Universidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Trimestre: Tr imestre: octubre – diciembre !"# AD$I%I&T'A(I)% $)DE'%A " I%*E&TIGA(I)% &E$A%A +
%ombre: Diego Esteban Alvarado Osorio (arn,: "!!!#(EI: CENTRAL
.ec/a: 21/11/2015
Tutor: Lic. H!berto A"c#
Tema: Organizaciones de aprendizaje y conocimiento corporativo Investigación: El conocimiento justo a tiempo Incluir concepto, criterio propio y comentarios personales, citar un ejemplo de aplicación en su lugar actual o anterior de trabajo. 1. Conc Concep epto to El conocimiento justo a tiempo es el que necesitan las personas cuando ejecutan su trabajo. Hoy día el volumen de información es enorme y nadie puede retener todo todo el cono conoci cimie miento nto requ requeri erido do.. o que que se prete pretend nde e con con las inver inversio siones nes en tecnología de la información es ofrecer conocimiento justo a tiempo, cuando se nece necesi sita ta.. Esto Esto per permite mite una una r!pid !pida a dist distri ribu buci ción ón de la info inforrmaci mación ón y las las organizaciones pueden consolidar procesos que reduzcan el tiempo requerido para convertir conocimiento t!cito en conocimiento e"plícito. El m#todo $usto a tiempo %$ust in &ime' es una (losofía orientada a optimizar los sist sistem emas as de prod produc ucci ción ón)) iden identi ti(c (can ando do prob proble lema mas, s, reduc educie iend ndo o cost costos os y simpli(cando procesos para *producir los elementos que se necesitan, en las cantidades que se necesitan, en el momento en que se necesitan+. a que este sistema crea una ventaja competitiva derivada de la capacidad de entregar al mercado un producto $usto a &iempo. E"isten tres niveles de conocimiento) -. El conocimiento emancipador es el de uno mismo. Es subjetivo y se adquiere por medio de la ree"ión crítica a lo largo del desarrollo individual. leva al poder personal, nos libera de aceptar ideas en forma acrítica y nos /ace m!s aptos para desa( ar la inuencia e"terna de los medios, la publicidad o líderes y polít polític icos. os. El cono conocim cimien iento to eman emancip cipad ador or se concen concentr tra a en el desar desarro rollo llo de la pers person ona a que que busc busca a apr aprende enderr m!s m!s para para conv conver erti tirs rse e en un ser ser actu actuan ante te e inde indepe pend ndie ient nte e en su medi medio o soci social al.. 0. El cono conoci cimi mien ento to comu comuni nica cati tivo vo es interpersonal e interpretativo de la sociedad, la cultura y las relaciones /umanas Administración Moderna 1 TAREA Haav_00343 Página 1 de 3
Universidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Trimestre: octubre – diciembre !"# AD$I%I&T'A(I)% $)DE'%A " I%*E&TIGA(I)% &E$A%A +
generadas por medio del lenguaje y el consenso. 1e limita al grupo social y la cultura a las que pertenece el individuo. 1e utiliza para comprender a los otros y las normas y sistemas sociales en que vivimos. 2os lleva a desarrollar sistemas educativos, crear gobiernos, elaborar programas de ayuda social, trabajar en pro de los derec/os /umanos y la justicia y comprender nuestra /istoria. 1e concentra en las ciencias sociales, las artes, las /umanidades, las leyes y la educación. 3. El conocimiento instrumental es concreto y objetivo, de tipo causa4 efecto, derivado de las metodologías empíricas y cientí(cas. Est! compuesto por principios invariables y leyes. 1e utiliza para controlar y manipular el entorno. 2os lleva a construir casas, avanzar en la tecnología, dise5ar equipos y buscar medios para aumentar la producción de bienes y servicios. Es típico de la ingeniería, la agricultura, el comercio, los negocios y la tecnología. 6erivado de este m#todo y dado que el conocimiento es una de las fuentes de ventaja competitiva, para llevar el *7onocimiento correcto, a las 8ersonas adecuadas en el 9omento adecuado+. generar conocimiento que crea valor a las organizaciones y así tomar decisiones basadas en la información $usto a tiempo. El concepto se basa en integrar e inter operacionalizar el conocimiento entre la &ecnología, las 8ersonas y los 8rocesos: para lograr un alto grado de competitividad y e(ciencia dentro de las organizaciones. 2. Criterio propio y comentarios personales En lo particular /abía escuc/ado /ablar del m#todo justo a tiempo referido especí(camente al caso del manejo de inventarios, para reducir costos de almacenamiento y ser m!s e(caces en la entrega de los productos y servicios, no obstante va m!s all! y radica en los m#todos de información y en las tecnologías que se aplican, para lograr esos m#todos de información necesarios para todos los procesos en la organización, siendo esenciales en la toma de decisiones a todo nivel organizacional. 3. Ejemplo de aplicación El conocimiento justo a tiempo es aplicado en especial en el !rea de trabajo en la que me desempe5o, en la empresa, el !rea inform!tica en sus distintas ramas, infraestructura, operativa, de desarrollo, etc representa una de las !reas de mayor riesgos en el caso de 8rensa ibre, ya que con los cambios tecnológicos la empresa se /a alineado con las nuevas tecnologías dependiendo a/ora de la inform!tica.
Administración Moderna 1 TAREA Haav_00343 Página 2 de 3
Universidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Trimestre: octubre – diciembre !"# AD$I%I&T'A(I)% $)DE'%A " I%*E&TIGA(I)% &E$A%A +
8ara prevenir cualquier inconveniente se /an implementado /erramientas que detectan antes de ocurrir problemas que repercutan en los resultados esperados en los tiempos previstos. Esto /a disminuido los atrasos en los que se solía incurrir, derivado de fallas de momento del sistema. 1e procura mantener tecnología de punta que permita contar con conocimiento justo a tiempo para disminuir los riesgos.
Administración Moderna 1 TAREA Haav_00343 Página 3 de 3