Este archivo contiende informacion acerca de la discriminacion los tipos.
DESIGUALDAD
Trabajo sobre el racismo la discriminacion que existe
Descripción: gherheh
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: discriminacion visual
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: habla sobre los perjuicios y el racismo en nuestro pais y las leyes que lo ampara
Descripción: ...
RACISMO Y DISCRIMINACION ETNICA Existen tres criterios para identificar si un hecho es o no un caso de discriminación étnico-racial: 1) Trato diferenciado: Es necesario identificar que la conducta discriminatoria ha generado un trato diferenciado o desigual hacia una persona o grupo de personas. El acto de discriminar empieza con una distinción o preferencia. No se trata de una diferenciación cualquiera sino particular espec!fica que de"e entenderse en sentido peorati#o en contra de la persona discriminada. $) %oti#o de distinción racial o étnica: &a normati#idad peruana proh!"e sanciona la discriminación por raza u origen étnico. El criterio racial como elemento de diferenciación se funda en que se rechaza a un grupo humano "as'ndose en sus caracter!sticas f!sicas( por eemplo: color de piel* facciones* estatura* color de ca"ello* entre otras. El criterio étnico supone la des#alorización de la cultura* la cual es el conunto de h'"itos* costum"res* indumentaria* s!m"olos* formas de #ida* sentido de pertenencia* idioma creencias de un grupo social determinado. +) ,nulación ,nulación o menosca"o en el reconocimiento* eercicio o goce de un derecho: inalmente* ha que o"ser#ar si la diferenciación en el trato hacia una persona o grupo de personas es afectado en el eercicio de sus derechos.
FUNDAMENTOS DEL RACISMO
/acismo es la patolog!a por la que las sinapsis neuronales dedicadas a la percepción de la crom'tica dermatológica est'n hiperdesarrolladas. Este desequili"rio pro#oca una disfunción general del cere"ro que implica un su"desarrollo mental.
APARTHEID
El apartheid1 fue
el
sistema
de segregación racial en 0ud'frica Nami"ia*
entonces parte de 0ud'frica* en #igor hasta 1$. ue llamado as! porque significa
2separación3
en afri4'ans*
5lengua
germ'nica deri#ada
del neerlandés ha"lada principalmente en 0ud'frica Nami"ia.) 6'sicamente* este sistema de segregación racial en 0ud'frica consist!a en la creación de lugares separados* tanto ha"itacionales como de estudio o de recreo* para los diferentes grupos raciales* en el poder exclusi#o de la raza "lanca para eercer el #oto en la prohi"ición de matrimonios o incluso relaciones sexuales entre "lancos negros.
0u propósito era conser#ar el poder para la minor!a "lanca* $1 7 de la po"lación* que en otras condiciones ha"r!a perdido su posición de pri#ilegio. Estu#o en #igor hasta los a8os 19* siendo en 1$ la ltima #ez en que sólo #otaron plenamente los "lancos. ,ntes de la #ictoria del partido Nacional en 1;<* los negros pod!an #otar pero con muchas restricciones. En teor!a* el sistema consist!a "'sicamente en la di#isión de los diferentes grupos raciales para promo#er el =desarrollo=. Todo este mo#imiento esta"a dirigido por la raza "lanca* que instauró todo tipo de lees que cu"r!an* en general* aspectos sociales. 0e hac!a una clasificación racial de acuerdo a la apariencia* a la aceptación social o a la ascendencia. Este nue#o sistema produo re#oluciones resistencias por parte de los ciudadanos no "lancos del pa!s.