientos abreviados .n los procedimientos para el enjuiciamiento r#pido de determinados delitos
60. ;'5 co"(ec'e"c%( #e"dr$ l% "%((#e"c% del de!%"d%do % l% :(#% e" lo( &'co( :er3%le(< a) b) c) d)
4o se le declarar# en rebeld,a Se le volver# a citar por segunda ve Se le tendr# en el acto por desistido de la demanda Continuar# el proceso en todo caso
66. ;'5 oc'rre e" el proce(o !o"#oro ( el de'dor re'erdo "o co!p%rece %"#e el #r3'"%l, " p%% l% c%"#d%d recl%!%d%< a) b) c) d)
Se resolver# por el tr#mite que corresponda atendiendo a su cuant,a Se sustanciar# por los tr#mites del juicio verbal Se dictar# auto despac!ando ejecuci"n .l tribunal tendr# que requerirlo una ve m#s
69. S'e"do co" l% pre'"#% %"#eror, ;/ ( el de'dor e" el !o!e"#o del re'er!e"#o lo 'e 2%ce e( opo"er(e< a) b) c) d)
Se resolver# por el tr#mite que corresponda atendiendo a su cuant,a Se sustanciar# por los tr#mites del juicio verbal Se dictar# auto despac!ando ejecuci"n .l tribunal tendr# que requerirlo una ve m#s
68. ;'5 dle"c%( "co%r$ el J'%do de '%rd% ( 'ere %plc%r el proced!e"#o r$pdo p%r% el e"&'c%!e"#o de de#er!"%do( del#o(< a) b) c) d)
(revias Sumarias :rgentes 3#pidas
6=. S'e"do co" l% pre'"#% %"#eror, ;c'$"do (e pr%c#c%r$" e(#%( dle"c%(< a) b) c) d)
.l tiempo que determine la (olic,a Judicial a la vista de las diligencias practicadas .n el tiempo imprescindible y& en todo caso& durante el tiempo de la detenci"n Durante el servicio de guardia 4o !ay plao pre$ijado& el Jue de guardia sabr# el tiempo que necesita
9>. ;'5 rec'r(o c%3r$ co"#r% l% (e"#e"c% dc#%d% e" &'co de +%l#%(< a) b) c) d) 7
Casaci"n en cinco d,as 4o cabe recurso Apelaci"n en 79 d,as *odas son $alsas