Descripción: el beneficio importante de la harina de platano par el consumo humano y animal es beneficioso porque contribuye las propiedades de dicha fruta
ELABORACION de Panes de Harina de PlatanoDescripción completa
Descripción: elaboracion de un betun casero a base de platano
Descripción completa
Descripción: como se transporta la harina de platano en el mercad nacional
Marketing internacionalDescripción completa
Plan de Negocio de PlatanoDescripción completa
Descripción: proyecto
norma técnica colombiana harina de platanoDescripción completa
Operaciones Unitarias para obtencion de hariana de platanoDescripción completa
Descripción: Plan de Exportación de Snacks
Proyecto de platanoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
PLAN DE NEGOCIOS:
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA CON EL ESTADO PERUANO HARINA DE PLATANO “NUTRIJAEN” PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE: CONTABILIDAD Y COMPUTACION E INFORMATICA PRESENTADO POR:
ASESORES:
LC. MONDRAGON REGALADO JOSE RICARDO.
Jaén – P!" #$%&
Índice o Contenido 1. Resumen Ejecui!" #########################################..$ 2. Da"s Gene%a&es 'e &a O%gani(aci)n ##############################.#..* +. Anece'enes ########################################## #....., +.1. P%"&emáica ########################################## #... +.2.In'ica'"%es s"ci"ec"n)mic"s 'e &a ("na 'e in/uencia 'e &a O%gani(aci)n ########11 $. Aná&isis Ine%n" 'e &a O%gani(aci)n …………………………………………………………………………….12 $.1 In'ica'"%es 0cnic"s ec"n)mic"s 'e &a O%gani(aci)n ###################..12 $.2 P%"ces"s %"'uc"s acua&es 13 $.2.1 Desc%ici)n 'e &"s %"ces"s acua&es..................................................13 $.2.2 Diag%ama 'e /uj" 'e &"s %"ces"s acua&es 'e &a O%gani(aci)n..........24 $.2.+ Desc%ici)n 'e &"s %"'uc"s acua&es................................................24 $.+ D"aci)n 'e %ecu%s"s %"'uci!"s55555555555555555555555555555555555555 21 $.$ O%gani(aci)n %ecu%s"s 6uman"s555555555555555555555555555555555555522 $.$.1 P&ana 'i%eci!a..................................................................................... 2$ $.$.2 P&ana 0cnica....................................................................................... 2$ 5. Análisis del Entorno ............................................................. 25
1.1 RESUMEN EJECUTIVO La harina de banano, es un producto que posee vitaminas del complejo B, es muy rico en hidratos de carbono y sales minerales, constituyendo una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. En el Perú, los primeros envíos de Harina de Banano al eterior se reali!aron en el a"o #$$%, los cuales &ueron inestables hasta antes del '(()* ya en los últimos tres a"os las eportaciones han mantenido un ritmo de crecimiento anual promedio de %+. -e plantea implementar un negocio de la elaboracin de Harina de pl/tano para ello intermediar la compra de pl/tano de &reír verde de primera, entre las !onas productoras 0istrito de 1apampa, 2illa 3ica, 4sco!a!in y puerto Bermude!. 0icho negocio consistir/ en un sistema de elaboracin que eso involucra a reali!ar primero la compra en materia prima vi5ndose la calidad de producto, considerando un precio promedio de s6. 7.(( a s6.8.(( en chacra, siendo así que la elaboracin de harina a un promedio unitario que se reali!ar/ la venta en 9ilos ser/ de s6).((, para producir un 9ilo de harina se necesita #( unidades de pl/tanos verde selecto. : raí! de la buena acogida del pl/tano en el Perú según los últimos reportes de direccin de :gronegocios. ;ambi5n nace la idea de crear este plan de negocios con recomendaciones y estudios generales de la medicina parte las opiniones de la elaboracin de este producto en harina ya que es productivo y nutritivo. ong y -anta 4sabel, para lo que se requiere su&iciente tecnología para o&ertar a toda la demanda de la poblacin de Lima y centros de dietetica. :sí mismo se &ormar/n cooperativas y alian!as con las =unicipalidades distritales, posteriormente abriremos otros mercados en la 3egin. La Harina de pl/tano contiene todos los grupos de vitaminas y nutrientes. ;iene &/cil coccin ?$(@ A en 8 minutos. :l compararla con la harina de pl/tano verde, la harina de banano posee valores mayores en cuanto a su contenido de grasas, &ibra cruda y ceni!as. La harina de pl/tano posee
CURSO PROCESAMIENTO - AGRICOLAS Página+
PLANDE
valores mayores que la harina de banano en el contenido de energía, carbohidratos y potasio.
I.
