Descripción: PARCAILD E INVESTIGACION DE OPERACIONES
primer parcial derecho civil 2
Descripción completa
dddDescripción completa
Solucionario
Primer Parcial SIP IV (UBP)Descripción completa
dam primer parcial ubpDescripción completa
Descripción: Parcial Ciencia Politica UBP
historia gavitoDescripción completa
Primer parcial de seminario 7 de la Universidad Blas PascalDescripción completa
Descripción: Simulacion gerencial ya revisado. Examen parcial numero 1
bDescripción completa
primer parcial estocastica
parcial estadistica
wasadaDescripción completa
Full description
Parcial de electricidad y magnetismo del primer corte, realizado por la Universidad del Magdalena
Descripción: yu
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
EXAMEN PRIMER PARCIAL - PRÁCTICO
MATERIA: ESTRUCTURAS METÁLICAS NOTA:………………….... SEMESTRE: I/2010 APELLIDOS Y NOMBRES:………………………………….………………………………………………………………………………………………………………............. 1.
(30 P) En la siguiente figura se muestra una armadura simple cargada con una carga muerta igual a 35 kips y una carga viva igual a 3.5 kips. considerando el detalle del miembro bc para la conexión en b. se pide: b) Calcular la capacidad a tensión, considerando solamente fluencia en el área bruta, ruptura en el área neta y cortante en los pernos. Ignore los otros modos de falla. Basados en el cálculo de la capacidad hallada opinar si el miembro es adecuado.
Respuesta: 2.
(20 P) De la misma armadura de la primera pregunta, considerar al miembro dc como un elemento de acero A36 con perfil en forma de I (similar al perfil w), con las siguientes propiedades:
., con el alma en el plano de la armadura tal como se
muestra. Suponer que los apoyos son articulaciones que proveen soporte tanto en el plano de la armadura como en el plano que está fuera de el. Calcular la capacidad del miembro dc, y opinar si su resistencia es adecuada.
Respuesta:
3.
(20 P) Dimensionar un perfil W sometido a tracción del miembro mostrado en la figura (suponiendo que solo trabaja a tracción). Existe un empalme a 10ft del apoyo, para el cual se pide el dimensionando los cubrejuntas y la unión empernada. La unión se plantea sólo con cubrejuntas de ala con dos hileras de pernos. La fuerza de tracción factorizada es Tu=420 kips. El acero del perfil y de la chapa del cubrejunta es de calidad A36. Los pernos son de calidad A490 y solo se dispone de pernos de 1 pulgada de diámetro nominal, y las roscas no deberán estar en el plano de corte. Se desea además que la conexión no pueda experimentar deslizamiento aún ante la carga última factorizada.