DATOS GENERALES 1.1.- Líne de in!e"ti#ci$n
Desc%ii!a 1.2.- Re"%on"&'e de' %(o)ecto
8UPAN9UI LOPE:; Pe'%" < 1.*.- A"e"o(
E& %aaj" 'e in!esigaci)n en'%á una 'u%aci)n 'e 17 meses Inici"= Te%min"= P%"ecci)n a 7 a>"s 1..- Loc'i/ci$n #eo#(0c de ' in!e"ti#ci$n
E& esu'i" se ejecua%á en &a %egi)n Pasc"; %"!incia O?aama; 'is%i" O?aama; &uga% @a%%i" Mi%a/"%es. Las c""%'ena'as c"m%en'en en= A&iu' 1,$4 msnm; L"ngiu' *72+B77 Oese Laiu' 14+7B27 Su%.
PROCESAMIENTOS-
Página$
PLANDE
RESENTACI ON 0ejamos a su consideracin del Curado el presente trabajo de 4nvestigacin para una inversin de una &utura empresa, titulada EMPRESA PRODUCTORA
Y COMERCIALIZADORA DE HARINA DE PLATANO “NUTRIJAEN”. El cual hemos desarrollando siguiendo las pautas ense"adas por nuestros tutores. La ciudad de Ca5n tiene una poblacin muy variada, incluyendo a las &amilias de algunos distrito como -allique, -an Delipe, gran parte de estos distritos sus hijos padecen principalmente una notoria desnutricin. Este proyecto surge a trav5s de una necesidad especí&ica y de posible tratamiento* tenemos que ser conscientes que es un problema y trabajando con las di&erentes entidades gubernamentales y 6 o políticos, sociales y religiosos se puede disminuir e incluso erradicar por completo esta brecha. :dem/s con la creacin de una microempresa se bene&iciaran no solo los consumidores de la harina de pl/tano, sino tambi5n trabajadoras que serían vinculadas a 5ste tipo de microempresas como se aclar inicialmente ser/n mujeres cabe!a de hogar. Aonsideramos que el presente trabajo de investigacin para una inversin a &uturo esta sujeta a sus puntos de vista críticos y a las correcciones que ustedes pueden considerar pertinentes y considerables, así mismo de manera muy positiva a incrementar conocimientos sobre la materia investigada. Por lo epuesto, se"ores tutores, no nos queda m/s que acogernos al resultado de vuestros dictamen, agradeciendo por anticipado sepa disculpar los posibles errores que contengan el presente plan de negocios.
PROCESAMIENTOS-
Página7
PLANDE
ANTECEDENTES : nivel internacional la produccin org/nica ha alcan!ado niveles de crecimiento muy acelerados, lo que ha conllevado a la produccin de nuevos productos org/nicos cuya apreciacin y demanda en el mercado internacional, se ha incrementado de manera signi&icativa en los últimos cinco a"os, a una tasa promedio de crecimiento de alrededor del ##. El Perú no es ajeno a este proceso, en el '((8 las eportaciones peruanas de productos org/nicos superaron los F-G #$+ millones a una tasa anual promedio de crecimiento de alrededor del +( anual. Aabe mencionar que Perú es considerado por la Dederacin 4nternacional de =ovimientos de :gricultura 1rg/nica 4D1:= como el %mo país con el mayor número de productores que cultivan este tipo de productos ?alrededor de ,+(( peque"os productores'. -in embargo, el Perú tiene una baja participacin en el mercado de harina de banano org/nico debido a la &alta de inversin para cumplir con los requerimientos de eportacin. ;omando en cuenta lo anterior descrito, el presente proyecto de preI&actibilidad est/ dirigido a determinar la viabilidad comercial, t5cnica y econmica de la produccin y eportacin de harina de banano org/nico a Estados Fnidos. La metodología empleada para la solucin del problema &ue de an/lisis e investigacin, lo que permiti la identi&icacin de los requerimientos que se deben cumplir dentro de una empresa productora y eportadora, así como la identi&icacin de las necesidades y epectativas que el mercado objetivo posee entorno a los productos que se o&recen en la actualidad, entre otros. Aon esta in&ormacin, lo que se busc &ue determinar los &actores críticos a pro&undi!ar por capítulo del estudio.#
1
Recuperado de: ht tp :// w ww . ex por t am ep er u.c om e ne/p epro u t eti -n cial -d e-mas -d e-1 00 -p rod uc to s-org a ni cexportacion/ o s -p a ra- la -
PROCESAMIENTOS-
Página3
PLANDE
CAPÍTULO I
PROCESAMIENTOS-
Página*
PLANDE
%.#. ES'UEMA DE LA IN(ERSI)N N*
NOMBRE
APORTE S+.
,
# '-
-ocio # ocio '
. .
-
ocio '
. ;1;:L
#((,(((.((
#((
F-n: /0120/.
A%o(te de "ocio"
+$
++D
++
PROCESAMIENTOS-
Página,
S"ci" 1 S"ci" 2 S"ci" 2
PLANDE
%.3. OBJETI(OS DE LA EMPRESA %.3.%. OBJETI(O GENERAL 0esarrollar el estudio de mercado para constituir una empresa productora de harina de pl/tano y determinar las oportunidades en la comerciali!acin con el Estado Peruano.
%.3.#. OBJETI(OS ESPECÍFICOS
4denti&icar los clientes mediante el programa social Jali >arma en los centros educativos. 3eali!ar convenios con las municipalidades de -:< Delipe y -allique. 0e&inir cu/l es la estrategia de publicidad y promocin para este nuevo producto, de tal manera que pueda ser conocido por toda la comunidad. 0eterminar la demanda del producto en el mercado objetivo, conociendo los gustos, pre&erencias y necesidades del consumidor al momento de adquirir licor para su consumo. 1rgani!ar la &uncionalidad org/nica en los 3egistros Públicos, -F<:; y 04KE-:. Elaborar un plan de contingencia para mitigar posibles amena!as eternas. :nali!ar los precios que utili!an los competidores a &in de establecer de acuerdo con las características el precio del producto objeto de venta. Elaborar un plan econmico. Elaborar un plan de alian!as con las bodegas para la comerciali!acin del licor de naranja.
%.& MISION: -omos una empresa joven dedicada a la produccin de la elaboracin y comerciali!acin de Harina de Pl/tano* con prestaciones de alcan!ar un mercado amplio en la !ona de Aajamarca y con metas de llegar a producir para todo el Perú.
%.4. (ISION: La empresa productora y comerciali!adora de harina de pl/tano nutrijaenM es ser líder en el &uturo, se pretende reali!ar la compra de pl/tano para ser elaborada en Harina y así reali!ar las ventas a los mercados con objetivos de no solo ser consumidos en Perú si tambi5n que el producto sea consumido en el eterior como por ejemplo Ecuador y EE.FF, ya que son !onas de alto consumo de este producto.
%.5. AN6LISIS DEL PROBLEMA 0e la misma manera haciendo un an/lisis de la problem/tica que tienen los programas sociales que se evidencian en las constantes denuncias periodísticas por la poca calidad nutricional que brindan los productos o&recidos por los programas nacionales* consideramos que es &actible promover la elaboracin de los derivados como la harina de pl/tano para abastecer a dichos programas sociales, en el distrito de -anta 3osa y la provincia de Ca5n, solucionando las di&icultades de estos servicios, a trav5s de alian!as estrat5gica. :ctualmente la comerciali!acin de este producto debido a que en los mercados mayorista hay bastante demanda, aprovech/ndose para no comprar todo lo que produce cada agricultor, seleccionando solo el producto que les conviene y pagando precios que no est/n acorde con el mercado, debido a que no tienen competidores* esta situacin genera desperdicio de la &ruta en las chacras , bajo precio de la venta en chacra y los productores no tienen la capacidad de transportar y comerciali!ar su producto directamente a los mercados mayoristas.
I.*.
FORMULACI)N DEL PROBLEMA
0espu5s de haber reali!ado el an/lisis del problema se ha llegado a la conclusin que hay un descontento p o r parte de los productos que o&rece el estado en sus distintos programas sociales, muchos de los cuales son considerados inadecuados y hasta de comida chatarra a&ectando seriamente a los ni"os y ni"as del Perú. Drente a esta situacin hemos apostado por &ormali!ar una empresa que se dedique a producir harina de planto org/ nico para
comerciali!ar con el estad o, par a sus diversos
programas sociales.
%.7. HIP)TESIS -i se constituye una microempresa para la elaboracin y comerciali!acin de la harina de pl/tano y negociaríamos con el estado Peruano para proveer al estado a los programas sociales, entonces disminuiríamos el índice de desnutricin de los ni"os y ni"as de los lugares considerado m/s pobre de la !ona de Aajamarca.
%.8. (ARIABLES %.8.%. INDEPENDIENTE
Produccin de pl/tano toda la !ona.
%.8.#. DEPENDIENTE
Aomerciali!acin de los derivados en harina de pl/tano
CAPÍTULO II
#.%. DESCRIPCI)N DEL PRODUCTO Y (ALOR DISTINTI(O La Harina de Pl/tano es un producto #(( natural, elaborado a base de pl/tano org/nico. Es un polvo de color blanco pardu!co, de &/cil digestin y susceptible a la humedad. ;iene &/cil coccin ?$(@ A en 8 minutos La Harina de Pl/tano es uno de los alimentos m/s equilibrados ya que contiene todos los grupos de vitaminas y nutrientes. Es muy rica en hidratos de carbono y sales minerales, comoN calcio org/nico, potasio, &s&oro, hierro, cobre, &lúor, yodo y magnesio. ;ambi5n posee muchas vitaminas, como la 2itamina :, del complejo B, como la ;iamina, 3ibo&lavina, Pirodoina y Aiancobalaminay, vitamina A. -u gran rique!a en vitamina A, combinada con la del &s&oro, resulta ideal para el &ortalecimiento de la mente. Es decir, es 3eminerali!ante y energ5tico. Aonsumir tanto la harina de pl/tano como el &ruto en sí, es muy bene&icioso para ni"os, ancianos, en&ermos y atletas, constituy5ndose como una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. Es mejor consumir harina de pl/tano de guineo o comúnmente llamado, de seda.